Pueblos Indígenas de Colombia
Achagua
OTROS NOMBRES
Achagua, ajagua, xagua, "gente del rio".
UBICACIÓN
Resguardos de Umapo y El Turpial, en el municipio de Puerto López (Meta) y algunas familias en La Hermosa (Casanare).
POBLACIÓN
Su población se estima en 796 individuos (DANE 2005)
LENGUA
Achagua. Pertenece a la familia lingüística Arawak. El uso de su idioma tiene prioridad sobre el español, además por su continua relación con los piapoco hablan también ésta lengua. La lengua fue clasificada por el programa de protección a la diversidad etnolingüística del Ministerio de Cultura entre las 19 lenguas que están en serio peligro de extinción.
CULTURA (costumbres, bailes, tejido, vivienda, etc.)
A partir del siglo XVIII han sido fuertemente afectados por la actividad misionera evangélica y por la expansión de la colonización. A pesar del proceso de reelaboración cultural y apropiación de nuevos elementos, conservan sus rituales en donde se utiliza plantas psicotrópicas, esenciales para sus ceremonias.
En los grupos Achagua prevalece un tipo de organización familiar fundada en la autoridad del suegro. La unidad de producción y consumo y la unidad residencial están constituidas generalmente por una pareja adulta, los hijos e hijas jóvenes y las hijas casadas, con sus respectivas familias. Con el crecimiento del grupo, los yernos tienden a construir viviendas separadas.
ECONOMÍA
Su actividad principal es la agricultura. Cultivan especialmente la yuca amarga (áliri), de la que extraen el almidón para fabricar "casabe" (beri, tortilla) y "fariña" (harina tostada). También producen maíz (kana). Durante el verano, la pesca y en menor escala la caza tienen importancia. La artesanía es otra actividad destacada.
Fuentes:
-Romero, María Victoria. “Achagua“, en: Comunidades Indígenas de Colombia, Ican, Santa Fe de Bogotá, 1994.
-Romero, María Victoria. “Achagua“, en: Geografía Humana de Colombia, Región de la Orinoquia, Tomo III, Vol., 1, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santa Fe de Bogotá,1993.
-Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP –Departamento Nacional de Planeación
Recuperado de: TodaColombiaPuebloACHAGUA
-República de Colombia. Ministerio del Interior. Pueblos Indígenas. Etnias de Colombia – Achagua
-Lenguas Nativas y Criollas de Colombia. Pueblo ACHAGUA.
Ambaló
NOMBRE:
Ambaló
UBICACIÓN:
La comunidad Indígena de Ámbalo, se encuentra ubicada en cercanías de los Cerros Crestegallo, Puzna y Gallinazo cuyas alturas sobrepasan los 3.800 m. de altitud.
POBLACIÓN:
Tomando los datos censales existentes del territorio ancestral del pueblo ambalueño -estudio socioeconómico realizado en el año 2007- el Resguardo de Ambaló está constituido por 825 familias, ó 2.749 personas, 1372 hombres el 49,70%, 1377 mujeres el 50,30%, entre paeces, ambalueños y guambianos; asentados en nueve veredas. En el territorio ambalueño se convive con personas originarias de Guambía, de Totoró y provenientes de otras zonas del país que se radican en las llamadas “zonas campesinas”.
LENGUA:
Namtrik
Se deduce que de toda la población 2749 personas, 401 personas hablan el idioma castellano y el nativo, el resto -2348 personas- hablan únicamente el idioma castellano. Indudablemente que esto preocupa al cabildo, de allí que el Comité de Educación haya confeccionado el Proyecto Educativo Comunitario orientado hacía el fortalecimiento del Plan de Vida y de la Organización para la recuperación del Territorio, la Lengua y la Cultura.
Es claro que la población hablante del namtrik se encuentra dispersa en varias zonas colindantes, de allí que un acercamiento a la situación social de esta lengua requiera abordajes diferenciados.
CULTURA:
Cuentan los mayores que el pueblo de Ámbalo se origina a partir de la unión del Trueno y la laguna Brava, espíritus mayores que al unirse fecundan y dan origen a un cacique; quien baja por el rió Agoyan, acompañado de la avalancha. Este niño fue recogido y criado hasta convertirse en hombre.
Y así nace el pueblo de Ámbalo. La autoridad tradicional del pueblo Ambaló, a lo largo de la existencia y su presencia histórica, a reafirmado su pensamiento, identidad y cultura, a la vez ha construido caminos, mandatos y políticas de resistencia, autonomía y control territorial, que ha sido fundamentales para que se pueda conmemorar de manera conjunta los 33 años de reconstitución de la autoridad, quien fuera desaparecida por los terratenientes durante más de cuatro décadas, tiempo en el cual hemos venido reafirmando nuestra existencia desde el territorio y la armonía viva depositada en nuestros mayores y mayoras.
ECONOMÍA:
La actividad económica de sus gentes se basa principalmente en la ganadería y la agricultura.
Fuentes:
-Blog "Origen Ambaló"
-Portal del pueblo Ambaló - Pueblo Ambaló hacia la consolidación.
-Reglamento Interno Ambaló SILVIA
-Territorio Ancestral Ambaló. Consejo regional Indígena del Cauca.
-Censo 2005
-Mary Luz Flórez Flórez Edison Monroy Machado - El Proyecto Educativo Comunitario -PEC- del Pueblo Ancestral Ambaló; una experiencia política y pedagógica de resistencia y pervivencia cultural. Universidad del Valle. 2015
Amorúa
OTROS NOMBRES
Wipiwe, Siripu, Mariposa
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Están ubicados en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare, en la localidad de El Merey-La Guagilla. Existe también un asentamiento de población conocida localmente como Amorúa en la localidad de La Esmeralda sobre el caño Aguaclara, afluente del río Casanare. Hay otro, de unas quince casas, en un punto vecino al hato El Porvenir, aproximadamente a tres horas de navegación por el río Meta, quienes se dedican a trabajar como jornaleros en las haciendas y fondos y siembran algodón por contrato. Otros asentamientos están en los fundos La Arenosa, Lituania, Tierra Macha y en la reserva los Mochuelos. Los Amorúa conviven con Guahibo-Sikuani en la reserva actual de Guáripa- La Hormiga, en Vichada. Aparentemente allí hay más del doble de población Amorúa de la que existe en El Porvenir
POBLACIÓN
La población estimada es de 178 personas, repartidas en un perímetro de 94.670 hectáreas, que hacen parte del resguardo Caño Mochuelo.
LENGUA
El grupo conocido como Amorúa o Hamorúa pertenece a la familia lingüística Guahíbo. Guahibo Sikuani.
CULTURA
Su sistema de representación tiene en la figura del Chamán al principal personaje de la vida ritual y espiritual de la etnia. Desde esa perspectiva, el Yopo es la principal planta psicotrópica, fundamental en la realización de cualquier ceremonia o ritual, aunque también es utilizada en actividades de tipo social. El consumo de yopo, durante las ceremonias, va acompañado del consumo de tabaco y de otras plantas alucinógenas.
Dentro de los rituales más importantes y que marcan sin duda el ciclo vital de la etnia están:
– El “rezo del pescado”, ceremonia de iniciación y de bautizo, que tiene una gran difusión entre los grupos de la región. Su sentido general es preparar a la joven para la vida adulta.
El Itomo, que hace parte del ciclo de ceremonias del segundo enterramiento. Es uno de los principales rituales, incluso, por encima del ritual de la primera ceremonia, donde el entierro es sencillo y sólo interviene el Chamán. El ritual permite perpetuar la presencia del difunto y se convierte en una actividad social importante.
Organización sociopolítica
En los grupos Amorúa prevalece un tipo de organización familiar fundada en la autoridad del suegro. La unidad de producción y consumo y la unidad residencial están constituidas generalmente por una pareja adulta, los hijos e hijas jóvenes y las hijas casadas, con sus respectivas familias. Con el crecimiento del grupo, los yernos tienden a construir viviendas separadas.
Poseen un sistema de parentesco dravídico, donde clasifican a los miembros de la comunidad, y en general de la etnia, en dos categorías fundamentales: la de consanguíneos directos como los progenitores, hermanos e hijos, lo mismo que los tíos, hermanos del mismo sexo que los progenitores, hermano del padre y hermana de la madre y cuyas denominaciones se pueden traducir como “padrecito” y “madrecita”, respectivamente; los primos paralelos, hijos de los hermanos del padre y las hermanas de la madre, se asimilan a los hermanos, y los sobrinos y sobrinas hijos de hermanos, se asocian a los hijos propios.
En la categoría de aliados se considera a los hermanos de la madre y hermanas del padre, quienes son a la vez suegros y suegras, pues son los progenitores de los primos cruzados o esposos y esposas virtuales. En la generación inferior, los hijos de la hermana para un ego masculino, y los hijos de] hermano para un ego femenino se consideran como yernos y nueras que ya efectivamente son quienes se casan con los hijos de ego.
ECONOMÍA
La yuca como cultivo principal, caracteriza la horticultura de los grupos Amorúa. Las variedades de yuca amarga se siembran intercaladas hasta una docena por chagra, para lograr una mayor y más larga producción en el terreno. En áreas de bajos y en zonas húmedas se siembran los plátanos. La piña, fríjol, batata y ñame se cultivan en pequeñas extensiones al lado de los yucales, mientras que cerca de las casas se siembran frutales como guama, mango, papaya, cítricos, condimentos y plantas medicinales. Para la elaboración de la bebida alcohólica, Yalaki, elaborada a partir de la yuca amarga, se siembra una yuquera adicional.
La preparación de nuevos terrenos (actividad que se realiza en diciembre), y algunas veces la siembra, se lleva a cabo mediante el convite o unuma, convocado por el jefe del asentamiento. La siembra tiene lugar en los días anteriores a las primeras lluvias.
Después de unos ocho meses de sembrados los yucales, la producción es continua, y como cada familia posee varios conucos en distintas fases de desarrollo, las necesidades familiares se satisfacen ampliamente.
Fuentes:
-Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
-Dane: censo 1993 -Proyección 2001-.
-Romero, María Eugenia. “Amorúa, Wiipiwe, Siripu y Mariposo“, en: Geografía Humana de Colombia, Región de la Orinoquia, Tomo, Vol.1, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santa Fe de Bogotá,1993.
-Fundación Hemera – Etnias de Colombia
-Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
-Recuperado de: TodaColombiaPuebloAMORUA
-PNUD - UNICEF. Abril de 2009. Boletín Hecho del Callejón #45.
-Instituto Colombiano de cultura Hispánica. Geográfía Humana de Colombia. Región Orinoquia Tomo III Volumen I Amorúa
Andakies
Andoque
OTROS NOMBRES
Andoque "la gente del hacha" - andoque, cha’oie, businka
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se localizan en la región del Araracuara, caño Aduche, muy cerca de la ribera del medio río Caquetá, al sur de la amazonía colombiana. Existen algunos asentamientos en la región peruana del río Ampi- Yacu.
LENGUA
El andoque es una lengua indígena americana hablada por unos pocos centenares de indígenas Andoque en el curso del río Caquetá en Colombia, y actualmente en declive en cuanto a número de hablantes.
En 2000 se censó que había 610 hablantes en el área del río Anduche, aguas abajo de Araracuara (Amazonas, Colombia); 50 de ellos eran monolingües en dicha lengua. Anteriormente la lengua también se había hablado extendido por Perú. El 80% de los hablantes hablan fluidamente español.
POBLACIÓN
La población fue rápidamente diezmada por efectos de la explotación cauchera que se dio en décadas pasadas. De los casi 10 mil habitantes que existían, ahora sólo se tiene registros de 597 personas.
CULTURA
Historia de su sobreviviencia:
Ocupaban tradicionalmente un amplio territorio que se extendía desde la quebrada Monochoa, arriba del caño del Araracuara hasta la quebrada Quinche, ambas afluentes del río Caquetá. Se dividían en linajes relativamente autónomos que comprendían más de 10.000 personas; cada linaje vivía en una maloka, epicentro de la vida social, espacial y ceremonial del grupo.
Evidencias etnohistóricas, hablan de extensas redes de intercambio entre los grupos de la región que habitaban distintos medios ambientes. Los andoque proveían hachas de piedra, excavadas en su territorio en el marco de rituales complejos que situaban esta actividad en un lugar importante dentro de su cosmovisión e identidad étnica. La escasez de la piedra en el área así como el acceso a estas herramientas otorgaba al grupo una posición privilegiada para el intercambio.
Si bien las expediciones de conquista y colonia del territorio en el siglo XVII a cargo de españoles, portugueses y franciscanos produjeron grandes cambios en el territorio amazónico, el ciclo de “la cauchería“ a principios del siglo XX, se constituyó en el hito más significativo en su historia, generando profundas transformaciones y adaptaciones en su vida cultural. Como resultado de esta actividad no solo desapareció la mayor parte de la población, sino que también se introdujeron masivamente instrumentos de metal y mercancías, se adoptaron nuevos sistemas económicos y se promovieron modelos diferentes de autoridad.
Tras el etnocidio, los traslados forzosos de la población al río Ampi-Yacu y la desarticulación de la sociedad, los pocos sobrevivientes iniciaron un complejo proceso de reconstrucción étnica que actualmente continúa vigente. Bajo este marco, una vez finalizada la época de la casa Arana y el conflicto colombo-peruano, los miembros de cada linaje construyeron nuevas malokas, formaron unidades exógamas y patrilocales con su propio nombre y, como estrategia demográfica, integraron personas de otros grupos étnicos. Su actividad económica continuó siendo la extracción del caucho, incorporando la figura del patrón dentro de su organización sociopolítica y cosmológica.
Históricamente los andoque y otros grupos de la región, se han visto afectados por los distintos procesos de colonización, expansión de la frontera agrícola y extracción de recursos naturales, entre ellos el cacao, la quina y el caucho. Así mismo, la inserción reciente de la región al sistema de economía de mercado ha configurado las dinámicas culturales de la etnia y de su territorio.
Para la mayoría de pueblos que habitan la región del Amazonas, el uso de plantas sagradas se constituye en un elemento fundamental dentro de su vida cultural y social. El Yuruparí es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y revive los elementos esenciales de su cosmovisión.
Ocupaban tradicionalmente un amplio territorio que se extendía desde la quebrada Monochoa, arriba del caño del Araracuara hasta la quebrada Quinche, ambas afluentes del río Caquetá. Se dividían en linajes relativamente autónomos que comprendían más de 10.000 personas; cada linaje vivía en una maloka, epicentro de la vida social, espacial y ceremonial del grupo.
Evidencias etnohistóricas, hablan de extensas redes de intercambio entre los grupos de la región que habitaban distintos medios ambientes. Los andoque proveían hachas de piedra, excavadas en su territorio en el marco de rituales complejos que situaban esta actividad en un lugar importante dentro de su cosmovisión e identidad étnica. La escasez de la piedra en el área así como el acceso a estas herramientas otorgaba al grupo una posición privilegiada para el intercambio.
ECONOMÍA Y VIVIENDA
Los andoke basan su sistema de producción en actividades como la agricultura, la pesca, la caza y recolección, así como la explotación maderera en menor escala. Los cultivos principales son la yuca brava, la yuca dulce, el plátano y la piña. En años recientes la colonización ha contribuido a que los andoque introduzcan cultivos semi-permanentes como el banano, la caña y el maíz.
En su resguardo existen actualmente tres malokas donde viven las personas de más alto rango. Alrededor de ellas se agrupan las viviendas de las familias extensas pertenecientes a los respectivos clanes patrilineales. Gavilán, Venado, Sol, Hormiga Arriera y Cucarrón son los clanes consolidados hoy en día. Dentro de su cosmovisión, la maloka continúa siendo el espacio de confluencia de las estructuras sociales, económicas, culturales y rituales de la comunidad. En lo social la autoridad recae sobre el “maloquero“ quién tiene a su cargo la dirección de la vida ritual.
Fuentes:
-Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
-Dane: Censo1993 -Proyección 2001-.
-De la Hoz, Nelsa. Caracterización de los patrones de cacería en la comunidad de Aduche y el asentamiento de Pto. Santander, Tesis de grado, Departamento de Biología, Universidad Javeriana, Santa Fe de Bogotá,1997.
-Espinoza, Mónica. Convivencia y poder político entre los andoques, EUN, Santa Fe Bogotá,1995.
Recuperado en: TodaColombiaPuebloAndoque
-Aschmann, Richard P. (1993). Proto Witotoan. Publications in linguistics (No. 114). Arlington, TX: SIL & the University of Texas at Arlington.Campbell, Lyle. (1997).
-American Indian languages: The historical linguistics of Native America. New York: Oxford University Press. ISBN 0-19-509427-1.
-Gordon, Raymond G., Jr. (Ed.). (2005). >Ethnologue: Languages of the world (15th ed.). Dallas, TX: SIL International. ISBN 1-55671-159-X. (Online version: http://www.ethnologue.com).
-Greenberg, Joseph H. (1987). Language in the Americas. Stanford: Stanford University Press.
-Kaufman, Terrence. (1994). The native languages of South America. In C. Mosley & R. E. Asher (Eds.), Atlas of the world's languages (pp. 46-76). London: Routledge.
Awá
OTROS NOMBRES
Awá "la gente de la montaña" "la gente de la selva" - Awá, cuaiquer, kwaiker
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Awá tienen una presencia binacional; se encuentran en Colombia y Ecuador. En Colombia se ubican en el suroccidente en los municipios de Cumbal, Santa Cruz de Guachavez, Mallama, Ricaurte, Barbacoas, Roberto Payán, Tumaco e Ipiales, en el departamento de Nariño, y en los municipios de Mocoa, Puerto Asís, Valle del Guamuez, San Miguel, La Dorada, Orito, Puerto Caicedo, Villa Garzón en el departamento del Putumayo.
LENGUA
De la lengua Awapít, que pertenece a la familia lingüística Chibcha. Forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi) y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila).
POBLACIÓN
Con una extensión aproximada de 3000 Kilómetros cuadrados, la etnia se caracteriza por asentamientos dispersos que siguen la corriente de los ríos. Su población está estimada en 25.813 personas (DANE. 2005. Censo Nacional de Población)
Las condiciones climáticas hacen que las mayores concentraciones de población se ubiquen en la parte altitudinal de los 500 a 1.500 metros sobre el nivel del mar, pues los indígenas buscan las terrazas bajas para cultivar y construir sus viviendas, mientras la parte alta del macizo es área reservada para la caza.
CULTURA E HISTORIA
Historia y origen
El origen de la etnia es incierto y confuso, pues los estudios arqueológicos demuestran que el litoral, tanto colombiano como ecuatoriano, estaba habitado por la cultura Tumaco. A la llegada de los españoles en 1525, las crónicas dan cuenta de grupos indígenas seminómadas con un grado de desarrollo muy bajo en relación a las otras etnias halladas en la región andina.
Durante la colonia, los grupos de la región, denominados genéricamente como “Barbacoas“, fueron agrupados en “pueblos de indios“, de acuerdo al modelo hispánico de poblamiento. La presión colonizadora de la región aumentó significativamente al convertirse esta zona en uno de los principales yacimientos auríferos y centros portuarios -en el caso de Barbacoas-, situación que obligó a los indígenas a desplazarse fuera de su territorio tradicional.
Su localización en uno de los ejes de comunicación entre el litoral y la meseta andina, ha influido significativamente en la conformación de su territorio, el cual se ha visto afectado por los auges mineros, las guerras civiles, los procesos de colonización ganadera, maderera y de cultivos ilícitos, además de las grandes obras de infraestructura como la carretera hacia el mar. A partir de los años sesenta, cuando se intensificó la llegada de colonos, mineros y extractores de aceites de palma, muchos indígenas tuvieron que reiniciar los procesos migratorios.
La mayor concentración indígena se encuentra en el municipio de Ricaurte, debido en parte a las condiciones climáticas que permiten una mayor actividad agrícola. Estos mismos factores han favorecido la colonización de estas tierras y otras áreas en detrimento de los asentamientos indígenas, principalmente en las zonas cercanas a la carretera y centros de mercadeo, como es el caso de Talambí, Numbí, Puente Piedra, Pialapí, San Pablo, Cuayquer Viejo, Vegas y El Diviso.
Sobre la cultura AWÁ
La dinámica cultural en el pueblo Awá es primordialmente promovida por los mayores (hombres y mujeres) en su condición de custodios del conocimiento tradicional heredado y a su vez los puentes para la conexión espiritual de la comunidad. Su papel lo cumplen en forma de sabios, médicos tradicionales y guías espirituales.
Los Awa tienen una gran influencia de los pueblos campesinos que habitan la región, la que afecta especialmente a las nuevas generaciones. Aspectos tradicionales, como el vestido, han ido desapareciendo con el correr de los tiempos. En la mayoría de asentamientos se conservan prácticas como la cestería, cuya elaboración sigue siendo a mano. En las regiones más pobres y apartadas todavía se fabrican utensilios en barro y madera, pero es muy común que ya no usen objetos de índole ancestral, pues han sido remplazados por objetos occidentales como encendedores, vasijas plásticas, termos, molinos, etc. Dentro de su cosmovisión el mundo está poblado de seres sobrenaturales. La magia cumple un papel importante al igual que la práctica de los rituales católicos.
ECONOMÍA Y VIVIENDA
Aunque la caza fue su actividad de subsistencia tradicional, las condiciones desfavorables de su entorno los han obligado a desarrollar otras actividades económicas como la agricultura, la pesca y la crianza de animales domésticos. Su sistema agrícola se centra en la técnica de “tala y pudre“. El principal producto es el maíz, el cual se combina con la siembra de yuca, fríjol, caña de azúcar y plátano. En las tierras no aptas para la agricultura, se recogen productos comestibles, plantas medicinales y madera para la construcción. La extracción de oro de aluvión ocupa un renglón complementario dentro de su economía.
Su vivienda
La vivienda de los Awa sigue la línea de construcción que caracteriza a la región del Pacífico, es decir, viviendas aéreas. Su estructura consta de una alcoba, una cocina y un corredor muy amplio. Son viviendas hechas en hoja de palma de chonta y gualte, las cuales se machacan para formar una estera. El piso es hecho en madera y el techo tiene una amplia pendiente para evacuar el agua cuando llueve. En el espacio que queda debajo de la casa se recoge a los animales domésticos.
Su patrón de residencia se caracteriza por la dispersión de sus asentamientos a lo largo de los ríos. Viven en casas separadas entre sí, por varias horas de camino. Los asentamientos tienen un núcleo de casas perteneciente a las personas con lazos directos de consanguinidad, quienes a su vez ejercen funciones de dirección del asentamiento.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo1993 -Proyección 2001-.
Martínez, Edgar et. al. Comunidad Cuayquer, Diagnóstico Preliminar, Pasto, Colombia, 1984.
Perafán, Carlos C., Azcárate Luis José. Sistemas Jurídicos Cocama y Awa, Ican, Santa Fe de Bogotá,1997.
Osborn, Anne. Estudios sobre los indígenas Kwaiquer de Nariño, Colcultura, Ican e Icbf, Santa Fe de Bogotá,1991.
Fundación Hemera – Etnias de Colombia.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación.
-Recuperado de: TodaColombiaPuebloAWA
-República de Colombia: Colombia. Ministerio del Interior. Awa Kuaiker.
Artículos Relacionados:
Bará
OTROS NOMBRES
LENGUA
Bará (waimaja, waimasa, waymasa, waimaha, barasano del norte). Pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo indígena Bara se ubica en la parte nordeste del Amazonas, exactamente en el departamento de Vaupés, ríos Colorado, Papuyurí, Yapú, Inambú, Macucú y Tiquié.
POBLACIÓN
Su población se estima en 208 personas (DANE 2005) Están dividios en los siguientes clanes: Waimasa, Wamutañara, Pamoa, Bara. Wañaco y Bupua - Bara.
CULTURA
En los últimos años no se han realizado estudios suficientes sobre la trayectoria de este grupo o sobre su situación actual. Sin embargo han sido clasificados en la etnografía como parte del llamado complejo cultural del Vaupés, característica que los asemeja a otros grupos cercanos, pertenecientes a la familia lingüística Tucano Oriental como los tatuyo, desano y wanano.
Dentro de su cosmovisión, cada especie de animales posee su maloka y su dueño. Después de la muerte, el alma se va para la maloka de los antepasados. La maloka es de uso exclusivo para la gente, por esta razón quienes no se consideran totalmente humanos, como es el caso de los recién nacidos o picados por las culebras, no pueden entrar hasta tanto el Chamán, figura de gran importancia en la comunidad, no les otorgue esta condición. De acuerdo a la etnografía, una de las ceremonias más destacadas era la del “Dabucurí“ o ceremonia de intercambio, donde los visitantes traían carne y pescado y los anfitriones ofrecían cerveza de yuca.
Organización
La estructura sociopolítica del pueblo Bara responde a un complejo sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. Sin embargo, dicha estructura se viene modificando paulatinamente, debido a la presión de los colonos en la zona, que los han obligando a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales. Por ejemplo, en la antigüedad el poder recaía sobre el chamán o curaca, quien no sólo regía los destinos espirituales de la etnia, sino que también tomaba todo tipo de decisiones de trascendencia. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos por un período de un año.
ECONOMÍA Y VIVIENDA
La economía de este grupo se basa en la horticultura de tala y quema, caza, pesca y recolección. Su principal cultivo es la yuca brava seguido del plátano, banano, ñame, batata, caña de azúcar, colorantes y plantas medicinales. También crían gallinas para el comercio y algunas aves silvestres de lasque utilizan sus plumas para decoraciones en los rituales. Para la pesca utilizan el anzuelo, arcos, flechas y trampas. Cultivar las plantas alucinógenas es siempre oficio masculino, mientras la cestería y todo lo relacionado con la madera, y la alfarería es exclusividad de las mujeres.
Su vivienda
Para mediados de los ochenta, este grupo vivía aún en malokas y en aldeas nucleares de 12 a 60 personas. Es posible que en la actualidad, al igual que otros pueblos de la región hayan adoptado el modelo del poblado donde las viviendas se agrupan alrededor de una maloka, una escuela y una cancha de fútbol.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo 2005-.
Instituto Lingüístico de Verano, 1979:1.
Telban, Blas. Grupos étnicos de Colombia, etnografía y bibliografía, tercera colección 500 años, ediciones Abya-Yala, Movimientos Laicos para América Latina, Quito, Ecuador, 1988.
Fundación Hemera - Etnias de Colombia
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
-Recuperado de: TodaColombiaPuebloBARA
-Portal de lenguas de Colombia. Awapit.
Barasano
OTROS NOMBRES
Barasano del sur, eduria, yebá-masã, yepa-mahsã, yepá-matsó, hanerã (o janena), paneroa, komea, teiuana (o taiwano), banera yae, hanera oka
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Amazonía. Colombia y Brasil. Su territorio está comprendido en el resguardo Parte Oriental del Vaupés, viven en el Caño Colorado, río Pirá-Paraná1 . Este pueblo indígena es También conocido como barasana del sur, Janera, Panera
POBLACIÓN
Su población se estima en 350 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Mitú– Vaupés con un total de 162 indígenas, seguido del municipio de Leticia - Amazonas con un total de 40 personas. La distribución de la población barsana por género corresponde a 177 hombres y 173 mujeres. Es uno de los pueblos en que se distingue por su baja densidad de población. Encontramos población barsana en otras regiones del país (Valle, Guaviare, Meta) aunque en una cantidad muy reducida en comparación con los principales asentamientos.
LENGUA
Barasana-taiwano
Su lengua pertenece a la familia Tucano Oriental, característica que los agrupa en el llamado complejo de la región del el resguardo Parte Oriental del Vaupés, viven en el Caño Colorado, río Pirá-Paraná. Es una de las 15 lenguas de la familia tucano oriental entre ellas encontramos (bara, barasana – taiwano, carapana, desano, kubeo, makuna, tatuyo, tukano, tuyuka, wanano, yurutí y pisamira
CULTURA
El vestido tradicional, la música y los instrumentos como la marimba, los bombos, las flautas y cununos, la medicina tradicional, las técnicas de producción en la agricultura, la pesca, la caza y la cría de especies animales, hacen parte de su identidad. Cuentan los ancianos, que en el principio de la humanidad, la culebra anaconda, subió por el río y fue dejando los distintos grupos que hoy viven en la selva del Vaupés. Desde entonces, los Barasana del Pirá-Paraná, han vivido en la selva, descubriendo poco a poco sus secretos, sin destruir la vida de las especies vegetales y animales. Por la selva surcan muchos ríos. Son gente de canoas, arpones, trampas y anzuelos. Entre los árboles de la selva aprenden a escoger aquel que transformaran en canoa.
El mito entre los barasana relaciona su vida cotidiana con el mundo de los héroes y de los seres de la naturaleza, ordenando el mundo de manera inteligible. La simbología es altamente sexualizada. En las fiestas se baila, se recitan mitos y se toman alucinógenos. Las flautas secretas “Yurupari“, se destacan por su importancia dentro de las festividades y ceremonias.
Vivienda
Los barasana viven en asentamientos multiétnicos. Sin embargo, como es el caso de Piedra Ñi, éstos muchas veces se reubican en función de las tensiones interétnicas y las ofertas del territorio. Tradicionalmente, la maloka, rectangular, era el centro de la organización social, económica y ceremonial. En los últimos años se ha adoptado el patrón de viviendas nucleadas alrededor de una maloka.
Organización
Tradicionalmente la autoridad principal es el jefe de la maloka, sin embargo, existen otros personajes que cumplen funciones religiosas como el Payé, el kumu, el especialista en cantos y danzas y el maestro de recitación de mitos. Se consideran aliados de los makuna.
ECONOMÍA
Combinan la agricultura itinerante con la caza, pesca, recolección y artesanía. El terreno para sembrar se abre tumbando los hombres un pequeño sector de selva al comienzo del verano y quemando antes de empezar las lluvias. El cultivo principal es la yuca amarga kî, sembrada por las mujeres, quienes también plantan batata, chonque, ñame, calabazas, caña de azúcar, plátanos, piña, marañón y otros frutales. Los hombres siembran maíz, chontaduro, aguacate, wamü, tabaco, coca y yajé.
Las mujeres son alfareras y fabrican diferentes clases de ollas de arcilla y la sartén grande o "budare" para hacer el casabe de yuca. Los hombres se encargan de la cestería y la carpintería.
Cazan con cerbatana, arco y flecha, jabalina o escopeta. Entre las presas están la danta, el pecaría, monos, armadillo, chacures y diferentes aves. Recolectan frutos silvestres, hormigas meca jia, saltamontes, larvas de abeja y "mojojoy" (wadoa) y coleópteros comestibles. Generalmente pescan con anzuelo y tienen canoas fabricadas por ellos mismos.
El kûmû (chamán) sabe usar el yajé, la coca y el tabaco para relacionarse con el mundo espiritual y propiciar el éxito de la economía, la alimentación y la salud.
Se presenta la división de trabajo por sexo y edad. El trabajo de los hombres consiste en preparar el terreno, la pesca, la caza y la fabricación de artesanías, mientras que las mujeres se encargan de mantener la chagra limpia, de cosechar y de preparar los alimentos. La horticultura es la base de su economía con el sistema tradicional de tala y quema.
El cultivo central es la yuca amarga y sus derivados constituyen la fuente de la alimentación diaria. En menor escala cultivan maíz, calabaza, plátano, caña de azúcar, actividades que complementan con la caza, la pesca y la recolección de gusanos, hormigas y frutos silvestres. Recientemente han incursionado en la pesca comercial.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo1993 -Proyección 2001-.
Hernández, Jaime Alberto. Migración, asentamiento y contacto cultural en las comunidades indígenas del río Mirití- Paraná, Tesis de grado, Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional, Santa Fe de Bogotá,1991.
Telbán, Blas. Grupos étnicos de Colombia, etnografía y bibliografía, tercera colección 500 años, ediciones Abya-Yala, Movimientos Laicos para América Latina, Quito, Ecuador, 1988.
Fundación Hemera - Etnias de Colombia
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
-Recuperado de: TodaColombiaPuebloBarasana
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Lenguas Nativas de Colombia Lengua BARASANO
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. BARASANO Los hijos de Mení y Warími.
-Atlas sociolingüístico de los pueblos indígenas en América Latina. Tomo I. 2009. UNICEF
Barí
OTROS NOMBRES
Motilone barí, motilón, Barís, barira, dobocubi, cunausaya
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Viven en la frontera con Venezuela en la Serranía de los Motilones, departamento de Norte de Santander; los Bari se ubican sobre la hoya del río Catatumbo, región boscosa - húmeda tropical - compuesta por tierras bajas que descienden desde el nudo de Santurbán, en la cordillera oriental. Las distintas corrientes de agua, que corren en dirección sur - norte y que atraviesan el departamento de Norte de Santander, confluyen en la macro región del Lago de Maracaibo.
El principal accidente geográfico que cobija a los Barí es la Serranía de los Motilones, comprendida entre el Cerro de Mina (sur), las fuentes del Río Catatumbo y la Sierra del Perijá (norte), en jurisdicción de los municipios de El Carmen, Convención y Teorema. Es una región con una temperatura promedio de 24° C y niveles de precipitación estimados en 2.500 mm, en donde los inviernos se presentan en los meses de abril - mayo y octubre - noviembre, y los veranos en los meses de diciembre, enero y febrero.
POBLACIÓN
Este pueblo indígena tiene una población de 5.923 personas, de los cuales 4.897 se encuentran en las cabeceras municipales. Los municipios con mayor concentración de esta publación son Cúcuta y Tibú
LENGUA
Esta lengua se denomina BARÍ ARA; el dios Sabaseba, fue quien organizó el mundo y sus vidas y el más temido de los espíritus es Dabiddu, dueño de la noche, espíritu que causa el mal y quien, con su fatalidad trae al Barí la enfermedad y la muerte. La lengua Bari Ara, designa a los ríos palabras que significan seres vivos porque se mueven. Por estas razones existe un dolor enorme en el Pueblo Bari, porque con ocasión de a explotación del petróleo nos están haciendo daño y el espíritu lo siente.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Desde tiempos prehispánicos la zona se caracterizó por el permanente contacto intercultural entre los grupos de las regiones circundantes. Para el momento de la conquista, ocupaban un extenso territorio desde Los Andes venezolanos hasta la Serranía del Perijá. El grupo mantuvo su resistencia a la “pacificación“ durante casi cinco siglos desarrollando mecanismos de adaptación, como su patrón de residencia múltiple que permitió el relativo aislamiento de las poblaciones. Sin embargo, las misiones capuchinas lograron establecerse en su territorio desde épocas tempranas, permitiendo el contacto con la sociedad mayoritaria.
A partir de la primera década del siglo XX, se hicieron concesiones para explotaciones petroleras en el territorio Barí, incentivando la apertura de carreteras y la colonización masiva de la región; ante lo cual, la reacción de los indígenas fue violenta, provocando el inicio de un largo proceso bélico en contra de las petroleras que se prolongaría hasta los años sesenta. La acción misionera se intensificó en la zona y continúa hasta el presente, desarrollando una política de “integración y desarrollo“ de las comunidades barí y yuko.
Cultura
Creen en un ser supremo, lo invocan en las enfermedades, cuando van a la pesca, en la cacería y en las cosechas. Pero esta religión no tiene "autoridades" constituidas que puedan transmitir ya que se deforman de generación en generación. El ser supremo o "Saymaydódjira" es el Dios desde el principio anterior a la existencia del motilón y por consiguiente el Creador. Cuando se considera que un niño ya ha adquirido las habilidades necesarias para subsistir en forma autónoma, entonces el padre reúne en un lugar aislado a unos pocos allegados suyos, y allí en aquella reunión confieren el status de adulto al muchacho mediante la entrega del guayuco
ECONOMÍA
Practican la horticultura de tala y quema, la pesca y la cacería. Su cultivo tradicional es la yuca dulce, aunque se han adoptado otras especies como el plátano, el maíz, la caña y el cacao. Es frecuente la cría de cerdos y aves de corral para su venta en el mercado. Complementan estas actividades con el jornaleo. Algunos grupos intercalan prácticas comerciales y tradicionales de subsistencia.
Vivienda
Su patrón de residencia tradicional se caracteriza por la posesión de tres bohíos dispuestos en forma cíclica, habitados periódicamente por cada grupo local. El bohío o casa comunal -rectangular u ovalada- es el centro de la cultura y de la actividad Barí, rodeado por un conuco principal y otros secundarios.
Actualmente se presenta una tendencia -impulsada por los misioneros- hacia la adopción de un patrón fijo de residencia por medio de la construcción de caseríos, en parte como estrategia de defensa del territorio que poseen. Sin embargo, en algunos lugares aún se mantienen los bohíos estacionales, a pesar de la introducción de la ganadería y de los cultivos comerciales. Dos de sus asentamientos principales reciben el nombre de Hitayosara e Ikiakarora.
Organización Sociopolítica
Socialmente se organizan en comunidades locales cuyas relaciones de parentesco están definidas en función del grupo de residencia. Estas comunidades se dividen en hermanos consanguíneos y hermanos políticos. La unidad mínima de trabajo es el “hogar“ constituida por un grupo de hombres “hermanos“ y sus esposas afines. Su sistema político es igualitario y se basa en el reconocimiento de diversos roles transferidos de generación en generación.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo1993-Proyección 2001-.
Jaramillo Gómez, Orlando. “Los Bari“, en: Geografía Humana de Colombia, Nordeste Indígena, Tomo II, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santa Fe de Bogotá,1993.
Fundación Hemera - Etnias de Colombia
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Recuperado en: TodaColombiaPuebloBarí
-Ministeriodel Interior. República de Colombia - Caracterización Pueblo Motilón Barí
-Ministerio de Cultura. República de Colombia - 200 años CULTURA ES INDEPENDENCIA - Bari, hijos de sabaceba y gente de los ojos limpios
-Página web. ASOCBARÍ. Pueblo Indígena Barí. Axbibumbi Shidemánumay Aibaynobi Yaphidódari.
Betoye
OTROS NOMBRES
Jirarre, Betoi, Jirara, Guahibos, Betoyes
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Viven a orillas del río Cravo y en el municipio de Tame, departamento de Arauca, en un conjunto de comunidades en las inspecciones de Betoyes y Corocito. Las principales comunidades son: Roqueros, Parreros, Iguanitos, Macarieros, Puyeros, Cocuisas, Genareros, Velazqueros, Julieros, Cajaros, Bayoneros, El Refugio, Zamuro y Matacandela.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 394 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Betoye, de las cuales el 48,0% son hombres (189 personas) y el 52,0% mujeres (6205 personas). El pueblo Betoye se concentra en el departamento de Arauca, en donde habita el 83,50% de la población. Le sigue Valle del Cauca con el 2,3% (9 personas) y Bogotá con el 1,5% (6 personas). Estos dos departamentos y la capital concentran el 87,3% poblacional de este pueblo. Los Betoye representan el 0,03% de la población Indígena de Colombia. La población Betoye que habita en zonas urbanas corresponde al 12,2% (48 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,4% (298.499 personas)
LENGUA
Su lengua proviene de la familia lingüística Chibcha. Aunque no conservan su lenguaje original, hablan un español particular considerado como español betoye en el que permanecen ciertas estructuras gramaticales del sustrato betoye.
CULTURA E HISTORIA
Historia
A pesar de que en la actualidad no hay estudios recientes sobre este grupo, en la etnografía se describen entre sus ritos y creencias la fiesta de la chicha “majule” preparada con plátano. En esta fiesta, que podía durar varios días, se invitaba a los parientes que vivían en las otras comunidades y la chicha se repartía primero a los ancianos, después a las mujeres y luego al resto de las personas.
Cultura
Entre sus celebraciones culturales propias encontramos la Fiesta de la chicha, preparada con plátano o "majule"11, es una de las principales festividades de este pueblo. A ésta invitan a otras comunidades y celebran durante varios días12. Las fiestas, así como la actividad de la casa, poseen un gran valor para el pueblo por lo que son dirigidas por los capitanes. En sus festividades toman vinete, además de reconocerse el Matrimonio exógeno y neolocal. Cada comunidad se compone por dos o más familias extensas dirigidas por un capitán que la dirige, tradicionalmente esta autoridad era un hombre mayor, reconocido como sabio, sin embargo desde los años ochenta el cargo de capitán ha sido ocupado por líderes jóvenes
ECONOMÍA
Son hortícolas por tradición, utilizan para sus cultivos el sistema de roza y quema. También practicaban la caza, la pesca y la recolección. Los cultivos básicos son el maíz, plátano y yuca, para su propio consumo y el cacao, café, arroz, introducidos con fines comerciales. Debido a la reducción de la caza mayor, producto del deterioro de los bosques, las presas son en su mayoría ratones, araguatos-monos-, ardillas y picuares. La pesca se practica exclusivamente en verano cuando los ríos y caños son menos caudalosos y profundos.
Organización Sociopolítica
Dentro de su organización social tradicional el matrimonio es exógeno y su residencia neolocal. Cada comunidad está compuesta por dos o más familias extensas. La autoridad la tiene el Capitán, generalmente el hombre más anciano del grupo. Sin embargo, para mediados de los ochenta se observaban cambios en este modelo con el surgimiento de líderes jóvenes que representaban su grupo frente a la sociedad mayoritaria y organizaban la caza y las fiestas.
Existía la división de trabajo según sexo; las mujeres desempeñaban labores como la limpieza de los cultivos, recolección de cosechas y trabajos domésticos; mientras que el oficio de los hombres se relacionaba con la construcción de la casa, tumba, quema del bosque y el comercio con los blancos.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo 2005
Telban, Blas. Grupos étnicos de Colombia, etnografía y bibliografía, tercera colección 500 años, ediciones Abya-Yala, Movimientos Laicos para América Latina, Quito, Ecuador, 1988.
Fundación Hemera - Etnias de Colombia
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Recuperado de: TodaColombiaPuebloBetoye
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años CULTURA ES INDEPENDENCIA. Caraterización pueblo Betoye
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Pueblo Betoye.
-Heriberto Carrero Méndez. Actividad Colaborativa. Cultura Betoye. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD -Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Electrónica. Saravena 23 Abril de 2015
Bora
OTROS NOMBRES
Meamuyna
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Bora está localizado en la Chorrera, en el departamento del Amazonas. Se encuentra ubicado riberas del río Putumayo, en el departamento del Amazonas, en el bajo Igará-Paraná, y en el río Ampiyacú en el Perú. Según su cosmovisión son gente de centro, pertenecientes a la cultura de los hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce. Muchas de sus tradiciones las comparte con los pueblos indígenas Uitoto, Muinane y Ocaina.
POBLACIÓN
Su población se estima en 933 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de La Chorrera– Amazonas con un total de 285 indígenas, seguido del municipio de Puerto Arica – Amazonas con un total de 206 personas. La distribución de la población Bora por género corresponde a 486 hombres y 447 mujeres. Este pueblo habita principalmente el departamento del Amazonas, aunque también se encuentran localizados en Valle, Antioquia, Tolima entre otros aunque con una clara disminución poblacional respecto del departamento del Amazonas
LENGUA
Pertenece a la familia lingüística Bora.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El pueblo indígena Bora que habita en el territorio de Tarapacá, según los abuelos (ASOAINTAM, 2008), fue el resultado de la huída de algunos miembros de este pueblo de la esclavización que la explotación cauchera de la Casa Arana (1915 y 1931), que migraron hacia Brasil, para luego retornar a Colombia, apoyados por el cañonero Pichincha, que los dejó en el territorio del actual corregimiento de Tarapacá, en donde se posesionan como pueblo Bora, nombraron a José Antonio Silva como capitán, y construyeron su primera maloca. En estos territorios ya habitaban los uitoto y practicaban todas sus tradiciones. Luego llegaron otros uitoto que se posicionaron como pueblo Nonuya y desarrollaron ampliamente su cultura hasta que sus abuelos murieron (ASOAINTAM, 2008). Los Bora están dispersos por causa del impacto negativo de las caucheras de principios del siglo XX, y están en un intenso proceso de recuperación de sus cosmovisiones y prácticas ancestrales.
Cultura
Este grupo habitaba en malokas de forma octogonal dispersas en el territorio. Estas casas comunales funcionaban como vivienda de varias familias nucleares unidas por lazos de parentesco y así mismo, como espacios rituales que representaban su microcosmos. Actualmente los asentamientos, en algunos casos multiétnicos, agrupan segmentos de clanes distribuidos en su mayoría en poblaciones nucleadas. La maloka cumple la función de sitio ceremonial y en ella reside tan solo el Capitán con su familia. Alrededor se construyen viviendas individuales. Los Bora practican tradicionalmente el ritual del nacimiento, en el cuál se prescriben prohibiciones alimenticias. El padre simula el rol de la mujer y permanece en reposo durante varios días después del parto; esto se conoce como covada. Como resultado de las condiciones históricas de la región que han determinado múltiples adaptaciones culturales, existen pocos chamanes en la actualidad. Una de sus principales funciones es la de dirigir la construcción de tambores masculinos y femeninos llamados “maguare”. Los tambores son accionados por un especialista que sigue una carrera ritual para hacerlo.
ECONOMÍA
La producción se basa en la horticultura y el cultivo principal lo constituye la yuca amarga, seguido de los cacahuetes, banano, plátano, y algunas frutas como el chontaduro y milpelo. El maní se cultiva con fines rituales, razón por la cual su siembra se acompaña de rezos y dietas especiales.
Vivienda
Este grupo habitaba en malokas de forma octogonal dispersas en el territorio. Estas casas comunales funcionaban como vivienda de varias familias nucleares unidas por lazos de parentesco y así mismo, como espacios rituales que representaban su microcosmos. Actualmente los asentamientos, en algunos casos multiétnicos, agrupan segmentos de clanes distribuidos en su mayoría en poblaciones nucleadas. La maloka cumple la función de sitio ceremonial y en ella reside tan solo el Capitán con su familia. Alrededor se construyen viviendas individuales.
Organización Sociopolítica
El grupo está dividido en clanes patrilineales y exógamos. De acuerdo a esto, los bora prohíben el matrimonio entre hermanos y buscan preferiblemente aliarse con mujeres miraña. Su descendencia clásica es patrilineal y su residencia patrilocal. Los clanes bora que han predominado desde el siglo XIX han sido los Zogui-Zogui, Guacamayo Rojo y Canangucho.
Políticamente el Capitán es la figura en la que recae la autoridad desde las primeras décadas del siglo XX. A partir de la constitución de 1991 se ha adoptado el cabildo, conformado por una familia extensa y por uno o varios capitanes de acuerdo a la comunidad.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Ariza, Eduardo et. al. Atlas cultural de la amazonia colombiana. La construcción del territorio en el siglo XX, Ican, Bogotá, 1998.
Dane: Censo 2005
Echeverri, Juan Alvaro et. al. Informe de corrererías por los ríos Putumayo, Caraparaná e Igaraparaná, Fundación Puerto Rastrojo, Proyecto Coama, Santa Fe de Bogotá, 1992.
Mehhan, Albert. “Los grupos Indígenas de Colombia“, ILV, 1994.
Rodríguez, Carlos. Bagres, mayeros y cuerderos en el bajo río Caquetá, Tropenbos, Santa Fe de Bogotá, 1991.
Fundación Hemera - Etnias de Colombia
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Recuperado en: TodaColombiaPuebloBora
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos indígenas, caracterización Pueblo Bora.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Bora, la gente del tabaco, la coca, la yuca dulce y el maní.Bora, la gente del tabaco, la coca, la yuca dulce y el maní.
-Ministerio de Cultura. Perú. Base de datos de pueblos indígenas u originarios. Pueblo Bora.
Cañamomo
Carapana
OTROS NOMBRES
Ucomaja - Karapana "Los médicos" - Moxdoa, Muxtea, Mitea, Mochda, Karapaná, Karapano, Carapana-tapuya, Mextä, Mehta
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Ucomaja está ubicado en el departamento del Vaupés, en asentamientos dispersos por los ríos Ti, Pirá Paraná, comunidad de San Antonio (Papurí); y en el Gran Resguardo Oriental del Vaupés reconocido legalmente en 1882. Además hay presencia de asentamientos ucomaja en el Departamento de Guaviare, en el Resguardo Vuelta del Alivio del municipio de Miraflores, reconocido legalmente en 1998, y en el Resguardo el Itilla, en el municipio de Calamar, reconocido legalmente en 2002. Los resguardos ucomaja del Guaviare son territorios que comparten con comunidades wanano, cubeo y piratapuyo, desanos, tukanos; y con por lo menos dieciocho pueblos indígenas de la región del Vaupés. El territorio ucomaja es característico de zona interfluvial, posee un clima húmedo y suelos complejos, con grandes extensiones de selva, que cuentan con una gran diversidad faunística terrestres y fluvial. Al igual que muchos de los pueblos indígenas del Guaviare y el Vaupés los ucomaja comparten una visión sagrada del territorio, desde la cual éste es un espacio designado por seres trascendentes, para el sustento de las poblaciones, y para cuidar la armonía de la naturaleza, a cambio de salud y orden social.
POBLACIÓN
Esta población indígena en Colombia se compone de 482 personas, según el censo de 2005, entre ellos 244 hombres y 238 mujeres. Del total, 231 personas hablan la lengua de su pueblo. La distribución de la población indígena en el área está dispuesta en dos resguardos: el Itilla, y el Cachivera de Nare. Este territorio es compartido con otras etnias indígenas como los cubeo, tucano, desano y guahíbo. Cabe mencionar que la lengua también se habla en el Brasil.
LENGUA
karapanã-tapúya, mehtã (möxdöá). El carapana hace parte de la subfamilia lingüística tucano oriental; el grupo constituye una fuente cultural importante dentro de la zona del Guaviare, pues representa un elemento de identidad y de intercambio matrimonial entre los indígenas de esta familia lingüística. En sus relaciones matrimoniales las diversas lenguas propician el acercamiento entre hombres y mujeres, pues los que dominan la misma lengua son considerados hermanos, por lo que la mayoría de nexos sociales se realizan con personas que pertenezcan y posean otra lengua. En este aspecto la lengua se concibe como un elemento de identidad y es necesaria para desarrollarse dentro de la comunidad.
CULTURA E HISTORIA
Historia
La primera misión en el Vaupés fue fundada en Carurú en 1852, tras varios intentos por parte de los franciscanos y los jesuitas. Este contacto entre indígenas y colonos europeos, transformó en gran medida las prácticas y las concepciones de los ucomaja. En el siglo XX con el boom de la explotación del caucho (1915- 1935) los ucomaja se vieron afectados por el sistema de explotación de mano de obra por parte de las empresas caucheras, que incluyeron métodos infructuosos, como la captura de indígenas en calidad de mano de obra, maltratos físicos, jornadas extenuantes, desintegraciones familiares, enfermedades, todas condiciones denunciadas por literatos, académicos, reporteros, y frente a las que la comunidad nacional e internacional tomó medidas para su finalización, sin embargo después de dos décadas que impactaron cultural y demográficamente a los ucomaja, como a un gran número de pueblos indígenas del Vaupés y de la Amazonía colombiana. En la década de los setenta los ucomaja enfrentaron el impacto negativo de la explotación de la hoja de coca con fines de narcotráfico, así como al tráfico de pieles, la extracción aurífera, y los sistemas de violencia que se movilizan detrás de la consecución y comercialización de estos recursos. Sólo hasta 1982 el Estado colombiano otorgó la legalidad del territorio colectivo en el Gran Resguardo del Vaupés, la cual ha traído beneficios y perjuicios debido a su visibilidad y al reconocimiento de sus derechos y autoridad autónoma en estos territorios. Los ucomaja antiguamente tenían pelo largo, los lóbulos de las orejas perforados para el uso de las plumas, se pintaban la cara de rojo con diseños geométricos y sólo se ponían un guayuco de corteza, las mujeres se pintaban también la cara utilizaban collares alrededor del cuello y una falda; actualmente los ucomaja se cortan el pelo al estilo occidental, no se perforan las orejas y sólo se pintan la cara para las ceremonias, su forma de vestir ha adoptado las características de los colonos: los hombres usan pantalones y camisetas y las mujeres vestidos.
Cultura
Para la mayoría de pueblos que habitan la región del Amazonas, el uso de plantas sagradas se constituye en un elemento fundamental dentro de su vida cultural y social. El Yuruparí es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y revive los elementos esenciales de su cosmovisión.
Al igual que otros pueblos de la zona, el pueblo Carapana vive en malokas, que son al mismo tiempo espacios de vivienda colectiva, como espacios rituales. La organización selvática por territorios, delimitados y exclusivos para cada pueblo, permitió por mucho tiempo conservar la sanidad racial, porque se evitó la consanguinidad y la mezcla, no recomendable con tribus vetadas. Las buenas relaciones tribales se conservaron por el mutuo respeto de sus costumbres.
Cada pueblo tiene su lenguaje que le permite conservar su base cultural, sin embargo, hay entendimiento con los demás al aprender otras lenguas; principalmente el yeral, lengua franca del Vaupés Medio.
Una autoridad de corte vertical, detentada por el jefe y apoyada por el payé, rigió ordenadamente las comunidades amazónicas. La intrusión del blanco, con promesas de mejorar el aparato administrativo, ha desorientado al indígena, quien ha visto disminuir la autoridad de sus conductores por la suplantación de la nueva jerarquía impuesta por el gobierno nacional
ECONOMÍA
La economía está sustentada en la horticultura, anotando que en toda la región del Amazonas se carece de modelos de desarrollo adecuados al contexto sociocultural. Los cultivos siguen el esquema de roza, quema y siembra, en áreas donde predomina la siembra de yuca, ñame, chontaduro, banano, ají, caimo, aguacate, piña, papaya, calabaza, lulo, marañón. Se complementa con actividades de caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Los carapana consumen coca en sus rituales y otras actividades de la vida cotidiana. Practican la agricultura de tala y quema, siendo su principal producto la yuca brava. Además, cazan, pescan y recolectan frutos e insectos
Fuentes
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo 2005
Mehhan, Albert.”Los grupos Indígenas de Colombia“, ILV, 1994.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP –Departamento Nacional de Planeación
Recuperado en: TodaColombiaPuebloCarapana
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Altlas de lenguas nativas de Colombia. Estudios Lengua Carapana.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años CULTURA ES INDEPENDENCIA. Ucomaja (Carapana), los médicos de la gran abeja del río.
-Altlas de Pueblos Indígenas. Pueblo Carapana. Carapana Colombia - Karapana Brasil.
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Carapana.
Chimilas - Ette Eneka
NOMBRES
Chimila- ett E‘neka "gente propia" "gente verdadera" - simiza, chimile y shimizya
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
A la llegada de los españoles, el pueblo Chimila ocupaba grandes extensiones que iban desde Río Frío y las estribaciones noroccidentales de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta las inmediaciones de Mompox y la Ciénaga de Zapatosa; desde la banda oriental del Río Magdalena hasta las hoyas de los ríos Ariguaní y Cesar. Hoy se localizan en torno a la población de San Angel, ubicada en las llanuras centrales de los departamentos del Magdalena y el Cesar. Son también conocidos en la literatura como simiza, chimile y shimizya
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 1.614 personas auto reconocidas como pertenecientes al pueblo Ette Ennaka, de las cuales el 52% son hombres (840 personas) y el 48% mujeres (774 personas). El pueblo Ette Ennaka se concentra en el departamento de Magdalena, en donde habita el 63,9% de la población sigue en La Guajira con el 20,0% (322 personas) y Cesar con el 2,9% (47 personas). Estos tres departamentos concentran el 86,7% poblacional de este pueblo. Los Ette Ennaka representan el 0,12% de la población indígena de Colombia
LENGUA
La lengua nativa de este pueblo se denomina Ette Taara y pertenece al complejo lingüístico Chibcha. De acuerdo al auto diagnóstico realizado por este pueblo en articulación con el Ministerio de Cultura, su lengua se encuentra en riesgo de extinción pues solamente el 23,5% de la población la habla y entiende, de los cuales la mayoría son ancianos y líderes de la comunidad. Es importante resaltar que hay una diferencia significativa entre los datos del CENSO 2005 y el autodiagnóstico realizado por el pueblo en articulación con el Ministerio de Cultura con relación al estado de la lengua nativa.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Durante el siglo XVIII, los chimila protagonizaron rebeliones armadas constantes contra la expansión de la frontera de colonización sobre sus territorios. Las campañas de pacificación se intensificaron entonces con el apoyo de las misiones capuchinas, quienes a pesar de su esfuerzo por constituir pueblos de indios, no lograron vencer la resistencia de los indígenas a la nucleación de sus asentamientos y al cambio en su sistema religioso y cultural.
Sus tierras, denominadas desde la conquista “tierras de Chimilas“, recientemente se han visto afectadas por la extensión de las haciendas ganaderas, los auges extractivos del banano, la palma africana y el bálsamo de tolú, así como por el descubrimiento de yacimientos petroleros durante la primera mitad del siglo XX.
Cultura
En la cosmología del pueblo Ette Ennaka el Cosmos está conformado por diferentes estratos, los cuales van disminuyendo a través de ciclos destructivos marcados por cataclismos. De esta forma, cada cierto tiempo se destruyen porciones de lo existente y se da inicio a nuevas eras de la historia. Para el pueblo Ette Ennaka, la guerra contra los españoles que los llevó al borde de la extinción, representa uno de estos periodos de destrucción, el cual estuvo marcado por la violencia, el desorden y la decadencia (Niño, 2007). Los sueños y el acto mismo de soñar tienen una importante función social y cultural para el pueblo Ette Ennaka. A partir de los conocimientos cosmológicos interpretan y analizan colectivamente los sueños; y a través del acto de recordar, narrar e interpretar sus ensoñaciones diariamente, transmiten sus saberes y reproducen su cultura. Para los Ette Ennaka, el soñar es percibir la realidad profundamente, de una manera privilegiada y fundamental.
Tradicionalmente han sido conocidos como Chimilas, sin embargo este término es peyorativo para el pueblo, por lo cual se denominan Ette Ennaka, que significa “gente verdadera” en su lengua. A los otros pueblos indígenas de América los denominan Ette ejkongrate (la otra gente), y a las personas con ascendencia no indígenas los conocen como waacha10 . En la actualidad los Chimila no conforman una un grupo que tenga una integración sociopolítica definida, una cultura, una lengua y un territorio característicos. Los distintos estudios demuestran que su antigua organización social es difícil de reconstruir, quizás porque nunca han sido un grupo definido. Los estudios de Reichel - Dolmatoff hablan de asentamientos dispersos, con muy poca interacción entre unos y otros, y muchas veces enfrentados entre ellos mismos. En términos generales el hombre cabeza de familia organiza el trabajo y sigue un patrón de residencia matrilocal. Las uniones matrimoniales pueden ser mixtas entre indígenas y mestizos o campesinos. En algunos casos se presenta la poligamia.
ECONOMÍA
La producción económica de los Chimila está sustentada en la horticultura, la cacería y la pesca, complementadas con la cría de animales y aves domésticas. Sin embargo, su participación en la economía regional es tan estrecha, que hablar de una horticultura propia es difícil. Es común que los indígenas se conviertan en jornaleros de las grandes haciendas, realizando los trabajos más pesados de tumba y roza de los bosques, bien sea para actividades agroindustriales o ganaderas7 . El trabajo agrícola es compartido entre hombres y mujeres. Los primeros se encargan de efectuar las actividades de tumba, quema, siembra y limpieza, mientras las mujeres se encargan de la recolección. Es común que se establezcan mecanismos de asociación para adelantar los trabajos agrícolas. La actividad agrícola es complementada con la pesca, la caza y la elaboración de productos artesanales como mochilas y hamacas, pero la principal actividad productiva de los indígenas es el trabajo asalariado, hecho que permite la sobre explotación de la etnia. Son comunes los casos de indígenas que, al convertirse en jornaleros o peones de las haciendas, terminan endeudados con el propietario de la tierra o reciben una paga en especie.
Fuentes
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: 2005
Instituto Misionero de Antropología. Chimila. En: Revista Ethnia. No. 84, mayo de 2000.
Uribe Tobón, CarlosA. “La Sierra Nevada de Santa Marta“, en: Geografía Humana de Colombia, Nordeste Indígena, Tomo II, Santa Fe de Bogotá, 1993.
Fundación Hemera - Etnias de Colombia
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Recuperado de : TodaColombiaPuebloChimila
-Ministerio de Cultura. Republica de Colombia. 2010.Ette Ennaka (Chimila): una historia de resistencia y ensoñación. Bogotá.
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblo Chimila.
-Página Gente indígena
Chiricoa
OTROS NOMBRES
Chiricoa Guahibo
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Originariamente se ubicaban en el alto río Ele (Arauca). También existe información sobre la existencia de asentamientos en Arauquita . Actualmente no poseen un territorio geográficamente definido.
POBLACIÓN
Su población se estima en 46 individuos, es una de las más reducidas comunidades indígenas que habitan nuestro país. Se encuentran en los departamentos de Antioquia, Bolívar, y en el distrito capital de Bogotá, entre otros varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en la capital del departamento de Antioquia, Medellín con un total de 8 indígenas, seguido de la capital de la República, con un total de 7 personas. La distribución de la población Chiricoa por género corresponde a 26 hombres y 20 mujeres. Este es uno de los pueblos que se encuentra en peligro de extinción debido a la poca población que existe en la actualidad.
LENGUA
Pertenece a la familia lingüística Guahibo
CULTURA E HISTORIA
Historia
No hay estudios recientes sobre la situación actual de este grupo. Sin embargo, en la etnografía son descritos como un grupo nómada, que se desplazaba por el territorio de los actuales departamentos de Arauca y Casanare. Al comienzo de la colonización de los Llanos Orientales, constituían un gran pueblo que fue diezmado por las reducciones misioneras y las enfermedades. Su economía se basaba en la pesca, la caza y la recolección de frutos silvestres. Debido a su fuerte resistencia contra los frentes colonizadores, se produjo una campaña de exterminio contra ellos. Los pocos sobrevivientes se desplazaron a Venezuela donde adaptaron un patrón de residencia sedentario.
Cultura
Se conservan rasgos y rituales donde se utilizan plantas psicotrópicas, fundamentales en la realización de cualquier ceremonia, aunque también es utilizada en actividades de tipo social. Dentro de los rituales más importantes y que marcan sin duda el ciclo vital de la etnia están: el "rezo del pescado", ceremonia de iniciación y de bautizo, que tiene una gran difusión entre los grupos de la región. Su sentido general es preparar a la joven para la vida adulta; el Itomo, que hace parte del ciclo de ceremonias del segundo enterramiento. Es uno de los principales rituales, incluso, por encima del ritual de la primera ceremonia, donde el entierro es sencillo y sólo interviene el Chamán. El ritual permite perpetuar la presencia del difunto y se convierte en una actividad social importante.
ECONOMÍA
La economía está sustentada en la horticultura, anotando que en toda la región del Amazonas se carece de modelos de desarrollo adecuados al contexto sociocultural. Los cultivos siguen el esquema de roza, quema y siembra, en áreas donde predomina la siembra de yuca, ñame, chontaduro, banano, ají, caimo, aguacate, piña, papaya, calabaza, lulo, marañón. Se complementa con actividades de caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Los carapana consumen coca en sus rituales y otras actividades de la vida cotidiana. Practican la agricultura de tala y quema, siendo su principal producto la yuca brava. Además, cazan, pescan y recolectan frutos e insectos
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Castro Agudelo, Luz Marina. “Chiricoa“, en: Geografía Humana de Colombia, Tomo III, Vol., 1, región de la Orinoquia, Bogotá,1993.
Dane: Censo 2005-
Fundación Hemera - Etnias de Colombia
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Recuperado en: TodaColombiaPuebloChiricoahiricoa
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Pueblo Chiricoa.
-Altas de los pueblos indígenas. 2010. Pueblo Chiricoa.
-República de Colombia. Banco de la República. Actividad Cultural. Geografía humana de Colombia. Región ORINOQUIA. Tomo II - Volumen I. CHIRICOA.
Cocama
OTROS NOMBRES
Cocama "Nosotros Mismos" - kokama, cocama, ucayali, xibitaoan, huallaga, pampadeque, pandequebo, omagua
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Cocama viven cerca de Leticia en San José del Río e Isla de Ronda, en Puerto Nariño, departamento del Amazonas, en el resguardo del mismo nombre y a lo largo del bajo río Putumayo en pequeños asentamientos. Comparten el territorio con los tikuna y con el pueblo yagua. Una reducida población vive en los resguardos de Las Playas y San José del Río, en el municipio de Leticia, departamento del Amazonas.
POBLACIÓN
Su población se estima en 2204 individuos . Se encuentran dispersos en varios departamentos del país entre ellos Amazonas, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Guajira entre otros. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Leticia- Amazonas con un total de 1413 indígenas, seguido del municipio de Puerto Nariño- Amazonas con un total de 659 personas. La distribución de la población por género corresponde a 1194 hombres y 1010 mujeres. Encontramos población en otras regiones del país dada la compleja dinámica sobre la movilidad de los pueblos indígenas a las áreas urbanas del país.
LENGUA
Muy poco hablada en la actualidad, pertenece a la familia lingüística Tupí Guaraní. La lengua kokama-kokamilya se habla en Colombia, en la isla de Ronda en el río Amazonas enfrente de la ciudad de Leticia, en Leticia, y en las localidades de Naranjales, Palmeras y San José. Solamente tiene unos pocos semi-hablantes.
CULTURA
Al igual que otros grupos étnicos, los cocama se encuentran hoy frente a un proceso de transformación y adaptación cultural en el cual han tomado elementos de la tradición occidental y judeo-cristiana, como las prácticas funerarias ahora realizadas en cementerios católicos. Dentro de su cosmovisión “Maisangara” el espíritu original del cual descendieron. La práctica de la brujería, hace parte importante de sus mecanismos de resolución de conflictos y los caracteriza frente a otros grupos indígenas. Tienen varios especialistas mágico-religiosos entre los cuales se destacan el Chamán y el Curandero. Para la curación utilizan hojas de tabaco, hojas de palma, creolina, alcanfor y agua florida
ECONOMÍA
Dentro de sus actividades económicas tradicionales se encontraban la horticultura, la pesca y la caza de tortugas. Actualmente se dedican a la pesca ya la agricultura. Para los cultivos utilizan además de las chagras, las vegas de los ríos. Cultivan maíz, yuca, fríjol, calabaza, piña y tabaco. Las vegas son utilizadas para el cultivo del arroz, utilizado con fines comerciales. Complementan estas actividades con la crianza y venta de animales domésticos y la comercialización de la madera, el yute y el pescado.
Vivienda
Sus asentamientos siguen los patrones de habitación occidental. Las casas sobre pilotes se ubican a la orilla de los ríos y cuentan con dos habitaciones en las que se distribuye una familia nuclear. La cocina se hace en una construcción aparte.
Organización Sociopolítica
El sistema tradicional de organización social de los cocama ha sufrido transformaciones. Aunque aún se practica la patrilinealidad y la patrilocalidad como normas de parentesco y residencia, existe hoy una tendencia hacia la dispersión que los ha debilitado. Aunque viven en familias nucleares aún son eficientes las categorías de familia extensa y patrilinaje. Su organización política se basa en un sistema central cuyas figuras de mayor autoridad son las del curaca y el cabildo del resguardo.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: 2005
Perafán y Azcárate. “Sistemas Jurídicos Cocama y Awa“, Ican, Santa Fe de Bogotá,1997.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Recuperado en: TodaColombiaPuebloCocama
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos indígenas. Caracterización pueblo Cocama.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de pueblos indígenas. Estudios Cocama.
-Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originários. Perú. Kukama Kukamiría.
Coyaima
Nombre alterno: Pijao
No hablan lengua aborigen.
Los pijao del sur del departamento del Tolima, como se autodenominan en la actualidad, se ubican en pequeñas parcialidades en los municipios de Coyaima, Natagaima, Ortega, Chaparral y San Antonio. Su población comprende 24.663 personas repartidas en varias comunidades.
Formaron parte de los pijao, una sociedad conformada por varios grupos étnicos con afinidades lingüísticas y culturales. Su territorio abarcaba la actual ciudad de Ibagué, el valle del Magdalena y parte de las cordilleras Oriental y Central. Los coyaima, asentados en los valles de los ríos Saldaña y Magdalena, y los Natagaima, en la serranía de los Organos localizada en la cordillera Central, se subdividían en comunidades dispersas en el territorio. Este patrón de asentamiento les permitió el desarrollo de un amplio sistema de aprovechamiento de los recursos naturales.
Después de su reducción en el siglo XVII, se establecieron en dos resguardos. Como estrategia de supervivencia apropiaron elementos de la tradición cultural hispánica, tales como la ganadería y los ritos católicos. Posteriormente, su sociedad se vio afectada por los procesos de conformación del latifundio ganadero y, en la década de los cincuenta, por la violencia bipartidista.
El sistema de creencias coyaima-natagaima se caracteriza por el sincretismo religioso entre la tradición católica y las creencias indígenas. De acuerdo a su cosmovisión, el mundo se compone de varias capas en las cuales interactúan fuerzas sobrenaturales. La patasola y la madremonte hacen parte de los protagonistas míticos de su tradición oral.
Hoy se ubican en pequeñas parcialidades que progresivamente se han agrupado alrededor de la casa cabildo, la escuela o la huerta comunal. Su vivienda conserva la arquitectura Pijao de techo a cuatro aguas y paredes de bahareque.
Mantienen una economía de subsistencia que complementan con productos comerciales de consumo básico. Generalmente en las parcialidades existe un terreno comunitario para cultivos comerciales y de autoconsumo. Sus cultivos principales lo constituyen la yuca, el maíz y el plátano, actividad que complementan con la ganadería y la cría de animales de corral.
Gracias a su organización en el Consejo Nacional Indígena del Tolima -Crit- han logrado dotación de tierras en 64 resguardos.
Fuentes:
Dane: Censo1993 -Proyección 2001-.
Incora. Subgerencia de Ordenamiento Social de la Propiedad, Programa Indígena, Listado sobre constitución de resguardos por departamento, Bogotá, 2000.
Oliveros, Diana. Coyaimas y Natagaimas, en: Geografía Humana de Colombia, Tomo IV, Vol., 2, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santa Fe de Bogotá, 1996.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Curripako
OTROS NOMBRES
Kurripaco, Baniva, Waquenia, Kurrupaku
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Localizados en el río Isana y cabeceras del río Negro, sobre las márgenes izquierda y derecha del río Vaupés, departamentos de Guainía, Vaupés y Vichada. Algunos kurripaco se encuentran en la ciudad de Inírida en el barrio La Primavera. Al Noroccidente del departamento del Meta. En Venezuela se encuentran en los Estados de Amazonas -Maroa- y en Bolívar, con una población aproximada de 2.816 habitantes; en Brasil, habitan en el Estado de Amazonas, con 3.000 personas. En los kurripaco de Colombia se incluyen algunas familias baniwa, karupaka okurrin y karrykarutama, que habitan en el Alto Guainía, en Caño Tomo y Caño Aki. Es un grupo afín con los puinave y piapoco.
POBLACIÓN
Su población se estima en 4340 individuos. Se encuentran en los departamentos de Vaupés, Meta, Guainía entre otros varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Inirida - Guainía con un total de 2590 indígenas, seguido del municipio de Puerto Colombia del mismo departamento , con un total de 991 personas. La distribución de la población Curripaco por género corresponde a 2251 hombres y 2089 mujeres. La distribución del pueblo Curripaco en el territorio colombiano comprende departamentos tanto del norte del país como del sur.
LENGUA
Su lengua pertenece a la familia lingüística Arawak. La mayoría de la población habla en lengua kurripaco y para actividades comerciales, sociales y políticas, en castellano. Su lengua se divide en cuatro dialectos asociados a un origen mítico.
El kurripako está relacionado con la piapoko y warekena más que la baré y la yavitero, las otras lenguas arahuacanas en el estado de Amazonas. Tiene tres dialectos: ôjo-kjárru, âjakurri y êje-kjénim.
CULTURA
Aunque al adoptar el cristianismo la mayoría han abandonado sus creencias y prácticas rituales tradicionales, han mantenido intacta su organización en seis fratrias, cada una integrada por clanes y segmentos patrilineales exógamos. Conservan sus reglas matrimoniales y de parentesco, así como han mantenido sus conocimientos sobre la selva, los ríos y los astros, así como la memoria de relatos tradicionales.
La religión evangélica ha ejercido una fuerte influencia en la comunidad; sin embargo, conservan de su cosmovisión tradicional, los nombres de los clanes designados como sus héroes culturales: pato de agua, hijos del guache, hijos del tapir y nietos de las pléyades, entre otros elementos. La dinámica social de su territorio ha estado ligada a los auges extractivos y a la fuerte presencia misional.
ECONOMÍA
Su economía articula la agricultura, pesca, caza y la recolección de productos silvestres. Las chagras (iarokiti) tienen 100 a 200 m2 abiertos mediante tumba y quema. Allí se siembra yuca (kiinaki), de la que conocen 50 variedades, y además maíz, chontaduro, batata, chonque, ñame, ají, banano, piña, lulo, papaya, caña de azúcar, achiote y herriwai (para obtener fibra).
La pesca es una fuente importante de proteínas en verano y se realiza en los ríos (onimakapeki), caños (oripau) y lagunas (kalita). Cazan venados, dantas, pecarís, capibaras, agutís, babillas y varias aves y además, capturan armadillos y tortugas y recolectan camarones y ranas.
La artesanía es una actividad que genera ingresos en el mercado. Fabrican canastos de "bijao", budares y rayos para la venta. También recolectan en el bosque fibra de "chiquichiqui" (Leopoldinia piassaba), para fabricar escobas y venderla a comerciantes intermediarios.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Castro, Luz Marina. “Curripaco“, en: Geografía Humana de Colombia, Tomo III, Vol., 1, Región de la Orinoquia, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santa Fe de Bogotá, 1993.
Dane: Censo 2005
Lobo Guerrero, Miguel et.al. Matavén selva Corazón de la salud. Etnollano. Bogotá. 2000. Instituto Misionero de Antropología. Así somos nosotros los Curripaco. En: Revista Ethnia, 1996.
Avaristo, Miguel. Indígena de la etnia baniva de Venezuela, información personal, Puerto Ayacucho, marzo 2002.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP –Departamento Nacional de Planeación
Recuperado en: TodaColombiaPuebloCurripaco
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Pueblo Curripaco.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años CULTURA ES INDEPENDECIA. Kurripako, hijos de Inapirriculi. Kurripako, hijos de Inapirriculi.
-República de Colombia. Banco de la República. Actividad Cultural. Geografía humana de Colombia. Región ORINOQUIA. Tomo III - Volumen I. CURRIPACO.
Desano
OTROS NOMBRES:
Desana, Uina, Winá, Uira, Wirá boleka, Oregua, Kusibi, Wirá, Kotedia, Dessana
UBICACIÓN:
Se encuentran ubicados al noroeste del departamento del Amazonas. La comunidad indígena Desano se encuentra ubicada en los departamentos de Vaupés, Guaviare y Guainía, especialmente en los caños Abiyú, Macú-Paraná, Viña, y en Piracuara o caño Viarí. Ocupan el Gran Resguardo del Vaupés, Arará- Bacati (Cararú), El Venado, Lagos del Dorado, Lagos del Paso, El Remanso, El Itilla, El Refugio, La Palma y Asunción.
POBLACIÓN:
Según el censo general del Dane (2005) está constituido por 2.179 habitantes; cabe resaltar que estas cifras hacen alusión a la población en general y no contemplan ni hacen ninguna distinción entre hablantes y no hablantes de la lengua dentro de la comunidad. Sin embargo, algunos estudios lingüísticos muestran que solo entre el 30 y el 50% de la comunidad conoce y usa su lengua.
LENGUA:
La lengua desano hace parte de la subfamilia lingüística tucano oriental. Esta subfamilia está constituida por quince lenguas que comparten características lingüísticas y culturales. Al parecer, todas evolucionaron de una lengua común, por lo que presentan ciertas semejanzas en el vocabulario y tienen correspondencias sonoras.
CULTURA:
Las comunidades tucano oriental comparten ciertas ceremonias especiales; la más conocida es el intercambio matrimonial entre dos miembros que pertenecen a comunidades indígenas diferentes. Esta actividad ha sido motivada a lo largo de los años, ante todo porque comunidades distintas comparten el mismo territorio.
En la generación de los abuelos y los padres desana, las uniones matrimoniales han propiciado el multilingüismo o conocimiento de más de dos variedades lingüísticas. Este fenómeno es único entre los grupos indígenas de Colombia.
Aunque no se han hecho suficientes estudios sobre la situación actual del grupo, en la etnografía se describe el ritual del “Yuruparí“ como el eje primordial alrededor del cual recuerdan sus orígenes y reafirman los vínculos con su cosmovisión. El Payé oficia las ceremonias del ciclo vital, cura enfermedades, media entre las fuerzas sobrenaturales y trata con los “dueños“ de los animales de cacería. El “kumu“ quién es considerado representante del sol, es la persona con mayor rango dentro de la sociedad.
ECONOMÍA:
Su economía se fundamenta en la horticultura incipiente, acompañada de actividades como la caza, la pesca y recolección de frutos. De sus principales cultivos se destaca la yuca amarga o mandioca, yuca dulce, maíz, caña de azúcar, ñame, chontaduro, banano y algunos frutales. Son hábiles artesanos, especialmente en la fabricación de canastos de carrizo y ollas de arcilla.
Vivienda
Tradicionalmente vivían en malokas, que servían a su vez como lugares de habitación y como centros ceremoniales. La ubicación y número de cuartos estaba relacionada con el tipo y tamaño de la vivienda. Es posible que actualmente se haya adoptado el modelo de asentamiento donde las viviendas se construyen alrededor de una maloka.
Organización Sociopolítica
La organización social del pueblo desano constituye un sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. En la antigüedad el Chamán o curandero, era quien representaba el poder y quien tomaba las decisiones y guiaba los destinos espirituales de la etnia. Utilizaban la coca y el tabaco en sus ceremonias.
Fuentes
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo 2005
Ministerio de Gobierno, ILV. Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colombia, Tomo I, Bogotá, 1979.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP –Departamento Nacional de Planeación
Recuperado de: TodaColombiaPuebloDesano
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas - Estudios Lengua Desano.
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas - Pueblo Desano.
Dujo
Nombre alterno: tamas
No conservan su lengua aborigen.
Ubicación Geográfica
Están localizados en el departamento del Huila, municipio de Neiva en el predio conocido como El Trapichito, territorio recuperado a finales de 1985; habitan en el resguardo denominado Tamas del Caguán.
Población
Cuentan con una población estimada de 98 personas, distribuidos en una extensión de 954 hectáreas.
Historia
La historia de este grupo se ha caracterizado por una constante lucha en pro de la conservación de su territorio. Los dujo, en cuyos dominios se estableció la ciudad de Neiva, iniciaron desde el siglo XVII las demandas para recuperar las tierras que conformaban su resguardo. Tras las guerras de independencia y la disolución de los resguardos, algunos indígenas se refugiaron en las montañas.
Cultura
Esta etnia se encuentra en proceso de recuperación de algunas de las tradiciones, pues sus características culturales se asemejan a la población campesina de la región; esto se ve reflejado en el tipo de vivienda y en su organización social basada en la familia nuclear. La máxima autoridad de su sistema político es el cabildo.
Organización Sociopolítica
La base de la organización social está centrada en la familia nuclear cuyos lazos de parentesco son de gran relevancia dentro de la comunidad. En cuanto a la organización política, a pesar de la fuerte influencia que ejercen los sistemas occidentales de organización, la máxima autoridad recae en el cabildo.
Economía
La subsistencia del pueblo Dujo se basa en la agricultura minifundista con cultivos de maíz, plátano, yuca y algunas plantas frutales. La dieta se complementa con la cría de especies menores.
Fuentes:
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo1993 -Proyección 2001-.
Triana, Adolfo. Contribución a la historia de la provincia de Neiva: el caso del Cagúan. En: Revista Colombiana de Antropología, Vol., 29, Santa Fe de Bogotá, 1992.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Embera Chami
NOMBRE
Embera Chamí "Habitante de Montaña"
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La mayor parte de la población chamí se encuentra sobre el Rio San Juan y en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, departamento de Risaralda. Un segundo núcleo de población Chamí se encuentra en los ríos Garrapatas y San Quiníni, municipios de Dovio y Bolívar, departamento del Valle del Cauca y en el Resguardo de Cristiana, municipios de Jardín y Andes en el departamento de Antioquia. También se encuentran asentamientos Chamí en Quindío, Caldas, Valle del Cauca y Caquetá.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 29.094 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Embera Chami, de las cuales el 50,2% son hombres (14.609 personas) y el 49,8% mujeres (14.485 personas). El pueblo Embera Chami se concentra en el departamento de Risaralda, en donde habita el 55,1% de la población (16.023 personas). Le sigue Caldas con el 24,8% (7.209 personas) y Antioquia con el 7,3% (2.111 personas). Estos tres departamentos concentran el 87,1% poblacional de este pueblo. Los embera chami representan el 2,1% de la población indígena de Colombia.
LENGUA
Los embera chamí conservan su lengua nativa, la cual pertenece a la familia lingüística Chocó, que tiene relación con las familias arawak, karib y chibcha, y está emparentada con la waunan, sin embargo no pertenece a ninguna de éstas. La lengua Embera según Mauricio Pardo y Daniel Aguirre Licht, consta de un complejo conjunto de variedades dialectales, por lo pueden llegar a ser inteligibles entre sí.
CULTURA E HISTORIA
Cultura
En los indígenas Embera se presentan diferencias culturales debido al medio en el que viven. Así los Embera están constituidos en dos grandes grupos: Dobida y Eyabida. Los Dobida son la gente cuyo modo de vida gira en torno al río: sus casas y huertos están a orillas del río, la pesca es una actividad permanente. Entre los Eyabida que se encuentran los Embera Katío y los Embera Chamí. Los Embera Chamí comparten la historia prehispánica y colonial de los Embera, caracterizada por su continua resistencia a las incursiones conquistadoras hasta el siglo XVII, cuando la mayoría de los pueblos huyeron hacia las selvas. Este pueblo se destaca por la dispersión de sus asentamientos ubicados sobre las cuencas de los ríos, en donde han desarrollado por cientos de años una cultura adaptada a los ecosistemas de selva húmeda tropical. Su organización política recae en el cabildo, figura que a pesar de ser esencial para las relaciones externas de la comunidad, no ha desplazado el poder de las autoridades tradicionales para establecer formas de control social. Al igual que para los demás grupos emberá, el Jaibaná, hombre o mujer, tiene una función de gran importancia en el manejo de la vida mágico-religiosa del grupo.
Historia
Los actuales pueblos emberas (Katío, Chamí, Dodiba, y Eperara Siapidara) en tiempos prehispánicos compartieron un espacio común y características culturales semejantes tales como la lengua, la cosmovisión, el jaibanismo, la movilidad territorial, el gobierno descentralizado, la vida selvática, y sus formas de organización y de representación (Ulloa, 2004) En lo que antiguamente estaba organizado en un territorio amplio y unido a través de las relaciones sociales de diferente orden, se inició el proceso de colonización que fue fraccionando y segmentando el territorio Emberá. En la actualidad, finales del siglo XX, los Emberá con territorio fraccionado debido a los procesos de conquista, colonización y contacto con otras culturas (indígena, negra, blanca) y teniendo para cada región sus particularidades, mantienen una cohesión a nivel cultural con elementos de identidad muy fuertes como su idioma, tradición oral, jaibanismo, organización social y una nueva organización política a través de las organizaciones regionales (Ulloa, 2004)
Durante las últimas décadas han enfrentado el problema de la reducción considerable de sus territorios debido a la expansión de la frontera agrícola así como el deterioro de sus suelos; estos fenómenos han propiciado transformaciones en su patrón de residencia y explotación del medio ambiente.
ECONOMÍA
El sistema de producción se basa en la agricultura de selva tropical, en parcelas donde cultivan café, cacao, chontaduro, maíz, fríjol y caña de azúcar, entre otros productos. Además, practican la caza, la pesca, la recolección y en menor medida, la extracción de madera y oro.
La estrecha relación del Pueblo Embera Chamí con la tierra empezó a desintegrarse con el inicio del proceso de conquista española y que desembocó en el abandono forzado de las tierras con las que habían creado esa relación y su reemplazo por territorios de selva húmeda, con suelo, clima y productividad diferente. Estas circunstancias redujeron la disponibilidad de los recursos que ofrecía la tierra y transformaron las dinámicas internas de las comunidades, incorporando la noción de propiedad no colectiva y con ésta, una nueva estructura de grupo. Una vez asentados en sus nuevos territorios, surge la propiedad familiar sobre los terrenos destinados para la producción agrícola y se mantiene la propiedad colectiva sobre los sectores de caza, pesca y recolección de los frutos de los bosques. Si bien la propiedad familiar se posicionó para los chamí como la unidad básica de organización social, la vida en comunidad continuó para reforzar la resistencia a la pérdida de territorios.
Vivienda
Este grupo se destaca por la dispersión de sus asentamientos ubicados sobre las cuencas de los ríos, en donde han desarrollado por cientos de años una cultura adaptada a los ecosistemas de selva húmeda tropical. Habitan en tambos rectangulares construidos en guadua, separados entre sí y ocupados por varias generaciones de una familia extensa. Actualmente los planes de vivienda impulsados por las entidades gubernamentales y religiosas, han propiciado la nucleación de sus asentamientos. Hoy en día son comunes las veredas conformadas por varias viviendas, una casa comunal -donde está el cepo- y una escuela.
Organización Sociopolítica
La parentela, base de la organización social, está integrada por el padre, la madre, los hijos de la pareja y sus respectivas familias. La autoridad la ejerce el jefe de familia, generalmente una persona mayor. Su organización política recae en el cabildo, figura que a pesar de ser esencial para las relaciones externas de la comunidad, no ha desplazado el poder de las autoridades tradicionales para establecer formas de control social. Al igual que para los demás grupos embera, el Jaibaná, hombre o mujer, tiene una función de gran importancia en el manejo de la vida mágico-religiosa del grupo.
Fuentes:
Giraldo, Aida María et. al. Diagnóstico Ambiental Zona Indígena de Risaralda. Carder, Cabildo Mayor Unico de Risaralda. Pereira, 1995.
Memorias del Simposio sobre Cultura Embera, V Congreso Colombiano de Antropología, OIA, Antioquia, Colombia, 1990.
Perafán, Carlos César et.al. Sistemas Jurídicos Tucano, Chamí, Guambiano y Sikuani. Informe Final. Colciencias, Ican, Colcultura, Santa Fe de Bogotá,1996.
Dane: Censo 2005
Ministerio de Agricultura, Organización Nacional Indígena de Colombia. Memorias. Los Pueblos Indígenas de Colombia. Un reto hacia el nuevo milenio, Santa Fe de Bogotá,1998.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP – Departamento Nacional de Planeación
Recuperado de: TodaColombiaEmberaChami
-OREWA. Asociación de cabildos indígenas Embera, Wounaan, Katío, Chamí y Tule del chocó - Orewa.Embera, Wounaan, Katío, Chamí y Tule del chocó - Orewa.
-Plan Salvaguarda para el Pueblo Embera de la Asociación Orewa del Departamanto del Chocó. ASOREWA. Los derechos son hechos.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años Cultura es Independencia. Caracterización Pueblo Chamí.
-Ministerio del Interior. República de Colombia. CRIR. Concejo Regional Indígena de Risaralda. Dachi Vida Urubena. Plan de Vida del Pueblo Embera de Risaralda
-Observatorio ADPI. Observatorio por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas. Pueblo embera ChamíObservatorio por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas. Pueblo embera Chamí
Artículos Relacionados:
El Cabildo Mayor del Resguardo Unificado Chamí de Mistrató, denuncia intento de homicidio
Embera Dobidá
NOMBRES
Emberá Dobidá "Hombres de Rio" - Mokaná, macaná, Dóvida
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se encuentran asentados en el área del Atrato (Municipios de Lloró, Quibdó, Bojayá y Riosucio); los afluentes costeros del Pacífico (Municipios de Juradó, Bahía Solano y Nuquí) y en el área del Baudó (Municipios de Alto Baudó y Bajo Baudó). En menor cantidad se presentan en el Urabá Chocoano (Municipio de Acandí) con dos comunidades y en Condoto con igual número de asentamientos.
POBLACIÓN
El pueblo Embera es conocido también como eperä pedea, emperä, bedéa, eberä, cholo. De acuerdo al censo DANE 2005 en el país se auto-reconocen un total de 37.327 personas como indígenas Embera, de las cuales 18.353 son mujeres y 18.974 son hombres. Su población se concentra según el censo, en el departamento del Chocó con el 63,20%, seguido por los departamentos de Risaralda y Caldas, concentrando 88,68% (33.100 personas) del total de este grupo étnico
LENGUA
Los embera dodiba conservan su lengua nativa, la cual pertenece a la familia lingüística Chocó, que tiene relación con las familias Arawak, Karib y Chibcha, y está emparentada con la Waunan, sin embargo no pertenece a ninguna de éstas. El Instituto Caro y Cuervo señala que la comunicación que más se facilita es entre los hablantes de los diferentes dialectos embera del Bajo Baudó y de Antioquia/Córdoba.
CULTURA E HISTORIA
Cultura
En los indígenas Embera se presentan diferencias culturales debido al medio en el que viven. Así los Embera están constituidos en dos grandes grupos: Dobida y Eyabida. Los Dobida son la gente cuyo modo de vida gira en torno al río: sus casas y huertos están a orillas del río, la pesca es una actividad permanente. Entre los Eyabida que se encuentran los Embera Katío y los Embera Chamí. Los Embera Dóvida, emplean la pintura facial y corporal como una de las manifestaciones más importantes de su cultura; representa y comunica actitudes sociales que se generan a partir del individuo hacia la colectividad y viceversa. Es a través de la pintura que el indígena es reconocido y es la forma como expresa sus estados y ciclos vitales. Mediante ella comunica su cambio de niño a adulto y que está en capacidad cultural de formar una familia. Sus casas están elaboradas en forma de tambo, donde viven en familias extensas, cogobernada por los abuelos. Sus poblados se encuentran cerca de los ríos, recurso que cuidan como un elemento importante de su sistema de vida cultural. Conservan gran parte de su pensamiento propio, tradición oral y celebración de rituales. Se destaca dentro de su cultura la figura del Jaibaná, quien se desempeña como médico tradicional y además ejerce la autoridad, el control social y el manejo territorial. En sus ceremonias utiliza bebidas como el pilde o borrachero, para comunicarse con los espíritus.
La cosmovisión embera se transmite oralmente. El universo embera se conforma de varios mundos: el mundo que está por encima de los humanos donde habita Karagabí (principal héroe cultural de los embera), las almas de los muertos y los seres primordiales; el mundo debajo de lo humano, donde habitan los jai o esencias y es gobernado por Trutruika, opuesto a Karagabí; y el mundo de lo humano en donde habitan los embera, está en constante enfrentamiento entre los seres primordiales y los jai. El dios karagabí, según narra su mito de origen, fue creado de la saliva de un ser primordial femenino/masculino, nombrado como Dachizeze o Ankore. Karagabí creó a los embera, su mundo, cosmos y les dio el acceso a los recursos del agua, fue y alimentos; el mito del árbol de Jenené, narra cómo karagabí dio el agua a los hombres.
Historia
Los actuales pueblos emberas (Katío, Chamí, Dodiba, y Eperara Siapidara) en tiempos prehispánicos compartieron un espacio común y características culturales semejantes tales como la lengua, la cosmovisión, el jaibanismo, la movilidad territorial, el gobierno descentralizado, la vida selvática, y sus formas de organización y de representación (Ulloa, 2004). En lo que antiguamente estaba organizado en un territorio amplio y unido a través de las relaciones sociales de diferente orden, se inició el proceso de colonización que fue fraccionando y segmentando el territorio Emberá. En la actualidad, finales del siglo XX, los Emberá con territorio fraccionado debido a los procesos de conquista, colonización y contacto con otras culturas (indígena, negra, blanca) y teniendo para cada región sus particularidades, mantienen una cohesión a nivel cultural con elementos de identidad muy fuertes como su idioma, tradición oral, jaibanismo, organización social y una nueva organización política a través de las organizaciones regionales (Ulloa, 2004)
ECONOMÍA
La parentela es la unidad de trabajo para labores como la preparación de terrenos, siembra, obtención de materias primas, transporte de madera, entre otras. En la sociedad embera las mujeres participan en actividades agrícolas de cultivo de plátano, maíz, arroz, café y caña, de la roza, preparación de semillas, siembra, limpieza y almacenamiento, también trabajan en la cosecha, carga, procesamiento de productos y elaboración de alimentos; su vida diaria se distribuye entre lo agrícola, el cuidado de la casa, la crianza de los hijos y la elaboración de objetos como canastos (cestería), recipientes de cerámica, vestidos y adornos en chaquiras.Las actividades masculinas agrícolas son el desmonte, la roza, preparación de semillas, deshierbe, limpieza, cosecha, carga y almacenamiento. Igualmente los hombres se dedican a la caza, pesca y aprovisionamiento de leña; son los encargados de la fabricación de canoas, talle de objetos en madera, de la realización de las transacciones comerciales y según el caso, de desempeñar el trabajo asalariado.
La economía de subsistencia se basa en la agricultura, la caza, pesca y recolección. Su participación en el mercado es poca, ya que no son muchos los excedentes que quedan para la comercialización y el producto de cultivos de cacao, café y frijol, destinados para mercados locales, son cada vez menores. El sistema rotativo de cultivos que brindaba el equilibrio productivo de los terrenos, en la actualidad entró en desuso por la escasez de tierras. Las estaciones se integraban a un calendario ecológico que marca las épocas de siembra y cosecha, lo cual dejó de ser operativo debido a los cambios climáticos han marcado transformaciones en estas tradiciones.
Fuentes
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Caracterización del Pueblo Embera dodibá - Gente de rio.
-OIA. Organización Indígena de Antioquia. Pueblo Embera Dobidá.
-Enciclopedia Pueblos Originarios. Pueblo embera dobidá.
-OPS/OMS Colombia. Resguardo Catrú, Dubasa y Ankozó Situación del pueblo Emberá Dobidá, Alto Baudó, Chocó.
Embera Eyabida - Embera Katío
NOMBRES
Embera Katío "Habitantes de Montaña" - Katío, catío, katio, embena, eyabida.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Embera Eyabida de las familias Katío se encuentran ubicados en el departamento del Chocó en los municipios de Unguía, Acandí, Riosucio, Bojayá, Bagadó, Carmen de Atrato y Quibdó; en el departamento de Córdoba sobre los ríos Sinú, Esmeralda y Rio verde; en el noroccidente de Antioquia, donde se concentra el mayor número de su población; también se encuentran en los departamentos de Caldas y Putumayo. Parte de su territorio ancestral coincide con el Parque Nacional Natural de Paramillo, en los límites de los departamentos de Córdoba y Antioquia. El patrón disperso de asentamiento de los pueblos embera los ubica en diferentes departamentos del territorio Colombiano, y en asentamientos en los países de Panamá y Ecuador. En su mayoría los embera katío se ubican en los departamentos de Antioquia, Chocó y Córdoba
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 38.259 personas autorreconocidas como pertenecientes al pueblo Embera katío, de las cuales el 50,7% son hombres (19.383 personas) y el 49,3% mujeres (18.876 personas). El pueblo Embera katío se concentra en el departamento de Antioquia, en donde habita el 33,5% de la población (12.815 personas), le sigue Chocó con el 26,5% (10.148 personas) y Córdoba con el 13,4% (5.132 personas) concentrando entre los tres, el 73,4% de la población katío. Sobre el total de la población indígena censada por el DANE, los katío representan el 2,7% de indígenas de Colombia.
LENGUA
Los embera katío conservan su lengua nativa, la cual pertenece a la familia lingüística Chocó, que tiene relación con las familias arawak, karib y chibcha, y está emparentada con la waunan, sin embargo no pertenece a ninguna de éstas. El Instituto Caro y Cuervo señala que la comunicación que más se facilita es entre los hablantes de los diferentes dialectos embera del Bajo Baudó y de Antioquia/Córdoba. Los katío se encuentran principalmente agrupados en dos grandes bloques uno en el departamento de Córdoba y otro en Chocó. Su historia de origen proviene de la de la familia Embera, también denominada la lengua de los “chocoes” y sus actuales asentamientos son producto de todas las dinámicas de presión sobre su tierra y su cultura.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Los actuales pueblos emberas (Katío, Chamí, Dodiba, y Eperara Siapidara) en tiempos prehispánicos compartieron un espacio común y características culturales semejantes tales como la lengua, la cosmovisión, el jaibanismo, la movilidad territorial, el gobierno descentralizado, la vida selvática, y sus formas de organización y de representación. En lo que antiguamente estaba organizado en un territorio amplio y unido a través de las relaciones sociales de diferente orden, se inició el proceso de colonización que fue fraccionando y segmentando el territorio Emberá. En la actualidad, finales del siglo XX, los Emberá con territorio fraccionado debido a los procesos de conquista, colonización y contacto con otras culturas (indígena, negra, blanca) y teniendo para cada región sus particularidades, mantienen una cohesión a nivel cultural con elementos de identidad muy fuertes como su idioma, tradición oral,jaibanismo, organización social y una nueva organización política a través de las organizaciones regionales.
En tiempos preshispánicos los embera se conocieron como indígenas “Chocó”, y compartieron la lengua nativa, la cosmovisión jaibaná, la movilidad territorial, el gobierno no centralizado, la cultura selvática y la estructura social, que radica en unidades familiares la base de su sociedad y en unidades sociales más amplias, el desempeño de diversas actividades
Cultura
En los indígenas Embera se presentan diferencias culturales debido al medio en el que viven. Así los Embera están constituidos en dos grandes grupos: Dobida y Eyabida. Los Dobida son la gente cuyo modo de vida gira en torno al río: sus casas y huertos están a orillas del río, la pesca es una actividad permanente. Entre los Eyabida que se encuentran los Embera Katío y los Embera Chamí. Este es uno de los pueblos más influenciados por la iglesia católica, debido al proceso de evangelización. La base del mundo katío gira en torno a la palabra, los encargados de dar la palabra son los mayores y los tabarau, ellos son los responsables de que este mundo se siga manteniendo, son los encargados tácitamente por parte de la comunidad, de entregar la palabra en representación suya, por esto, cuando hay una reunión dentro o fuera del territorio, se enviará a las personas con mejor capacidad de entregar palabra, quienes tienen el conocimiento que se logra mediante la experiencia. Emplean la pintura facial y corporal como una de las manifestaciones más importantes de su cultura; representa y comunica actitudes sociales que se generan a partir del individuo hacia la colectividad y viceversa. Es a través de la pintura que el indígena es reconocido y es la forma como expresa sus estados y ciclos vitales.
En la cosmovisión embera se piensa que hay tres mundos: el de arriba (bajía), donde están Karagabí (la luna y padre de Jinopotabar) y Ba (el trueno); el de los humanos, que es la tierra (egoró), donde viven los Embera; y el de abajo (aremuko o chiapera), al cual se llega por el agua y es donde viven los Dojura, Tutruica, Jinopotabar y los antepasados y se originan los jaibaná (sabios tradicionales). El equilibro entre estos mundos y los órdenes que están entre ellos generan la vida cotidiana. Lo que pertenece al mundo de arriba debe bajar y lo que pertenece al de abajo debe subir, ascenso que representa un salir de entre la tierra. El agua es el elemento mediador entre los dos mundos, ya que se unen el movimiento de caer y salir, de aquí nace también la importancia de los ríos y la ubicación de las comunidades chamí cerca de ellos. Se relata que río arriba, en el nacimiento del agua, está la selva con toda su fuerza, con sitios peligrosos y temidos, y rio abajo está el lugar de los hombres en el cual se puede vivir.
ECONOMÍA
Su economía de subsistencia se soportaba en la recolección, caza y pesca, pero actualmente la agricultura es la principal fuente de sostenimiento; los productos que se cultivan en su mayoría, son el maíz y el plátano. Así como para los chamí, el pueblo Embera Katío conserva la importancia del agua y los ríos en su cultura. Los patrones de asentamiento marcan la ubicación de sus tambos en las riberas de los ríos como en el caso del Río Sinú y Río Verde en Córdoba.
Es decir, su economía está sustentada en el cultivo del maíz, seguido por el plátano. Del maíz extraen la harina que llaman “monía”. También se destacan por ser buenos cazadores, labor desarrollada por los hombres, mientras las mujeres se dedican al cuidado del hogar, la pesca, la huerta casera y cría de especies menores. Los perros son empleados en la cacería. Utilizan la bodoquera con flechas de chonta untadas de veneno de rana del monte para cazar animales grandes, para los animales pequeños utilizan flecha amarilla sin veneno. Artesanalmente hacen cantaros de barro, canastos hechos de bejucos (mujeres), bodoqueras y flechas (hombres).
Fuentes
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años - Cultura es Independencia. Caracterización pueblo Embera Katío.
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Embera Katío.
-Observatorio ADPI. Observatorio por la Autonomía y Los Derechos de los Pueblos Indígenas de Colombia. Embera Katío.
-Blog: Los Embera Katío, Una cultura por conocer.
-Enciclopedia Pueblos Originarios. Pueblo Embera Katío.
-ASOREWA. Plan salvaguarda para el pueblo embera de la asociación orewa del departamanto del chocó. Los derechos son hechos. Orewa.
Eperara Siapidara
OTROS NOMBRES
Eperara, saija, epená saija, epea pedée, cholo
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se encuentran ubicados en el departamento del Cauca, en la ribera del Saija, región de López de Micay, y en el río Naya municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca; también hay asentamientos en El Charco y Olaya Herrera en el departamento de Nariño
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 3.853 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Eperara Siapidara, de las cuales el 50% son hombres (1.926 personas) y el 50% mujeres (1.927 personas). El pueblo Eperara Siapidara se concentra en el departamento de Cauca, en donde habita el 49,2% de la población (1.897 personas). Le sigue Nariño con el 44,8% (1.727 personas) y Valle del Cauca con el 2% (76 personas). Estos tres departamentos concentran el 96% poblacional de este pueblo. Los Eperara Siapidara representan el 0,3% de la población indígena de Colombia
LENGUA
Su lengua nativa es la epérã pedée, o Pede, perteneciente a la familia lingüística de los Chocó. En tiempos preshispánicos los embera se conocieron como indígenas “Chocó”, y compartieron la lengua nativa, la cosmovisión jaibaná, la movilidad territorial, el gobierno no centralizado, la cultura selvática y la estructura social, que radica en unidades familiares la base de su sociedad y en unidades sociales más amplias, el desempeño de diversas actividades.
CULTURA E HISTORIA
Cultura
Todo conocimiento en la comunidad eperara se expresa en dos mundos espaciales definidos por la cultura: El mundo etéreo -mundo del Jai, de los espíritus o sombras- y el mundo físico -ecosistema donde la sociedad se desenvuelve-. La estructura social Eperara Siapidara está constituida sobre la base de una organización familiar de trabajo agrícola. Dirige la comunidad la Tachi nawe -nuestra madre- máxima jefe espiritual y sacerdotisa. La autoridad tradicional de la salud está en cabeza del llamado Jaipana, quien hace parte activa de la identidad social y de su dinámica. Este Jaipana es el equivalente al Jaibaná de los otros grupos embera. El Jaipana y la Tachi-nawe poseen el conocimiento del universo mítico ancestral. La vivienda, conocida tradicionalmente como tambo, consiste en un armazón de madera de planta circular o rectangular, construida sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma. Se asciende por un madero al que se le hacen muescas a manera de peldaños. Se denominan así mismos como eperara síapidara. Epera es voz aborigen para designar a la “gente“, ra es un morfema para indicar “plural“, sía es el “nombre“ de la lengua, pidara es un “reportativo“.
Historia
Los actuales grupos emberas (katío, Chamí, Dodiba, y Eperara Siapidara) en los tiempos prehispánicos compartían el espacio y varios rasgos y características culturales, la lengua, la cosmovisión, el jaibanismo, la movilidad territorial, el gobierno descentralizado, la vida selvática, y sus formas de organización y de representación (Ulloa, 2004) En lo que antiguamente estaba organizado en un territorio amplio y unido a través de las relaciones sociales de diferente orden, se inició el proceso de colonización que fue fraccionando y segmentando el territorio Emberá. En la actualidad, finales del siglo XX, los Emberá con territorio fraccionado debido a los procesos de conquista, colonización y contacto con otras culturas (indígena, negra, blanca) y teniendo para cada región sus particularidades, mantienen una cohesión a nivel cultural con elementos de identidad muy fuertes como su idioma, tradición oral, aibanismo, organización social y una nueva organización política a través de las organizaciones regionales.
ECONOMÍA
Tradicionalmente han practicado una agricultura de selva tropical húmeda, itinerante, de parcelas de plátano, maíz y caña de azúcar. Han incorporado otros productos como el arroz, yuca y fríjol. La agricultura es complementada con caza y en menor grado, con recolección de frutos. En las cercanías de las casas se tienen frutales diversos, de los cuales el más importante es el chontaduro; hay también papaya, guama, badea, bacao, caimito, árbol de pan y cítricos.
La recolección se limita a unos pocos productos como la llamada michiraca, la nuez del árbol (castaña) y de la palma (táparo). De los insectos sólo se consume una larva de coleóptero o mojojoi, que crece en táparo. Además Tradicionalmente han basado su alimentación en la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres, como otras comunidades emberas, sin embargo recientemente han adoptado el cultivo permanente de arroz, yuca y frijol. Su vivienda tradicional es el Tambo
Fuentes
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Eperara Siapidara.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años - Cultura es Independencia. Caracterización Puelo Eperara Siapídara.
-Enciclopedia Pueblos Originarios. Eperara Siapidara.
Guanaco
OTROS NOMBRES
Guanaca
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Guanaca se localizan en la región de Tierradentro, al oriente del departamento del Cauca. No cuentan con un resguardo definido y las tierras que poseen son de propiedad individual.
POBLACIÓN
Su población se estima en 723 personas, distribuidas en un perimetro de 1.000 hectáreas.
LENGUA
La lengua wambiano-mogés (coconuco, guanaca, totoró) se habla en el departamento colombiano de Cauca, en las faldas occidentales de la cordillera Andina central, en los municipios de Silvia, Jambaló, Totoró, Caldono y Toribío y en las márgenes del río Piendamó. No está claro el número de hablantes del grupo étnico.
CULTURA
Se suelen considerar como pertenecientes a los Nasa. Pese al fuerte proceso de aculturación y casi cinco siglos de labor misionera, los guanacas conservan un sistema de símbolos y creencias cuyas bases se encuentran en la cosmogonía Páez. “K'pish, el Trueno, es indudablemente quien ocupa el lugar más privilegiado. K'pish es una deidad dinámica y omnipresente, que se manifiesta a través de diversas formas, emisarios y circunstancias, y cuyos poderes aún los hacen estremecer. Habita en el fondo de las lagunas que existen entre la niebla del páramo cordillerano, escenario tradicional de la actividad ritual. Guequián es posiblemente el emisario precolombino de K'pish, y hace su aparición en época anterior a la Conquista, con el poder de convertir en piedra a todos aquellos que no obedezcan sus enseñanzas; desterrado por una deidad superior, se va hacia el mar, dejándoles a los indígenas su religión". Hoy son dos las figuras que aparecen como emisarios de K'pish. El primero es un personaje de origen indígena, Tama o Lliban, hijo del Trueno o de las Estrellas, sacado de una quebrada por los chamanes y quienes lo entregan a unas doncellas para que lo amamanten. Con la ayuda de los chamanes, Tama se convierte en un gran líder dispuesto a defender a su pueblo contra toda invasión Pijao, Guambiana o Española. A los primeros los combate de forma violenta, mientras al segundo lo combate a través de la Ley, creando resguardos y delimitando el territorio. Posteriormente desaparece en las aguas paramunas de una laguna, dejando, por herencia, un testamento político de preservación de la tierra y la cultura. El segundo emisario es Santo Tomás.
ECONOMÍA
La agricultura es la base de su economía y en menor proporción la ganadería. Por estar ubicados en distintos pisos térmicos, cultivan diversidad de productos tales como: papa,cebolla, calabaza, caña de azúcar, fríjol y café. Como complemento a estas actividades, se ocupan como jornaleros en fincas vecinas a su territorio.
Fuentes
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas - Caracterización Pueblo Guanaca
-Etnias de Colombia. Población Indígena: Pérdida de Indentidad.
-Cletus Gregor Barié. Segunda Edición. 2003. Pueblos Indígenas y derechos constitucionales en América Latina: Un Panorama.
Guanadule - Tule - Cuna
OTROS NOMBRES
Guanadule, Tula, Cuna "La gente" - Tule, cuna, kuna, tacarcuna, cerracuna, darienes.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La mayor parte del pueblo tule se encuentra ubicado en Panamá, en las comarcas Kuna Yala, Madungandí, Wargantí y Wala. En Colombia se encuentra actualmente en el resguardo Caimán Nuevo, en el departamento de Antioquia, y en el resguardo Arquía, en el departamento del Chocó, bordeando el golfo de Urabá, al noreste del país. Anteriormente poblaban otras zonas, que abandonaron a causa de la presión durante las épocas de colonización durante el siglo XX, y de la presencia de grupos armados en sus territorios ancestrales.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 2.383 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Tule, de las cuales el 50,3% son hombres (1.198 personas) y el 49,7% mujeres (1.185 personas). El pueblo Tule se concentra en el departamento de Antioquia, en donde habita el 51,6% de la población (1.129 personas). Le sigue Chocó con el 14,6% (349 personas) y Atlántico con el 11,2% (267 personas). Estos tres departamentos concentran el 77,4% poblacional de este pueblo. Los Tule representan el 0,2% de la población indígena de Colombia. La población Tule que habita en zonas urbanas corresponde al 32,5% (775 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
Cuna. Pertenece a la familia lingüística Chibcha. Los Cuna manejan dos variedades dialectales de su idioma: la diaria y la ceremonial. La primera es la expresada en las labores y circunstancias cotidianas, como el trabajo, la vida familiar, etc. La ceremonial surge en los onmaket o congresos comunales o étnicos, en los rituales de curación, en las ceremonias de pubertad femenina o cuando llega un visitante a la casa.
Los Cuna manejan dos variedades dialectales de su idioma: la diaria y la ceremonial. La primera es la expresada en las labores y circunstancias cotidianas, como el trabajo, la vida familiar, etc. La ceremonial surge en los onmaket o congresos comunales o étnicos, en los rituales de curación, en las ceremonias de pubertad femenina o cuando llega un visitante a la casa. No se trata de un idioma diferente, sino de un aumento en la cadencia y la longitud de los sonidos en la conversación común, asumiendo así un estilo como de cántico. Efectivamente, la entonación varía y los sonidos se alargan. Generalmente alguien dirige el discurso y el interlocutor simplemente afirma con monosílabos; al invertirse los papeles se completa la conversación.
CULTURA E HISTORIA
Cultura
Esta etnia ha logrado mantener casi la totalidad de sus manifestaciones culturales tradicionales, su cosmovisión, su organización social y en especial, su lengua. Sin embargo, en su proceso histórico han adoptado y transformado distintos elementos culturales a su propia estructura social, en especial en lo referente a la religión. En su sistema de creencias, Paptumat es el creador del mundo y de las doce capas en que éste se divide. Sus especialistas mágico-religiosos tradicionales son tres chamanes, el primero encargado de la curación de enfermedades por aprendizaje, el segundo equipado de conocimiento por medio de un mensaje sobrenatural y los terceros especializados en la cura de epidemias.
El sistema mítico o de creencias de los Kuna este vertebrado por estructura simbólicas referentes a seres sobrenaturales o héroes culturales , paisajes simbólicos fundacionales (creación del mundo tiempo originario). Los mitos Kuna se dividen en cosmogónicos,(Creación del mundo) en los que se refleja la creación del hombre (Antropogonía), naturaleza, etc. Otro grupo trata el origen mítico del pueblo Kuna, coincidiendo todas las tradiciones en considerar el Monte Takarkuna como el espacio sagrado de los Kuna .Este espacio santo lo ubicamos geográficamente en la cumbre más alta de los Andes y sirve de línea divisoria de las Repúblicas de Panamá y Colombia. Los demonios ("poni") son controlados con muñecos que los representan.
Uno de los más famosos aboseguedis cunas fué YABILIQUIÑA quien por su sabiduría fué elegido Sahila general de toda la tribu cuna y con quien me unió una gran amistad. El me contaba que un absoguedi no lo es de nacimiento sino por un larguísimo entrenamiento y mucho desarrollo de su kurguin especialmente el de la memoria. El canto que ha de aprender para curar epidemias tiene nada menos que ocho días de duración y todo él en un lenguaje críptico, ancestral, lleno de raros términos y metáforas que nadie más que él y su maestro o maestros son capaces de descifrar. El entrenamiento puede durar hasta treinta o cuarenta años para ser un absoguedi completo como lo era él.
Historia
Gracias a la obra de la etnohistoriadora Kathleen Romoli (1987), sabemos que los Cuna no tuvieron que ver con los célebres asentamientos prehispánicos de Coclé (Steward and Faron, 1959), sino que eran comunidades autónomas ubicadas a lo largo del bajo Atrato, muy diferentes a los famosos cacicazgos de Cueva. Durante el siglo XVII mantuvieron múltiples enfrentamientos con sus vecinos meridionales, los Emberá-Catío, por conflictos de tierras. Los Emberá fueron invadidos por los Cuna y viendo que los reclamos ante las autoridades coloniales eran infructuosos, resolvieron desalojarlos al norte donde se concentraron en el área aledaña al golfo de Urabá.
Durante la colonia, los Cuna desempeñaron un papel muy importante como comerciantes. Suministraban cacao, raicilla, corteza de quina y pieles a traficantes ingleses, escoceses y franceses. Recibían pólvora, armas de fuego, herramientas, vestidos europeos usados y adornos de cuentas de vidrio. Fue tan destacada la actividad comercial emprendida por los aborígenes, que en el siglo XVII se estableció una compañía escocesa dedicada a llevar a Europa lo suministrado por los Cuna. Lionel Wafer, viajero que participó en esas actividades, dejó unas muy interesantes memorias al respecto.
Pero la compañía debió abandonar sus operaciones ante los ataques de los españoles, franceses y piratas ingleses. Por su parte, los indígenas tuvieron que ser maleables en sus estrategias adaptativas: apoyaban circunstancialmente a los nacionales que fueran teniendo mayores triunfos de poder. En tal sentido, tenemos que recordar que cada uno de estos invasores representaba un peligro para la tierra de los aborígenes, la cual tenía que ser defendida por ellos a toda costa. A partir de 1850, los indígenas, presionados por los movimientos de colonización de sus tierras emprendidos por prófugos de las guerras en los estados de Bolívar y Antioquia, fueron migrando paulatinamente hacia el archipiélago de San Blas o Mulatas (Romoli 1987) y ocuparon parte de sus islas como Ailigandi, Ustupu, Achutupu, etc.
Durante la revuelta Cuna de 1925 en Panamá, los rebeldes proclamaron la República Independiente de Tule, afecta al Estado colombiano. Lamentablemente, no sabemos por ahora cómo incidió tal movimiento político sobre las comunidades Cunas colombianas. Sin embargo, en la década del treinta se presentó cierto incremento de la migración hacia las localidades del golfo de Urabá en busca de tierras. Varios de esos inmigrantes permanecen aún allí, aunque muchos de sus descendientes hayan retornado a las islas o al Darién panameño.
ECONOMÍA
Las actividades económicas básicas de los tule han sido la horticultura, la caza y la pesca, últimamente ganadería en pequeña escala. Sus cultivos principales son el maíz, yuca, plátano, arroz, cacao y caña. En la actualidad cultivan grandes extensiones de plátano, destinado a la exportación. También practican la cacería con escopeta, siendo las pavas, saínos, dantas, loros y ardillas, los animales de mayor consumo.
La práctica agrícola consuetudinaria se ejecuta mediante el sistema de tala y quema que implica rotación de campos de cultivo con intervalos de descanso de la tierra, más largos que los períodos de uso. Dichos intervalos tienden a reducirse en la medida en que aumente la densidad demográfica por acercamiento de los colonos. Hace unos 15 años se podía dejar en barbecho una parcela durante seis o más años, permitiendo así una mayor regeneración de la capa vegetal; actualmente, esas temporadas de descanso se acortan y hay casos en los cuales, a los tres años, tienen que volver a desbrozar el terreno para sembrar de nuevo. El suelo no denota una suficiente fertilidad como para permitir agricultura intensiva y prolongada en un mismo lugar; por eso los Cuna, al igual que la mayoría de los habitantes nativos de las selvas tropicales americanas, han implantado la agricultura migratoria que no sólo permite la regeneración paulatina de la capa vegetal, sino que dilata el proceso de agotamiento del suelo.
Maíz, yuca, ñame, plátano, arroz, cacao y caña son cultígenos en virtud de las expectativas que giran en torno a ellos, haciendo su cuidado más sistemático y destinándolos para la dieta cotidiana, regalos y un incipiente mercado local en Turbo y Unguía.
Fuentes
-Ministerio de Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Caracterización del Pueblo TULE o CUNA.
-Dr. Teodora Zamudio. Bioética. Derechos de los pueblos Indígenas. Pueblo Kuna/Dule
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas de pueblos indígenas. Estudios Kuna.
-Blog: AYAHUASCA MEDICINA. Cuna.
-Blog: AYAHUASCA MEDICINA.
Guane
NOMBRE
Guane
UBICACION GEOGRÁFICA
Los Guane fue un grupo indígena que habitó la región que actualmente ocupa gran parte de las provincias de Soto, Guanentá y Comuneros, pertenecientes al Departamento de Santander en Colombia. Actualmente ubicado a 20 minutos de Barichara Santander.
POBLACIÓN
La etnia indígena Guane no aparece en los listados del Dane 2005 . Sin embargo su población se estima apenas en 812 personas; el mayor índice de población lo encontramos en Buacaramanga capital del departamento de Santander con un total de 412 personas que se autodenominan guane, seguido de Barichara, municipio del mismo departamento con un total de 86 personas.la población del pueblo guane por genero corresponde a 409 hombres y 403 mujeres.
LENGUA
No hablan su lengua tradicional.
CULTURA (costumbres, bailes, tejido, etc.)
Los Guanes no dejaron monumentos grandiosos, pero sí muestras de una cultura superior por encima de muchas otras familias que, sobretodo, habitaron en la costas; llamarlos “salvajes”, no solamente es una ofensa a nuestros antepasados, sino a la verdad histórica. A propósito de la cultura de los Guanes, en su libro “América, tierra firme”, el Dr. German Arciniegas, sostiene la tesis, de que los españoles no descubrieron América, sino que la sepultaron; porque descubrir un continente es, ante todo, indagar y estudiar la cultura de sus habitantes, darla a conocer al mundo, estimularla y orientarla en su desarrollo y conservarla para la posteridad; a los conquistadores los animaba únicamente la codicia, apoyada por la crueldad, más nunca el cuidado o la curiosidad siquiera de indagar por las costumbre y el grado de civilización que hubiera podido alcanzar sus desgraciadas víctimas, perdiéndose así un cuantioso tesoro de prehistoria colombiana.
ECONOMÍA
La única propiedad individual reconocida entre los Guanes era la de sus viviendas, labranzas, animales domésticos y bienes muebles; las herramientas de trabajo, armas, vestidos y cosas del hogar. La tierra era propiedad común de cada tribu y la defendían a toda costa, contra las pretensiones de las tribus vecinas. El indio se sentía fuertemente atado a sus tierras, lo mismo que a su familia y a su tribu; por esto lucharon contra la injusta invasión española, que no sólo sacrificó a innumerables indígenas, sino que llegó a expropiarlos artificiosamente de sus tierras, de las cuales eran dueños desde muchos años atrás. La economía de los Guanes tuvo como base principal la agricultura, el tejido de mantas de algodón y la fabricación de utensilios de barro; para el laboreo del campo carecían de herramientas adecuadas, ya que no conocían el hierro y tenían que valerse de maderas muy duras, como la macana y de piedras de sílice afiladas que usaban, bien directamente o colocándolas en el extremo de un madero abierto, en forma de hachas.
-¿Quiénes fueron los guane? Por Alirio Gómez Martínez.
-Guanes, un pueblo indígena de Santander. Gustavo Adolfo Guatecique Castro.
-Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
-Dane. 2005. Censo Nacional de Población.
Hitnü- Macaguán
OTROS NOMBRES
Hitnü- Macaguán "Agualinda" - Hitnü , macaguane, jitnu, macaguán, hutnun.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La población hitnü habita, en territorio colombiano, en el bosque de galería del caño Colorado y otros lugares pertenecientes a las cuencas de los ríos Ele y Lipa, en los municipios de Tame, Arauca y Arauquita, del departamento de Arauca. Hace algunos años, la comunidad habitaba en varios resguardos, como Puerto Rondón, Caño Claro, Providencia, El Vigía, Cusay la Colorada, San José de Macarieros, Puyeros, Parreros, Cuiloto, Cuiloto 2 e Iguanito. Por las condiciones de violencia en el país, por el conflicto armado y por los proyectos de explotación en su territorio ancestral, la comunidad hitnü ha sido desplazada, y en la actualidad solo habita en los resguardos de San José de Lipa y La Vorágine. En estos espacios se encuentran las comunidades de La Conquista, El Romano y La Ilusión (Plan Integral Único de Arauca, 2011)
POBLACIÓN
Según cifras proporcionadas por el Dane (2005), esta comunidad indígena está compuesta por 676 personas, de las cuales 329 son hombres y 347 mujeres. Sin embargo, según los reportes del diario El Espectador en 2012, las etnias como la etnia Hitnu, está en peligro de extinción por el conflicto armado.
LENGUA
La lengua indígena hitnü tiene 207 hablantes, que equivalen a un porcentaje del 31,13% de la población total, y hay 458 indígenas que no usan su lengua ancestral, esto es, el 68,87%. El uso de la lengua hitnü varía dependiendo de los asentamientos indígenas, pues si estos se ubican cerca del casco urbano el empleo de la lengua se debilita, en tanto que los que se hallan más alejados de las urbes preservan en mayor medida su lengua y la usan en todos los contextos
CULTURA
Previo a la evangelización, los Hitnú aplicaban sus conocimientos astronómicos en el manejo del medio ambiente, es decir, predecían fenómenos naturales que condicionaban los ciclos reproductivos de los animales. Se subdividen en mitades chupir bone (pequeños) y tsana bone (hinchados). Creen en un creador a quien llaman Nakuanu tsetseri. El alucinógeno yopo es consumido ritualmente y la bebida fermentada o chicha de plátano, majule, desempeña un papel en la vida social.
ECONOMÍA
Actualmente, sus cultivos principales son la yuca y el plátano. Sin embargo, continúan la recolección de frutos de palmas y
huevos de iguana, el cultivo de maíz y la cría de animales domésticos, la venta de artesanías y pieles. Algunos miembros de la comunidad se han adaptado a las labores comerciales distintas a su economía.
La artesanía es una actividad que genera ingresos en el mercado. Fabrican canastos de "bijao", budares y rayos para la venta. También recolectan en el bosque fibra de "chiquichiqui" (Leopoldinia piassaba), para fabricar escobas y venderla a comerciantes intermediarios.
Fuentes:
-El Espectador. Adios a las guahibiadas por Sebastián Jiménez Herrera. El Espectador diciembre 2012. Bogotá, Colombia.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas Nativasde Pueblos Indígenas. Estudios Hitnü.
-ACNUR - Pueblos indígenas de Colombia - 2011 - Acnur - 60 años.
Hupdë - Hupdah - Hupdu
OTROS NOMBRES
hupda, hupdá-makú, hupdə o ubde
UBICACIÓN
Son seminomadas. Hacen parte del conjunto denominado “Makú“, pueblos de tradición nómada.Se encuentran en el río Tiquíe, en Caño Azul, Río Inanbú y San Joaquín y Piracurara junto a la población kakua.
POBLACIÓN
Son unas 1.500 personas que viven en distintos grupos locales de 10 a 70 individuos, del lado brasilero en el municipio de São Gabriel da Cachoeira, en las áreas indígenas multiétnicas Yauareté II y Pari Cachoeira I al norte del río Tiquié y del lado colombiano en el Resguardo indígena multiétnico Parte Oriental del Vaupés, en Igarapé Inambú, Piracuara y San Joaquín-Acaricuara.
LENGUA
El idioma de los Jupda o húpüd , pertenece a la familia makú-puinave, dentro de la cual integra el grupo Nadahup, junto con las lenguas de los Dâw (75% de cognados) y los Nadëb (50% de cognados). Registra tres dialectos: menaidã (oriental o abajeño), central y, poraidã (occidental o arribeño). Comparte el 90 por ciento del vocabulario con la lengua de los Yuhup, que habitan entre los ríos Tiquié, Taraira y Apaporis.
CULTURA (costumbres, bailes, tejido, etc.)
El ritual y evento social más frecuente entre los Jupda es el dabakuri, cuya motivación es la entrega de un grupo local a otro o de una familia a otra o entre afines, de un regalo (por ejemplo frutos silvestres, "fariña" de yuca, carne de cacería o pescado). Se supone la reciprocidad, aunque generalmente es motivo para un evento posterior. Se consume chicha o licor fermentado de yuca. Se improvisan discursos, se baila, los hombres iterpretan flautas y tambores y las mujeres cantan.
La interrelación de los Jupda con los otros grupos humanos tiende a ser asimétrica, de manera que trabajan para los demás y tradicionalmente para indígenas de la familia tucano a cambio de alimentos y objetos, por lo que se les designaba como "macú de tucano". La colonización de su territorio ha causado destrucción de su hábitat y provocado multiplicado las enfermedades contagiosas, especialmente la malaria. Actualmente hay tendencia de varios grupos a sedentarizarse, lo que genera nuevos problemas de salud y de nutrición.
ECONOMÍA (agricultura, caza, pesca, artesania, etc.)
Cazan con cerbatana, dardos con curare y arco y flecha, venados, pecarís, monos, agutís, lapas y aves. Pescan con trampas, barbasco y también con arco y flecha. Recolectan ranas, hormigas, larvas de coleópteros ("mojojoy"), miel, tubérculos y gran diversidad de frutos. Practican la horticultura itinerante en pequeña escala en chagras con diversidad de especies, en las cuales predomina la yuca amarga, al lado de ñame, coca y frutales, entre otras.
Fabrican sus hamacas y canastos, uno de los cuales ("aturá" o mayn) usado para carga, es fabricado por las mujeres de un bejuco y usado para intercambiar por objetos elaborados por indígenas de otras etnias o de origen industrial.
Fuentes
-Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
-Info.Wiki.Hupda.
Ijku - Arhuaco
OTROS NOMBRES
Arhuacos, ika, iku, Ijku - Ijka
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Ika o Arhuaco habitan las cuencas altas de los ríos Aracataca, Fundación y Ariguaní en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena; ocupan también las zonas aledañas al límite inferior de su resguardo, en los ríos Palomino y Don Diego en la vertiente norte y en la vertiente sur oriental, las cuencas altas de los ríos Azúcarbuena y Guatapurí. Se distribuyen en veinte zonas de asentamiento. Están favorecidos por los tres pisos térmicos (frio, templado y cálido).
Comparten una parte del territorio con los kogui y los wiwa. Las características geográficas de la zona la muestran como una estrella fluvial que posee todos los pisos térmicos, desde las nieves perpetuas hasta las cálidas arenas de la mar caribe, que baña con sus ríos extensas zonas agrícolas y ganaderas.
POBLACIÓN
Los Arhuacos son un grupo homogéneo compuesto por 14.799 personas, que habitan en un área de 195.900 hectáreas. El Censo DANE 2005 reportó 22.134 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Iku (Arhuaco), de las cuales el 51,15% son hombres (11.321 personas) y el 48,85% mujeres (10.813 personas). El 78,43% de la población Iku, 17.360 personas, se localiza en el departamento del Cesar. Le siguen a este Magdalena con el 18.36% de la población (4.063 habitantes), La Guajira con el 1,9 % (420 habitantes) y finalmente Bogotá con el 0,42% (92 habitantes). El pueblo Iku representa el 1,59% de la población indígena de Colombia.
El término Arhuaco, como se les ha llamado generalmente a los ika, fue acuñado por los españoles para denominar a la región situada en la vertiente sur del macizo, diferenciándola de otras provincias como la Tairona y Chimila. El término se generalizó a todos los indígenas de La Sierra Nevada de Santa Marta que sobrevivieron a la conquista hasta el sigloXIX.
LENGUA
Lengua Ika. (Ika, ijka, iku, arhuacos, bíntukua, businka, busintana)
El arhuaco es una lengua chibchense hablada en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Se estima que hay de 8.000 a 10.000 hablantes de este idioma (Landaburu 2000). Otros nombres a veces utilizados para esta lengua son ika y bíntukwa. Esta gramática es una revisión, adaptación y traducción de Ika Syntax (Frank 1990). El propósito de esta obra es poner a la disposición de hispanohablantes y de los hablantes del arhuaco (ika) una descripción breve de esa lengua.
CULTURA E HISTORIA
Su historia y la conquista
La historia de los indígenas ijka, se remonta a la época de la conquista cuando la incursión española en el territorio diezmó a los llamados indígenas Tairona. Una vez culminadas las campañas de pacificación de las provincias indígenas que habitaban el territorio de La Sierra, la precaria situación de Santa Marta durante el período colonial, permitió a los sobrevivientes un relativo aislamiento territorial que propició su proceso de reconstitución étnica. Los indígenas adoptaron nuevos patrones de subsistencia y residencia en función de su ubicación en zonas mucho más pendientes que las ocupadas por los españoles años atrás.
A finales del siglo XIX el Estado otorgó el control de la zona a las misiones capuchinas; así, bajo los preceptos de La Regeneración, los misioneros tomaron la jurisdicción de la península de La Guajira y de la Sierra Nevada, lugares que para entonces se denominaban como —territorios nacionales“. Simultáneamente los auges colonizadores de los refugiados de las guerras civiles, también contribuyeron en la construcción del tejido social y económico del territorio Arhuaco.
Su cultura
Los arhuacos son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su propia filosofía, que tiene un carácter globalizante. Consideran a la Sierra como el corazón del mundo, desde el cual se originó en las diferentes piedras. Son una de los pueblos más dinámicos y combativos de Colombia, han sabido desarrollar una organización política que los ha llevado a luchas exitosas en la recuperación de su territorio tradicional, en la expulsión de los misioneros católicos acusados de etnocidio y en la constitución de un programa de educación bilingüe.
Para cada una de las etnias que habita la sierra Nevada de Santa Marta, los picos nevados son considerados el centro del mundo. Los primeros hombres provienen de dichos grupos y, por lo tanto, son los “Hermanos Mayores”; todos los que llegaron después son considerados como los “Hermanos Menores”. La diferencia entre los dos tipos de hermanos es el conocimiento que tienen sobre la naturaleza, desde esa perspectiva, los “Hermanos Mayores” son los encargados de cuidar y preservar el mundo, de velar porque el ciclo cósmico tenga un buen desarrollo para que las enfermedades no destruyan la vida de los hombres; para que las cosechas sean buenas.
El mundo se concibe como dos pirámides sostenidos sobre una misma base. Internamente, lo conforman nueve mundos, cada uno con su propia tierra y sus propios habitantes. La tierra esta ubicada en el quinto piso. Hacia arriba los mundos están emparentados con la luz y hacia abajo están emparentados con la oscuridad.
La sierra es considerada como un cuerpo humano, donde los picos nevados representan la cabeza; las lagunas de los páramos el corazón; los ríos y las quebradas las venas; las capas de tierra los músculos; y los pajonales el cabello. Con esa base, toda la geografía de la sierra es un espacio sagrado.
El Mamo es el personaje central dentro del sistema de representación de los Kogi. Él es el intermediario entre las fuerzas celestiales y los hombres. Su sabiduría y conocimiento permite el equilibrio entre las fuerzas. Para ellos el fin del mundo se acerca, porque los “Hermanos Menores” no están interesados en proteger la naturaleza.
Todos los pueblos de la sierra se consideran descendientes de los primeros “padres”, por ello son los “Hermanos Mayores”. Los cuatro grupos presentan linajes tanto patrilineales como matrilineales, es decir, los hijos pertenecen al linaje paterno y las hijas al linaje materno. Se establecen familias nucleares con residencia matrilocal (el hombre se radica en la casa de la esposa) para luego establecerse en su propio terreno.
La cabeza de la estructura social está representada en la figura del Mamo. En él se encarna la jerarquía social del pueblo. Entre los Mamos existen jerarquías, donde los Takina, Makotama y Seishua son los de más alto rango. El Mamo es ante todo un hombre de conocimiento.
En cuanto a la organización política, el Mamo también encabeza la estructura por encima de los cabildos. Ellos, los Mamos, son los que toman las decisiones y ejercen justicia. Cuentan con unos ayudantes – comisarios, cabos mayores y cabos menores, a través de los cuales se ejecutan sus decisiones. Sin embargo, en los últimos años la estructura ha venido cambiando y los cabildos vienen cogiendo mayor relevancia.
Actualmente los arhuaco no son un grupo homogéneo, algunos sectores han desarrollado como estrategia socio-política el arraigo de sus tradiciones, mientras otros han adoptado características de la sociedad mestiza como el vestido y la lengua. Sin embargo, los distintos sectores de la sociedad continúan participando activamente en la toma de decisiones políticas y en otros aspectos de su cultura.
ECONOMÍA
A diferencia de los Kogi, el pueblo Ika práctica, como principal actividad económica, la ganadería, específicamente de ganado vacuno y lanar. La dieta alimenticia se complementa con la agricultura, que tiene en el cultivo de café su principal producto. En tierra fría se produce papa, arracacha, batata, ajo, col, cebolla. En la parte templada se cultiva fríjol, aguacate, maíz, ahuyama, caña de azúcar, plátano, guineo, coca, tabaco y yuca.
El ciclo agrícola se da igual que en los Kogi, es decir, se inicia con la tumba y quema de bosque, que se da en la época de diciembre a febrero y es una labor masculina. Entre febrero y abril la mujer colabora para la preparación de los terrenos y en la siembra. Para los meses de agosto a noviembre viene la recolección de la cosecha. Hasta hace unos años era común entre los Kogi la rotación de cultivos; sin embargo, esta situación viene cambiando ante la presión que ejercen los actores armados en su ocupación paulatina de la sierra.
El pueblo ika practica como principal actividad económica la ganadería, específicamente el ganado vacuno y lanar, también se dedican a la agricultura, uno de los cultivos más importantes es el del café. En tierra fría se cultiva papa, arracacha, batata, ajo, col, cebolla. En la parte templada se cultiva fríjol, aguacate, maíz, ahuyama, caña de azúcar, plátano, guineo, tabaco y yuca. El trabajo en la tierra es principalmente labor masculina, pero la mujer ayuda cuando es necesario, además de sus labores en la casa.
Vivienda Ijka
Su patrón de residencia es relativamente móvil, en función de la posesión de dos o tres “fincas“ en distintos lugares del resguardo. En ellas construyen viviendas redondas o rectangulares, techadas en paja. Los pueblos en los cuales se congrega la población frecuentemente, tienen una casa ceremonial masculina alrededor de la cual se ubican las casas.
Fuentes:
-Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
-Dane: Censo1993-Proyección 2001-.
-Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta, Proyecto de Cooperación Colombo Alemán. —Plan de desarrollo Sostenible de la Sierra Nevada de Santa Marta, 1997.
-Romero y Lozano. Sendero de la Memoria Un Viaje por la Tierra de los Mayores, Santa Fe de Bogotá, 1994.
-Uribe, Carlos Alberto. —La gran sociedad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta en los contextos regional y nacional.“, en: Encrucijadas de Colombia Amerindia, Ican, Santa Fe de Bogotá, 1993.
-Uribe, Carlos Alberto. “La Sierra Nevada de Santa Marta“ en: Geografía Humana de Colombia, Nordeste Indígena, Tomo II, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santa Fe de Bogotá, 1993.
-Fundación Hemera – Etnias de Colombia.
-Recuperado de: Todacolombia
---> -Portal de Lenguas de Colombia. Diversidad y Contacto. Instituto Cara y Cuervo.
---> -Gramática de la lengua Arhuaca. Paul S. Frank. Lingüística Chibcha (ISSN 1409-245X) XXVII: 7-99. 2008.
---> -Ministerio de Cultura. República de Colombia. Caracterización pueblo IKU.
Inga
OTROS NOMBRES
Ingano, "pueblo viajero"
UBICACIÓN
El pueblo Inga se localiza principalmente en el Valle del Sibundoy- a 2.200 metros sobre el nivel del mar- en el departamento del Putumayo. Son descendientes de los Incas y arribaron a la región como avanzadas militares en el proceso de expansión del imperio
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 15.450 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Inga, de las cuales el 50% son hombres (7.725 personas) y el 50% mujeres (7.725 personas). El pueblo Inga se concentra en el departamento de Putumayo, en donde habita el 62,4% de la población (9648 personas). Le sigue Nariño con el 16,6% (2567 personas) y Cauca con el 4,4% (681 personas). Estos tres departamentos concentran el 83,5% poblacional de este pueblo. Los Inga representan el 1,1% de la población indígena de Colombia
LENGUA
Pertenece a la familia lingüística Quechua.
La lengua quechua inga (ingano) se habla en el departamento colombiano de Putumayo, en los valles de Sibundoy, Yunguillo y Condagua, en el departamento de Nariño, en lo ríos alto Caquetá y Putumayo. Una de las características del grupo Inga es que están dispersos por varias regiones de Colombia, habiendo adoptado el comercio para sobrevivir
CULTURA (costumbres, bailes, tejido, etc.)
Esta comunidad comparte rasgos culturales y organizativos con el pueblo Camëntsá, sin embargo mientras este se dedica principalmente a actividades agrícolas, el pueblo Inga tiene una tradición viajera y un espíritu comerciante.Los inga son médicos tradicionales por excelencia y poseedores de un gran conocimiento de las plantas. El yagé, planta que manejan en diferentes formas, es considerado como el medio a través del cual se revela el mundo terrenal y espiritual de la inga y el kamëntsá. Es por medio del uso del yagé como el Chamán hace contacto con los creadores. Para este grupo, el patrimonio representa un vínculo indisoluble realizado tanto por la ceremonia católica como tradicional. La familia de carácter nuclear y el espacio familiar gira alrededor del fogón. Las viviendas son de tipo campesino, por lo general rectangulares con tres o cuatro habitaciones.
ECONOMÍA (agricultura, caza, pesca, artesania, etc.)
-Ministerio del Interior. Pueblos Indígenas. Pueblo Inga.
-Arango & Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio: población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas. DNP.
-Dane. 2005. Censo Nacional de Población.
-Recuperado de: TodaColombiaPuebloIngano
Jiw - Guayabero
OTROS NOMBRES
guayabero, piapoco, bisanigua, cunimía, mitúa, mítiwa
UBICACIÓN
El pueblo indígena conocido como Guayabero, se autoreconoce como Jiw, es el pueblo con mayor número de habitantes indígenas del departamento del Guaviare. También están localizados en el departamento del Meta. Los jiw hablan la lengua Mitua, comparten con los pueblos Sikuani, Kuiva y Macaguane, la familia lingüística Guahibo y diversas prácticas culturales. El pueblo indígena Jiw habita en el territorio del resguardo que se les asignó, el cual tiene una extensión de 68,200 Has. En la actualidad están distribuidos en ocho asentamientos a lo largo del río Guaviare, ejercen jurisdicción en 40,925 hectáreas pertenecientes al departamento del Guaviare y 27,275 concerniente al departamento del Meta.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 617 personas que se reconocen como pertenecientes al pueblo Guayabero (Jiw)2 , de las cuales el 52,5% son hombres (324 personas) y el 47,5% mujeres (293 personas).
El pueblo Guayabero se concentra en el departamento del Guaviare, en donde habita el 36,6% de la población (226 personas). Le sigue Meta con el 28,7% (177 personas) y Putumayo con el 9,4% (58 personas). Estos tres departamentos concentran el 74,7% poblacional de este pueblo. Los Guayabero representan el 0,04% de la población indígena de Colombia.
LENGUA
La lengua de este pueblo indígena es el Mitua, la cual es hablada por la mayoría y conserva el componente lingüístico del complejo Guahibo. En cuanto al estado de la lengua Mitua un 57,4% de los indígenas jiw (354 personas) hablan su lengua nativa. Los hombres jiw representan la mayoría en este indicador con el 52,3% (185 personas)
CULTURA (costumbres, bailes, tejido, etc.)
Uno de los rasgos culturales característicos de este pueblo es su estructura comunitaria, en la cual el parentesco constituye su principio de identidad. La población jiw se halla repartida en varias comunidades y cada una de éstas se subdivide en clanes autónomos, con una particularidad, todos los miembros de los clanes son parientes entre sí. En la cosmovisión jiw se reconoce la existencia de los humanos, los espíritus y los seres mitológicos, que hacen parte del mundo, Kuwoi es el dios creador, Kuwey y Wamake ayudaron a este dios a organizar lo que hay en la naturaleza. La creencia dominante dentro del pueblo Jiw gira en torno a la facultad del conocimiento de lo sobrenatural y los valores o poderes médicos de las plantas, condición que adquieren los Curaca, aquellos que poseen la sabiduría y los poderes - otorgados por el dios creador del universo - de interlocución y mediación entre los dioses sobrenaturales y la sociedad.
Los ritos más importantes son el "rezo del pescado", rito de iniciación y bautizo y el "Itomo", que hace parte de la ceremonia de entierro de los muertos, para el cual se utiliza el Yagé y otras bebidas que ayudan a limpiar algún lugar o a los enfermos. Estas bebidas son concebidas como maléficas, producto de castigos originados desde lo sobrenatural, o para sensibilizar y enseñar a los hombres a comportarse con su medio.
ECONOMÍA (agricultura, caza, pesca, artesania, etc.)
Los Guayaberos eran nómadas, pero el despojo de su territorio por la colonización, los obligó a sedentarizarse. Aún se movilizan en canoas por el río y en caminatas de caza y recolección por el bosque, pero la agricultura es fundamental para su subsistencia, al lado de la pesca y la artesanía.
En las huertas o chagras (lula, baká), el cultivo principal es la yuca amarga, o brava (baw, halw+ah, haltoet), de la que obtienen "casabe" (ben:tortilla) y "fariña" (maniku, béñel, beñilon: harina tostada). Cultivan también maíz (hes), batata (nat, d+ad), bore, ñame, aguacate, cacao, chontaduro, papaya, piña (duind), ají (nol), calabaza (yam), plátano, caña de azúcar, arroz, mango, algodón (papud), tabaco (jo) y achiote (hoes). El hombre es el encargado de tumbar y quemar para preparar el terreno y la mujer siembra, cuida y cosecha, (aunque hoy día esto último lo hacen juntos-hombre y mujer).
Fuentes
-Observatorio Etnico. Minsiterio de Cultura. República de Colombia. 200 años, cultura es independencia. 1810 - 2010. Caracterización Pueblo Guayabero. Una Gran familia.
-Chávez Chamorro, Margarita 1986 Diagnóstico sobre la situación actual de las comunidades indígenas Guayabero y Tucano del Guaviare. m.s. San José del Guaviare: Corporación Araracuara.
-Biblioteca Banco de la República. República de Colombia. Muriel Bejarano, Amparo 2000 Guayabero o Cunimía Geografía Humana de Colombia III Región de la Orinoquia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.
Judpa - Jujupda
UBICACIÓN
Rios Papurí y Tiquié
POBLACIÓN
Hacen parte de la pobalación Nukak. Los Nukak o Nükâk (AFI [nɨkãk]) son un pueblo indígena que vive en la selva húmeda tropical, entre los ríos Guaviare e Inírida, en el departamento del Guaviare, República de Colombia.
LENGUA
El idioma jupda, hudpa o húpüd /, pertenece a la familia makú-puinave, dentro de la cual integra el grupo Nadahup, junto con las lenguas de los Dâw (75% de cognados) y los Nadëb (50% de cognados). Registra tres dialectos: menaidã (oriental o abajeño), central y, poraidã (occidental o arribeño). Comparte el 90 por ciento del vocabulario con la lengua de los Yuhup, que habitan entre los ríos Tiquié, Taraira y Apaporis.
FUENTES:
Juhup - Yuju
UBICACIÓN
Tradicionalmente se desplazaban en las áreas cercanas a las cabeceras de los afluentes del río Apaporis.
POBLACIÓN
En la base de datos del Dane este grupo se encuentra agregado a los nukak (El Censo DANE 2005 reportó 1.080 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Nukak,) . El término Juhup significa gente. Se ubican en el río Apaporis, Caño Jotabeya y La Libertad, departamento del Amazonas. Forman parte de los llamados “makú“ grupos de cazadores y recolectores, originalmente de tradición nómada.
LENGUA
Parte de la rama lingüística de las etnias engendradas en el termino Makú.
CULTURA (costumbres, bailes, tejido, etc.)
Su mito de origen cuenta como Kuteh, uno de los cuatro seres mitológicos que ordenaron el territorio y las relaciones sociales, hizo mediante una bola de barro el primer ser viviente. Dentro de su cosmovisión conciben el mundo como estructurado en niveles interrelacionados.
ECONOMÍA (agricultura, caza, pesca, artesania, etc.)
Los grupos makú son reconocidos como expertos cazadores. Intercambian con otros grupos veneno para la cacería, por canoas. Actualmente la pesca y la horticultura ocupan los primeros renglones de sus actividades de suministro. Sin embargo, continúan practicando la recolección de vegetales e insectos, en menor medida.
Fuentes:
Kakua
OTROS NOMBRES
kakua, kakwa, cacua
UBICACIÓN
El grupo indígena kakua se encuentra localizado en el departamento del Vaupés, en el interfluvio de los ríos Querarí y Vaupés. Los kakua comparten su territorio con grupos kubeo en Wacará, ubicado a 30 km al este de Mitú, Caño Perezoso y Caño Pajarito. Además, se encuentran en el río Macú-Paraná, en Pueblo Nuevo y Caño Castaño junto a población hupdu. La mayoría vive dentro del resguardo indígena Parte Oriental del Vaupés, junto con unos veinte grupos étnicos. Algunos viven también en el resguardo indígena multiétnico Mirití-Paraná, situado en el departamento del Amazonas, municipio de Leticia.
POBLACIÓN
Es de resaltar que no existen muchas fuentes de información acerca de este pueblo indígena, algunos autores relacionan esta comunidad con los nukak (ver documento nukak). A su vez los datos poblacionales según el censo del Dane realizado en el año 2005 los incluyen dentro de este pueblo indígena.
LENGUA
Este grupo, hablante de una de las lenguas pertenecientes a la familia Maku-Puinave, ha sido generalmente asociado con los nukak dada su afinidad lingüística, cultural y geográfica. La lengua kakua (cacua, bará-makú, makú de cubeo, makú de guanano, makú de desano) se habla en el departamento colombiano de Vaupés, cerca de la frontera con Brasil, a lo largo de los afluentes del Vaupés, Vapurí y Querarí. Los kakua son uno de los siete grupos tradicionales de cazadores-recolectores que pertenecen a la familia makuan. Estos grupos tienen un bajo nivel socio-económico junto con otros grupos de la región que practican la agricultura de cortar y quemar. Generalmente son endógamos. La kakua y la nukak comparten el noventa por ciento de su léxico y supuestamente son inteligibles entre sí. Cuenta con unos 150 hablantes sobre un grupo étnico del mismo tamaño. La lengua está seriamente amenazada. La lengua nukak se habla en los departamentos colombianos de Guaviare y Guainía, entre los ríos Guaviare y alto Inírida. Los nukak fueron contactaos por vez primera en 1988.
CULTURA (costumbres, bailes, tejido, etc.)
Dentro de la cosmovisión, su mito de origen habla de un incendio que exterminó a la gente habitante del mundo en ese entonces. Idn Kamni, héroe cultural, dio vida a los kakua juntando tierra y saliva.
ECONOMÍA (agricultura, caza, pesca, artesania, etc.)
Sus actividades económicas respondían al modelo nómada de subsistencia y eran similares a las de otros grupos denominados makú.
Fuentes:
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Caracterización Pueblo Kakua.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas Lengua Indígenas. Estudios Kakua.
-G. Mc. Allister. Informe Etnográfico Kakua.
Kamëntsa
OTROS NOMBRES
kamsá, camsá, sibundoy-gache Camentsa
UBICACIÓN
El pueblo Kamsa está asentado en el Valle del Sibundoy, Putumayo (Colombia) El Valle de Sibundoy, está localizado al sur occidente de Colombia, en el Nudo de los Pastos, al noroccidente del Departamento del Putumayo. Las coordenadas geográficas son 10° 14’N y 76° W del Meridiano de Greenwich, es un pequeño altiplano aluvial en la cordillera centro – oriental conocida como cordillera Portachuelo.
POBLACIÓN
Tiene una población estimada de 4.773 personas.
LENGUA
La lengua del Camëntsá, como la cultura es milenaria se imparte principalmente en la familia, pero que debido a la relación con los colonos el idioma Camëntsá se esta perdiendo, dado que tiempo atrás ha existido discriminación, especialmente hacia los jóvenes que estudiaban en las escuelas del sector urbano, sometidos a maltratos físicos y verbales por los maestros colonos y religiosos que generaban temor y negaban su libre expresión en lengua propia, opacada por la enseñanza impuesta del castellano.
CULTURA
La cultura en el pueblo Camëntsá va más allá de bailar en el día grande, vestir un sayo o decir que es indígena, la cultura abarca todas las manifestaciones propias del Camëntsá, entre ellas hablar en lengua materna, fomentar el pensamiento, creencias, tradiciones, como el día de los difuntos, bailes y la música propia. La cultura en el Camëntsá es algo sagrado y de respeto que aglomera el sentimiento de los mayores y desde la existencia del pueblo indígena. Quien posee la cultura viva lo expresa en su forma de vivir, relacionarse con la naturaleza, hablar con los taitas, compartir en la tulpa con la familia y hacer uso de la autoridad tradicional.
La cultura Camëntsá esta al interior de cada uno, ese sentimiento nace, se construye y se transmite a través de la lengua de generación en generación. La cultura del indígena se aprecia desde su forma de reír, hablar, preparar bocoy, cuidar la tierra y otros aspectos que hacen particular al indígena Camëntsá.
La cultura Camëntsá ha dejado de expresar y sentir sus manifestaciones propias, estas solo se las utiliza para fechas especiales, no son permanentes, y más se comparten festividades diferentes, razón por la cual, la cultura Camëntsá va en decadencia, una de las razones, es el contacto obligado por necesidad con otras costumbres.
ECONOMÍA
Son agricultores por excelencia, principalmente con cultivos de clima frío como el maíz, la papa, calabaza, arracacha, batata, ñame, fríjol, hortalizas y frutales. Sin embargo, también explotan la ganadería de doble propósito -leche y carne-. Complementan con artesanías como la cestería, tallas en madera, fabricación de textiles, entre otros productos. El cultivo de plantas sagradas ocupa un lugar importante dentro de su economía.
Fuentes
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo1993 -Proyección 2001-.
Pinzón y Garay. Inga y Kamsá del Valle de Sibundoy, en: Geografía Humana de Colombia. Tomo IV, Vol.3, Santa Fe de Bogotá, 1998.
Romero y Lozano. Sendero de la Memoria Un Viaje por la Tierra de los Mayores. Bogotá, Colombia, 1994.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP –Departamento Nacional de Planeación
Recuperado de: TodaColombiaEtniaKamentsa
-Blog Pueblo Indígena Camëntsá Biyá.
-Página Oficial Pueblo Kamentsá ORG
Kankuamo
OTROS NOMBRES
Kankankuamos, Kankuamos, "guardianes del equilibrio del mundo"
UBICACIÓN
Los Kankuamos viven al norte de Colombia y comparten la cultura y la tradición con los demás pueblos que cohabitan la Sierra Nevada de Santa Marta, Kággabba, Iku y Wiwa. Según su cosmogonía, cada uno de los pueblos representa “una pata de la mesa”, conformada por la Sierra, y ellos son los guardianes del equilibrio del mundo.
"Los indígenas kankuamos habitamos desde tiempos remotos la Sierra Nevada de Santa Marta, compartimos en este gran territorio, la historia ancestral y nuestra cosmovisión del mundo con los pueblos indígenas Kogui, Arhuaco y Wiwa. Los cuatro pueblos estamos comprometidos con guardar el equilibrio natural de la Sierra Nevada y la tradición de nuestros pueblos, por esto nuestra tradición oral nos dice que “los Kankuamos somos los guardianes de la Sierra y los otros tres pueblos: Kogui, Arhuaco y Wiwa representan los guardianes de la tradición”1 . Según la cosmovisión indígena, la Sierra Nevada es vista como una gran mesa, donde cada pueblo indí- gena es una pata; si llegase a faltar una se desequilibra la Sierra. Esta concepción posee una fuerte dimensión espiritual y ancestral, ya que los mamos de los otros pueblos indígenas de la Sierra Nevada reconocen a los kankuamos como la pata faltante para el equilibrio de la Sierra: “miren ser kankuamo, eso es la pata que falta, y esa pata tenemos que restituirla”." (OIK. Página web oficial)
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 12.242 personas que se reconocen como pertenecientes al pueblo Kankuamo, de las cuales el 48,62% son hombres (6.182 personas) y el 51,38% mujeres (6.532 personas). La mayoría de ellos se concentra en el departamento del Cesar, en donde habita el 96,29% de la población. Le sigue La Guajira con el 1,30% (165 personas) y Bogotá con el 0,87% (111 personas). Estos dos departamentos y la capital del país concentran el 98,46% poblacional de este pueblo. Los Kankuamo representan el 0,91% de la población indígena de Colombia. La población Kankuama que habita en zonas urbanas corresponde al 19,87% (2.526 personas), cifra ligeramente inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas).
LENGUA
El idioma hablado por los kankuamos hace parte de los cuatro que configuran el grupo de lenguas de la Sierra, denominado “arhuaco”, en el que también convergen las lenguas de los wiwa, ika y kogi, todas clasificadas por los investigadores dentro de la familia lingüística chibcha. A diferencia de las lenguas habladas por los indígenas de la Sierra Nevada, que agrupa territorialmente a los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena, en la que la mayor parte de su población son hablantes de su lengua étnica, el idioma de los kankuamo está prácticamente extinto, y sus hablantes se
comunican básicamente en españolEn cuanto al estado de la lengua nativa, un 5,46% de hablantes (7.739 personas) sobre el total poblacional evidencian su alto grado de riesgo de extinción. Las mujeres representan la mayoría en este indicador con el 51,87% (360 personas)
CULTURA (costumbres, bailes, tejido, etc.)
Los descendientes del pueblo Kankuamo, a pesar de que sufrieron grandes embates a través de la historia, han hecho un ejercicio colectivo de memoria, tanto en su comunidad como con sus hermanos serranos. La memoria y la tradición oral han logrado revitalizar prácticas culturales determinantes de su identidad como pueblo indígena. El acto ritual de pagamento se ha convertido en un baluarte para la reconstitución de las tradiciones indígenas. La identificación de lugares sagrados, y la cohesión de la comunidad en torno a ellos, así como la recolección de ofrendas y la música tradicional de Gaita y Chicote, son unos de sus principales logros. La celebración de la fiesta del Corpus Christi, reafirma el mito fundador del pueblo y lo refuerza cada año, se ha convertido en un espacio para el quehacer colectivo indígena en torno a la invocación de los ancestros y el llamado a la tradición.
ECONOMÍA (agricultura, caza, pesca, artesania, etc.)
Su sistema económico se sustenta en la posesión individual de cultivos y animales para la cría. Los hombres se encargan durante el día del trabajo en las “rozas“, ubicadas en las inmediaciones de los asentamientos. En las tierras bajas siembran plátano, banano y algunos frutales; en las tierras altas cultivan papa y cebolla. Con fines comerciales, crían gallinas y cerdos. Las mujeres tejen mochilas.
Fuentes:
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Lenguas Nativas y Criollas de Colombia. Estudios Pueblo Kankuamo.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años, cultura es independencia. 1810 - 2010.
-Cabildo Indígena del Resguardo Kankuamo. Organización Indígena Kankuama. OIK.
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Plan de Salvaguarda del Pueblo Kankuamo.
-Hiliana Margarita Arias Arias. Territorio indígena Kankuamo Proceso de reconfiguración del resguardo desde las dimensiones socioculturales.Tesis para optar al título de MAGISTER EN ESTUDIOS URBANO REGIONALES. 2011. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia.
Articulos Relacionados: Queman centros ceremoniales del pueblo Kankuamo y Wiwa. Agosto 2017
Karijona
OTROS NOMBRES
Carijona, Carifuna, Hianacoto-umaua, Kaliohona
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se ubican en el Bajo río Vaupés, Puerto Nare y río Caquetá. Antiguamente vivían a orillas del río Yarí, en el Caquetá. Desde los años cuarenta, se trasladaron al área del río Apaporis y en épocas recientes al resguardo de Komefayú en el río Caquetá y en el Mirití Paraná, departamento del Amazonas. Algunos viven en las localidades de Puerto Córdoba y La Pedrera. En el Mirita comparten territorio con otros pueblos agrupados en el resguardo del mismo nombre.
POBLACIÓN
Su población se estima en 425 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país como lo son Guaviare, Amazonas, Valle. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Mira Flores – Guaviare con un total de 128 indígenas, seguido del municipio de Leticia - Amazonas con un total de 120 personas. La distribución de la población karijona por género corresponde a 191 hombres y 234 mujeres. También encontramos población karijona en otras regiones del país, dada la compleja dinámica sobre la movilidad de los pueblos indígenas a las áreas urbanas del país.
LENGUA
La lengua carijona pertenece a la familia caribe. Según publicaciones de Sergio Meira, quién estudió la lengua tiriyó y reunió datos lingüísticos del carijona en 2004 y 2005, esta lengua pertenece a la rama proto-taranoa de la familia lingüística caribe.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El territorio ancestral de los karijona dada la dificultad de su acceso, fue tardíamente referenciado por los viajeros. Cuando arribaron los conquistadores, los pueblos de habla caribe ya estaban ampliamente difundidos por el territorio nacional. Para finales del siglo XVIII algunos karijona convivían en las misiones con otros grupos étnicos. Mas adelante en el siglo XX este grupo mantuvo intercambios con comerciantes brasileños y colombianos y participó en la explotación cauchera en el río Orteguaza5 . Aunque su territorio se encontraba por fuera de la jurisdicción de la Casa Arana, el grupo se vio fuertemente afectado por los ataques de los caucheros a sus asentamientos y por las migraciones hacia el río Apaportis incitadas por los patrones. Una vez acabó el auge cauchero muchos karijona se unieron a otros grupos étnicos
Cultura
Similar a otros grupos de la región, practican el ritual del “Yuruparí“, así como el ritual del “Dabucurí“ o ceremonia de intercambio. Estos rituales hacen parte importante de su concepción mágico religiosa. La estructura sociopolítica del pueblo Carijona responde a un complejo sistema de organización jerárquico, repartido en linajes patrilineales. Sin embargo, dicha estructura se viene modificando paulatinamente gracias a la presión de los colonos en la zona, obligándolos a adoptar formas de organización totalmente opuestas a las tradicionales. Por ejemplo, en la antigüedad el poder recaía sobre el chamán o curaca, quien no sólo regía los destinos espirituales de la etnia, sino que también tomaba todo tipo de decisiones de trascendencia. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos por un período de un año.
ECONOMÍA
La horticultura itinerante de roza y quema, donde el cultivo principal es la yuca amarga, es la base de su economía de subsistencia. Complementan con la pesca, la caza y la recolección, así como con la fabricación de artesanías.
Fuentes
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas indígenas. Pueblo Indígena Carijona. Estudios lengua Carijona
-Instituto Cara y Cuervo. Portal de Lenguas de Colombia. Diversidad y Contacto. Carijona.
-Ministerio Del Cultura. Repúblcia de Colombia. Caracterización Pueblo Karijona.
Artículos Relacionados : 65 Lenguas Nativas de las 69 en Colombia son Indígenas
Kawiyari
OTROS NOMBRES
Kawiyarí, Kawiarí, Kabiyarí, Cabiyari.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Viven a orillas del río Apaporis medio y su afluente el caño Cananarí, en el Departamento del Vaupés. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Este grupo es afín con los barasana, con quienes han desarrollado fuertes vínculos de reciprocidad.
POBLACIÓN
Su población se estima en 233 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos paradójicamente en la capital de la república Bogotá D.C con un total de población en esta ciudad de 48 indígenas, seguido de Cali con 21 personas. La distribución de la población kawiyari por género corresponde a 134 hombres y 99 mujeres. También encontramos población kawiyari en otras regiones del país con un índice poblacional mucho más bajo, comparándolos con otros pueblos indígenas.
LENGUA
Su lengua pertenece a la familia lingüística Arawak. La lengua kaviyarí (caviyari, kawiri, cauyari, cabuyari, kabiyari, kawillari, cabiyarí), autónimo kawiyarí, se habla en el departamento colombiano de Vaupés, en las orillas del curso medio del río Apaporis y su afluente el Canarí y a lo largo de las lagunas cercanas. Como otros grupos tucanoanos en la misma región los cabiyarí practican la exogamia lingüística. Mantienen relaciones principalmente con los barasana, taiwano y tatuyo. En los dos primeros casos adquieren la lengua de sus agnados, en el último caso se ha observado que un clan tatuyo, los yukaá, han adquirido la cabiyarí.
CULTURA E HISTORIA
Historia
La historia de los kawiyarí igual que la de los otros grupos de la región tuvo en la explotación cauchera uno de sus principales hitos. Esta actividad se inició a finales del siglo XIX y se prolongó con algunas fluctuaciones hasta la década de los sesenta. La explotación de pieles y luego de coca, integraron la comunidad a los circuitos de la economía de mercado, propiciando cambios en su sistema de producción y en otros aspectos de su cultura.
Cultura
Su territorio se encuentra delimitado de acuerdo a la tradición mítica. Dentro de sus rituales se destaca la celebración del “Yuruparí“, centrado en el reconocimiento de la anaconda como núcleo de su cultura. Su vivienda tradicional, la maloka, se encuentra ubicada cerca de los ríos y rodeada de las chagras. En ella habita idealmente una familia extensa patrilocal. Actualmente en algunos asentamientos la maloka continúa utilizándose como sitio de habitación.
Los kawiyarí están divididos en dos grupos jerarquizados: los “Paamari“ o gente del colibrí grande y los “Pimiari“ o gente del colibrí pequeño, estos últimos encargados de la conservación de las tradiciones. La familia nuclear es la unidad económica básica y se encuentra organizada según patrones exogámicos y patrilineales. Utilizan el sistema terminológico dravídico simple. El trabajo está dividido por sexos. Se consideran parientes consanguíneos a todos los descendientes de un ancestro mítico común, en este caso la Anaconda Ancestral.
Socio políticamente se organizan en parcialidades en las cuales los habitantes eligen como figura de mayor autoridad a un Capitán. Entre sus funciones se encuentra la representación de la comunidad, la vigilancia sobre el manejo de los recursos y la mediación en conflictos internos. Aunque este cargo es relativamente nuevo, subyacen principios de organización tradicional. Su forma de organización política está sustentada en el cabildo, cuyos miembros son elegidos para períodos de un año.
ECONOMÍA
La economía se fundamenta en la horticultura con prácticas tradicionales de tala y quema de bosque, para la siembra de cultivos como la yuca, ñame, chontaduro, banano, ají, frutales como la piña, el lulo y el marañón, entre otros. Se complementa con actividades de caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Los kawiyarí mantienen relaciones de intercambio económico con los grupos de la familia lingüística Tucano Oriental.
Fuentes:
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblos Indígenas. Pueblo Kawiyarí-
Kofán
OTROS NOMBRES
Kofán "Sabios y maestros del mundo espiritual" - Cofan, Kofane.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El Pueblo Indígena Cofán está ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador. Cerca de 1.200 cofanes habitan once comunidades en las márgenes de los ríos Guamuez y San Miguel: Santa Rosa de Sucumbíos-El Diviso, Jardines de Sucumbíos, San José, Rancherías, Santa Rosa del Guamuez, Yarinal, Afilador Campoalegre, Nueva Isla, Villa Nueva, Bocana de Luzón, Tshenene, organizadas como cabildos territoriales, adscritos a los municipios de Valle del Guamuez, San Miguel y Orito, del departamento del Putumayo.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 1.657 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Cofán, de las cuales el 54,4% son hombres (901 personas) y el 45,6% mujeres (756 personas). El pueblo Cofán se concentra en el departamento del Putumayo, en donde habita el 88,7% de la población (1469 personas). Le sigue Nariño con el 8,1% (135 personas) y Valle del Cauca con el 1,3% (22 personas). Estos tres departamentos concentran el 98,1% poblacional de este pueblo. Los Cofán representan el 0,1% de la población indígena de Colombia. La población Cofán que habita en zonas urbanas corresponde al 11,3% (188 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43%
LENGUA
Su lengua se denomina A'ingae. No ha podido ser clasificada dentro de ninguna de las grandes familias lingüísticas, aunque algunos expertos la consideran parte del Macro-Chibcha o Chibchano-Paezano y otros la relacionan con las lenguas andinas o con las lenguas barbacoanas. Los cofanes son hablantes de una lengua aborigen única en su estirpe y que se mantiene viva en la mayoría de las comunidades en la comunicación cotidiana.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El pueblo Cofán, de acuerdo con datos históricos, en tiempos prehisánicos contaba con unos 15 mil habitantes, quienes estaban en contacto permanente con otras culturas como los mocoas, los pastos y los Sucumbíos. Los sionas y los tetetes fueron sus vecinos históricos. Desde el siglo XVI hubo un flujo de misiones jesuitas, franciscanas y capuchinas, que decayeron por las sucesivas rebeliones indígenas.
Posteriormente, el auge de la quinua y el caucho, y las prácticas crueles e injustas asociadas a su extracción, redujeron considerablemente la población cofán y creó los cimientos para futuros procesos de colonización en la región, que tuvieron auge a inicios del siglo XX con la migración de poblaciones campesinas provenientes de Nariño y Mocoa. Ante la ola colonizadora, el pueblo Cofán optó por refugiarse en lugares alejados. Hasta finales de la década de los cuarenta del siglo XX los cofanes tuvieron poco contacto con el mundo exterior. Desde los sesenta, con la llegada de la petrolera Texas y los movimientos colonizadores asociados a ésta, se produjo una reconfiguración de la dinámica social, política y económica en la región. La extracción petrolera tuvo profundos impactos negativos en las prácticas y valores culturales, formas de producción, el control sobre el territorio ancestral, deterioro de sus ecosistemas y la autonomía de este pueblo. En los setenta se crearon las primeras reservas indígenas a favor de los cofán, y en 1998 el gobierno nacional reconoció su territorio como propio mediante la constitución de seis resguardos. La alteración de su hábitat les obligó a asumir prácticas agrícolas orientadas al mercado y al autoconsumo.
Cultura
La restricción territorial ha afectado considerablemente la cultura cofán. En la actualidad los cofán están en un fuerte proceso de debilitamiento de la cultura propia e incorporación de la cultura campesina que ha llegado a la región con el arribo de los colonos. Las tomas de yagé continúan siendo una práctica amplia y habitualmente utilizada, a pesar de que la consecución del bejuco base yagé se ha limitada a causa de la pérdida territorial. Los taitas cofanes gozan de gran reconocimiento entre otros pueblos indígenas por su amplio conocimiento sobre el yagé.
Son considerados como maestros y grandes sabios, por lo cual son venerados. El yagé se utiliza en contextos rituales para la adivinación del futuro, la toma de decisiones, la resolución de conflictos y el tratamiento médico. Las enfermedades en la cosmología cofán son divididas entre las de origen físico y mágico o sobrenatural (Ministerio de Educación, s.a.). El yagé además es un medio para el diagnóstico de enfermedades se usan los conocimientos de los pulsos, de la orina, la visualización, el manejo de la Huaira. Para los cofán, educación y cultura están cimentadas en cuatro pilares, el pensamiento de los mayores, las lenguas nativas, las plantas sagradas y las normas y los valores de la cultura. Su lengua se denomina A’ingae y no ha podido ser clasificada dentro de ninguna de las familias lingüísticas. Al igual que otros pueblos indígenas que habitan en la región, tienen una cercanía muy fuerte con las plantas medicinales y mágicas. El taita es una de las figuras más importantes en la organización social Cofán y el yagé es fundamental en su sistema de representación.
ECONOMÍA
Son horticultores itinerantes, pescadores y cazadores-recolectores. Cultivan maíz, yuca, plátano, fríjol, ají, café, arroz y árboles frutales. Algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos. En Ecuador, se dedican a la construcción de canoas de fibra de vidrio. Son agricultores a pequeña escala. Las mujeres se dedican a la elaboración y comercialización de artesanías en semilla, fibras naturales y barro.
Fuentes
-Borman, Marlytte B. (1976). Vocabulario cofán. México: Instituto Lingüístico de Verano.
-Ministerio de Educación. República de Colombia. Periódico ALTABLERO. Julio - Agosto 2009.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Pueblo Cofán.
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblo indígena Cofán.
-Plan de Salvagurda del Pueblo Cofán. INGI ATESW´PAMA ÑUÑA´HE
Artículos Relacionados: Masacre de indígenas y campesinos en Nariño evidenciaresponsabilidad de la Fuerza Pública
Kogui
OTROS NOMBRES
Kogui "Los guardianes de la armonía del mundo" - Kaggabba, Kogui, Cogui.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El resguardo Kaggabba-Malayo-Arhuaco se encuentra ubicado en los municipios de Santa Marta (Magdalena), Riohacha y San Juan del Cesar (Guajira) y Valledupar (Cesar); en la zona occidental en los valles del río Tucurinca y más hacia el sur los valles del río Guatapurí, en unicipios de Aracataca (Magdalena) y el Copey (Cesar). Los territorios serranos Kaggabba son boscosos, y tienen diferentes ecosistemas con diversos climas (cálidos, templados y fríos).
La Sierra Nevada tiene un alto valor cultural para el pueblo Kaggabba y para el resto de pueblos serranos, por ser el espacio sagrado de todas sus actividades tradicionales. El pueblo Kaggabba ha estado estrechamente relacionado con el complejo natural serrano, el cual ha condicionado sus formas socio-organizativas, representadas en un complejo sistema urbanístico.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 9.173 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Kággaba (Kogi), de las cuales el 52,39% % son hombres (4.806 personas) y el 47,61% mujeres (4.367 personas). Los departamentos donde se concentra el pueblo Kággaba son La Guajira (con una participación del 44,14% y una población de 4.049 habitantes), Cesar (37,15% y 3.408 habitantes) y Magdalena (17,06% y 1.565 personas). Estos tres departamentos concentran el 98,35% de este pueblo. Los Kággaba representan el 0,66% de la población indígena de Colombia. La población Kággaba que habita en zonas urbanas corresponde al 7,33% (672 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
kogui, kouguian, kogi, cogui, kággaba, kóggaba. La lengua materna es otro aspecto relevante en la identidad del pueblo. La lengua de los kaggabba se denomina Kawgian y pertenece al complejo lingüístico Chibcha, igual que las lenguas de los demás pueblos de la Sierra, que a pesar de compartir la misma familia lingüística no pueden comprenderse, ya que son bastante diferentes entre sí.
CULTURA E HISTORIA
Historia
En la época de la conquista, el encuentro cultural con conquistadores y colonizadores provenientes de España, produjo cambios culturales que se evidencian en la actualidad. Sin embargo, éste y los demás pueblos indígenas de la Sierra lograron un grado de mayor autonomía, que a pesar de cierto sometimiento religioso y laboral, les permitió una mayor pervivencia de tradiciones. El contacto con peninsulares, criollos y mestizos generó cambios en el esquema social tradicional, con la introducción de sistemas de gobierno coloniales y pautas de religiosidad católica. Sin embargo, como sucedió con los demás pueblos serranos, la permanencia en su ley de origen, los guió para retirarse y resguardarse en las partes altas de la sierra, en espacios de difícil acceso colono, donde se reorganizaron con un fuerte sentimiento de identidad y de autodeterminación.
Cultura
El pueblo Kaggabba evidencia un esquema social fundamentado sobre la ley de origen, que es la norma del comportamiento del hombre con el medio natural, concebida en la cosmología y en la mitología Kaggabba. El Mamo, sabio con poderes sobrenaturales, es la figura representativa en la vida social del pueblo y recientemente se ha introducido como figura dentro de los organismos representativos. Así como para sus hermanos serranos, el origen de este pueblo y del resto de la humanidad para los Kaggabba procede de los "hermanitos mayores", que se distancian del resto, “los hermanitos menores”, por sus amplios conocimientos sobre el mundo natural, por lo que son considerados los padres del resto del mundo, al que consideran los “hermanitos menores”. La Sierra es considerada lugar sagrado, porque la geografía serrana es comparada con un cuerpo humano, como ya se dijo anteriormente. Los cerros y montañas son masculinos, son personajes místicos que dan origen a la vida. Las fuentes de agua son consideradas la sangre que irriga todo el cuerpo, y la Sierra en sí es considerada el centro del mundo.
Los koguis tiene una cosmovisión profunda de la existencia humana. Estos, creen que ellos fueron creados por un ser sobre natural. Fuera de esta existencia y con varias teorias. Algunos dicen que: viene de la madre naturaleza (la Tierra), porque que la tierra produce. Los koguis creen que el número exacto es 9, la razón por cual que la madre naturaleza tuvo 9 hijas de ellas sólo la tierra era fértil pero las demás no eran fertiles. Ademas los koguis se consideran que son unicos primogenitos de la madre naturaleza.
Los kogis ven la Tierra como un ser vivo. Ellos creen que “la gran madre controla todo, pero que los humanos modernos han roto el equilibrio de la naturaleza.” El Kogi llamar a los sacerdotes entre ellos ‘mamas’. Estos sacerdotes se comunican con la gran madre de orientación sobre cómo deben hacerse las cosas para sostener la tierra.
Hoy en día el uso Kogi tala y quema los métodos de cultivo y crecimiento de diversos cultivos para apoyar a su comunidad de aproximadamente 10.000. También crían ganado en las laderas más altas de la Sierra Nevada. Viven principalmente en paz unos con otros y mantener un fuerte enfoque en el equilibrio de su vida con el ambiente circundante.
ECONOMÍA
La actividad de tejer es una ocupación generalizada y valorada dentro del pueblo Kaggabba, las fibras que utilizan, son naturales- fique y algodón- para la producción de mochilas, vestidos y artesanías tradicionales. Para teñir todos estos accesorios se utilizan raíces y cortezas de árboles.
Fuentes:
-Página La Ciudad Pérdida. Indígenas Kogui.
-Unidad de Planeación Minero Energéticas. UPME. Guía Ambiental.
-Observatorio Derechos Humanos. Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Kogui. Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Kogui.
-Galeón. Cultura Kogui.
-Ministerio de cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Caracterización pueblo Kaggabba.
Artículos relacionados:
- Los 365 días deben ser para honrar y liberar a la Madre Tierra
Kokonuco
OTROS NOMBRES
Coconuco, Puracé
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El Pueblo Kokonuko está asentado en tres Municipios del Departamento del Cauca: en el Municipio de Puracé: Resguardo de Paletará, Resguardo de Kokonuko y Resguardo de Puracé, en el Municipio de Popayán: Resguardo de Poblazón, Resguardo de Quintana y Resguardo Pueblo Kokonuko de Popayán, en el Municipio del Tambo: Resguardo de Alto del Rey y el Cabildo de Guarapamba y además aquellos cabildos o resguardos que por su identidad cultural y mediante un proceso de reconocimiento harán parte del pueblo Kokonuko.
POBLACIÓN
Se estima que su población está por el orden de las 6.141 personas, distribuidas en un perímetro de 24.462 hectáreas.
LENGUA
Ya no quedan hablantes de coconuco, lengua perteneciente a la familia Chibcha, pero conservan elementos lingüísticos como toponímicos, nombres de plantas y de animales.
CULTURA E HISTORIA
Historia
La denominación Coconuco fue dada por los europeos a este grupo que habitaba la zona alta de la cordillera Central Andina. Su población se estima en 6.767 personas localizadas en la margen derecha de la cuenca del río Cauca y distribuidas en los resguardos de Coconuco, Puracé y Paletará. Su proceso de organización como grupo étnico ha estado estrechamente ligado a los conflictos por la tenencia y recuperación de la tierra, así como por los recursos naturales de la región. En la zona, ocupada desde comienzos de siglo por terratenientes, se adoptó la producción tecnificada de papa y ganado, forma de producción a la que fueron integrados los indígenas y campesinos como fuerza de trabajo en las haciendas. Algunos indígenas del Cauca que vinieron a trabajar en estas actividades se integraron a la comunidad.
Cultura
Su cosmovisión no es homogénea. Debido a los procesos históricos de la comunidad, han integrado y transformado elementos de la tradición judeo-cristiana y amerindia, lo que se expresa principalmente en su conocimiento y manejo de la medicina tradicional.
La cosmogonía Coconuco se estructura en un sistema dual: lo masculino y lo femenino, lo caliente y lo frío, el sol y la luna, etc. Es un universo habitado por seres sobrenaturales a quienes se les teme y debe aprender a manejar, pues los elementos de la naturaleza eran antiguamente parecidos a las personas, pero, con el pasar del tiempo, fueron perdiendo ese carácter hasta convertirse en lo que son hoy. Desde esa perspectiva, las plantas, los árboles, los accidentes geográficos, la misma "madre tierra" guardan espíritus que pueden ser benéficos o no.
Ure es uno de los principales espíritus malignos. Habita debajo de la tierra y, en ocasiones, toma la forma de un cerdo. También está Nuguwaymasig, quien tiene como morada el volcán Puracé y puede tomar varias apariencias. Hay otros espíritus – Yash, Kway – Mantsik, Kalyim – que sin ser malignos son temidos porque tienen la capacidad de arrebatar el alma a las personas, producir enfermedades y producir la muerte.
ECONOMÍA
En general cada familia posee una o dos parcelas, donde cultiva maíz y papa –si estas se ubican en la parte baja-. Actualmente practican la ganadería y en menor escala, cultivan otros productos para su autoconsumo como el ulluco, el repollo y las habas. Complementan su sistema económico con actividades laborales en los cultivos de flores y en la explotación de azufre. Para la realización de cultivos se utiliza la minga como sistema de cooperación o trabajo colectivo.
Fuentes:
Cerón, Carmen Patricia. “Los Coconuco“, en: Geografía Humana de Colombia, Región Andina Central, Tomo IV, Vol.,1, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santa Fe de Bogotá,1996.
Dane: 2005
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP –Departamento Nacional de Planeación
Recuperado de: TodaColombiaPuebloCoconuco
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Pueblo Coconuco.
-Observatorio Etnico Coin. PLAN DE SALVAGUARDA ÉTNICO DEL PUEBLO KOKONUKO. Pueblo Kokonuko.
Artículos Relacionados:
Declaración de la Asamblea Nacional de Autoridades Indígenas dela Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC¡Urgente! ESMAD arremete contra el Pueblo Kokonuko en el CaucaKoreguaje
OTROS NOMBRES
Koreguaje "la gente de tierra" - Coreguaje, korebaju, coreguaxe o Koré pâín
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se encuentran ubicados en varios caseríos a lo largo del río Orteguaza y sus afluentes, al sudeste de Florencia en el departamento del Caquetá y en el río Caquetá y sus afluentes, al este de Puerto Solano. Anteriormente se les conocía como Guajes, Payagaxes, Guaques y Piojés
POBLACIÓN
Su población se estima en 1767 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Solano - Caquetá con un total de 534 indígenas, seguido del municipio de Milán - Caquetá con un total de 771 personas. La distribución de la población Coreguaje por género corresponde a 888 hombres y 879 mujeres. Encontramos población Coreguaje en otras regiones del país (Antioquia, Bogotá, Boyacá) dada la compleja dinámica sobre la movilidad de los pueblos indígenas a las áreas urbanas del país.
LENGUA
La lengua korewahe (coreguaje, koreguaje, ko'reuaju, caquetá), autónimo korewaxi, se habla en el departamento colombiano de Caquetá, en 27 asentamientos a lo largo de los ríos Orteguazo, Peneya y Caquetá. Actualmente los hablantes de koreguaje presentan una fusión de varios grupos étnicos, ya que la lengua no solo la hablan los koreguaje sino también los inga, witoto, carijona y tama (un grupo posiblemente extinguido asimilado por los koreguaje)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Al igual que otros grupos de la región se vieron afectados por la actividad misionera de las ordenes Franciscanas y Capuchinas, así como por el auge extractivo de la quina y el caucho. Desde la década de los cuarenta, se inició la etapa colonizadora y la expansión agrícolaganadera, constituyéndose el departamento del Caquetá en uno de los mayores centros de colonización
Cultura
Para la cultura Koreguaje el mundo se conforma por tres niveles, de los que el segundo o mundo del medio, es habitado por los Pookorebajú, el cual a su vez tiene tres lugares diferentes: Cheja buebú o tierra de abajo, Cheja sanaba jopo o tierra del centro y cheja sesebú o tierra de encima que es el lugar donde habitan las personas. En los Pookorebajú está el origen, nacieron de la tierra, ellos fueron poseedores del conocimiento y del poder. “Según la tradición de los Koreguaje la tierra de encima está habitada por: la gente calva, blanca (Pookorebajú), gente de árboles (Skibaju), gente pequeñita (Chibaju), bufe (Buba), espiritus malos (Kauche choona) y espiritus buenas (Reojaché choona)” (Camargo 1994 citado por Instituto de Etnobiologia, 2006: 5).
Este mundo controlado por espíritus o fuerzas que determinan la forma como se desenvuelve el curso de los acontecimientos como los desastres naturales, el clima, la escasez y la abundancia de alimento, la salud y la muerte, debían ser armonizadas por los indígenas para poder vivir con cierta seguridad y evitar esos peligros. El aprendizaje para controlar esas fuerzas se obtenía a través de la toma de yagé, en donde el chaman o curaca especialista en leer las imágenes producto del yagé, era el que establecía el puente de comunicación con las fuerzas sobrenaturales y los espíritus y revelaba cuál era la causa de la ocurrencia de esos acontecimientos. Su papel fundamental era el de ser mediador entre las amenazas de las fuerzas y la comunidad. Actualmente esta importante figura dentro de la comunidad se mantiene viva y se relaciona de forma principal con la medicina tradicional y con la sabiduría para orientar al pueblo hacia el camino del bien. El cacique es la autoridad tradicional, se caracteriza por ser una persona adulta, conocedora del pensamiento de los ancestros y de la cultura, cumple la función de brindar apoyo interno a la organización política de su comunidad, mantener y transmitir los saberes, difundir las expresiones culturales y abrir espacios para la reunión del pueblo alrededor de su cultura. Este jefe indígena y la maloca, como espacio físico o lugar, son los tradicionalmente designados para mantener viva la cultura.
En la maloca y gracias a los mayores, por medio de los cuentos, mitos y leyendas, se recrea y revitalizan las tradiciones del pueblo y se prepara para el ejercicio de la vida a las nuevas generaciones. No obstante la figura del cacique, fue debilitada por la incorporación de la del Cabildo Gobernador.
ECONOMÍA
La economía indígena se encuentra en proceso de integración altercado agrícola y laboral – de mano de obra-, hecho que ha generado la transformación del sistema de subsistencia tradicional en una agricultura de tipo comercial. Los principales cultivos para el autoconsumo son la yuca, el plátano y numerosos frutales. Utilizan la yuca amarga para la elaboración de casabe y fariña. También practican la pesca y la caza, ésta última restringida a los hombres en época de verano. Complementan su actividad económica con la cría de animales, explotación maderera y fabricación de artesanías.
Fuentes:
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas - Pueblo Coreguaje.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años CULTURA ES INDEPENDENCIA. Koreguaje, la gente de Tierra.Koreguaje, la gente de Tierra.
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. Estudios Lengua Pueblo Coreguaje.
Kubeo
OTROS NOMBRES
Pamíva, hijos de la Anaconda Ancestral - Kubeo, Paniwa, Cobewa, Hipnwa, Kaniwa
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Cubeo se encuentra ubicado en el departamento del Vaupés, en las fronteras con Venezuela y Brasil. Se calcula que a la fecha este territorio tiene un 70% bajo la figura legal de Resguardo Indígena. Este departamento se caracteriza por su diversidad de idiomas, ya que además del español, existen aproximadamente 29 lenguas diferentes. Los Cubeo pertenecen a la familia lingüística Tukano, con influencias Arawak.
POBLACIÓN
Su población se estima en 3926 individuos. Se encuentran en los departamentos de Vaupés, Guaviare, Guainía entre otros varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Mitú - Vaupés con un total de 2439 indígenas, seguido del municipio de Mira Flores - Guaviare, con un total de 546 personas. La distribución de la población Cubeo por género corresponde a 1823 hombres y 2103 mujeres. La distribución del pueblo Cubeo en el territorio colombiano comprende departamentos tanto del norte del país como del sur.
LENGUA
Algunos autores clasifican su lengua como perteneciente a la lengua Tucano Central. En Colombia se habla en la zona noroccidental de los ríos Vaupés, Cuduyari y Querarí. Aunque los cubeo han estado en contacto con los occidentales desde el siglo XVI su lengua y cultura han permanecido casi intactas. El grupo étnico en Colombia consiste de 6.000 personas pero la lengua está potencialmente amenazada. La lengua kubeo (cubeo, cobewa, kubéwa, pamíwa) se habla en el noroeste del estado brasileño de Amazonas, en la región del río Vaupés, Terra Indígena alto río Negro, entre el río Vaupés y el nacimiento del Ayarí.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Su contacto con los europeos se inició con las exploraciones de estos territorios y posteriormente con el establecimiento de las misiones católicas hacia 1852; sin embargo, el avance de los “blancos“ solo se acrecentaría hacia principios del siglo XX con el surgimiento de la explotación cauchera propiciada por la primera guerra mundial. Al igual que otros grupos de la región, hacia mediados del siglo, se vieron nuevamente afectados por la extracción del caucho, batata, pandare y pieles de animales. En esta misma década, la misionera protestante Sofia Müller y el Instituto Lingüístico de Verano, iniciaron su labor de evangelización en el río Cuduyarí, introduciendo en la educación elementos culturales diferentes a los de su tradición. Así mismo, la economía de la producción de estupefacientes incidió en la vida de estas comunidades sin que su efecto haya terminado de analizarse
Cultura
Dentro de su cosmovisión, su origen se encuentra asociado al ciclo mítico de la Anaconda Ancestral. Kuwai es el principal héroe cultural y el ritual del “Yuruparí” se destaca entre sus celebraciones. Su patrón de asentamiento se caracteriza por la conformación de aldeas dispersas estructuradas alrededor de una escuela o un centro de salud. Actualmente viven encasas rectangulares divididas en dos espacios en los que habita una familia nuclear. En algunas aldeas se construyen malokas rectangulares, con la función exclusiva de sitio de reunión o de alojamiento para huéspedes.
Como se nombró anteriormente, exl origen de los Pamíva está estrechamente relacionado al ciclo mítico de la Anaconda ancestral, quien efectuaba constantes apariciones para realizar actos que darían identidad social a los Pamíva. Al llegar al centro del mundo la Anaconda designó la cultura espiritual y material a cada uno de los ancestros de los clanes Pamíva que fueron distribuidos segmentariamente de la bocana a la cabecera de los territorios ancestrales Pamíva (Arango & Sánchez, 2004; Romero, 1994). Kuwai es su principal héroe civilizador que da ordenamiento al universo de los Pamíva ejerciendo acciones sobre la tierra, los ríos y el cielo, y el ritual del yuruparí es una de las celebraciones de mayor relevancia social y valor cultural (Arango & Sánchez, 2004; Romero, 1994).
ECONOMÍA
La población Kubeo trabaja la cerámica, la talla de madera y la cestería. Estas piezas son para uso personal y necesidades cotidianas como: la construcción de casas, las cuerdas y los canastos para pescar, entre otros. El comercializar sus artesanías tiene un valor importante para ellos, debido que a partir de esta actividad se logra recuperar y valorar sus conocimientos, para así poder transmitirlos a sus hijos y nietos. Entre las creaciones de este pueblo, se resalta por su belleza el balay, tejido redondo y cóncavo de diferente tamaños, usado para servir el cazabe (torta de yuca brava). Es uno de los objetos más representativos, tan cotidiano como extraordinario.
Fuentes
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Pamíva (Cubeo), hijos de la Anaconda Ancestral.
-Ministerio de Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Caracterización pueblo Cubeo.
-Blog. Los Cubeo.
-Artesanías de Colombia. Los Cubeo, la riqueza de los símbolos. Artículo, 29 Octubre. 2014
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Plan integral de vida indigena pueblo Cubeo – Zonal UDIC. Plan de vida de la unión de indígenas cubeo del Cuduyary.
Artículos Relacionados:
Letuama
OTROS NOMBRES
Lituana, Detuama, Wejeñeme maja
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
En la antigüedad vivían en las orillas del río Yarí, departamento del Caquetá, de donde se esplazaron al área del bajo río Apaporis, a los ríos Yapiyá, Popeyacá e Icapuyá. Comparten su territorio con las etnias karijona, kubeo, makuna, matapí, miraña, tanimuka y yukuna en el gran resguardo de Mirití Paraná, departamento del Amazonas.
POBLACIÓN
El pueblo letuama posee una población según el censo del Dane, 2005, de 202 personas. El mayor asentamiento poblacional lo encontramos en el municipio de Leticia departamento del Amazonas con un total de 83 individuos, seguido del municipio de Taraira, departamento de Vaupés, la distribución del pueblo letuama por genero corresponde a 100 mujeres y 102 hombres, este es un pueblo en donde el total de la población se considera bajo en relación con los demás pueblos indígenas del país.
LENGUA
Familia Lingüística Tukano. Su lengua pertenece a la familia lingüística Tukano Oriental. Actualmente muchos de ellos son hablantes de la lengua Tanimuca. La lengua tanimuca-letuama (opaina, ufaina, retuarã) se habla en los departamentos colombianos de Vaupés y Amazonas, en el río Apoporis, cerca de la desembocadura del Pirá y en los ríos Mirití-Paraná y sus afluentes. La lengua consiste de dos dialectos mutuamente inteligibles: tanimuca y letuama. Los tanimuca y letuama forman parte de los grupos tucanoanos, conocidos por practicar la exogamia lingüística y por su general multilingüismo. Aparte de relaciones inter-grupales mantienen contactos con los yucuna de la zona del río Mirití y los macuna en la zona del río Apoporis. La lengua ya no se habla en las comunidades cercanas a las localidades no indígenas. A pesar de la fuerte influencia de la yucuna y la macuna la lengua todavía se habla en todas las circunstancias. Con un grupo étnico de 1.800 personas la lengua está amenazada
CULTURA E HISTORIA
Historia
Desde el siglo XVII los viajeros europeos comenzaron las exploraciones en el área del Mirití. A finales del siglo XIX se establecieron los primeros campamentos de extracción del caucho a lo largo del río Apaporis; durante esta época, se inició un proceso de confrontaciones entre los indígenas y los caucheros que desencadenó la muerte de varios clanes letuama. A partir de 1908 se iniciaron las explotaciones sistemáticas de caucho, unidas al intercambio de herramientas y medicamentos a cambio de trabajo3 . A finales de los años cuarenta se asentaron en la región las misiones. Sus instalaciones representaron para los indígenas lugares de refugio contra los hostigamientos de los caucheros y así mismo, un nuevo modelo de asentamiento en donde las viviendas se empezaron a agrupar a su alrededor. Las últimas décadas han estado marcadas por la inserción de la zona en los ciclos extractivos de la coca y el oro, y posteriormente en la pesca comercial
Cultura
Los letuama viven en asentamientos donde existe una o dos malokas, alrededor de las cuales se ubican las viviendas unifamiliares de la comunidad. A pesar de esto, la maloka no ha perdido su importancia como sitio de vivienda de algunos clanes y como espacio para eventos sociales y rituales. De acuerdo a su organización social, el sistema de descendencia es patrilineal. Están divididos en varios clanes exogámicos que se consideran descendientes de un ancestro mítico común. Realizan intercambios matrimoniales con otras unidades exogámicas con las mismas características de filiación. Políticamente la figura del Capitán tiene la mayor autoridad.
De acuerdo a su organización social, el sistema de descendencia es patrilineal. Están divididos en varios clanes exogámicos que se consideran descendientes de un ancestro mítico común. Realizan intercambios matrimoniales con otras unidades exogámicas con las mismas características de filiación. Políticamente la figura del Capitán tiene la mayor autoridad
ECONOMÍA
La economía está sustentada en la horticultura de acuerdo al esquema de tumba y quema. En sus chagras siembran productos como la yuca amarga y dulce, varios tipos de tubérculos, plátano, ají y frutales. También practican la caza, pesca y recolección de frutos silvestres.
Fuentes:
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Pueblo Letuama.
-Atlas de Pueblos Indígenas. Pueblo Letuama.
Maibén Masiware - Podipodi
OTROS NOMBRES
Masiware- Maibén.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Resguardo Caño Mochuelo. El resguardo Caño Mochuelo se encuentra ubicado en la región de la Orinoquía colombiana, en el extremo oriental del departamento de Casanare en jurisdicción de los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo.
POBLACIÓN
El Pueblo Maibén Masiware tiene una población de 450 habitantes, distribuidos en San José del Ariporo con 358 y 132 en Betania. Según el Plan de Salvaguarda, para el 2013 el Resguardo contaba con 2.668 habitantes; 60% de esta población se encontraba asentada en el Municipio de Hato Corozal, mientras que el 40% restante lo hacía en el Municipio de Paz de Ariporo. Los pueblos del resguardo se dividen entre aquellos cuya mayor tradición es la agricultura sedentaria, un 45% de la población, integrada por los Sikuani, Sáliba Yaruro y Amorúa, y aquellos de tradición “nómada”, que incluye a los Waüpijiwi, amonae, Maibén-Masiware, Yamalero y Tsiripu, los cuales conforman el restante 55% de la población.
LENGUA
La familia lingüística guahibo es común para todos los pueblos indígenas que habitan Caño Mochuelo, excepto los sálibas que son considerados una familia lingüística independiente y los Yaruro que pertenecen a la familia lingüística chibcha.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El pueblo Maibén cuenta con una larga historia de correrías y adaptación en los territorios de la Orinoquía, movilizándose entre los llanos orientales colombianos y el territorio venezolano. De allí proviene la construcción de una territorialidad compleja que los caracteriza, como a otros pueblos de esta macro-región, como semi nómadas. (...) Como lo argumentaron varios investigadores durante las últimas dos décadas del siglo XX, la región de la Orinoquia es la menos conocida, son pocas las investigaciones sobre la situación social e histórica de sus poblaciones. El concepto básico para identificarla es el de cuenca hidrográfica, es decir, el área donde confluyen todas las aguas que van en dirección del río Orinoco; esto incluye las laderas y vertientes andinas y el Macizo de las Guyanas. Es sobre los márgenes del Orinoco y sus afluentes que las comunidades indígenas realizaban sus correrías recolectoras. La gran cuenca constituye un área internacional entre Colombia y Venezuela, pero para este caso hablamos de los pueblos asentados en la Orinoquía colombiana, sin desconocer la histórica movilidad de la población indígena entre estos dos territorios nacionales.
El proceso de poblamiento en la región obedece básicamente a la constante migración de colonos provenientes de diferentes lugares del país y, en algunos casos, de extranjeros que han llegado a estos territorios desde la época de la conquista hasta nuestros días, lo cual define un comportamiento demográfico particular y una forma específica de apropiación de tierras. Las particularidades de la ocupación espacial y las distintas formas de relación con el territorio se expresan en sus diversas actividades de subsistencia: caza, pesca, recolección, horticultura y agricultura.
Cultura
Kaöyoutja es la denominación que hacen para el médico tradicional del pueblo Maibén Masiware. La comunidad de San José del Ariporo comenta que existen cuatro médicos tradicionales ejerciendo actualmente el oficio. Es evidente la pérdida acelerada de los conocimientos sobre medicina tradicional y falta de interés en los jóvenes por el aprendizaje de estos saberes. Este detrimento de la legitimidad del médico tradicional se debe a que cada vez menos personas creen en esta medicina y en su efectividad. Por otra parte no se cuenta con una estrategia comunitaria para el rescate, fortalecimiento y aplicación de la medicina tradicional. Al igual que los médicos, las parteras no cuentan con ningún tipo de apoyo ni capacitación complementaria y constante en salud. Cuando se dan capacitaciones no se proporciona apoyo alimentario, lo cual desestimula la participación. Finalmente la comunidad no dispone de un espacio físico para el ejercicio de los médicos tradicionales, al igual que no se tiene un huerto de plantas medicinales.
ECONOMÍA
Los productos agrícolas presentan el mayor porcentaje de destino único al autoconsumo, el 77% de las familias que practicaron la agricultura en el último año, destina la totalidad de lo producido a autoconsumo, el resto de las actividades, tienen porcentajes mayores al 50%, lo que significa que efectivamente estas prácticas siguen respondiendo a una economía de autoabastecimiento, reconociendo que los alimentos obtenidos no están garantizando la satisfacción de requerimientos alimentarios y nutricionales del pueblo. Las familias restantes, respondieron en su mayoría que el destino de los productos de las diferentes actividades era la mitad o más de la mitad hacia el autoconsumo, lo que refuerza la idea anterior. Los pueblos indígenas del resguardo han basado su sistema productivo tradicional en cuatro subsistemas a saber, agricultura, recolección, cacería y pesca, unos con un grado de participación mayor que otros; dicho sistema ha sufrido grandes cambios, haciéndolo insostenible y arrojando a sus habitantes a situaciones de pobreza. Causas de lo anterior se remontan a la historia de la lucha por la tierra, una lucha que los ha rezagado a los lugares más improductivos, inundables y alejados de la geografía colombiana.
Fuentes:
-Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia. Pueblo Maibén Masiware. Caño Mochuelo. 2012 - 2014. Universidad Externado de Colombia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas,.
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Resguardo indígena Caño Mochuelo. Plan de Salvaguarda de los Pueblos Indígenas del Resguardo Caño Mochuelo.
Artículos Relacionados: Declaración pública de los pueblos indígenas de la macro regional orinoquia - ONIC
Makaguaje
OTROS NOMBRES
Makaguaje "Gente Agua" - Macaguaje, Macaguaxe, Airubain
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Es preciso aclarar que sobre este grupo se tiene poca información. Se cree que se han integrado a otros grupos étnicos del departamento del Caquetá, especialmente a los koreguaje. No tienen resguardo. Habitan la región de Peñas Blancas, en las cabeceras del río Caquetá arriba de la desembocadura del río Caguán, departamento del Caquetá.
POBLACIÓN
Su población se estima en 125 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país, entre ellos Caquetá. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Florencia – Caquetá con un total de 66 indígenas, seguido de Cali- Valle con un total de tan solo 7 personas. La distribución de la población makaguaje por género corresponde a 64 hombres y 61 mujeres.
LENGUA
Pertenece a la familia lingüística Tucano occidental. La lengua macaguaje (makaguaje) se habla en el departamento colombiano de Putumayo, en el curso inferior del Putumayo, en El Hacha en la frontera con Ecuador y en los afluentes del río Caquetá, como el Mecaya y Senseya.
CULTURA E HISTORIA
Historia
De acuerdo a las crónicas sus viviendas eran sencillas, construidas con paredes de hojas de palma sostenidas por pilotes. Antes del siglo XIX, cuando los viajeros escribieron sobre ellos, los makaguajes se caracterizaron por su carácter guerrero, tal como lo muestran las incursiones que los hicieron famosos entre los karijona. En este mismo período se habían trasladado desde el río Orteguaza al Mecaya, donde tenían extensas sementeras. Este grupo sufrió una grave crisis poblacional producida, entre otros factores, por una epidemia dedisentería
Cultura
Dentro del sistema de representación de los Makaguaje, los chamanes se distinguen por su capacidad de multiplicar sus espíritus auxiliares y su clarividencia, lo que les permite interpretar y controlar las alucinaciones del yopo. El chamán es la persona que no sólo se convierte en intermediario con los espítirus, sino que también posee el conocimiento paracurar enfermedades, sacar espíritus malignos, etc.
Durante su entrenamiento, el chamán desarrolla un órgano en la garganta, que le permite agarrar los agentes de la enfermedad, pequeñas partículas que extraen mediante aspiración del cuerpo del paciente. Para los rituales se utilizan plantas psicotrópicas como el yopo, la coca y el capi.
ECONOMÍA
Tradicionalmente sus prácticas económicas giraban en torno a la horticultura de subsistencia basada en el sistema de tumba y quema; la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Sin embargo, la expansión de la colonización en esta región llevó a los indígenas a integrarse en la red de mercado regional y a asimilar formas de trabajo, comercio y explotación de los recursos naturales de sus vecinos colonos, tales como agricultura comercial, crianza de animales domésticos, explotación de la madera y fabricación de artesanías, actividades encaminadas a la consecución de dinero para comprar los productos manufacturados que han entrado a ser indispensables en esta nueva situación, como lo son las herramientas de acero, escopetas, vestidos, linternas, radios, alimentos y otros. En la agricultura de autoconsumo, los productos se destinan a satisfacer las necesidades de alimento de las familias indígenas. Las chagras o campos de cultivo se localizan cerca de las casas y su tamaño varía de acuerdo con el número de consumidores al interior de cada familia; las hay de tan solo media hectárea hasta de dos hectáreas.
Fuentes:
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Makaguaje.
-Atlas Pueblos Indígenas. Pueblos Makaguaje.
-Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
-Castro Agudelo, Luz Marina. Geografía Humana de Colombia, Tomo III, Vol., 1, región de la Orinoquia, Bogotá,1993.
Makuna
OTROS NOMBRES
Macuna, Sara, Ide masa, Buhagana, Siroa, Tsoloa. "La gente del agua"
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los makuna o “Gente de Agua“ se localizan a orillas del río Comeña, y en las Bocas de los ríos Apaporis y Pirá-Paraná, al sur del departamento del Vaupés. Comparten su territorio con los karijona, kubeo, matapí, miraña, tanimuka y yukuna en el resguardo Mirití-Paraná ubicado en jurisdicción del departamento del Amazonas. Los makuna hacen parte del complejo cultural del Vaupés, cuyos grupos –hablantes de la lengua Tukano Oriental- comparten una historia común, formas de explotación de recursos, sistemas de organización social, nombres míticos y otros elementos de su cosmovisión.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 612 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Makuna, de las cuales el 53,9% son hombres (330 personas) y el 46,0% mujeres (282 personas). El 54,2% de la población, esto es 332 personas, se localiza en el departamento del Vaupés. Le siguen el departamento de Amazonas con el 31,5% de la población (193 habitantes), y el Valle del Cauca con el 3,1% (19 habitantes). La población Makuna que habita en zonas urbanas corresponde al 17,3 % (106 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
La lengua makuna-erulia (taiwano o teiwana, palenoa o paneroa o hanera, macuna) se habla en el departamento colombiano de Vaupés, en las orillas del río Comeña y en la desembocadura del Apaporis y Pirá-Paraná. Los makuna comparten su territorio con otros grupos, como los carijona, cubeo, miraña, tanimuca, yucuna y matapí. Forman parte de los grupos tucanoanos orientales, conocidos por practicar la exogamia lingüística y el plurilingüismo generalizado. Mantienen principalmente relaciones con los barasana y los tuyuca. El grupo makuna asimiló a los yahuna, de los que en 1988 quedaban menos de 20 supervivientes en el río Umuña, afluente del Apaporis. Actualmente todos se han desplazado a la lengua makuna y la yahuna probablemente se ha extinguido. El grupo étnico makuna tiene 920 miembros y la lengua está amenazada.
La lengua del pueblo Makuna forma parte de la familia lingüística Tukano Oriental, con características de las lenguas arawak y makú. Este pueblo forma parte del complejo cultural del Vaupés en donde los pueblos hablantes del Tukano Oriental comparten una historia, formas de explotación de recursos, formas de organización social, nombres míticos, leyendas, figuras como el chamán o payé y otras características. El sistema de descendencia en toda la región es patrilineal, excepto para los pueblos Tanimuka y Makuna, la regla de exogamia se establece a nivel de linajes máximos en el caso de los makuna. Entre los pueblos Cubeo y Makuna, aunque las reglas de matrimonio disponen enlaces endogámicos, existe intercambio matrimonial con grupos vecinos, que junto con la necesaria comunicación intergrupal, hace que compartan rasgos sociolingüísticos regionales.
CULTURA E HISTORIA
Cultura
El principio del universo para los makuna comenzó con una esfera de oscuridad. Romi Kumu una mujer chamán apareció en este mundo y creó toda la tierra en el raudal de la Yuisi, o la Libertad, y designó distintos territorios para los grupos étnicos que fueron creados. También aparecieron los cuatro dioses masculinos, los Ayawa (los hijos del mundo que crearon el universo con el Yuruparí), quienes al ver que lo que creó Romi Kumu no tenía sentido decidieron darle una idea para que ella creara el mundo físico. La anaconda de la yuca era el dueño de todas las frutas silvestres y lo demás sobre la tierra era. De las cenizas de esta anaconda nacieron las palmas por lo que los frutos silvestres no se pueden comer porque son el mismo Yuruparí y origen de los makuna y todos los demás pueblos indígenas. Yuruparí es el principal rito makuna, se hacen bailes que tienen como fin dar vida a la tierra y a los animales.
La menstruación de la mujer o menarquía, consiste en la iniciación femenina donde las mujeres son aisladas dentro de un compartimiento en la maloca y les cortan el pelo luego las dejan salir después de un mes y se les considera como una mujer adulta; la iniciación masculina que consiste en tres rituales: el ritual de la casa de fruta donde se intercambian las frutas entre comunidades domésticas y es la primera iniciación de los makuna. Después de este ritual se puede hacer el de la casa del Yuruparí que se celebra a comienzos del invierno y finalmente se pone en contacto al joven con el dios Yuruparí por medio del yagé. El baile del muñeco se da en Febrero con la subienda de peces por el río Yuruparí, es una celebración con máscaras y disfraces en la que participa toda la comunidad con casabe y chicha. Los bailes son rituales que están orientados a dar vida a los cultivos, a los animales y también se realizan para alejar los males.
De acuerdo a su mito de origen el mundo y el “Yuruparí“ fueron creados por Romi Kumu, la mujer Chamán, identificada corporalmente con la tierra. Por suparte, la Anaconda de Yuca se considera el dueño de los animales, las frutas silvestres y de todos los demás elementos que habitan el mundo. Los makuna tienen varios especialistas mágico-religiosos entre los que se destacan el Kumu-pensador-, seguido por el yai, médico tradicional. En los rituales se utiliza el yagé y en otras actividades cotidianas la coca y el tabaco. Se celebra la ceremonia del “Yuruparí“.
Historia
Los makuna vivían de acuerdo a su tradición contando historias, trabajando, celebrando rituales y obedeciendo a los ancianos, pero cuando murió Simina, se desordenó la cultura, y llegaron rumores de que los blancos matarían a la gente que vivía en el caño Toaka, lo que hizo que los makuna- que vivían en el caño- se fueran a vivir con los Letuama en el caño Popeyaka, otros se fueron a la selva y se pudrieron, y los demás se fueron al Apaporis. Los makuna vivieron compartieron las costumbres de los Letuama, mientras que el Caño Toaka de donde provenían estaba deshabitado. Los Makuna se enfrentaron con los indígenas del pueblo Bara, y los derrotaron, para vengar la muerte de un makuna al que asesinaron.
Después de un largo tiempo de pacífica convivencia entre los makuna y los letuama, surgieron problemas por el control del territorio, y los makuna se reubicaron, algunos a lo largo del Apaporis y otros regresaron al caño Toaka. Hacia 1750 los portugueses utilizaron el Apaporis y el Pirá- Paraná como rutas para conectar las cuencas del Caquetá y del Vaupés, en su búsqueda de esclavos. En 1786 establecieron misiones. Desde la explotación cauchera (1915- 1930) los indígenas makuna sufrieron graves alteraciones demográficas y culturales, que han dejado la explotación, la tortura, el maltrato físico, las enfermedades, dentro de otros impactos que quedaron en la memoria de este pueblo. Después del caucho, llegó la de la coca, el tráfico de pieles y la pesca masiva. Todos estos sistemas de explotación han generado alteraciones en la cultura makuna, ya que generó la monetarización de la producción y de la vida, y algunos problemas de inseguridad y violencia.
ECONOMÍA
Debido a la poca fertilidad de los suelos cercanos a los ríos Pirá y Paraná, los makuna han desarrollado sistemas de agricultura itinerante de tala y quema. Son horticultores y el principal producto de su dieta es la yuca brava o amarga. Cultivan además gran variedad de frutales, tubérculos y plantas de uso ceremonial. También practican la caza, la pesca y la recolección. Como actividades complementarias a su economía de subsistencia, se han vinculado actualmente a la pesca comercial. Las chagras son manejadas por las mujeres a excepción del tabaco y la coca cuyo cultivo y manejo es de dominio masculino.
Los hombres makuna se encargan de la extracción de madera, la cestería, la pesca, la cacería, tocar los instrumentos en las ceremonias, la recolección, son los únicos que pueden ser pensadores y tener contacto con las fuerzas sobrenaturales y los espíritus. Las mujeres makuna son quienes se encargan de labores como el cuidado de los niños, el mantenimiento de la chagra, la alfarería. Las mujeres son las principales productoras de alimentos y las llaman "madres de comida", por ende son las encargadas de la agricultura. La base de la dieta alimenticia makuna es la comida cultivada siendo la chagra su principal fuente de provisión. La pesca, la cacería y la recolección son ocasionales. La yuca brava es la base del casabe, la fariña, el tucupí, la caguana y la manicuera. Entre los animales comestibles están: el armadillo, el borugo, el cerrillo, el chigüiro, la danta, la guara, el oso hormiguero, el puerco de monte, el venado, el tintin, el mico churuco, el mico maicero, el mico wicoco y el oso perezoso.
Fuentes
- Atlas sociolingüistico de pueblos indìgenas. Pueblo Makuna.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblo Makuna.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años Cultura es independencia. Makuna, gente agua e hijos de la Anaconda Yuca.
- Banco de la República. República de Colombia. Makuna: La gente del Agua. Bogotá - 2001.
- Pontificia Universidad Javeriana. JaveVirtual. Arte MAKUNA.
Artículos Relacionados: Foro Patrimonio Identitario ancenstral Universidad Externado de Colombia.
Matapí
OTROS NOMBRES
Matapí, jupichiya, upichia
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se ubican en la parte sur del departamento de Amazonas, sobre el Alto Río Mirití- Apaporis, donde viven junto a los yukuna. Además, omparten su territorio con los carijona, kubeo, makuna, matapí, miraña y tanimuca, en el resguardo de Mirití- Paraná. Al igual que los demás pueblos indígenas amazónicos, este grupo vive en un ambiente ecológico constituido por selva húmeda tropical, con valles y colinas, en ecosistemas frágiles, con suelos de estructura arenosa y arcillosa, donde llueve casi todos los días, excepto en los meses de diciembre y febrero.
POBLACIÓN
El Censo Dane 2005, registra un total de 71 indígenas matapí, de los cuales 44 son hombres y 27 son mujeres. Son Bogotá, Amazonas y Vaupés los departamentos donde hay mayor número de habitantes de este pueblo, con 8 habitantes en cada uno de estos departamentos mencionados. Obsta decir que el 37.4% de la población matapí se encuentra urbanizada.
LENGUA
La familia lingüística de esta lengua no está definitivamente determinada. Unos especialistas dicen que corresponde a la familia lingüística Tucano Oriental, otros a la familia lingüística arawak.
CULTURA
De acuerdo a su mito de origen, después del diluvio que exterminó a los primeros seres con figura animal que poblaban el mundo, nuevos seres, ahora con forma humana brotaron de la tierra, para convertirse en abuelos de los matapí y de los demás grupos étnicos. El Chamán, su principal especialista mágico-religioso, tienecomo función la mediación con los dueños de los seres de la naturaleza. Para los matapí, el uso de las plantas sagradas es esencial en la vida socio-cultural y el ritual más destacado es el “Yuruparí“, como lo es para otros grupos de la región amazónica. Corresponde a la familia lingüística Tucano Oriental, aunque en la actualidad los matapí son hablantes de la lengua yucuna. Para los matapí y yucuna, el año-verano comienza en el equinoccio de septiembre, cuando el Sol pasa por el cenit.
El recorrido del Sol se observa por el centro de la maloca. Hacia el solsticio de junio el Sol pasa por el lado sur del interior de la maloca, y en diciembre, por el lado norte. Como referencia solar del paso de las estaciones, permite un cierto manejo temporal de la oferta ambiental, para adaptar las dinámicas espaciales de los humanos. Hay rituales y actividades económicas propias para cada estación.
ECONOMÍA
Su economía se basa en la horticultura de tala y quema. La yuca amarga constituye el cultivo principal y su principal producto en la alimentación. Complementan esta actividad con la caza, la pesca y la recolección.
Tuvieron tradicionalmente una economía de subsistencia basada en la horticultura, la pesca, la caza y la recolección de frutas silvestres e insectos. Hoy complementan estas actividades con la venta de maderas, pescado, pieles y con salarios ocasionales, así como participando en los booms arriba mencionados. De acuerdo con la distribución sexual del trabajo, los hombres se ocupan de todas las actividades directamente asociadas con la selva (caza, pesca, recolección, extracción de materia prima, apertura de áreas para cultivos), de los rituales, la administración política, la construcción de malocas, canoas, armas y objetos rituales. Las mujeres se ocupan de las chagras para horticultura, ciertos aspectos de la crianza de los niños y la preparación de la comida, así como de ' la alfarería, el tejido de hamacas de cumare, y la producción de "cuyas" o totumas
Fuentes:
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblo Matapí.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Lenfuas Nativas y Criollas de Colombia. Traducción a las lenguas nativas del acuerdo final para la terminación del conflicto armado.
- Matapí, Uldarico y Matapí, Carlos. Historia de los Upichia. Tropenbos, Santa Fe de Bogotá, 1997
- Martin von Hildebrand y Elizabeth Reichel. Indígenas del Mirití-Paraná. En: Introducción a la Colombia Amerindia. Instituto Colombiano de Antropología
Artículos Relacionados:
Miraña
OTROS NOMBRES
Miraña "gente de agua" "gente que corre" - Mirañas wacho Améjimínaa. mirnha, miraya, wacho améjimínaa
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Miraña o “Gente de Agua“, se localizan a orillas del río Comeña, y en las Bocas de los ríos Apaporis y Pirá-Paraná, al sur del departamento del Vaupés. Comparten su territorio con los karijona, kubeo, matapí, miraña, tanimuka y yukuna en el resguardo Mirití-Paraná ubicado en jurisdicción del departamento del Amazonas. Los Miraña hacen parte del complejo cultural del Vaupés, cuyos grupos –hablantes de la lengua Tukano Oriental- comparten una historia común, formas de explotación de recursos, sistemas de organización social, nombres míticos y otros elementos de su cosmovisión.
POBLACIÓN
Según cifras del Dane del censo de 2005, el grupo indígena miraña está conformado por 274 personas, de las cuales el 52,1% son hombres y el 47,9% son mujeres.
LENGUA
La lengua miraña pertenece a la familia lingüística bora. Entre la lengua hablada cotidianamente y la hablada por personas especializadas, en curaciones y determinados rituales, hay diferencias marcadas, especialmente en cuanto a términos. Del total de la población solo el 32% habla la lengua, es decir, 87 personas, mientras el 78% restante no la habla.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El término Miraña se deriva de la palabra Tupí “gente que corre o gente que rueda“ y fue utilizado en el amazonas brasileño como un apelativo genérico para denotar a los indígenas nómadas, considerados como primitivos. Las primeras referencias sobre este grupo, provienen de los comerciantes portugueses de mediados del siglo XVIII, los cuales describían a los grupos de la región como hostiles y guerreros. Posteriormente la explotación cauchera generó en sus comunidades profundas trasformaciones que trajeron como resultado migraciones y crisis poblacionales.
Algunos de los miraña actuales, descienden de un grupo de habitantes del río Pamáque durante la época de la Casa Arana migraron hacia el río Mirirí y desde allí al Caquetá. Otros se desplazaron hacia la zona baja del Caquetá, en territorio brasileño. En la década de los cincuenta los miraña comenzaron un proceso de reconstrucción étnica para organizarse como grupo en el territorio que hoy habitan. Para 1991 en Puerto Remanso se ubicaba la capitanía y su maloka principal. El Capitán Boa ha dirigido esta maloka desde entonces
Cultura
Dentro de su cosmovisión, todas las especies de la naturaleza están relacionadas mediante energías que los seres humanos deben equilibrar. Los miraña celebran esporádicamente bailes y fiestas tradicionales. Los hombres se reúnen en las noches y consumen las hojas secas de la coca pulverizada y mezclada con la ceniza de la hoja del yarumo, así como la pasta del tabaco con sal vegetal -ambil.
ECONOMÍA
El lugar tradicional de transmisión de la lengua ha sido principalmente el hogar. Pero los hombres adicionalmente emplean para ese efecto el mambeadero, mientras que las mujeres la chagra. Su sistema económico se basa en la horticultura. Las mujeres cultivan en sus chagras varias clases de tubérculos, principalmente yuca brava. Los hombres practican la caza y la pesca. Complementan su dieta con distintos frutales que recogen y cultivan de acuerdo a la época del año. Desde el siglo XVIII los miraña han tenido una larga tradición de intercambios comerciales, orientados a la consecución de herramientas, armas y hoja de coca, entre otros productos. Recientemente han comenzado a comercializar pescado.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Caracterización pueblo Miraña.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas nativas. Pueblo Miraña.
- Atlas Sociolingüistico de Pueblos Indígenas de América Latina. Pueblo Miraña.
- Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana.
- Sitio Web: Leticia Hoy
Misak
NOMBRE
Misak "gente del agua"
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La mayor parte de su población vive en la vertiente occidental de la Cordillera Central, en las inmediaciones de los Páramos de Las Delicias y el Pisno y de los Cerros de Río Claro y Bujíos, centro-oriente del Departamento del Cauca, en los municipios de Silvia y Piendamo. En menor número se encuentran en los municipios de Totoró, Jambaló, Caldono, Inzá y Morales. También se encuentran asentados en los municipios de La Plata y La Argentina, departamento del Huila.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 21.085 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Guambiano, de las cuales el 50,4% son hombres (10.620 personas) y el 49,6% mujeres (10.465 personas). El pueblo Misak se concentra en el departamento de Cauca, en donde habita el 91,3% de la población (19.244 personas), seguido por el departamento del Valle del Cauca con el 3,5% (728 personas), y por el Huila con el 3,3% (698 personas). Estos tres departamentos concentran el 98% poblacional de este pueblo. Los Misak representan el 1,5% de la población indígena de Colombia. La población Misak que habita en zonas urbanas corresponde al 8,7% (1.840 personas), cifra bastante inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
Nam trik. Pertenece a la familia lingüística Chibcha. Aunque actualmente la mayoría hablan español y el bilingüismo es un hecho generalizado, se resisten a perder su lengua. Es claro que la población hablante del namtrik se encuentra dispersa en varias zonas colindantes, de allí que un acercamiento a la situación social de esta lengua requiera abordajes diferenciados. Aunque cercanos, los grupos misak han sido afectados por factores sociohistóricos que han incidido en sus cambios culturales de forma distinta en cada asentamiento. Estos cambios, por supuesto, involucran la lengua, la cual presenta índices diversos de vitalidad según la zona de poblamiento.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Sobre la historia prehispánica de los misak no existe consenso entre sus investigadores, que han formulado hipótesis divergentes. Entre los hacendados caucanos y campesinos de la región existe la versión de que los misak llegaron al territorio desde Ecuador y Perú como población servil o yanaconas traídos por los españoles. Esta teoría se basa en los registros del cronista Antonio de Herrera, según esta fuente fue Sebastián de Belalcázar quien llegó a la región, acompañado de “indios de servicios”. Este planteamiento es rechazado por investigadores lingüistas que arguyen que los yanaconas hablan quechua, la cual no comparte familia lingüística con la lengua materna.
Otra hipótesis señala que antes de la llegada de los españoles, en el Valle de Popayán convivían diferentes pueblos indígenas que formaban unidad política en la Confederación Guambiano Coconuco que compartía territorio, cultura y lengua, con el objetivo común de defenderse de otros pueblos que amenazaban su territorio, el promotor de esta alianza se conocía como el cacique Pubén. La anterior teoría se relaciona con otra que plantea que existió una sociedad denominada “Puhenses” o “Pubenenses”, integrada por indígenas habitantes de territorios aledaños al Valle de Popayán, conocido todavía como Pubén y de quienes descenderían los misak. Los grupos indígenas del Valle del Popayán, dentro de los que se encontraban los Misak, resistieron fuertemente la conquista española, la cual se inició en el año 1535 bajo el comando de Belalcázar.
Hacia finales del siglo XVI ya habían sido conquistados, e incorporados en la estructura socioeconómica colonial, que transformó drásticamente su cultura, y diezmó demográficamente sus comunidades. En 1700, con la entrega de los derechos de propiedad al cacique Juan Tama, se crearon los resguardos de Guambía, Quisgó, Pitayó, Quichaya, Jambaló, Caldono y Pueblo Nuevo.
Cultura
La cosmogonía guambiana se estructura en un sistema dual: lo masculino y lo femenino, lo caliente y lo frío, el sol y la luna. Las plantas, los árboles, los accidentes geográficos y la "madretierra" guardan espíritus que pueden ser benéficos o maléficos. El Murbik, curandero guambiano es la persona que conoce las plantas medicinales y curativas, previene enfermedades y actúa como intermediario entre los hombres y los espíritus, guiando el alma de los muertos a su nueva morada. El curandero practica la ceremonia de limpieza o Pishimaruk, destinada a la limpieza y restitución del equilibrio social y biológico perdido. Se utilizan en el ritual plantas consideradas "calientes" como la coca y el maíz.
El mito de origen narrado por los mayores permite describir los ancestros del pueblo Misak como la gente del agua, ya que afirma que “a veces el agua no nacía en las lagunas para correr hacia el mar sino que se filtraba en la tierra, la removía, la aflojaba” y producía derrumbes, que dejaban grandes heridas en las montañas, de las que surgieron los humanos, raíces de los nativos, nacidos del agua arrastrada y “venidos en los restos de vegetación”. Los derrumbes eran nacimientos o “partos de agua de los Pishau, de los guambianos, “gigantes sabios que comían sal de aquí, de nuestros propios salados, y no eran bautizados. Ellos ocuparon todo nuestro territorio, ellos construyeron… antes de llegar los españoles” (Vasco, 1997).
ECONOMÍA
En la cultura misak la tierra y el trabajo colectivo están estrechamente ligados. Es gracias al cuidado del trabajo conjunto que la tierra se calienta y se reproduce. La base de la economía Misak es la agricultura. Siendo un pueblo agrícola, sus productos varían de acuerdo a la altitud; es así como en las zonas bajas cultivan maíz, mientras que en las partes altas se cultiva papa y cebolla. Sin embargo, ante la escasez de tierra padecida en los últimos tiempos, la práctica ha ido perdiendo vigencia y ha sido remplazada por la utilización de fertilizantes y abonos químicos para nutrir los cultivos e implementar técnicas que garanticen la producción. La ganadería como actividad complementaria, ha comenzado a desarrollarse en los últimos años sobre todo en las zonas en donde se ha podido extender el territorio y por la escasez de la caza. Como una estrategia en la extensión de la frontera agrícola, están colonizando el páramo, donde funciona la técnica tradicional guambiana de cavar surcos verticales para aprovechar la humedad de la zona.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Misak.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. 1810 - 2010. Misak (Guambianos), la gente del agua, del conocimiento y de los sueños
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas nativas de Colombia. Lengua NAMTRIK.
- Tras la cola de la rata. Misak, Cultura Milenaria.
- Centro de Memoria Histórica. La Memoria del Pueblo Misak Autoridades Ancestrales Nu Nachak Mama Liliana Pechene Muelas.
- Fragmentos: Wampia, entre el proceso educativo propio y el mundo escolar - Diana Zapata y Andrés Popayán Trabajo de grado en Psicología. Directora: María Cristina Tenorio – Cali, 2008
Mokana
OTROS NOMBRES
Mokaná, Mocana.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo mokaná habita actualmente los municipios de Tubará, -Malambo, Galapa, Baranoa, Usiacurí y Piojó, en el departamento del Atlántico. Dividido en dieciséis comunidades, cada una con un cabildo, está bajo la dirección de un Consejo de Ancianos conformado por doscientas personas.
POBLACIÓN
Su población se estima en 24825 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Solano - Caquetá con un total de 534 indígenas, seguido del municipio de Turbará - Atlantico con un total de 5797 personas.
LENGUA
Estos amerindios perdieron la lengua y buena parte de sus costumbres, pero conservan rasgos culturales originales de sus ancestros, que no difieren sustancialmente de las costumbres y creencias presentes en el campesinado de la región.
Los Mokaná obtuvieron el reconocimiento estatal en el año de 1998. Pero en el 2001, dicho reconocimiento fue retirado por la Dirección de Asuntos Indígenas (DAI) del Ministerio del Interior, aduciendo la necesidad de realizar un nuevo estudio etnológico que determinara el carácter amerindio de esa población.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Cuando los conquistadores españoles arribaron por primera vez a las costas colombianas no se percataron de la pluralidad lingüística de sus habitantes, pues venían acompañados por intérpretes educados en Santo Domingo, aunque naturales de las costas colombianas. Estos habían sido tomados como esclavos por aventureros que, en busca de rápida fortuna, se arriesgaron ilegalmente por las áreas costeras septentrionales, mucho antes que se iniciara en serio el proceso de colonización permanente.
La violencia ejercida para realizar esas actividades de saqueo y captura de esclavos, creó un clima adverso y hostil, y, muy pronto, amerindios y españoles comenzaron a conocerse y a señalarse como enemigos.
Al momento del contacto el actual territorio que ocupa el Departamento del Atlántico se llamaba Macana15, y trae la siguiente toponimia que no difiere mucho de la actual:
La Región de Tubará, está relacionada con los Tayrona, que como se sabe era grupos étnicos relacionados con los Muiscas. De esta manera Tubará tiene un origen precolombino, a este respecto se puede decir que la zona está en el área de influencia del gran poblamiento Muisca conformado por los Zenúes y los Tayronas. Los primeros habitaban en el Depresión Momposina y los segundos en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía de Perijá.
Los actuales municipios de Malambo, Baranoa, Tubará, Usiacurí, Puerto Colombia, Juan de Acosta estaban habitados al momento del contacto por la población de los Mokaná. Atlántico Dep. Territorio Macaná. Heredia (1533) "Todos los indios de estas provincias se llamaban con un común nombre de Macanaes y todos se originaban de los que habían venido a poblar allí en canoas la costa abajo desde Maracapana (Venezuela). Simón, 3,1,16. En esta otra descripción de los amerindios Mokaná se describe su ubicación: Beltrán (1562). Tomó asiento entre los indios Macanaes que están al este de la ciudad de Cartagena por la costa del mar y hasta el río grande de la Magdalena y algunas leguas tierra adentro.
Cultura
Uno de los fenómenos sociales de gran influencia en la conformación de la identidad y desarrollo cultural actual de los Mokaná tiene que ver con la presencia de población negra traída de África. Es el negro, que aparece en la etnia y la cultura costeña desde la segunda mitad del siglo XVI, considerando que su influencia decisiva aparece principalmente en los siglos XVII y XVIII, cuando se inició la explotación intensa de las minas y el laboreo de las grandes haciendas, habiendo sido considerado necesario para remplazar la población amerindia.
Procedentes del Sudán Occidental, Costa de Guinea y el Congo, los negros portadores de las culturas Yoruba y el Congo, los negros portadores de las culturas Yoruba y Bantú, que fueron las más generalizadas en el Nuevo Reino de Granada.
Según el antropólogo Aquiles Escalante, en su libro El negro en Colombia y en su artículo Notas sobre el Palenque de San Basilio, una comunidad negra en Colombia, los pueblos esclavizados y traídos forzosamente a América procedían de la Costa Occidental africana, específicamente de las siguientes regiones:
a- De Senegal, Camerun, Angola y la Isla de San Tome, habrían llegado los grupos Brong, Arafa, Yoruba o Locumi, Carbali o Bibi, manicongo, Kikongo, Fanti-Ashanti, Mondongos y Minas.
b- De Sudán Occidental, Golofios, Mandingas y bámbabras. c- De la Costa de Guinea, Biáfaras, Bissangos (Bioghos), Ibidios. d- Del Congo, Kimbudos, Umbundos, Matambas y Malembas. e- Del Niguer, Guanguíes. f- Del Norte de los Akanes, Chambas
La presencia negra en las zonas geográficas tradicionalmente habitadas por los Mokaná introdujo importantes influencias sobre la conformación étnica (genotipo) y cultural de la población, costumbres, tradición oral, magia, medicina y enfermedad religión, música y folclor en general, llevándola precisamente desde el plano más bajo de la estratificación social.
Como se ha dicho anteriormente, desafortunadamente, el pueblo Mokaná experimentó un fuerte proceso de aculturación que los llevó casi a la desaparición. Ese proceso hizo que sus principales elementos culturales se pedieran. En la actualidad algunos pobladores luchan por tratar de recuperar algunas de las tradiciones y concepciones del mundo, en un proceso que busca que la comunidad vuelva a tener un sentido indígena. Presenta una estructura que ha incorporado los elementos tradicionales de la casa occidental. Desde esa perspectiva, la vivienda presenta una forma de escuadra, con cuartos y cocinas completamente independientes y paredes en material
ECONOMÍA
La principal actividad productiva del pueblo Mokaná se concentra en la horticultura, la que combina con la crianza de animales domésticos. Se cultiva plátano, yuca, fríjol, ñame, cacao, malanga, entre otros. Es frecuente que el indígena se emplee como asalariado en fincas.
Fuentes
- Universidad del Norte. Revista Memorias: La historia de los Mokaná. Un capítulo de la Historia en la región del Caribe Colombiano. Álvaro Vaquero Montoya y Ada de la Hoz Siegler. enero-junio 2011.
- Ministerio del interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. Pueblo Mokaná.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Estudios Lenguas Pueblo Mokaná.
- Plan integración de vida del pueblo indigena mokaná de baranoa y sus parcialidades menores de pital y sibarco noviembre del 2006.
- Territorio Indígena Mokana de Malambo.
- Comunidad Indígena Mokana. Blog.
Muina Murui
OTROS NOMBRES
Muina Murui - Witotos "hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce" - Huitoto, Witoto, Murui, Muinane, Mi-ka, Huitoto, Mi-pode. Wuitotos - Uitotos
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Habitan la zona sur de la Amazonía colombiana. En el departamento del Amazonas viven en los ríos Caquetá, Putumayo, Igará-Paraná y Cará-Paraná. En el departamento del Putumayo están ubicados sobre el curso medio del río Putumayo, al oeste del Resguardo Predio Putumayo. En el Departamento de Caquetá, se encuentran sobre el rio del mismo nombre, un poco aislados del resto del grupo a causa del los Raudales del Araracuara. También se encuentra población Uitoto en el Perú. Los Uitoto habitaban inicialmente una gran extensión del Trapecio Amazónico. En la actualidad están ubicados en un territorio de menor extensión, en su mayoría en la amazonía colombiana. Se autodividen tradicionalmente en murui o "gente del occidente" y muinane o "gente del oriente"
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 6.444 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Uitoto, de las cuales el 50,7% son hombres (3.267 personas) y el 49,3% son mujeres (3.177 personas). El pueblo Uitoto se concentra en el departamento del Amazonas, en donde habita el 57,8% de la población. Le sigue Putumayo con el 21,2% (1363 personas) y Caquetá con el 10,8% (693 personas). Estos tres departamentos concentran el 89,7% poblacional de este pueblo. Los Uitoto representan el 0,5% de la población indígena de Colombia.
LENGUA
Los Huitoto hablan diversos dialectos de acuerdo con la zona donde se asientan. Los dialectos Mika y Minika son comunes en la zona del Encanto y los ríos Caquetá y Putumayo. El dialecto búe es hablado en la zona del río Caraparaná, mientras el dialecto Nipode es propio de los grupos del norte, en las riberas del río Caquetá. Otra variante dialectal es la Noferuene, cuyos hablantes son escasos y dispersos. Sin embargo, todos los dialectos pertenecen a la familia lingüística Huitoto.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Los uitoto lograron permanecer más bien aislados del sistema colonial y del control y la asistencia del estado. Se mantuvieron invisibilizados como pueblo hasta principios del siglo XX, cuando se conoció sobre la explotación del caucho y la quina, que duró más de treinta años, y significó para los indígenas uitoto la dispersión, la disminución poblacional y la pérdida de prácticas y saberes tradicionales (Pineda, 2003.). Como se mencionó anteriormente, Julio Cesar Arana, comerciante peruano fundó la Casa Arana, compañía transportadora y comercializadora de caucho, que facilitó a los caucheros colombianos el acceso al mercado de Iquitos, controlando gran parte de la producción del caucho.
La Casa Arana sometió a los indígenas a torturas y los redujo a condiciones de explotación física que produjeron la muerte de 40.000 nativos durante el período que duró el "boom del caucho". Para escapar a la situación de exterminio por la explotación del caucho, los Uitoto huyeron, después de resistir y sublevarse. Fue por medio de estas migraciones que lograron sobrevivir y se establecieron en lugares distantes a su territorio de origen. El conflicto militar colombo-peruano de 1932 tuvo un impacto muy negativo para los Uitoto, ya que les significó la presencia del ejército colombiano, desconocido en la región, y que en ocasiones fue pie de apoyo para la captura forzosa de indígenas para el trabajo en las caucheras (Pineda, 2003).
Después de la década de los cuarenta sobrevinieron distintos ciclos extractivos con sus consecuentes procesos de colonización, la explotación de maderas abrió paso a nuevas colonizaciones y a la fundación de nuevos pueblos: la Tagua,las Pieles, el Tigrilleo. Desde mediados del siglo XX los Uitoto iniciaron un proceso de recuperación sociocultural y para 1988 crearon el Resguardo Predio Putumayo, el más grande del país, con el cual generaron un nuevo modelo organizacional con altos niveles de integración étnica y social, ya que este predio lo comparten con etnias Murui, Muinane, Bora, Ocaina, Andoke, Carijona, Miraña, Yucuna, Cabiyarí, Inga, Siona, Letuama.
Cultura
En la cosmogonía Uitoto, Mocuaini y Jitiruaini fueron los primeros en salir del vientre de la madre tierra. El padre creador se originó cuando un remolino de viento iba juntando basuras, formándose ésta en forma de persona y llamándose echikirama (ser coloradito). Apareció en la tierra y se simbolizó en la nuigibe (planta acuática), también aparecieron las plantas y las hierbas. El padre creador dio inicio a los UItoto, los abuelos salieron del hueco Komimafo, en la Chorrera, donde habitaron todos los antepasados, siendo los primeros clanes Nogoniai y Ereiai.
El sistema mítico Uitoto comprende una forma de explicar la aparición de la vida en el planeta y las leyes que rigen el comportamiento de cada uno de los pueblos, para poder vivir en armonía con los seres que habitan los diferentes espacios, acuáticos, terrestres y celestiales.
ECONOMÍA
Realizan actividades como la agricultura, la caza, la pesca y la recolección de ciertos frutos silvestres. Algunas veces el dueño de una parcela convoca a otros indígenas para realizar labores colectivas como la tala de bosque. El dueño debe ofrecer coca, ambil, frutas, preparar abundante bebida de yuca y ofrecer una buena comida a los participantes de la minga.
Los hombres se encargan de las labores que requieren de un esfuerzo físico mayor como la pesca y la cacería, las mujeres se encargan de las labores del hogar, del cuidado de los niños, y en la comunidad con los abuelos y los jóvenes se encargan del mantenimiento de la chagra. Además de “endulzar la palabra” con el masato que preparan para mambear en las ceremonias dentro de la maloca.
Los Uitoto hacen ritos para la recolección de maní, la siembra y la cacería. Sus celebraciones son, la resurrección, el día de su patrono San Rafael, el 20 de julio y la Navidad. Estas fiestas son dirigidas por dos señores llamados abuelos quienes, quienes escogen a los padrinos con dos meses de anticipación y les dan una planta medicinal llamada ambil, que no pueden rehusar y ellos reparten las invitaciones acompañadas de ambil. Los amigos del dueño de la fiesta y las personas más allegadas se reúnen en la noche para animar y comentar la fiesta. Las esposas de los padrinos son las encargadas de los preparativos.
Fuentes
-Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Los Uitoto, hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce.
-Quiroba Sabanabri Paola Ximena. Tesis Etnología. Saberes tradicionales de los hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce respecto al territorio y al calendario de manejo ambiental como herramientas de gestión ambiental. Pontificia Universidad Javeriana. 2009
- Agapito Buinaje Corsino. La maloca uitoto como espacio educativo de vida desde los principios tradicionales del clan eimen+ de la etnia uitoto de la chorrera amazonas colombia. Universidad Pedagógica de Colombia. Departamento de Biología. 2013.
Artículos Relacionados:
Mujeres Indígenas, Somos cuidadoras de la Vida, SomosTerritorio, Somos Origen
Muisca
OTROS NOMBRES
Muisca "Hombres" - Chibcha
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se localizan en los municipios de Cota, Chía, Tenjo, Suba, Engativá, Tocancipá, Ganchacipá y Ubaté, en la región andina central de la cordillera Oriental. Considerando que su mayor población está en la ciudad de Bogotá, éstos se encuentran en los barrios de Suba, Bosa y Engativá.
POBLACIÓN
Según el Censo Dane 2005, de un total nacional de 14.051 indígenas muisca, 5.713 de ellos habitan en la ciudad de Bogotá. Seguido de los municipios de Cota y Chía con 2.410 y 1.843 personas respectivamente y en los contextos urbanos, encontramos 10.243 indígenas muiscas. Ello implica afirmar que viven un proceso de urbanización dadas las condiciones históricas de las migraciones urbanas del campo a la ciudad. En la década de 1980 se experimentan múltiples cambios en el accionar político y social del país, lo que motiva en las organizaciones indígenas urbanas a una lucha por la reivindicación de sus derechos.
Es cuando el discurso del Estado monocultural se transforma en pluriétnico y multicultural, consagrado por la Constitución Política de 1991. En esa perspectiva, comunidades en Bosa y Suba, que se consideraban mestizas y con gran arraigo campesino, irrumpen reclamando con inusitada vitalidad su condición de indígenas pertenecientes al pueblo muisca. Estos permanecen mimetizados bajo el manto de formas culturales mestizas y campesinas que ocupaban los territorios de los antiguos resguardos de Bosa, y El Cerro, en Suba. Dentro de esta dinámica cabe destacar el papel jugado por los situados en El Cerro de Suba, quienes desde el año 1991 empiezan el proceso de recuperación de su identidad y la búsqueda de sus raíces a través de un padrón que habían encontrado.
LENGUA
La lengua Muisca pertenece a la familia lingüística Chibcha. Se ha comprobado que los habitantes de la parte central del país a la llegada de los españoles a comienzos del Siglo XVI compartían una serie de características de lengua, vivienda, vestido y forma de organización por lo que tradicionalmente se le ha agrupado bajo la denominación de muiscas, pero muchas investigaciones y evidencias históricas tienden a determinar que no constituían una comunidad homogénea, es decir, que en la lengua existían variantes dialectales importantes que también podían corresponder a variaciones dentro de su organización política. Para mediados del siglo XVI la colonización española se afianzó mediante procesos de evangelización y la implantación y uso exclusivo del idioma español. Hoy no hay hablantes Muisca; el uso de los dialectos nativos fue prohibido en 1770, mediante una Cédula Real por razones económicas, culturales y políticas en favor del español, que desde entonces se impuso como lengua general. En el Altiplano Central sólo sobrevive una variante del Chibcha, al norte de Boyacá, entre los actuales indígenas U’wa (o Tunebos). Pese a su desaparición, los testimonios documentales de la lengua Muisca han permitido conocer como se construía una frase y sus posibles sonidos. El Muisca se extinguió alrededor del siglo XIX
CULTURA E HISTORIA
Historia
A la llegada de los españoles los indígenas de “Cota” estaban sujetos al señor de “Bogotá” (deletreándolo, ya sea “Vogotá” o “Uogotá” (Broadbent 1974); se diferenciaban de los demás cacicazgos por el dominio de un territorio propio, la existencia de un “cacique” local, varios “capitanes e indios principales” y una comunidad indígena tributaria. Los Muiscas habían conformado cuatro “confederaciones” o “señoríos” o “jefaturas” que los cronistas españoles llamaron “reinos”, independientes entre sí; cada una administrada por un centro político superior, conocido por el nombre del “pueblo” o “cacicazgo” donde tenía asiento: “Bogotá”, al sur del altiplano; “Hunza”, al centro, y “Tundama” e “Iracá”, al norte. Las más importantes eran las confederaciones de "Bogotá", gobernada por un gran “señor” o “zipa” y la de “Hunza”, gobernada por un gran “Zaque”, quienes sostenían un enfrentamiento militar por el predominio territorial
En el siglo XVI, momento en que los conquistadores llegaron a la zona, los indígenas de “Cota“ vivían en “Bogotá“, una de las cuatro confederaciones que estructuraban la organización política-territorial Muisca. Sus habitantes cultivaban maíz y turmes, y practicaban la cacería de venado; estas actividades se complementaban con la confección de textiles. Su organización social tradicional se regía por un patrón de residencia matrilocal; practicaban la endogamia y matrilinealidad. En principio, los conquistadores sujetaron los cacicazgos Muisca al sistema de encomienda y posteriormente, a finales del siglo XVI, al de los resguardos. El resguardo de Cota fue disuelto en 1841 y reconstituido nuevamente en 1876 por medio de la compra de las tierras.
Hoy en día, la mayor parte de la población muisca se concentra en el municipio de Cota cuyo resguardo denominado con el mismo nombre, fue disuelto por el Incora en el año 2001. Hoy, se encuentran asentamientos dispersos de poblaciones a lo largo del territorio que reclaman su condición étnica. Muchos de los elementos culturales de tradición Muisca se conservan en las comunidades campesinas de Boyacá y Cundinamarca.
La cultura Muisca, después de la Conquista, se sumergió en el proceso de formación colonial de la sociedad “blanca” (colombiana). Los cacicazgos, antes de su desaparición, se transformaron en “resguardos”, pero éstos conservaron algunos rasgos de su organización ancestral, ante la imposibilidad de romper totalmente sus relaciones sociales tradicionales sin producir la extinción física y cultural de la población. El caso del resguardo de Cota permite comprender la dinámica etnohistórica subyacente en su supervivencia e ilustrar el proceso de transformación vivido por la población indígena de la región.
Cultura
La cultura Muisca, después de la Conquista, se sumergió en el proceso de formación colonial de la sociedad “blanca” (colombiana). Los cacicazgos, antes de su desaparición, se transformaron en “resguardos”, pero éstos conservaron algunos rasgos de su organización ancestral, ante la imposibilidad de romper totalmente sus relaciones sociales tradicionales sin producir la extinción física y cultural de la población. El caso del resguardo de Cota permite comprender la dinámica etnohistórica subyacente en su supervivencia e ilustrar el proceso de transformación vivido por la población indígena de la región. Desafortunadamente, el pueblo Muisca experimentó un fuerte proceso de aculturación, reflejado en la pérdida de aspectos formales de la cultura.
En la actualidad algunos pobladores luchan por tratar de recuperar algunas de las tradiciones y concepciones del mundo, en un proceso que busca que la comunidad vuelva a tener el esplendor del pasado. Aunque actualmente no hay hablantes de Muisca, lengua tradicional de la familia Chibcha, se conservan entre los habitantes de la región algunos elementos lingüísticos, en su mayoría vocablos y apellidos.
La industria textil Muisca, trabajaba con una gran diversidad de fibras; principalmente el algodón y el fique. Según la tradición chibcha, el dios civilizador Bochica, le enseño a sus predicadores como hilar y tejer las fibras. Cada familia tenia en su hogar un telar un huso, y fibras para tejer sus propias telas. Según algunos colonizadores, los indígenas usaban prendas de colores diferentes en diferentes ocasiones especiales. El vestido consistía en una especie de túnica y una manta atada por las puntas en el hombro, fabricadas con telas gruesas de algodón, adornadas con rayas de colores. Los personajes principales vestían mantos más finos de distintos colores, las telas eran estampadas con tintas de origen vegetal y mineral, utilizaban rodillos y sellos hechos en cerámica. No utilizaban calzado. Se pintaban el cuerpo con achiote, además utilizaban en la cabeza plumas vistosas de aves; también usaron brazaletes, collares, narigueras y pectorales bellamente fabricados en oro.
ECONOMÍA
Hacia 1500 la economía estaba basada en la agricultura, la explotación de sal y esmeraldas y la producción de hojas de coca, cerámica y orfebrería. Estos productos se intercambiaban o eran acumulados por los caciques para sostener a la gente en épocas de crisis.
Los pueblos agrícolas calculaban la época de siembras y cosechas mediante la observación del movimiento de los astros. En la región se construyeron alineamientos y círculos de columnas y de bloques de piedra que sirvieron como observatorios astronómicos. Los orfebres fundieron piezas idénticas en oro y cobre, mediante el uso de matrices de piedra que permitían hacer los modelos de cera en serie.
El algodón y el fique eran hilados con husos impulsados por volantes de piedra grabados, y con los hilos se fabricaban mantas, gorros, diademas, mochilas y redes. Estos eran tejidos y decorados con pintura. En telares de madera se tejieron gran cantidad de mantas grandes y pequeñas, sencillas y pintadas, burdas y finas. Su valor era tal que se usaron para regalar a los caciques y para envolver los cuerpos momificados de los difuntos importantes.
Se destaca en la vitrina el rico ajuar funerario de orfebrería de un personaje enterrado en Sogamoso, lugar de peregrinaje muisca famoso por su templo del sol. Los adornos que usaban los caciques les conferían atributos de autoridad y saber religioso para obtener la obediencia de su gente. Según consta en documentos de archivos coloniales de 1574, cuando los caciques ordenaban algo a los comuneros “…les envían a llamar con sus pregoneros y les envían sus orejeras y mantas y sombreros por señal”. La vida de los chibchas estaba imbuida de preceptos religiosos que determinaban normas de convivencia con la sociedad y la naturaleza. Los sacerdotes, llamados jeques, presidían los rituales, curaban a los enfermos y por medio de las ofrendas y sacrificios reestablecían el equilibrio del universo.
Personas, aves y felinos eran representados en bandejas para inhalar el yopo. Con este alucinógeno los jeques alcanzaban estados alternos de conciencia durante los cuales se comunicaban con diversos seres míticos.
Miles de figuras votivas se elaboraron en oro, cobre, tumbaga, madera, piedra y arcilla. Es posible que sus diferentes características fueran controladas para obtener objetos cuyos significados se relacionaran con la intención de la ofrenda en lagunas, cuevas y campos de cultivo. Las figuras votivas forman un mundo en miniatura poblado por hombres, mujeres, seres asexuados y escenas, más una multitud de animales y objetos cotidianos. La mayor parte de las figuras votivas se ofrendaron en conjuntos. Los sacerdotes colocaban las piezas dentro de recipientes cerámicos de diversas formas: humana, animal, fálica o de bohío.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblo Muisca.
- Blog. Muiscas: Pueblo Indígena.
- Página: Pueblos originarios de América Latina. Pueblo Muisca.
- Banco de la República. República de Colombia. Actividad Cultural. Muisca: la gente y el oro en la Cordillera Oriental.
- Banco de la República. República de Colombia. Actividad Cultural. Muisca en la exposición del Museo del Oro.Muisca en la exposición del Museo del Oro.
Nasa
OTROS NOMBRES
Naza Paéz - Nasa Yuwe, o “gente del agua”
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se concentran principalmente en la región de Tierradentro, entre los departamentos del Huila y el Cauca Algunos se han radicado en el sur del Tolima, en el departamento del Valle, y otros emigraron al Caquetá y al Putumayo
POBLACIÓN
El Censo DANE (2005) reportó 186.178 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Nasa, de las cuales el 51% son hombres (94.971 personas) y el 49% mujeres (91.207 personas). El pueblo Nasa se concentra en el departamento del Cauca, en donde habita el 88,6% de la población (164.973 personas). Le sigue Valle del Cauca con el 3,8% (7005 personas) y Putumayo con el 1,7% (3190 personas). Estos tres departamentos concentran el 94,1% poblacional de este pueblo. Los Nasa representan el 13,4% de la población indígena de Colombia.
El territorio ancestral del pueblo Nasa es el triángulo natural que se forma por los contrafuertes orientales de la cordillera Central de los Andes y las cuencas hidrográficas de los ríos Páez y La Plata al sur, y los ríos Yaguará y Páez al oriente. Un territorio con bastantes accidentes geográficos, con valles estrechos, cañones, con pequeñas terrazas y ríos caudalosos, con formaciones geológicas de gran altura como el volcán de Puracé y el Nevado del Ruíz.
LENGUA
El páez o nasa yuwe (dicho en su idioma) aparece en varias clasificaciones como perteneciente a la familia chibcha, pero esta clasificación ha sido rechazada. Por esta razón el páez con sus variantes, aparece como lengua aislada. El páez es la lengua étnica más importante hablada en el territorio colombiano. Se considera que el pueblo páez representa el 21% del total de la población indígena nacional.
CULTURA E HISTORIA
Historia
A la llegada de los españoles los indígenas nasa viven dispersos en lo que hoy se conoce como Tierradentro en el Departamento del Cauca. Pese a su fuerte resistencia a la colonización española, a mediados del siglo XVI se establecieron encomiendas y misiones en estos territorios. “Desde entonces los nasa han emprendido múltiples luchas por su territorio, competido con los pijao, guambiano y guanaca. Como respuesta a la colonización, a comienzos del siglo XX, organizaron un movimiento de insurgencia al mando del indígena Manuel Quintín Lame, quien en compañía de José Gonzalo Sánchez, nativo del municipio de Totoró, lucharon por la recuperación de territorios perdidos y por su reconocimiento a los indígenas colombianos” (Arango & Sanchez, 2004: 370).
Cultura
En el mundo nasa se seres espirituales como Eekayhe` que cubre y da energía de vida, I´khwesx, el espíritu encargado de transmitir los dones, y Ksxaw Wala, el orientador. El mundo nasa es concebido como una casa donde viven todos. Según la mitología Nasa, nuestros primeros abuelos y padres vivieron en la otra tierra, en un sólo hogar. Ahora, al originarse la vida en nuestro nuevo hogar (la Tierra), habitada por ellos mismos, los primeros padres y abuelos son los vigilantes y protectores del mundo Nasa.
En la mentalidad Nasa existe un conjunto de símbolos y creencias que le permite obtener una visión del medio que los rodea y que penetra el orden político, económico y social de la comunidad. Los Páez perciben su mundo como una estructura formada por múltiples capas o espacios que tienen características y componentes diferentes. En los dos extremos se encuentra “Yu”, el subsuelo y en el otro “Sek”, el sol. El uno se asocia con la muerte, el frío y lo sucio, mientras que el otro se relaciona con la vida, el calor y la limpieza .
Dentro de su cosmogonía, aparece un creador fundamental, “Agnus”, deidad eminentemente inmóvil, lejana y solitaria que se encuentra complementada por “K’pish”, el Trueno, deidad más dinámica y omnipresente en la mentalidad de los indígenas. “K’pish” habita en el fondo de las lagunas, entre la niebla de los páramos cordilleranos, escenario tradicional de actividad ritual de la cultura Páez5 . La coca ha sido considerada por el pueblo Nasa como una planta sagrada y sigue siendo utilizada en regiones y resguardos Nasa.
Para la cosmología de los nasa, es fundamental la concepción de la casa yet (o yat en el habla de algunas comunidades), como espacio, abrigo y construcción colectiva de vida. Una abuela y un abuelo cumplieron el papel de integradores del conjunto. Los seres eran vientos y espíritus, pero la abuela y el abuelo los llamaron para que tuvieran una casa y así pudieran tener cuerpos. Como chocaban unos con otros y se hacían daño, la abuela y el abuelo les dijeron que no podían seguir divididos sino que tenían que unirse y se unieron y así tuvo cada uno su cuerpo. Así es el universo y de este modelo surgen las casas de cada uno, casas de los animales, casa del sol y desde luego la casa de los nasa, el territorio nasa, la comunidad como casa colectiva, la casa de cada familia y el cuerpo, que es una casa, así como la casa tiene corazón (el fogón), ojos (las ventanas), boca (la puerta), costillas (las paredes) o piernas (las columnas).
ECONOMÍA
Los Páez son un pueblo agrícola y su economía es básicamente de autoconsumo y se caracteriza por el policultivo en pequeña escala. Los ciclos vitales y las actividades cotidianas se encuentran determinadas por el trabajo de la tierra y por las fases agrícolas. Dentro de la mentalidad indígena, el ser Páez implica ser un buen trabajador de la tierra. El maíz se ha constituido en el eje central alrededor del cual se organiza la economía agrícola de los Nasa. Su gran importancia dentro de la vida económica y social, permite hablar de una verdadera “cultura del maíz”. La forma de trabajo de los Nasa ha sido históricamente a través del trabajo colectivo o “minga”. La minga permite el aporte del trabajo de cada individuo en beneficio de la comunidad.
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Nasa (Paez), la gente del agua.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblo NASA.
- Observatorio ADPI. Observatorio por la Autonomía y los derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia. Pueblo NASA.
- Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca.
- Proyecto NASA ORG
- Derechos Humanos. Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Nasa o Páez.Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Nasa o Páez.
Artículos Relacionados:
Mandato del control territorial - Autoridad Tradicional delResguardo indígena "Triunfo Cristal Páez"
Nonuya
OTROS NOMBRES
Nonuya, Nononota
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Están localizados en el Resguardo de Villa Azul, Puerto Santander, departamento del Amazonas en un área de 59.840 hectáreas.
POBLACIÓN
Actualmente no existen datos estadísticos que referencian el número de población de este pueblo indígena, no lo encontramos referenciados en el censo del Dane, 2005, lo que nos indica que acompañado de su pocas referencias literarias, es uno de los pueblos de los cuales no existe información concisa de su existencia.
LENGUA
La lengua nonuya pertenece a la familia lingüística uitoto y está en peligro de extinción. A partir del análisis de las lenguas de esta familia, con un programa que permite calcular el grado de similitud entre una lengua y otra, el Automated Similarity Judgment Program (asjp), se puede concluir que el nonuya se aproxima mucho más al ocaina, y ambas lenguas se alejan un poco del uitoto y sus cuatro dialectos.
Antiguamente los indígenas nonuyas fueron un grupo numeroso, antes de ser diezmados casi hasta su extinción en la época del auge cauchero. Esclavizados, torturados y asesinados, junto con otros grupos indígenas de la zona, por agentes de la Casa Arana, fueron también víctimas de epidemias y enfermedades, y forzados a desplazarse y reasentarse hacia el río Putumayo y la Amazonia peruana en la segunda década del siglo xx. De esos nonuyas desplazados regresaron solo dos hombres que se casaron con mujeres de otros grupos indígenas. Sus descendientes perdieron la lengua paterna y adoptaron las de la zona, como el andoque, el muinane y el español, que es impartido en la escuela.
CULTURA E HISTORIA
Historia
La historia en la antigüedad sobre el pueblo Nonuya (y en general sobre muchas de las poblaciones amazónicas) se remite, por un lado a las memorias y experiencias de viajeros de principios del siglo XX que consignaron en mapas, diarios y fotografías sus expediciones por la región panamazónica y por el otro, a las memorias de los abuelos y las abuelas de las comunidades que habitan esta región y que aún cuentan las historias y las enseñanzas de sus antecesores. Actualmente el territorio Nonuya se encuentra localizado hacia el nororiente de su territorio tradicional, ya que este, como se puede observar en el siguiente mapa (encerrado en un círculo rojo), se encontraba localizado hacia el sur del Río Cahuinarí, rodeado por los territorios de los pueblos Muinane, Resigaro y Ocaína.
Cultura
La razón de los desplazamientos de los pueblos indígenas de esta región, responde al genocidio perpetuado por las Caucherías que esclavizaron la mano de obra indígena de la región, desde 1880 hasta la década de 1910 aproximadamente, por el auge que tuvo la extracción de látex y de diferentes productos provenientes de la selva panamazónica sobre los cuales se crearon pequeños monopolios y empresas que asesinaron y diezmaron la población indígena por el mal trato que les brindaban, las pésimas condiciones con que trabajaban y los castigos degradantes que les infringían. Cuando hacia 1910 se exportaron las semillas del árbol de caucho, y lograron sembrarse con éxito en otros lugares del globo, los intereses por la Amazonía disminuyeron (con una caída de los precios), varias empresas quebraron o comenzaron a retirarse de los territorios.
Sin embargo, monopolios como el de la Casa Arana buscaron la manera de continuar el negocio a toda costa, aprovechando incluso el litigio fronterizo entre Colombia y Perú, para desplazar poblaciones enteras hacia el sur del Putumayo, con la intención de conservar el poder sobre las poblaciones indígenas y el control sobre los recursos.
ECONOMÍA
Su economía se basaba en la horticultura, la caza, pesca y recolección. Entre los cultivos tradicionales están la yuca, el plátano, ají, ñame, maíz y algunos frutales. Actualmente algunos nonuya se dedican a la comercialización de bagre, el cual es vendido a los cuartos fríos de Puerto Santander ya la Corporación de Araracuara.
Fuentes
- Ministerio del interior. República de Colombia. Caracterización de los pueblos indígenas. Pueblo NONUYA.
- Atlas de Pueblos Indígenas. Pueblo Nonuya.
- Recuperación de la lengua Nonuya en Peña Roja. Amazonas.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Lenguas Nativas. Estudios Lengua Nonuya.
Nukak
OTROS NOMBRES
Nukak Maku
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Nukak se concentra en los departamentos del Guaviare y de Guainía pero el Censo reporta una gran mayoría de población Nukak en el departamento del Valle del Cauca, en donde se afirma que habita el 41,7% de la población. Le sigue Vaupés con el 13,6% (147 personas) y Cauca con el 12,1% (131 personas). Estos tres departamentos, según el Censo, concentran el 67,4% poblacional de este pueblo. Los Nukak representan el 0,1% de la población indígena de Colombia. La población Nukak que habita en zonas urbanas corresponde al 25,6% (1.652 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas).
El territorio ancestral es el noreste del Amazonas, sin embargo se afiram que debido a la arremetida de otros pueblos indígenas más organizados, con costumbres agrícolas y sedentarias, desplazaron a los nukak a otras tierras.
Pese a que los nuevos asentamientos de los nukak ya no se ubican en la profundidad de la selva, lejos del contacto con la población no indígena, sino por el contrario, cerca de las cabeceras municipales, este pueblo sigue trasmitiendo la lengua a sus hijos; el reagrupamiento de los nukak en territorios que se les han asignado ha permitido que la lengua siga vigente en los grupos que no se alejaron de sus territorios.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 1.080 personas utoreconocidas como pertenecientes al pueblo Nukak, de las cuales el 53% son hombres (572 personas) y el 47% son mujeres (508 personas). Los nukak makú han visto reducido casi a la mitad, el número de sus miembros en los últimos veinte años, debido a la adquisición de enfermedades por contacto con los colonos que desde los saberes ancestrales de la medicina tradicional no se pueden curar. Enfermedades como infecciones de las vías respiratorias, paludismo, sarampión, leishmaniasis y parásitos, extinguieron gran parte de la población nukak. Por otra parte, después del retorno “reubicación desde Calamar” a “su territorio”85 en 1992, los nukak presentan entre ellos varias epidemias de “gripa”, sarampión y meningitis, que ocasionaron la muerte de numerosas personas adultas y niños, al punto de que murieron la mayoría de los abuelos, (en la actualidad solo viven 4 o 5 adultos mayores), se calcula que entre un 30 y 50 % de la población nukak desapareció en este período, sin que las autoridades en salud implementaran ningún tipo de intervención a corto, mediano o largo plazo para impactar positivamente la salud de esta comunidad.
LENGUA
La lengua de los nukak maku hace parte de la familia lingüística maku-puinave, a la que también pertenecen las lenguas cacua, hupda, yukup y puinave. Del total de la población nukak, cerca de 600 personas hablan la lengua de su pueblo, el resto la ha perdido o la ha dejado de hablar dada su cercanía con zonas urbanas, sobre todo en el departamento del Guaviare. No obstante todos los fenómenos sociales e históricos que los han afectado, la mayoría se empeña en mantener viva su cultura, lo que implica, por supuesto, la transmisión y enseñanza de la lengua indígena a las nuevas generaciones.
CULTURA E HISTORIA
Historia
La ausencia de fuentes históricas sobre los procesos de este pueblo indígena colombiano, aun deja grandes vacíos de información frente a las características de este pueblo. Investigaciones sociales y ambientales revelan que la familia lingüística Maku Puinave está conformada por los habitantes más antiguos del noroeste de la Amazonía Colombiana.
Algunos historiadores tienen la hipótesis de que los Nukak fueron grupos humanos móviles esclavizados por otros pueblos con organizaciones más complejas, como el Arawak, Caribe o Tukana, ejecutando actividades nómadas y recolectoras. Estas actividades los llevaron a desintegrar sus culturas e ir forjando nuevos patrones culturales, como la fuerte variación dialectical que los caracteriza y que los diferencia frente a otros grupos- con los que comparten origen lingüístico- como, los Puinave, los Hitnú y los Kakua. El territorio ancestral es el noreste del Amazonas, sin embargo se afiram que debido a la arremetida de otros pueblos indígenas más organizados, con costumbres agrícolas y sedentarias, desplazaron a los nukak a otras tierras.
El pueblo indígena Nukak posee unas características importantes que lo diferencian de otros pueblos aborígenes. El pueblo Nukak se ha dado a conocer a nivel nacional e internacional como pueblo nómada. Su historia empieza a registrarse y a visibilizarse recientemente, en 1989, cuando se identifican y reconocen públicamente como un pueblo "nuevo". Son pocos los datos históricos que se tienen sobre el pueblo Nukak, sin embargo, algunos investigadores afirman que las costumbres y las prácticas de los pueblos pertenecientes a la familia lingüística Maku, reflejan que son grupos tradicionalmente nómadas, y que originalmente habitaron las áreas norte y occidental de la región de la Amazonas. Los nukak son un pueblo de grupos pequeños sin muchos grados de jerarquización y dispersos entre sí.
Su estructura sociopolítica es sencilla, característica que les costó varios desplazamientos forzados por otros pueblos indígenas con sistemas organizativos más complejos. En 1989 el contacto de los nukak con poblaciones no indígenas produjo fuertes virosis que atacaron a las familias indígenas. Esta situación motivó la búsqueda de ayuda humanitaria externa. Para algunos investigadores “fue peor la cura que la enfermedad”.
En los últimos seis años las acciones violentas por parte de los actores armados, han afectado a este pueblo. Una de las razones vinculadas a la acción de los grupos al margen de la ley, es la existencia de cultivos ilícitos en las tierras que les fueron asignadas a los Nukak por parte el gobierno nacional. La violencia ha provocado en desplazamiento de numerosas familias Nukak hacia los centros urbanos cercanos, fenómeno que a su vez ha ocasionando cambios culturales y en la estructura tradicional de este pueblo indígena.
Cultura
La memoria histórica y ancestral del pueblo Nukak está escrita en pinturas rupestres y tallas sobre piedras. Los pictogramas que en la actualidad se hallan en el departamento de Guaviare son parte del legado histórico de este pueblo. En su cotidianidad es generalizado del uso de pinturas en los rostros con figuras significativas para su cultura. Para cazar usan cerbatanas elaboradas con fibra de palma, dentro de la que soplan pequeños dardos con curare (veneno) Cazan aces y pequeños animales. Pescan con veneno y trampas (ILV, 1994: 26).
Para ellos venado y danta son espíritus de los muertos con disfraz de animal. Para los Nukak Makú existen 2 mundos : el de arriba ( cielo ) donde viven los arboles ancestrales y la gente ( espíritu ) que cantan , bailan y no duermen mucho por que no hay noche. En el mundo de abajo , las dantas y los venados tiene poblados ( casaS ) . El mundo intermedio es la tierra donde los Nukak viven. Los Nukak cantan todo el día mientras realizan sus actividades , pero a Veces en la noche ese canto se transforma en tristeza y lloran por los que se han marchado , Para los Nuka , la noche es el momento en que el espíritu llega . Ellos no miden la edad , solo son niños, jóvenes , adultos o ancianos.
ECONOMÍA
Conocen muy bien la selva, sus ciclos vitales y sus recursos, lo que les permite vivir de la caza y la recolección, de acuerdo a prácticas sostenibles de manejo del bosque. Practican así mismo una horticultura de pequeña escala que progresivamente ha incorporado especies introducidas como el marañón, el banano, la papaya y la caimarona. Hoy en día algunos complementan estas actividades con el trabajo para los colonos.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas. NUKAK MAKU.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Estudios de lenguas nativas. Nukak.
- Observatorio de derechos humanos. República de Colombia. Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Nukak Makú.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años, Cultura es independencia. Nukak Maku, hijos de la tierra hueca.
- Artesanías de Colombia. CENDAR: Como flechas entre el bosque, Por: Centro de de información y documentación para la artesanía.
- SURVIVAL. Los Nukak: Riesgo inminente de extinción. Click aquí para actuar por los Nukak.
- Revista Semana. Sotenibilidad Semana. Septiembre 2016.
Nutabe
OTROS NOMBRES
Nutabes
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Nutabes son un pueblo indígena que habita en el cañón del río Cauca, corregimiento de orobajo. Los Nutabés y los Tahamíes de Antioquia, de los que los primeros ocupaban el territorio comprendido entre el Cauca y el Porce, y los segundos la región montañosa de entre el Porce y el Magdalena. “Este territorio lo conocemos como el Cañón del río Medellín, que llega hasta Porce desde Caldas y fue habitado por la comunidad Nutabe, a la que se le suman los Yamesíes y los Tahamíes para armar una trinchera y defenderse de los españoles” Victor Manuel Rodríguez. Médico tradicional cabildo Nutabe
POBLACIÓN
La resolución 0071 reconoció 57 familias con unidades familiares en las veredas Orobajo, La Loma, La Aurora, y La Meseta, en el municipio de Sabanalarga; en las veredas Llanón Cañanoa, Guayabal y La Bastilla, en el municipio de Peque; y en las veredas El Tinto, La Florida, La Honda y La Hundida en Ituango en el departamento de Antioquia.
LENGUA
Lengua Macro-Chibcha compartida con la etnia Tahamí.
CULTURA E HISTORIA
Historia
En la segunda década del siglo XIX, en pleno apogeo libertario y de nacimiento de la república de Colombia, la institucionalidad vigente de aquella época, decreta que el pueblo indígena nutabe ya no existe en el Cañón del río Cauca del noroccidente antioqueño. En consecuencia disuelve su gran territorio colectivo, el “Resguardo Indígena de San Pedro de Sabanalarga”, que abarcaba para 1811, 875 kilómetros cuadrados (87.500 hectáreas) en la zona de los municipios que hoy conocemos como Sabanalarga, Peque e Ituango.
Esa disolución del resguardo nutabe aludido, implicó la repartición de tierras, la promoción del mestizaje y la invisibilización de una cultura o nación indígena, hasta ese entonces dueña de un territorio, no obstante sus grandes derrotas y su disminución demográfica producidas por dos siglos de guerra, pestes inducidas y esclavitud colonial.
Los nutabes entonces se repliegan, y sin la capacidad guerrera de tiempos anteriores, y con la desventaja jurídica y social frente a una sociedad excluyente, deciden marginarse en sitios alejados del Cañón del río Cauca, donde a pesar de tantas situaciones adversas, pudieron continuar con sus tradiciones y costumbres. De este proceso son los orígenes de veredas actuales como Membrillal, Remartín, Nohavá, Cañaona, Orobajo, Barbacoas, Brugo y Guacharaquero, entre otras, quienes perviven de los recursos que ofrecen las orillas y filos apostados alrededor del río Cauca. Pequeños caseríos, olvidados por el Estado y hasta por El Tiempo, de los que no se conocía noticia alguna, a no ser, el reporte de algún hecho luctuoso como las masacres o los enfrentamientos entre grupos armados que transitaban por aquella región. Pronto volvía el silencio a aquellos bosques secos del cañón, donde la vida cotidiana no sufría mayores alteraciones.
200 años después, todo empieza a cambiar en este cañón, porque el Estado descubre allí un “diamante” enorme para ser explotado. Esa geografía escarpada que padecía los calores infernales de un espacio poco poblado, y por el que bramaba un río impetuoso, empezó a ser considerada una fortuna. Entonces el Estado regresó a ese árido paisaje con la intención de ocuparlo e invadirlo, y a considerar como suyo lo que siempre estuvo abandonado por su mano, en el propósito de apropiarse de las aguas del río Cauca, donde merced a las gargantas prodigiosas del cañón, tendría la oportunidad de producir energía hidráulica barata para hacerse rico.
Cultura
El Pueblo Indígena NUTABE y Víctor Manuel Rodríguez Sánchez, médico tradicional, el Doctor Hernán Gaviria Quintero, Medico General y Cirujano de la U.de.A y Especialista en Salud Pública, Catedrático de varias universidades y el Abogado Giovanni Alberto Vargas, han desarrollado un conjunto de prácticas y conocimientos sobre el cuerpo humano, la convivencia con los demás seres humanos, con la naturaleza y con los seres espirituales, muy complejo y bien estructurado en sus contenidos y en su lógica interna. Mucha de la fuerza y capacidad de sobrevivencia del pueblo indígena Nutabe se debe a la eficacia de sus sistemas de salud tradicionales, cuyo ‘eje conceptual’ o cosmovisión se basa en el equilibrio, la armonía y la integridad. La medicina tradicional indígena en términos generales, se entiende por medicina tradicional como “el conjunto de todos l os conocimientos teóricos y prácticos, explicables o no, utilizados para diagnóstico, prevención y supresión de trastornos físicos, mentales o sociales, basados exclusivamente en la experiencia y la observación y transmitidos verbalmente o por escrito de una generación a otra. Puede considerarse también como una firme amalgama de la práctica médica activa y la experiencia ancestral”
Victor Manuel Rodríguez habla para el periódico El Colombiano
«“Es nuestra cosmogonía. Cada cuadro, cada figura, cada color y sus combinaciones representan una idea, un dios, un sentimiento. El collar se llama Pectoral y lo llevan los jaibanás (médicos indígenas) y un gobernador”, asegura.
Los colmillos de tigre, doce en total, representan a doce apóstoles (no entendidos como los compañeros de Jesús) y simbolizan el vigor, la lucha de la etnia Nutabe. Manuel no parece tan aborigen como sí se ven otros de pueblos como los Chamí o Emberá. Pero piensa tan indígena como el más ancestral. Pregona el amor por la naturaleza y el respeto a los recursos naturales. Es un hombre de paz al que le duelen, aún, los genocidios que los españoles cometieron contra sus ancestros a la llegada al Aburrá.»
Los Nutabe piden que les devuelvan los cerros Nutibara y El Volador (Columna) - Gustavo Ospina. Marzo 2016.
ECONOMÍA
Dos de sus principales prácticas son la pesca y el barequeo. Los nutabes comerciaban con tribus vecinas, para lo cual utilizaban un estratégico puente construido sobre el río San Andrés, en su desembocadura, puente éste en lengua indígena llamado “Bredunto”. Este nombre se transformó en “Pescadero” tras la conquista española. Este puente fue importante para toda la vida nutabe. En medio del fragor conquistador, los indígenas lo derribaron.
Un tanto después, Andrés de Valdivia, de las huestes conquistadoras, lo reconstruyó dada su importancia. Se asemejaban a los Muiscas por sus costumbres y estado social; ejercían también una agricultura rudimentaria, fabricaban vasijas de barro tejían y teñían telas de algodón y trabajaban el oro modelando figurillas de hombres y animales. Aun cuando estos indios no hayan dejado en la historia la fama que los Muiscas, como pueblo civilizado, parece que sus conocimientos no eran inferiores á los de sus vecinos de ultra-Magdalena
Fuentes:
- Organización Indígena de Antioquia (Marzo 2015) 200 años después lo Nutabes vuelven a ser noticia; CRIC, 11 de marzo de 2015.
- Radio Macondo (Junio 2017) Nutabes reconocidos como comunidad indígena en corazón de proyecto hidroeléctrico.
- Periodico El Colombiano. (Marzo 2017) Los Nutabe piden que les devuelvan los cerros Nutibara y El Volador.
- Contagio Radio. (Nov 2016) Territorio del pueblo indígena nutabe se ve amenazado por hidroituango.
Okaina
OTROS NOMBRES
Dyo'xaiya-o-Ivo'tsa
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La comunidad ocaina habita principalmente en Colombia y en Perú, adonde se desplazó forzada por la fiebre del caucho en la década de los treinta, específicamente a Loreto. Hoy en día, en territorio peruano, se encuentra en el afluente Ampicayu. En territorio colombiano, los ocainas se ubican principalmente en el departamento del Amazonas, en el resguardo Predio Putumayo. Allí comparten este territorio con otras comunidades indígenas como uitotos, muruis, muinanes, boras, andokes, carijonas, mirañas, yucunas, cabiyaríes, ingas, sionas y letuamas, con las que han celebrado alianzas matrimoniales e intercambios ceremoniales.
«Para llegar a la comunidad Okaina es necesario, desde el interior del país, que el avión surque los Andes rumbo al suroriente de Colombia. Que atraviese la exuberante amazonía, cruzada por los ríos que entretejen caminos de agua. Se aterriza en “la Chorrera” para iniciar un viaje de tres horas aguas abajo a través del Río Igará Paraná.Después de avanzar lentamente en canoa se llega al territorio conocido como Predio Putumayo, hoy convertido en Resguardo, un área de 5.818.702 hectáreas, una zona que los Okaina han compartido ancestralmente con otros grupos étnicos como los Uitoto y los Bora.» Artículo Las2Orillas (Junio 2016) Okaina: hombres y mujeres que convierten su piel en lienzo
POBLACIÓN
Según cifras proporcionadas por el Dane (2005), su población se aproxima a los 285 indígenas: 150 hombres y 135 mujeres.
LENGUA
La lengua ocaina pertenece a la familia lingüística uitoto. En la actualidad, está amenazada tanto en Colombia como en Perú, dado que sus hablantes son muy escasos en los dos territorios. En Colombia se estima que existen 12 hablantes, y 31 en Perú.
"Los ocaina hacen parte del complejo lingüístico y cultural Gente de centro, compuesto por siete grupos que hablan lenguas mutuamente ininteligibles pertenecientes a tres familias lingüísticas diferentes (véase la sección El contexto de parentesco lingüístico), a saber: la familia witoto –lenguas uitoto (= huitoto, witoto), ocaina (= okaina) y nonuya–; la familia bora –lengua bora, con su variante cercana miraña, y lengua muinane–; y la familia arawak –lengua resígaro–, más el andoke, lengua no clasificada."
Doris Fagua Rincón. Aspectos morfosintácticos del ocaina: rasgos genéticos (familia witoto) e influencias areales. Universidad Nacional de Colombia. 2015.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Los ocaina hacen parte de la Gente de Centro, complejo cultural compuesto por siete grupos indígenas asentados en la zona de la Chorrera- Amazonas, que se autodenominan de esta manera porque comparten concepciones sobre su origen y la organización del mundo, por lo que tambien se identifican en conjunto como hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce. "En la década de 1930, como consecuencia de la fiebre del caucho, partes de la población de la Gente de centro, incluyendo ocainas, fueron trasladados a territorio peruano, donde están ubicados actualmente, en la cuenca del río Ampiyacu" (Doris Fagua Rincón 2015)
Cultura
Artesanías de Colombia (2014) nos expone que dentro de esta comunidad, tanto hombres como mujeres pintan sus cuerpos con figuras alegóricas a los bailes que son realizados durante las ceremonias en la Malocas, siendo esta la práctica que representa una de sus tradicionales costumbres.
Las ceremonias son los espacios donde se habla del legado que les dejó el Creador Fañañïma, a quien atribuyen la solución de los problemas y la organización del cosmos con la creación del ojo, de la pupila, la palabra y el pensamiento.
Sus danzas tratan de hacer una muestra al pájaro carpintero (representado con una V en la espalda por los hombres), que, según la mitología, fue quien originó el sonido del manguaré, instrumento de percusión utilizado para convocar a las reuniones, a las fiestas o para llegar a conversar sobre los banquitos pensadores. Este pájaro hace huecos en los árboles, y a este sonido se le asemeja con el de este instrumento. Otros bailes de importancia son el de Charapa (Mañïïhta: tortuga de agua), donde, según la mitología, nace la palabra. Los hombres hacen honor a esta pintándose en la espalda el símbolo de Charapa, un espiral negro con líneas pequeñas.
Los bailes, canciones, pinturas corporales y los objetos ceremoniales los acercan a su origen mítico, al orden del cosmos, al principio de la vida, a la creación del pensamiento y la palabra, pero sobre todas las cosas, al origen de la visión. Además, las pinturas en sus cuerpos, según ellos, son capaces de prevenir enfermedades, o proteger a la comunidad.
El cacique Noé fue la principal insipiración para el artículo de Carlos Felipe Montoya, un documentalista de la revista Cromos en Colombia, quien logra encontrar exponer la cara más honesta y llena de significado de la etnia Okaina:
"Los pueblos del río tienen relaciones fascinantes con la palabra. En mi impresión, una de las más maravillosas es la de los Ivo’tsa. Es una relación de la que nuestro país tendría mucho que aprender. Isaac me traduce el relato que don Noé hace de una de las caras de su Dios, Fañárema: «Fañá quiere decir algodón que es como blanco... La palabra que él trajo es una palabra de blancura, de limpieza. El algodón es una cosa que no pesa. Cuando uno dieta la palabra, la palabra de uno es suave, es limpia, es pura. Cuando la palabra es así limpia, pues nada le penetra. Nada puede entrar, ni el mal, ni las enfermedades, nada, ni un problema. Y uno puede evitar tranquilamente problemas, aunque haya, uno los arregla con mucha facilidad. Entonces, ese es un símbolo de algodón, nada más, es una palabra para curar. Si uno fuera necio uno puede decir que el Dios que llegó a los ocaina es un Dios de algodón, pero no, es la palabra nuestra la que es así como algodón. Y el nombre de él es /Fañarema/, es un Dios algodón, no sé cómo se puede traducir en castellano, difícil. Pero es la palabra la que tiene esa forma o es una palabra de algodón. Nosotros así lo creemos y así lo llamamos»."
ECONOMÍA
Los cultivos se hacen por lo general en chagras, espacio alrededor del cual se desarrollan prácticas solidarias que permiten a las diferentes familias abastecerse de diferentes productos. Como muchos de los pueblos indígenas, los ocaina están viviendo procesos de recomposición familiar y transformaciones en sus diferentes prácticas tradicionales, debido a la necesidad de relacionarse equitativamente con el resto de la nación. Por esto hoy, además de la existencia de la familia tradicional indígena, los ocaina conforman familias nucleares con vivienda y producción de subsistencia independiente y un mínimo porcentaje constituye familias monoparentales y unipersonales, es decir con vivienda y producción de subsistencia independiente. En la actualidad el cabildo es su ente representativo conformado por una familia extensa y uno o dos capitanes de acuerdo a la comunidad.
Fuentes:
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Estudios Lingüisticos: Lengua Ocaina.
- Instituto Cara y cuervo. Portal de Lenguas de Colmbia: Diversidad y Contacto. Ocaina.
- Doris Fagua Rincón. Aspectos morfosintácticos del ocaina: rasgos genéticos (familia witoto) e influencias areales. Universidad Nacional de Colombia. 2015. .
- Revista Cromos 100 años. Carlos Felipe Montoya. La historia de Noé, el último abuelo Ocaina. 2014
- Servindi. Reconocen alfabeto de la lengua amazónica ocaina. Enero 2017.
- Sistema de Información para la Artesanía SIART. Artesanías de Colombia. Los Okaina, protección a través del arte. 2014.
- Las2Orillas. Columna: Okaina: hombres y mujeres que convierten su piel en lienzo. Junio 2016. Okaina: hombres y mujeres que convierten su piel en lienzo. Junio 2016.
Pasto
OTROS NOMBRES
Pastos
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El Pueblo de los Pastos se ubica en la franja transversal del sur de Colombia y el norte del Ecuador. En Colombia se encuentran en el departamento de Nariño y Putumayo, en los resguardos indígenas de Mayasquer, Panan, Chiles, Cumbal, Cuaspud, Aldana, Ipiales, San Juan, Potosí, Males, Yaramal, Puerres, Funes, Iles, Imués, Calcan, Túquerres, Guaitarilla, Yascual, Guachaves, Mallama, Colimba, Muellamués, Guachucal y Sapuyes.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 129.801 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Pasto, de las cuales el 49,7% son hombres (64.477 personas) y el 50,3% mujeres (65.324 personas). El pueblo Pasto se concentra en el departamento de Nariño, en donde habita el 95,1% de la población (123.386 personas). Le sigue Putumayo con el 3,8% (4.969 personas) y Valle del Cauca con el 0,5% (655 personas). Estos tres departamentos concentran el 99,4% poblacional de este pueblo. Los Pasto representan el 9,3% de la población indígena de Colombia.
La población Pasto que habita en zonas urbanas corresponde al 17,1% (22.222 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana reportada en el censo de 21,43% (298.499 personas).
LENGUA
Hoy se considera su lengua aborigen como una lengua extinta, sin embargo, algunos estudios realizados por el historiador ecuatoriano Emilio Grijalva se puede encontrar la lengua de los Pastos como una lengua con raices Chibchas.
CULTURA E HISTORIA
Historia
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador expone que el estudio del Pueblo Pasto, corresponde al periodo de la historia ecuatoriana llamado: Periodo de Integración tiene ciertas características que dejan ver el desarrollo en la cerámica, la organización social, sus costumbres y otras manifestaciones de su forma de vida.
Solo para una ubicación cronológica se señala los periodos y tiempos que estos duraron. La Prehistoria del ecuador esta dividida en cuatro periodos que son:
- Precerámico o paleoindio 10.000 a 3000 a.C.
- Formativo 3000 a 500 a.C.
- Desarrollo Regional 500 a. C a 500 d.C.
- Integración 500 a 1500 d.C.
Se conoce que los Pastos estuvieron bajo dominio del Tahuantinsuyo poco antes de la llegada de los españoles. En la última década del Siglo XV, los Pastos se enfrentaron a Los Incas que desde Quito quisieron lanzar una campaña para conquistar el territorio Pasto. Es posible que la frase Past Awá que significa, “gente escorpión”, sea una imagen que nació de que Huayna Cápac ( undécimo y antepenúltimo gobernante Inca) les “quiso pisar la cabeza y lo picaron con la cola”, pues al ocupar el imperio la zona de Ipiales, los pastos se refugiaron en la Cordillera Occidental y lograron expulsar a los ocupantes.
Cultura
La medicina tradiconal y el respeto ante la naturaleza es algo que caracteriza principalmente a los indigenas Pasto, pues su cultura esta basada principalmente en esto. Existen desde siempre en su cultura personajes que se encargan de la salud del pueblo teniendo en cuenta las enseñanzas ancentrales y la naturaleza. El Plan de Vida del Ministerio del Interior para el pueblo indígena de los pastos, expone que:
"En los Pastos se afirma que desde tiempos de adelante (atrás) se manejaba un Sistema de Salud Propia y ella la Medicina Tradicional, la Soberanía y Autonomía Alimentaría que ha permitido preservar la salud y el bienestar de las comunidades.(...) los Pastos estaban organizados en comunas(hoy resguardos)y desde ese tiempo hasta nuestros días han existido diferentes personajes dedicados a la curación de enfermedades , practicas en la que empleaban varios recursos de la naturaleza como plantas medicinales , manteca o partes del cuerpo de algunos animales y minerales. Por ejemplo, utilizaban el caldo de la raposa para purificar la sangre; hacían ingerir la carne del zorro para calmar los nervios y el caldo del perro negro o del cuero de la oveja negra para curar el “enduendado” él pelo del perro quemado en ceniza, para el mordido del mismo; el caldo del cuy negro , para fortalecer el cerebro; el agua de espinas de erizo, para calmar los nervios, los minerales empleados con mayor frecuencia eran; azufre, ceniza de madera, orines humanos, estiércol de cuy( en efusión contra el dolor de estomago)Rodríguez (1.992)." (Ministerio del Interior - 2008)
Así mismo en el estudio de Rosa Alba Chirán y Marleny Burbano, se encuentra una explicación de lo que significa para este pueblo la vida y el territorio: "El pensamiento indígena del pueblo pasto gira en torno a un plan para preservar la vida, de todo ser, el territorio es un lugar de respeto, un espacio mítico y espiritual donde se forjan sus saberes propios vivir en unidad en medio de lo diverso, reconstruir con nuevas formas de vida no escritas en libros, sino en la memoria de la comunidad, en la historia oral de los mayores, en sus formas de vida que son realidades desde sus conceptos, perspectiva y permanencia, fortaleciendo sus procesos de vida y progreso, con una visión y pensamiento propio en la planeación, desarrollo y bienestar de las comunidades." Universidad de Manizales - 2013.
ECONOMÍA
Los Pastos viven principalmente de la agricultura y de las actividades pecuarias orientadas a la producción de leche y ganado lanar. Los territorios ubicados en las partes altas producen tubérculos como papa, oca, maíz, calabaza, arracacha, guineos, quinua, hortalizas, frutas y especies menores. En el clima medio cultivan plátano, café y caña de azúcar. Dependen principalmente de la mano de obra familiar y del trabajo comunitario. Para la venta producen quesos y otros derivados de la leche, dulce de caña y productos de la lana como cobijas y canastos de bejuco chilán.
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Cartografía de la Diversidad. Pastos, los hijos del sol. 2010.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Plan de Vida: Los pastos del Putumayo. Asistencia tecnica para la ejecucion plan de vida pueblo indigena pastos departamento del Putumayo. 2008.
- Ministerio de ambiente. República de Colombia. Pueblos Indígenas - Pastos del Nudo de los Pastos, Nariño. 2012.
- CONAIE. Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. Pueblo Pasto. Julio 2014.
- DIETNICA. Blog. Pastos.
- Oscar Fernando Garzón Almeida. ICESI. Congreso Nacional de Sociología. Migracion forzada en la zona sur-occidente: el caso del pueblo indígena de “Los Pastos”. 2010
- Rosa Alba Chirán Caipe, Marleny Burbano Hernández. La dualidad andina del pueblo Pasto, principio filosófico ancestral inmerso en el tejido en guanga y la espiritualidad. Universidad de Manizales. 2013.
- Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca. CXAB WALA KIWE. Nariño: Los Pastos se comunican desde su cosmovisión, su cultura y su sensibilidad artística.
Piapoco
OTROS NOMBRES
Dzase, dejá, kuipaco, wenéwika, enegua, yapoco, amarizado
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se localizan al sur del Departamento del Vichada en los resguardos del Brazo Amanavén conocidos como Morocoto-Buenavista, Yuri, Flores-Sombrero y Cali-Barranquillita. En la margen derecha del río Vichada en los resguardos del Unuma, Sarakure y Kawanaruba. En el Guainía en Murciélago -Altamira, Pueblo Nuevo- laguna Colorada y Concordia. Actualmente tienen una fuerte presencia en la ciudad de Inírida y en el asentamiento de Barrancominas, departamento del Guainía. En Venezuela se encuentran en los estados de Amazonas y Bolívar, con una población de 1.333 personas.
Territorialmente los Pueblos Indígenas originarios comparten un mismo territorio ancestral, así por ejemplo en el departamento del Vichada, de mayoría indígena, están distribuidos geográficamente por su pertenencia y ocupación territorial ancestral, que ha sido por cuencas hidrográficas. En el rio Orinoco Alto están los Sikuani, Puinaves, Piapocos y Piaroas. En el río Orinoco bajo, Sikuani, Piaroas, Sálibas y Amorua. En el río Meta están, los Sálibas, Amoruas y Sikuani. En el río Vichada, Sikuani y Piapoco. En el rio Guaviare están los Piapocos, Piaroas, Puinaves, Curripacos y Cubeos. En el río Muco, Sikuani y Piapoco. En el rio Tomo están los Sikuani y Amoruas. En el rio Tuparro, Sikuani, Piratapuyos, Cubeo y Piapoco. En el rio Uva y Cadá, Sikuani y Piapoco. En Laguna Negra y caño Anapo, Curripacos. En Laguna Cacao, Puinaves y Cubeos. En río Brazo Amanaven, Sikuani, Piaroas y Piapocos. Y en zona urbana de Cumaribo están los kichuas.
POBLACIÓN
Puerto Gaitán según las cifras del DANE en el censo de 1.993 contaba con una población de 22.199 habitantes, mientras que en el de 2.005 se contabilizaron 17.850 habitantes lo que lleva a suponer que en este lapso se presenta una emigración significativa y que en gran medida coincide con el incremento de la violencia, pero que igualmente deja serias dudas sobre el porcentaje de cobertura de este último. Los datos del SISBÉN para el año 2011 señalan que la población registrada en este instrumento (SISBENIZADOS) asciende a 22.000, cifra que si se suma a la población indígena, permite establecer que la población real del Municipio está cercana a los 35.000 habitantes. Aunque el censo del 2005 señala que solo el 35,7% de la población es indígena, la realidad es que la verdadera proporción es cercana al 43.21%, representada por los pueblos Sikuani, Piapoco y Sáliba. (PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN 2012-2015. DIAGNÓSTICO P. 27)
LENGUA
En cuanto a la lengua el ministerio de cultura ha realizado una investigación en donde se encuentra que la lengua piapoco pertenece a una de las grandes familias lingüísticas del E continente americano, la arawak, clasificada por Loukotka (1968). Ha sido estudiada principalmente por James y Deloris Klumpp (1979), misioneros del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), en sus aspectos fonológico y gramático, y por el investigador colombiano Andrés Reinoso (1999), quien desarrolló la gramática de la lengua piapoco, entre otros estudios.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Los indígenas piapocos, los achaguas y los kurripakos proceden de una expansión de pueblos guerreros desde la desembocadura del río Negro hasta llegar a las cuencas de los ríos Isana y Guainía. Los piapocos se han visto inmersos en diversos procesos de colonización, sobre todo de la ganadera, y de bonanzas económicas como la extracción de caucho y el comercio de pieles, lo que ha provocado numerosas migraciones y cambios en sus aspectos sociales y económicos. Actualmente se ven afectados por la bonanza de la coca y por los grupos armados ilegales que operan en la zona (Reinoso, 2002: 18).
Cultura
En el blog de la Etnia Piapocos se expone que para ellos la variedad de plantas de cultivos proviene de distintas ramas del árbol kaliawiri. Furna Minali o Kuwai es el dios de los pioapoco que hizo la tierra habitable, exilando a kemeine-la anaconda caníbal, convirtiendo en la via láctea. Segúin el blog, en la cultura de Los piapocos, el creador configuro a los indios y blancos dándoles su idioma y su cultura respectiva, diferenciándolos entre sí. Tambien, los rituales más importantes para ellos son los del ciclo vital y entre ellos el del “rezo del pescado” ceremonia de iniciación femenina y del bautizo.
Actualmente, algunos de los piapocos se consideran evangélicos debido a la alta influencia del ILV y de la organización evangélica Misiones Nuevas Tribus, en cabeza de Sophia Müller. Los misioneros de estas organizaciones alfabetizaron a los abuelos y tradujeron la Biblia a la lengua piapoco, mientras que la Iglesia Católica se encargó de la enseñanza en la escuela, es decir, de la alfabetización de los niños en español. Todos han sido promotores de cambios en las comunidades, agentes aculturizadores que han contribuido al cambio social y a la transformación de la dinámica cultural de las comunidades (Reinoso, 2002: 22).
ECONOMÍA
Según los estudios del Portal de lenguas de Colombia, de diversidad y contacto, se considera su actividad económica como la extracción de los recursos de la zona según los ciclos naturales, siembran distintos productos en la chagra y en ocasiones realizan trabajos asalariados. Por distintos factores entre los que se encuentra la formación que se recibe en la escuela, distintas colonizaciones y la resistencia a estas, los piapocos han perdido varios de sus conocimientos botánicos y saberes ancestrales. Esta información se puede encontrar también en el libro Lenguas Indígenas de Colombia del insituto Cara y Cuervo (2000)
Fuentes
- Blog - Etnia Piapoco.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas: Piapoco.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Departamento de Vichada comunidad piapoco del territorio indigena Giro. Reglamento interno de la comunidad Piapoco del territorio indigena Giro.
- Organización Indígena de Colombia ONIC. Ministerio del Interior. República de Colombia. JIWISIKUANITSI WAJANAKUA LIWAISINAMUTO Plan salvaguarda SIKUANI - Documento plan salvaguarda del pueblo indigena Sikuani de los llanos orientales de colombia departamentos: Arauca, Guainía, Meta y Vichada. Convenio número 133 de 2012 entre Ministerio del Interior y la Organización Nacional Indígena de Colombia. 2013.
- Blog - Comunidad Indígena Piapocos.
- Cletus Gregor Barié. Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina: un panorama. 2da Edición. Bolivia. 2003.
- Instituto Cara y Cuervo. Portal de Lenguas de Colombia. Diversidad y Contacto. Piapoco. Por Marcela Hernández.
- Instituto Cara y Cuervo. Lenguas Indígenas de Colombia: Una visión descriptiva. 2000.
Piaroa
OTROS NOMBRES
Wotiheh, Uhothuha, Wóthuha o Dearwa
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo se ubica entre los ríos Vichada y Guaviare, en el departamento del Vichada, a lo largo de la frontera con la República de Venezuela, estado Amazonas, en las riberas de los ríos Parguaza, Cuao, Sipapo, Manapiare y Orinoco. En Colombia, después de la bonanza de la extracción cauchera, estos grupos se congregaron y trasladaron su asentamiento a la región que actualmente habitan. Se han modificado algunos de sus patrones culturales tradicionales debido a la fuerte influencia ejercida por miembros de organizaciones cristianas, como Nuevas Tribus, y por el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), entes a los que se acercaron en busca de salidas a su condición de explotados por cuenta de las bonanzas comerciales. Los piaroa, originarios de Venezuela, llegaron al actual territorio colombiano a finales del siglo XIX provenientes de los afluentes del río Orinoco. A partir del siglo XX, se acentuaron las migraciones, en respuesta a la bonanza cauchera que atrajo a varios grupos a trabajar en la extracción de chicle, caucho y chiquichiqui, a cambio de mercancías occidentales.
POBLACIÓN
En Colombia, en la actualidad se calcula una población aproximada de 773 personas pertenecientes al pueblo piaroa (Dane); sin embargo, en Venezuela se estima que hay alrededor de 12.000.
Las estimaciones demográficas calculan en quince mil el número de sobrevivientes de este grupo humano; cuyas seculares tradiciones orales y mitológicas les ubican en el Amazonas venezolano: Al comienzo por todo esto no había nada, pariente, ni hombre, ni agua, ni animal, ni monte, ni tierra. El cielo apareció después, y fue cuando comenzó la creación del mundo. Piaroa nacimos en Ñ’uema-a, así se llama el lugar; eso es cerca del cerro Mariweka, en la orilla de acá, a la derecha. (Blog Textos y Fotos)
LENGUA
La lengua de este pueblo pertenece a la familia lingüística sáliba-piaroa. En Colombia, esta solo cuenta con las dos representantes que dan origen a su nombre, las lenguas piaroa y sáliba (la última se habla en los departamento del Meta y Casanare, y en la República de Venezuela).
CULTURA E HISTORIA
Historia
El profesor Alexander Mansutti Rodríguez, de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) nos muestra que la evidente expansión del territorio Piaroa en términos de ocupación, el crecimiento territorial se debe a diferentes circunstancias que propiciaron un crecimiento natural: “La revisión de las fuentes históricas nos permite afirmar que, a diferencia de lo ocurrido con otros grupos étnicos del país, el territorio Piaroa ha crecido durante los últimos 300 años… En la revisión histórica que hemos hecho se puede observar que el proceso de expansión territorial Piaroa ha estado asociado a los siguientes hechos:La aparición de grandes espacios escasamente poblados debido a la desaparición de muchos de los grupos étnicos que los habitaban al momento del contacto"
Cultura
De la misma manera que se expone en lo que corresponde a la historia de los Piaroa, el mismo autor nos muestra una gran importancia en lo que respecta los mitos de esta comunidad indígena. “Los Piaroa (Uwóthuha) cuentan con una extensa mitología que relata el transcurrir de los tiempos primigenios. El conocimiento mítico nos ofrece información geográfica que puede ayudar a rastrear los sitios de más antigua ocupación. Partimos del principio de que los referentes geográficos presentes en los mitos Piaroa de origen pueden ser indicadores de su territorio durante el pre-contacto… Los Piaroa afirman que su lugar de origen es Jotó Kiyú, topónimo con el cual se refieren a las serranías y piedemontes que se encuentran en el Macizo del Cuao, justo allí donde están los cerros míticos señalados… En resumen, entre los Piaroa se acepta de modo general que las cuencas de los ríos Marieta y Cuao forman parte de su lugar de origen…” (Mansutti Rodríguez, Alexander, 1990: Los Piaroa y su Territorio. Documento de Trabajo Nº 8. Caracas. Centro Venezolano de Investigaciones en Antropología y Población (CEVIAP). P. 3-5.)
ECONOMÍA
Los estudios realizados por el gobierno venezolano han resultado en diversas investigaciones que se pueden observar también a la hora de realizar una observación profunda en torno a este pueblo. Por ello es importante reconocer el trabajo de Venuzuela en la visibilización de las tradiciones y origen de la comunidad Piaroa. De estos estudios encontramos por supuesto el aspecto económico de esta etnia, que expone al mismo tiempo el contacto con occidente y sus tradicones:
Hasta hace alrededor de unos treinta años utilizaban casi todos los elementos tradicionales de su cultura material: hermosos guayucos blancos de algodón finamente adornados, casas comunitarias de forma cónico elíptica cuyos techos de palma llegaban hasta el suelo, cerbatanas cuyas flechas eran humedecidas con el mejor curare del Amazonas venezolano, pinturas vegetales, embarcaciones monóxilas y canaletes. Hoy han cambiado mucho su cotidianidad. La gran mayoría se viste y adorna como lo hacemos sus vecinos criollos. La gran churuata tradicional es usada sólo en unas pocas comunidades, mientras el asentamiento concentrado de varias casas unifamiliares toma su lugar y se hace característico. Las cerbatanas y el curare son cada día más escasos, mientras la bácula es un instrumento obligado en el instrumental doméstico.
Los piaroa han sido considerados como los socios comerciales más con fiables y honestos del Amazonas venezolano. La actividad comercial con sus vecinos, que ha sido siempre un rasgo definitorio de la sociología de este grupo, continúa siendo un hecho cotidiano. Sin embargo, ella ha cambiado en muchos sentidos; antes era extremadamente diversificada, tanto por los ítems comprometidos en la actividad como por los renglones: instrumentos de trabajo, alimentos, ornamentos, bienes rituales, resinas y colorantes. En contraste, el comercio piaroa contemporáneo tiende cada día a restringirse más a los bienes agrícolas requeridos por las poblaciones criollas. Hoy puede decirse que una buena proporción de frutas y subproductos de la yuca consumidos en Puerto Ayacucho llegan gracias al comercio con los piaroa. (Ministerio del Poder Popular para las relaciones exteriores - Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en El Líbano)
Fuentes
- Blog- Antropologia y Ecologia UPEL.
- Juan Antonio García Pineda. Venezuela Comunidad. La agricultura del pueblo piaroa (Amazonas, Venezuela).
- Emanuele Amodio Gilberto Pérez Claudia Poblete. Las pautas de crianza del pueblo piaroa de Venezuela. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Carácas 2006.
- Fundación Etnollano. Diversidad Cultura y Bienestar Comunitario. 20 años de Experiencia del Pueblo Piaroa en la construcción autónoma de la educación Propia.
- Mansutti Rodríguez, Alexander. Los Piaroa y su Territorio. Centro Venezolano de Investigaciones en Antropología y Población (CEVIAP). 1990.
- Blog - Los Piaroas. Los mitos wötjüja, acercándonos a “otro” universo. Shakira Di Marzo. 2016. Los mitos wötjüja, acercándonos a “otro” universo.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. atlas de Lenguas Nativas. Piaroa.
- Gobierno Bolivariano de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para las relaciones exteriores.Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en El Líbano. Los Piaroa
- Blog - Textos y Fotos. Piaroa.
Pijao
OTROS NOMBRES
Pijao "Nacen de las piedras" - Coyaima, Natagaima. Pixaos, Pyjaos y Pinaos
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los pijao del sur del departamento del Tolima, como se autodenominan en la actualidad, se ubican en pequeñas parcialidades en los municipios de coyaima, natagaima, Ortega, Chaparral y San Antonio. Los Coyaimas y Natagaimas formaron parte de una gran sociedad tribal, a los que se les denominó Pijao. Este grupo estaba conformado por una serie de tribus que compartían características culturales y lingüísticas similares. Su territorio se extendía desde la actual ciudad de Ibagué hacia el sur, comprendiendo la artesa natural del Valle del Magdalena y gran parte de las cordilleras Oriental (principalmente en su costado sur occidental) y ambas vertientes de la Cordillera Central.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 58.810 personas autorreconocidas como pertenecientes al pueblo coyaima natagaima, de las cuales el 51,3% son hombres (30.160 personas) y el 48,7% mujeres (28.650 personas). El pueblo coyaima natagaima se concentra en el departamento del Tolima, en donde habita el 90,1% de la población. Le sigue Bogotá con el 4,5%% (2.658 personas) y Huila con el 1,6% (941 personas). Estos dos departamentos y la capital concentran el 96,7% poblacional de este pueblo. Los coyaima natagaima representan el 4,2% de la población indígena de Colombia .La población coyaima natagaima que habita en zonas urbanas corresponde al 37,9% (22.281 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas).
LENGUA
La lengua pijao se considera ya extinta, sólo se conservan listados de vocabulario de mediados del siglo XX recopilados por Alicia Dussan, Gerardo Reichel Dolmatoff y Roberto Pineda. En el Tolima no se focalizaban acciones para las comunidades indígenas de su departamento, por desconocimiento de esta población, pero también en ocasiones por argumentaciones, como que por no conservar su lengua nativa no había obligación de desarrollar programas de Etnoeducación, u otra iniciativa que apoyara algun aspecto de su desarrollo integral aborigen.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Después de su reducción en el siglo XVII a partir de todo lo que implica la invasión española, se establecieron en dos resguardos. Como estrategia de supervivencia apropiaron elementos de la tradición cultural hispánica, tales como la ganadería y los ritos católicos. Posteriormente, su sociedad se vio afectada por los procesos de conformación del latifundio ganadero y, en la década de los cincuenta, por la violencia bipartidista.
Cultura
Las parcialidades o comunidades se conforman por un mínimo de 30 familias extensas, cada una de ellas constituida por familias nucleares con un promedio de 5 individuos. Generalmente se establecen de dos a tres familias nucleares por vivienda. La mujer desde su primera menstruación se considera lista para el matrimonio, el hombre antes de desposarla debe saber trabajar la tierra y estar en capacidad de sostener una familia. Los esposos viven primero “un tiempo de amaño” en la casa de los padres del esposo, para luego estar en una vivienda propia. Para que se realice el matrimonio católico debe existir estabilidad económica y de convivencia, de no ser así tras la separación la responsabilidad de los hijos será de las madres.
ECONOMÍA
La alimentación del pueblo Pijao, de los Coyaimas y Natagaimas se base en es el maíz, la yuca y el plátano, y se complementan con arroz, verduras pescado y huevos. La chicha es una bebida tradicional de suma importancia para la comunidad y se toma en los espacios colectivo (Oliveros, 2000). Los Pijao que tienen menos de una hectárea de tierra trabajan como jornaleros. Entre parientes cercanos y vecinos se mantiene trabajo individual sin pago se presta. Cuando un hijo empieza a formar familia, su primera siembra será en un pedacito de su padre o su suegro, donde el joven debe dar parte de la semilla de la siembra y toda la mano de obra, por esto obtiene la mitad de la cosecha.
Fuentes:
-Ministerio del Interior. República de Colombia. Pueblos Indígenas - Caracterización del Pueblo Pijao-Coyaima-Natagaima.
-Manuel Lucena Salmoral. Datos Antropológicos sobre Los Pijao. Biblioteca ICANH. República de Colombia.
-Censo 2005
Piratapuyo
OTROS NOMBRES
Piratapuyo "Los hombres pez" - piratapuyo, piratapuya, parata puya, uaikama, wai kana, waikhana, urubú-tapuy
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo indígena piratapuyo se localiza en el Caquetá, Meta, Guainía y Guaviare, específicamente en los municipios de San Vicente del Caguán, La Macarena, Inírida y San José del Guaviare. Reguardo El Venado.
POBLACIÓN
Según cifras del Dane, el pueblo piratapuyo tiene una población de 814 indígenas, 423 hombres y 391 mujeres. Ocupa los resguardos de Llanos de Yarí
(Yaguará ii), El Venado, Panuré-Venezuela, Parte Oriental de Vaupés y Centro de miraflores, este último constituido el 20 de diciembre de 2006, según Acuerdo 87 (DNP, 2010). Estas zonas territoriales son compartidas con otros indígenas como los pijaos, tukanos, kurripakos, wananos, puinaves, kubeos y desanos. En el territorio brasileño también existe una población piratapuyo.
LENGUA
La lengua piratapuyo pertenece a la subfamilia lingüística tucano-oriental, compuesta por catorce lenguas. Algunos autores manifiestan que dentro de este grupo se presentan variedades lingüísticas más cercanas, lo que permite afirmar la presencia de un continuo dialectal, como sucede con las lenguas wanano y piratapuyo.
CULTURA E HISTORIA
Historia
“El sol había creado la tierra con sus animales y plantas, pero aún no había gente. Luego decidió poblar la tierra y para eso hizo un hombre de cada tribu del Vaupés: hizo un Desano y un Piratapuyo; un Tuyuca y un Cubeo y otros más. De cada tribu uno. Entonces para enviar gente a la tierra, el sol se sirvió de un personaje llamado Pamurí – Majsî. Era un hombre, un creador de gente, a quien el sol envió a poblar la tierra. Pamurí – Majsî estaba en Ajpîcô – diá y allí se embarcó en una gran canoa. Era una canoa viva, pues en realidad era un gran Güío que nadaba por el fondo de las aguas. Esta canoa – Güío. se llamaba Pamurí – yujquîsî (canoa güío), su piel estaba pintada de amarillo y de rayas y rombos negros. En su interior – que era rojo – venía gente: uno de cada tribu . Junto con la canoa – güío venían los peces, pero no en el interior sino afuera, en las agallas; también venían los cangrejos, agarrados a la cola. Fue un viaje muy largo y la canoa güío estaba subiendo los ríos porque Pamurí- Majsî iba a establecer la humanidad en las cabeceras”. (Ministerio del Interior Plan de vida 2005 - 2020)
Cultura
Hacen parte del llamado complejo cultural del Vaupés junto con otros grupos hablantes en su mayoría de lenguas Tucano Oriental. Los piratapuyo comparten con estos grupos formas de explotación de recursos, sistemas de organización social, mitos y otros elementos de su cosmovisión.
Entre sus creencias y costumbres todavía prevalece el rito a las flautas de carrizo y caparazón de tortuga. Con la incursión de los misioneros católicos adoptaron tradiciones de la cultura occidental y de la religión católica. El matrimonio es monógamo y se respeta la exogamia como en la mayoría de los grupos de lengua Tucano Oriental.
ECONOMÍA
Son hábiles pescadores y conocen muy bien los hábitos de por lo menos 100 especies de peces. Por lo tanto, se destacan como pescadores, debido a desde niños son instruidos sobre los ciclos de vida, hábitos alimenticio y demás comportamientos de más de cien especies de peces y dominan diferentes métodos de pesca. Con fibras de la palma mirití, fabrican una red wêdü e hilo para pescar (móô kórida) con anzuelos. Construyen diferentes clases de trampas de distintos tamaños y formas, que se usan según las distintas corrientes de agua, lugares y peces a capturar. La más grande, la trampa de canal keó, mide 6,50 m y se deja instalada permanentemente. Algunas trampas son especiales para las "cahiveras" o saltos en los desniveles del río. Además construyen canoas yuküsá, de troncos ahuecados.
Practican la agricultura itinerante. En la chagra la especie dominante es la yuca amarga, que procesan para obtener el "casabe" (nâhó tortilla o "pan de la selva"), la "fariña" (po'ká harina tostada) y la bebida yûmúkú. También cultivan caña de azúcar, piña, tabaco y coca.
Fuentes
- Klumpp, James y Deloris (1979) "Piratapuyo"; Aspectos de la Cultura Material de Grupos Etnicos de Colombia II: 80-97. ILV. Lomalinda: Editorial Townsend.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia . Atlas de lenguas nativas. Lengua waikhana. Piratapuyo.waikhana. Piratapuyo.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Plan de vida. Resguardo Indígena La Fuga. Hûgmûcôj hûgmûcôj ñhôo nhûcog ñhôo nhûcog khâa tury. Republica de Colombia Departamento del Guaviare, Municipio de San Jose del Guaviare 2005 - 2020.
- Periódico El tiempo. VAUPÉS: Herencia de cultura y tradiciones. 2005.
- Carlos Ariel Salazar, Franz Gutiérrez, Martín Franco. Guainía en sus asentamientos humanos. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. 2006. Colombia.
Pisamira
OTROS NOMBRES
Pisamira "gente red" - Papiwa, pasatapuyo, wasona, wasina
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los indígenas pisamira habitan el Resguardo Parte Oriental del Vaupés, en la margen derecha del río del mismo nombre, en la comunidad Yacayacá a 33 kilómetros de Mitú, capital del departamento. Allí conviven con indígenas de los pueblos kubeo, barasana, desano, piratapuyo, siriano, tucano, tuyuca y yurutí, por lo cual las alianzas matrimoniales entre los miembros de los diferentes grupos son comunes. En la actualidad, por problemas de orden público, algunas familias pisamira se han trasladado hacia Mitú.
POBLACIÓN
Hoy en día se habla de un total de 61 indígenas (Dane 2005) pertenecientes a este pueblo, aunque según datos suministrados por los mismos pisamira, en la comunidad de Yacayacá habitan 53. Ahora, si se tiene en cuenta la población que se ha desplazado a Mitú, alcanzarían casi el centenar.
LENGUA
La lengua pisamira pertenece a la familia lingüística tukano oriental, así como otras quince lenguas habladas a lo largo del departamento del Vaupés y en los departamentos circundantes. Los pisamira que habitan en Yacayacá hacen uso diario de su lengua pero, aun así, esta no se transmite a las generaciones jóvenes; el caso más crítico es el de quienes viven en Mitú, pues han interrumpido del todo el proceso de transmisión de la lengua a sus hijos, de tal modo que el castellano es la única lengua hablada por las generaciones jóvenes.
En los especiales de la revista Semana y el documental "La última palabra" se recoge información sobre la lengua del pueblo Pisamira exponiendo que "Según datos del Programa de Protección a la Diversidad Etnolingüística del Ministerio de Cultura quedan más o menos 25 hablantes. El pisamira es otra de las lenguas colombianas que está moribunda. En su caso es porque en años recientes han fallecido los ancianos guías y ejemplo para la práctica de la lengua y la cultura, según explica María Stella González de Pérez, Investigadora de lingüística indígena en Instituto Caro y Cuervo, quien estuvo con los Pisamira por última vez en 1991. Como pasa con muchas lenguas, sobre todo las más escasas, no se tienen datos actuales. Los Pisamira habitan en el poblado de Yacayacá situado a orillas del río Vaupés." (Semana. Cortesía Juan Pablo Tobal)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Cultura
Dentro de su cosmovisión tradicional, aún en la memoria de unos cuantos indígenas pisamira, en un tiempo ancestral nacieron en forma de peces procedentes de la “laguna de Leche“, ubicada sobre el río Negro en el Brasil. De allí subieron en una canoa güió hasta convertirse en humanos y desembarcar en el bajo río Vaupés donde Inaña, héroe cultural, creó los demás grupos.
ECONOMÍA
Como todos los grupos tukano, la cultura y la economía del pueblo pisamira están basadas en el cultivo extensivo, sobre todo, de yuca brava (Hugh-Jones, 1979). Para sus actividades agrícolas, la chagra (lugar en el que siembran) constituye el medio de cultivo tradicional. Cada familia tiene al menos dos chagras, que son escogidas según las características y fertilidad del suelo. La comunidad de Yacayacá se ubica en la orilla de río, 53 como lo hacen, o solían hacerlo, la mayoría de los pobladores tukano del Vaupés. Por lo tanto, la pesca es otra fuente económica para estos pueblos. (González Muñóz, 2016, p 52)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Pueblo Pisamira
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Atlas de Pueblos Indíagenas. Pueblo Pisamira.
- Carlos Ariel Salazar, Franz Gutiérrez, Martín Franco. Vaupés: Entre la colonización y las fronteras. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. 2006.
- Revista SEMANA. Especiales. Documental: La última palabra. Cortesía Juan Pabblo Tobal.
- Sara González Muñóz. Descripción morfológica de los adjetivos calificativos en la lengua Pisamira. Tesis de grado Lic. lenguas extranjeras. Universidad del valle. 2016
Polindara
OTROS NOMBRES
Polindara
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Al sur del resguardo indígena Tontotuna. En el municipio de Totoró. En el departamento del Cauca. El territorio que comprende el resguardo Totoró, desde la pre-conquista estuvo habitado por la etnia Páez, conformada por las familias Totoró, Novirao, Paniquitá, Polindara y Jebalá, quienes mantenían relaciones culturales y laborales con los grupos vecinos, de los pueblos Coconuco, Guambiano (Misak), Yanaconas.
POBLACIÓN
Según la proyección demográfica del DANE, para el año 2008 el municipio Totoró cuenta con una población total de 18.160 habitantes de los cuales 70.42% constituyen la población indígena, entre esta población indígena se encuenta la etnia Polindara.
LENGUA
Lengua Nam Trikí.
CULTURA
En cuanto a la cultura se pueden enontrar principalmente dato sobre la lengua que se reconoce en el pueblo Polindara, de tal manera que esto de luces sobre lo que significa la lengua misma y las tradiciones para esta etnia. En los últimos tiempos los indígenas del Pueblo Tontotuna han empezado por fortalecer el idioma materno NAM TRIK, por ser fuente de sabiduría y resistencia milenaria, además por ser una característica principal que nos diferencia de otros pueblos. Este fortalecimiento se debe a que anteriormente nuestra lengua se estaba debilitando por la fuerte influencia externa, por las políticas públicas inconsultas y por el conflicto armado colombiano. (Plan de salvaguarda étnica y cultural del pueblo indígena Tontotuna. 2011)
ECONOMÍA
En cuanto a la producción se conservan un sin número de productos propios, sin embargo actualmente nuestros conocimientos son relacionados con los externos (técnicos) para incrementar la producción y así brindar una buena estabilidad tanto económica como alimentaria a cada una de las familias del resguardo. De la misma manera, no se realizan grandes cultivos, sino que se conserva la forma tradicional de cultivar en las huertas caseras o “Trau Misak”.
Fuentes:
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Pueblo Totoró.
- Pueblo Indígena Ancestral Polindara. Resguardo de origen colonial de POLINDARA CABILDO MAYOR –Autoridad Tradicional. Comunicado a la opinión pública. 2012
- Blog: Pueblo Indígena Polindara.
- Periódico: El Nuevo Liberal. Resguardo indígena Polindara, luchando por la soberanía alimentaria. Nov 2017
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Pinturas religiosas, mayor riqueza de una comunidad indígena en el Cauca. Jaime Acuña Lezama.
- Cabildo de parcialidad indígena de Totoró. Pueblo Indígena Totoroez: Unidad, tierra, cultura y autonomía. Plan de salvaguarda étnica y cultural del pueblo indígena Tontotuna. 2011
Pubense
OTROS NOMBRES
Pubenses
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Departamento del Cacuca. Popayán. Los Pubenenses son grupos de indígenas que habitaron en el valle de Pubén, al suroccidente de Colombia, donde actualmente se ubica la ciudad de Popayán, provenian del continente Asiatico, llegaron al valle de Puben aproximadamente mil años antes de la llegada de Cristóbal Colon a América, donde se sedentarizaron y desempeñaron la agricultura, los tejidos y la cerámica.
Los pubenences tuvieron como vecinos los grupos indigenas de Los Aguales al Sur, los Pijaos al Nororiente, los Paeces al oriente, los Guapíos y Noamaes al occidente, a los cuales superaron en civilización y a pesar de ser un pueblo pacifico se organizaron militarmente con un ejercito y con fortalezas ubicadas estratégicamente.
POBLACIÓN
A pesar de que no se conocen estadísticas oficiales de la población del pueblo Pubense, podemos encontrar que según el Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC, son cerca de 2.000, y habitan el Resguardo del Alto del Rey, ubicado en el municipio del Tambo, en la vertiente oriental de la cordillera occidental. Solo recientemente se ha iniciado el trabajo de recuperación cultural de este Pueblo.
LENGUA
Tienen relación con la lengua de la etnia Misak denominada Wampi-misamerawam.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El observatorio etnico del Ministerio del Interior colombiano sugiere distintas hipótesis de la constitución de este pueblo, sin embargo, estos no dejan de tener una estrecha relación con el pueblo Misak. Veámos lo siguiente:
"Entre los hacendados caucanos y campesinos de la región existe la versión de que los misak llegaron al territorio desde Ecuador y Perú como población servil o yanaconas traídos por los españoles. (...) Otra hipótesis señala que antes de la llegada de los españoles, en el Valle de Popayán convivían diferentes pueblos indígenas que formaban unidad política en la Confederación Guambiano Coconuco que compartía territorio, cultura y lengua, con el objetivo común de defenderse de otros pueblos que amenazaban su territorio, el promotor de esta alianza se conocía como el cacique Pubén.
La anterior teoría se relaciona con otra que plantea que existió una sociedad denominada “Puhenses” o “Pubenenses”, integrada por indígenas habitantes de territorios aledaños al Valle de Popayán, conocido todavía como Pubén y de quienes descenderían los misak. Los grupos indígenas del Valle del Popayán, dentro de los que se encontraban los Misak, resistieron fuertemente la conquista española, la cual se inició en el año 1535 bajo el comando de Belalcázar." (Ministerio del Interior. 2010)
Cultura
El libro de Ximena Pachón y Chantal Caillavet (1996) dedicado a Los Guambianos y titulado Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador, ofrece una panorámica general de lo que recoge la historia y cultura ancestral del pueblo pubense, junto con los demás pueblos que lo rodean:
La imagen y desarrollo que de esta unidad política han elaborado estudiosos sobre el tema, llámese "Confederación Guambiano Coconuco" o "los pubenses", muy hipotéticamente se puede resumir así: hacia el siglo xv, las etnias que habitaban el valle de Popayán, asediadas por grupos guerreros y caníbales que circundaban la región, entre los que se encontraban, entre otros, los pijaos y yaporongos que moraban hacia el oriente, los patías y bojoleos por el sur y los petequies por el norte, además de algunas posibles incursiones militares de los incas en el sur, se organizaron en una confederación para defenderse de los feroces indígenas que los circundaban. Cuenta la tradición, que el gran cerebro creador de esta alianza fue el cacique Pubén y que, bajo su liderazgo político y militar, la confederación alcanzó importantes desarrollos.
Relata el investigador Vergara Cerón como fue fundada Púbenx, 240 años antes que llegaron los españoles al valle de Pubenza. Relata la industria de tejidos, cerámica, fundición de oro, orfebrería, cultivos, huertas medicinales, como la gran organización política, administrativa y guerrera del Gran Cacique Pubén. Rodeo a Púbenx, de cuatro batallones, construyó fuertes, casi imposibles de pasarlos por ejércitos de otras tribus antropófagas que querían hurtar lo producido por Pubenenses.
En la parte sur, entre Timbío y Rosas, colocó el fuerte más grande o Mastales y en donde en guerra murieron miles de indígenas y decenas de españoles, antes de ingresar a Púbenx. (Ximena Pachón y Chantal Caillavet. P.p 283 - 315)
ECONOMÍA
De igual manera se nos expone que los oficios los repartían según el género: los hombres le correspondia la caza, la guerra, la cerámica, la fabricación de armas e instrumentos musicales, la pesca, la orfebrería, los metales y la construccion de viviendas, mientras que las mujeres le correspondía la crianza de los hijos, la preparación de los alimentos, los tejidos, los hilados, el cuidado de los animales domesticos y el cultivo en la huerta. (Ximena Pachón y Chantal Caillavet. P.p 283 - 315)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Misak (Guambianos), la gente del agua, del conocimiento y de los sueños. 2010.
- Centro de Memoria Histórica. Mama Liliana Pechene Muelas. Autoridades Ancestrales Nu Nachak. La Memoria del Pueblo Misak.
- Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC. El país, el Territorio indígena y el departamento del Cauca. Pubense.
- Ximena Pachón y Chantal Caillavet. Los Guambianos y la Ampliación de la Frontera Indígena. Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador. Lima: Institut français d’études andines, 1996
Puinave
OTROS NOMBRES
Puinave "Los hijos de Guarirom" Guaipunare, puinabe, uapi, wantyinht
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Puinave se ubica al oriente del territorio colombiano, principalmente en el departamento Guainía, en las riveras de los ríos Inírida y Guaviare, y también en los departamentos del Guaviare y el Vichada (Triana, 1987).
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 4318 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Puinave, de las cuales el 50,3% son hombres (2.175 personas) y el 49,6% mujeres (2.143 personas). El 92,3% de la población 3.989 personas, se localiza en el departamento del Guainía. Le siguen el departamento de Vichada con el 3,8% de la población (168 habitantes), Valle del Cauca con el 0,6% (29 habitantes). La población puinave que habita en zonas urbanas corresponde al 43,8 % (1.893 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
Su lengua pertenece a la familia lingüística maku-puinave, a la cual también pertenecen otras lenguas de la zona como el jupda, cacua, nukak y yuhup.Una gran proporción del pueblo puinave habla su lengua nativa, aproximadamente el 87,5% de la totalidad de personas que lo conforman. En cambio, tan solo el 3% de indígenas puinave no la entiende ni la habla, por lo que se puede afirmar que la lengua cuenta con unos índices de vitalidad altos. Sin embargo, es importante que se tengan en cuenta algunos datos que pueden hacer variar esta condición.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Según los estudios del Ministerio del Interior para la salvaguarda de las tradiciones ancestrales y la historia del Pueblo Puinave, su historia se puede observar de la siguiente manera:
Al momento de la conquista los sáliva eran la nación del Barragán, una provincia que se extendía a lo largo del Orinoco hasta la desembocadura del río Arauca (Franco 1997). Durante las sucesivas exploraciones de la orden jesuita se poblaron misiones con indígenas sáliva. En el Meta, por ejemplo, conformaron la misión jesuita de San Miguel de Macuco, la hacienda-misión más rica del río Meta (Franco 1997).
Por su parte, los indígenas que permanecieron en el Orinoco desaparecieron en su mayoría, mientras que los que se encontraban en la costa del río Meta y en los ríos Cinaruco o Sinareuco fueron trasladados a las misiones, junto con otros grupos étnicos. Además, otras circunstancias históricas motivaron su migración en el siglo XVIII hacia su actual territorio. Entre éstas, se destacan las constantes incursiones caribes en busca de esclavos para el comercio con ingleses y holandeses. A partir de entonces los diferentes pueblos de la región han enfrentado procesos de adaptación cultural que en muchos casos han dado inicio a relaciones interétnicas que antes no existían. Mantenían un patrón de residencia nómade, en función de la caza y la recolección de productos silvestres. Debido a las incursiones de otros grupos que habitaban en el territorio, migraron hacia las riberas del río Inírida.
Los primeros contactos, según las fuentes etnohistóricas, se registraron en el período de las primeras exploraciones europeas. En el siglo XVII, se establecieron las misiones católicas, acrecentando la influencia europea sobre este grupo étnico. Al igual que otros grupos de la región, se vieron gravemente afectados por la actividad cauchera de principios del siglo XX. Aunque tradicionalmente su patrón de vida era nómade, algunos se establecían en aldeas sedentarias o semisedentarias. Hoy su vivienda está constituida por casas independientes de forma rectangular en las que habita una familia nuclear. Su sistema terminológico establece diferencias entre los primos cruzados y paralelos, estos últimos considerados hermanos.
El matrimonio preferencial debe hacerse con los primos cruzados y el sororato es practicado con regularidad. Las normas de residencia establecen la uroxilocalidad temporal mientras se paga un tiempo de servicio al suegro. Como resultado de la sedentarización, estas normas han empezado a variar. Continúan practicando la patrilinealidad. (Ministerio del Interior. 2010)
Cultura
De la misma manera, encontramos estudios en torno a su cultura enfocados en dferentes aspectos de esta, por ejemplo, los clanes en los que se divide el pueblo Puibnave, los mitos, o la importancia a los animales que rodean a este pueblo:
Tradicionalmente se dividían en grupos domésticos compuestos por familias emparentadas entre sí por lazos directos de consanguinidad. Estos formaban a suvez clanes asociados a un río y a un ancestro mítico particular. Los 24 clanes patrilineales eran: danta, lapa, tigre, mico maicero, perro de agua, hormiga bachaco, nutria,yuca, culebra, barro, loro, raudal, loro guacamayo, tortuga morrocoi, tortuga terecay, fuego, estrella, garza, armadillo cachicamo, perro, mono churuco, piapoco-tucán- palma de seje y chupaflor - colibrí-. Los clanes dominantes eran el Yap -danta-, Det -lapa- y Tim-Yuca-. Se practicaba la exogamia a nivel del clan. Dentro de la familia la organización se basa en un sistema de rango interno fundamentado en el estatus generacional y el orden de nacimiento (Triana, 1987:103). En el presente son comunes las alianzas matrimoniales con grupos kurripaco, cubeo y piratapuyo. Las ceremonias, en las comunidades evangélicas, se celebran en la Santa Cena o la Conferencia. Actualmente en las aldeas conviven varias familias extensas reunidas por algún vínculode parentesco. Cada familia ocupa una casa y posee en forma individual todos los instrumentos necesarios para su sistema productivo.(Plan de vida. Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico)
Así mismo, el Plan de Vida de los Puinave del resguardo Caranacoa - Yuri, laguna Morocoto, nos muestra la importancia del aspecto más tradicional en relación con el significado de los relatos que se encuentran al interior de cada individuo del pueblo Puinave, todo esto, intentando darle mayor importancia a lo que significan los mitos tanto para el pueblo como para quien lo pueda aprehender:
Las relaciones de alianza y filiación, tema básico en los relatos de origen, constituyen el cuerpo consuetudinario de normas que fundamenta la organización social, como dijimos inter e intraétnica; en éste sentido, los mitos constituyen el paradigma que regula las relaciones sociales. Pero, estas relaciones al ser dinámicas, aportan otra característica al mito, y es la de ser historia congelada contada en metáforas. Son así, una idea y formalización del concepto de tiempo, de los diferentes momentos por los que pasa la conformación del conjunto social. Es decir, las secuencias de eventos que articulan una formación social específica, en un relato compuesto de sucesos pretéritos, presentes y futuros. En éste contexto, para que los P.V.I sean desarrollados de manera efectiva por y para las sociedades étnicas, y sirvan de medio articulador entre éstas y el estado nacional, deberán partir del pensamiento amazónico. (Plan de vida. Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico)
Finalmente, es importante reconocer la importancia de la medicina tradional en el pueblo Puinave, pues es parte indispensable de su cultura. Los médicos tradicionales han aprendido ésta práctica por tradición oral regularmente de abuelos a nietos, padres a hijos, para ser curanderos se requiere de unas características, como por ejemplo la concentración, observación, interés, la enseñanza se da cuando el maestro o anciano identifica la persona que se perfila para este tipo de aprendizaje. Este conocimiento empírico producto de la observación sumado al saber mítico herencia de los antepasados da al curandero los conocimientos necesarios para curar y permitir al enfermo recobrar su salud. (Plan de vida. Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico)
ECONOMÍA
En el artículo de la Pontificia Universidad Javeriana, Chorrobocón, el territorio indígena puinave sobre paisajes del río Inírida Guainía, Colombia (2007) se expone un estudio sobre diversos aspectos del pueblos Puinave, estre estos su forma de abastecimiento teneindo en cuenta la relación con su territorio y su cultura ancestral:
A pesar de las aparentes limitaciones de nutrientes de los suelos encontrados en la región y de las condiciones ecológicas, posiblemente desfavorables en comparación con otros ecosistemas de la Amazonia colombiana para el sustento de una comunidad indígena, se encontró que dentro del territorio se aprovechan los recursos ampliamente en los diferentes ecosistemas, adaptando estrategias de manejo que han permitido establecer 14 espacios de uso en 10 unidades del paisaje reconocidas, con más de un uso o más de una actividad desarrollada en cada una, lo que confirma que el conocimiento de los habitantes de esta región sigue siendo un aspecto importante para el total aprovechamiento de estos ecosistemas y establecer un manejo sostenible de los recursos. Muchas de las actividades de autoabastecimiento como el conuco se han visto afectadas, tanto en la diversidad de productos que se siembra como en el uso de las áreas, por el intercambio de otros productos y medicinas provenientes del mercado; y aunque este factor no es tan definitivo por ser una comunidad alejada del pueblo; la presencia del internado (con docentes principalmente no indígenas), el restaurante escolar y el puesto de salud, son entidades que indiscutiblemente atraen el comercio y el intercambio de productos, remplazando así, el uso de algunos recursos locales por productos traídos del pueblo. (Manuela Palacios. p 196)
Así pues, podemos observar que gran parte del desarrollo económico y productivo del pueblo puinave está organizado de tal manera que el aprovechamiento de sus recursos vaya directamente de la mano con los ecosistemas que se presentan.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblo Puinave.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Puinave, los hijos de Guarirom. 2010.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas nativas. Diversidad y Contacto. Puinave.
- Observatorio etnico. Atlas socioligüistico de pueblo indígenas. Puinave.
- Manuela Palacios. Chorrobocón, el territorio indígena puinave sobre paisajes del río Inírida Guainía. Colombia Cuadernos de Desarrollo Rural, núm. 59, julio-diciembre, 2007, pp. 179-200 Pontificia Universidad Javeriana Bogóta, Colombia.
- Carlos Ariel Salazar, Franz Gutiérrez, Martín Franco. Guainía en sus asentamientos humanos. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. 2006. Colombia.
- FUNDACIÓN CISNEROS. YANOMAMI - Children of the Moon - Producto artístico.
- Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico. Plan de Vida de los Puinave del resguardo Caranacoa - Yuri, laguna Morocoto.
Quichua
OTROS NOMBRES
Quichua - Kechua, Quechua, Kichwa. "Los canelos" Esto por el crecimiento abundante del árbol Canelo en su territorio.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
En Colombia están ubicados en elimite con Ecuador y el departamento del Putumayo. Quichua, quechua o kechua es un etnónimo empleado para designar a pueblos indígenas originarios o emigrados de los actuales estados de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y el Perú. El nombre deriva del quechua, familia de lenguas extendido por gran parte de la región cordillerana y relacionada con el Imperio incaico.
La variante «quichua» se utiliza en Ecuador, en la selva norte del Perú y en la Argentina.
POBLACIÓN
Según el Blog de los grupos étnicos de Ecuador, los indígenas Quichua suman alrededor de 20 mil habitantes, según la actualización de OPIP, y constituyen la agrupación más numerosa e importante de nativos de Pastaza. Entre ellos pueden distinguirse dos grupos no muy diferenciados: los del sector del río Arajuno y de la vía Puyo-Tena, que comparten algunos rasgos de los Kichwas del Napo, llamados comúnmente “Yumbos”, y los “Canelos” establecidos en las riveras del Bobonaza, Villano, Conambo, Curaray y en las cercanías de Puyo integrando la Comuna San Jacinto.
Sin embargo, en Colombia el Ministerio de Cultura bajo el estudio del DANE 2005 asegura que:
El Censo DANE 2005 reportó 481 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Kichwa, de las cuales el 49,7% son hombres (239 personas) y el 50,3% mujeres (242 personas). El pueblo Kichwa se concentra en el departamento de Putumayo, en donde habita el 64,4% de la población (310 personas). Le sigue Valle del Cauca con el 14,3% (69 personas) y Antioquia con el 12,5% (60 personas). Estos tres departamentos concentran el 91,3% poblacional de este pueblo. Los kichwa representan el 0,03% de la población indígena de Colombia. La población Kichwa que habita en zonas urbanas corresponde al 52% (250 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
Kichwa: De la familia lingüística: Andino Ecuatorial y de la rama lingüística: Aymará-Quechua. En cuanto al estado de la lengua nativa del pueblo Kichwa, un 40,3% de hablantes (194 personas) sobre el total poblacional evidencian su alto grado de riesgo de extinción. Las mujeres representan la mayoría en este indicador con el 54,6% (106 personas)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Dado que el pueblo kichwa tiene su origen en diversos pueblos indígenas de la Amazonía peruana, no es posible hallar referencias a los denominados kichwas en las crónicas que los misioneros escribieron hasta el siglo XVIII (AIDESEP et al. 2000, ILV 2006, Solís 2009). Sin embargo, se sabe que ya en el siglo XVI, los misioneros de la Orden Jesuita empleaban la lengua quechua como vehículo para la evangelización de pueblos indígenas en la Amazonía, cuya cultura y lengua era diferente (AIDESEP et al. 2000, Seymour Smith 1988).
Hacia 1538, el Corregidor de Cajamarca y Chachapoyas, Riva Herrera, inicia la conquista armada de los territorios cercanos a la recién fundada ciudad de Moyobamba. Durante esta campaña, se funda la que luego sería la ciudad de Lamas, originalmente como un fuerte que reunía a diversos pueblos indígenas, entre los que se encontraban los tabalosos, amasifuen, cascabosoas, suchichis, munichis, jamuncos y payanos. Estas poblaciones fueron repartidas luego en encomiendas (Mora y Zarzar 1997).
Existieron corredores lingüísticos desde Ecuador, a lo largo del curso de los ríos Napo, Tigre y Pastaza, donde se asentaban pueblos como los gae, semigae, canelo, coronado, romaynaquijos, murato y otros del grupo záparo, hoy antepasados de un gran grupo de kichwas (AIDESEP et al. 2000, ILV 2006). A partir de estos corredores lingüísticos, se puede explicar la adopción del quechua como idioma principal de poblaciones amazónicas asentadas en esas zonas y no en otras, lugares en donde incursionaron en mayor medida los misioneros jesuitas en su afán evangelizador (Solís 2009). Debemos precisar, además, que los pueblos ubicados en el curso de estos ríos constituyen hoy los grupos kichwa de los ríos Napo, Tigre y Pastaza.
Si bien la difusión del quechua en áreas de la Amazonía fue iniciada por los incas en la época prehispánica y continuada por los jesuitas durante la Colonia, los patrones caucheros participaron también en la propagación de este idioma y en la conformación de grupos que hoy conocemos como kichwa. Ellos reunieron y trasladaron a la población nativa con el objetivo de explotar la mano de obra. Por ejemplo, existen indicios de que en 1890, los caucheros trasladaron a un grupo de kichwas del río Napo a Madre de Dios, quienes luego serían denominados como santarrosinos (INEI 2007, Solís 2009). Según Klaus Rummenhoeller (2003), los santarrosinos fueron asentados en la desembocadura del río Las Piedras, en donde se les asignó la recolección del caucho en la parte baja del río. (Ministerio de Cultura. Perú)
La aclaración del debate que se encuentra entre los tres países sobre la historia que rodea a este pueblo indígena lo podemos encontrar en el estudio del Ministerio de Cultura Colombiano en el marco de los 200 años de la independencia colombiana:
El origen del pueblo kichwa se ha debatido entre los investigadores que plantean que tiene raíces en Perú, algunos lo ubican en tiempos preincáicos, otros en tiempos incáicos, y otros en tiempos coloniales, todos coincidiendo en que a Colombia habrían llegado por movilidad migracional (Gamboa y Muñoz, 2006 citado por Observatorio del Programa Presidencial para los DH y el DIH, 2009). (Ministerio de Cultura. República de Colombia. 2010)
Cultura
La transmisión de la cultura Kichwa está en manos de los abuelos, ya que en ellos se condensan las costumbres y los valores propios del este pueblo. Los mayores dan consejo a las generaciones más jóvenes, se encargan del castigo a los niños, niñas y jóvenes, así como de enseñarles a tener una buena chagra, y realizar los oficios tradicionales. (Ministerio de Cultura. República de Colombia. 2010)
La cultura de todos estos pueblos (Los yumbos y los Canelos) es bastante común, pues está marcada substancialmente por el medio ecológico en que viven: la selva amazónica, con todas sus posibilidades y limitaciones. Su cultura, típicamente silvícola se caracteriza por una perfecta armonía del hombre con la naturaleza que le rodea.
La modalidad de sedentarización de estas comunidades asume características comunitarias, es decir un ordenamiento colectivo en cuanto a los regímenes de la tenencia del a tierra, acceso y manejo de los recursos. Sin embargo, existen también modalidades de tendencia individual o familiar. Algunas de las comunidades de Quichuas, entre las que se cuentan las de asentamiento tradicional, no han recibido las adjudicaciones legales de sus posesiones, por lo que se han visto obligados a recurrir a la auto linderación, sobre todo teniendo en cuenta las dificultades que se dan por la presión demográfica.
El problema territorial ha suscitado conflictos interétnicos que han enfrentado a los sectores indígenas y colonos, y entre los diferentes grupos indígenas, como el caso surgido entre los Kichwas y Huaoranis en el Parque Nacional Yasuní. Aunque los Kichwas han adoptado muchas de las prácticas culturales de los mestizos, aún siguen utilizando los recursos faunísticos y florísticos de los bosques húmedos tropicales para usos artesanales, nutricionales y medicinales. Conservan los sistemas de agricultura tradicional aunque con restringidas posibilidades de traslados o rotaciones para el uso de los suelos. (Blog GuiaPuyo. Marcelo Gálvez)
ECONOMÍA
Las comunidades Kichwa practican la pesca y la caza de monos, capuchinos, arañas, pacas, agoutis, capibaras, radillas, osos hormigueros, armadillos, nutrias de río, pecarís, venados y algunos tucanes, guacamayos, aracarís, codornices, e iguanas. Complementan su dieta con la crianza de ganado vacuno, caballar, y en menor escala de animales domésticos, gallinas, patos y pavos, la recolección de frutos silvestres, e insectos, y con la horticultura destinada para el autoconsumo (yuca, plátano, maíz, cacao, lilo, palmito, uvilla, ñame, camote, papaya, aguacate, pacai, guabas, maní de monte, pan de árbol). (Ministerio de Cultura. República de Colombia. 2010)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. Perú. Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios. Pueblo Kichwa, Quechua.
- Fundación los Pueblos del Mundo. Los Pueblos Quechua.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Indepedencia. Los Kichwa, de la tierra de la canela. 2010.
- Página web. Guia Puyo.
- Blog - Grupos Étnicos Ecuador.
- Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. CONAIE. Kichwa amazónico.Kichwa amazónico.
- Diego Paredes-Cristian Auz. ECUADOR PLURINACIONAL Y MULTIETNICO. Culturas del Ecuador. Kichwa Amazónico.
Quillacinga
OTROS NOMBRES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Quillacingas se localizan en la zona centro y nororiental de la Cordillera de los Andes, en el Departamento de Nariño. Las comunidades quillacinga se ubicaron tradicionalmente en el municipio de Pasto, seguida por la de los municipios de la Florida, Tangua y la Cruz y en los asentamientos del área suburbana de la ciudad de Pasto (López, 2000). (Ministerio de Cultura. República de Colombia. 2010)
POBLACIÓN
Tomás López (1558) reporta 9.144 indígenas tributarios quillacingas para un total de 27.432 habitantes, distribuidos por el mencionado territorio. Con esto, incluso en el 2005 el pueblo Quillacinga no fue reconocido en el Censo DANE 2005 como un pueblo indígena, el etnónimo fue incluido como “otra” denominación del pueblo indígena Pasto, sin embargo entre las comunidades pasto y las quillacinga, existen diferencias en su cosmogonía, historia y cultura, por las que el pueblo Quillacinga ha llevado a cabo recientemente un proceso de reconocimiento étnico (López, 2000).
LENGUA
Los quillacinga ya no hablan su lengua nativa, de la cual no perviven sino rastros en algunos topónimos y apellidos. Entre los investigadores no existe consenso acerca de sus características y familia lingüística. Hay evidencias de que en los registros de crónicas coloniales del siglo XVII que hacen referencia a la existencia de una lengua propia de los indígenas que habitaban los territorios quillacingas, sin embargo no se hizo un registro sistemático de sus vocabularios. Un grupo de investigadores arguyen que su lengua nativa fue la quillacinga, perteneciente a la familia Chibcha. Otra hipótesis plantea que su lengua fue la kamsá, lengua independiente propia del valle del Sibundoy. Otro grupo de investigadores la identifican unas capas lingüísticas del “Quechua Nativo”, originario de Perú y Bolivia, y las cuales no se perciben en el área lingüística Pasto (Hooykaas, 1991: 63 citado por López, 2000).
CULTURA E HISTORIA
Historia
Si bien es cierto que las investigaciones se han realizado deforma rigurosa, en algunos casos, y por informaciones secundarias en otras, se alcanza a vislumbrar que los planteamientos adolecen de una relación interdisciplinaria. Es cierto que se ha llevado a cabo un intento de interpre- tación entre la lingüística y arqueología; sin embargo, no se vislumbra una conclusión convincente sobre la ubica- ción y distribución de pueblos en la etnia quillacinga.
Los análisis históricos sobre los Quillacingas, difieren notoriamente. Se sabe que existieron, todavía hipotéticamente, unos pueblos entre el norte de Funes y el río Mayo, entre el río Güáitara y Sibundoy, a quienes se los denominó Quillacingas, pero quedan dudas respecto a los pueblos que efectivamente los conformaban y su ubicación espacial precisa. (Esperanza Agreda. Revista Tiempos Nuevos. P 142. 2003)Cultura
Dentro de las comunidades quillacinga de Genoy son de vital importancia la fiesta de la luna, las fiestas patronales, los juegos de Negros y Blancos, del Trompo, de Chasa, el de las Ollas Encantadas, la Cajada de Costalados.En la visita de Tomás López (1558), se establece claramente el territorio quillacinga: distingue la Provincia de los Quillacingas interandinos, dividiéndolos en los siguientes grupos: los Quillacingas camino de Quito, los Quillacingas camino a Popayán, los Quillacingas del valle de Pasto y los Quillacingas del camino a Almaguer. Por otro lado, diferencia la Provincia de los Quillacingas de la Montaña.
Según el Sistema Nacional de Información cultural, el Ministerio de Cultura asegura que
El área de asentamiento quillacinga se caracteriza por la amplia difusión petroglifos y pictógrafos que demuestran su alto grado de espiritualidad. Aunque no se han encontrado verdaderos templos para rituales de tipo religioso, los quillacingas habían desarrollado un sistema de creencias fincadas en otro mundo al que se llega después dela muerte. Las tumbas en las cuales enterraban a sus muertos variaban en profundidad estructura y riqueza del ajuar, según la categoría del difunto. La profundidad iba de uno a ocho metros. En el cementerio encontrado en Maridiaz se excavaron 104 tumbas con un promedio que oscilaba entre 4 y 6 metros. La forma general es de pozo directo o con una o varias cámaras laterales en donde se colocaban los despojos mortales y las ofrendas. Estas consistían en cerámica, orfebrería, cuentas de collar fabricadas en distintos materiales, conchas y caracoles de mar, alimentos, etc.
El sol y la luna debieron jugar un papel importante en su cosmología, lo mismo que algunos animales considerados sagrados por tenerse como antecesores del grupo. Entre ellos pueden mencionarse el mono, el venado, la rana y la lagartija cuyas figuras aparecen representadas con frecuencia en el arte rupestre, la orfebrería y la alfarería. (Ministerio de Cultura. SINIC)
ECONOMÍA
Así mismo el Sistema Nacional de Información Cultural SINIC ofrece un estudio que recopila la información económica del pueblo Quillacinga, al igual que la cultural y la general del pueblo:
Tres aspectos esenciales merecen destacarse desde el punto de vista económico: el desarrollo agrícola, la división social del trabajo y el comercio.
Eran agricultores avanzados. Dada la técnica empleada y los distintos pisos térmicos que ocuparon, la producción fue abundante y variada. Cultivaron con gran éxito maíz, papas, fríjol, yuca, camote, arracacha, oca, zapallo, maní, algodón, piña, aguacate, etc. y plantas medicinales. La fácil adaptación de los productos agrícolas europeos como cebada, trigo y hortalizas obedeció no sólo a la calidad de los suelos sino a dos circunstancias favorables: el conocimiento que sobre la materia tenían los nativos y la adecuación previa de los terrenos que habían sido utilizados en cultivos propios de la tierra antes de la llegada del conquistador español.
En la época precolombina la producción agrícola fue importante por la diversidad de cultivos y por su volumen, de otra manera hubiese sido imposible sustentar una población numerosa, como fue la quillacinga. Su dieta alimenticia la complementaban con la caza de venados, conejos, perdices, palomas, tórtolas, faisanes y pavas. Gracias al desarrollo de la agricultura fue posible la aparición de especialistas al menos en tres oficios básicos: lítica, alfarería y orfebrería. Es un hecho significativo que hubiesen alcanzado esta etapa pues, como se sabe, la división social del trabajo constituye un hito a partir del cual se aceleran los procesos de cambio en todos los niveles: tecnológico, social y cultural.
(Ministerio de Cultura. SINIC)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Cartografía de la diversidad. Pueblo Quillacinga, los hijos de la luna.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. SINIC. Sintema Nacional de Información Cultural. Arqueología Nariño.
- Documental CANAL 13. El Pueblo Quillacinga, los hijos de la luna.
- Felipe Cárdenas Arrollo. Pastos y Quillancingas: Dos grupos etnicos en busca de identidad arqueológica. Universidad de los Andes. Revista de Antropología. 1992.
- Revista Hechos - Hector Rodríguez Rosales. Las lenguas Pasto y Quillacinga en el departamento de Nariño. Etnoliteratura. Universidad de Nariño. 2001.
- Revista Tiempos Nuevos. Esperanza Agreda Montenegro. ¿Quienes fueron los Quillacingas?. Cesmag. 2003.
Quizgó
OTROS NOMBRES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Quizgó está ubicado en el resguardo Quizgó en el municipio de Silvia en el departamento del Cauca.
POBLACIÓN
la población del resguardo indígena de Quizgó asciende a 3.624 habitantes, de los cuales 1.785 (49.25%) son hombres y 1839 (50.75%) son mujeres.
LENGUA
A pesar que vienen de la etnia Guambiana, en el resguardo indígena del Quizgó se habla español.
CULTURA
Simbolos de identidad:
LA RUANA NEGRA:
Tejida por las por las mismas mujeres, con lana de ovejo es símbolo de protección y abrigo, que hace parte fundamental del vestido kizweño.
LA JIGRA:
En la jigra Las mujeres cosechaban, cargaban remesa, echaban ropa, entre más le echaban más cabía, guardaban semillas, comida, era su compañía.
Hoy en día la mochila ha sido reemplazada por la mochila tejida con lanas distintas, sigue siendo la compañera a mujeres y hombres que la utilizan para cargar y guardar distintas cosas.
LA CHONTA:
La chonta o bastón de mando representa tierra y es mujer. Significa autoridad mando, pero ante todo servicio. La chonta o vara de mando no se debe dejar tirada, no debe ir colgada, ni atrás, ni al lado ni adelante.
ECONOMÍA
Cultivan el maiz y son principalmente horticultores.
Fuentes
- Universidad ICESI. Identidad símbolos y significados del pueblo de Quizgó.
- República De Colombia departamento delo Cauca municipio de SILVIA CABILDO KIZ´GO RESGUARDO QUIZGÓ. MISAK LEY: Mananasrikwan mananasrөnkatik namuiwan mur purөmisrөp sөtө pasrөntrapik. Por la defensa del derecho mayor, patrimonio del pueblo Misak.
- Ministerio de Ambiente. República de Colombia. Resolución 0337. Marzo 2014.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblo Totoró.
Sáliba
OTROS NOMBRES
Salivá -
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los sáliva se ubican en la margen izquierda río Meta en el municipio de Orocué, departamento del Casanare. En el Vichada hay una comunidad Sáliva de nombre Santa Rosalía. También habitan en el Estado de Bolívar de la vecina República de Venezuela. Algunos de sus principales asentamientos son: Consejo, Ucumo, Duya, San Juanito, Caimán, Paravare, Guanapalo, Macucuama, Tapaojo y Santa Rosalía en el bajo Casanare.
POBLACIÓN
Tomás López (1558) reporta 9.144 indígenas tributarios quillacingas para un total de 27.432 habitantes, distribuidos por el mencionado territorio. Con esto, incluso en el 2005 el pueblo Quillacinga no fue reconocido en el Censo DANE 2005 como un pueblo indígena, el etnónimo fue incluido como “otra” denominación del pueblo indígena Pasto, sin embargo entre las comunidades pasto y las quillacinga, existen diferencias en su cosmogonía, historia y cultura, por las que el pueblo Quillacinga ha llevado a cabo recientemente un proceso de reconocimiento étnico (López, 2000).
LENGUA
La lengua sáliba pertenece a la familia lingüística sáliba-piaroa, a la que también pertenece la lengua piaroa, y son las únicas que incluye esta familia lingüística. la proporción de indígenas sálibas que no hablan ni entienden la lengua nativa asciende al 51,2%.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Según el Plan de Vida del Pueblo Salibá del Ministerio del Interior y sus estudios entorno a este pueblo se expone que:
Los Sálibas eran una nación del Barragúan, provincia que se extendía a lo largo del Orinoco, desde los rápidos de Atures al sur hasta la desembocadura del río Arauca y el Cinaruco al norte.“La morada más antigua de la nación Sáliba parece haber estado sobre la rivera occidental del Orinoco entre el Vichada y el Guaviare, como entre el Meta y el río Pauto”. Su idioma original es el Sália, es un pueblo sociable, destaca su gusto por la música y sus instrumentos. Sus costumbres se afirman en la agricultura, en especial los cultivos de yuca, maíz, y de especies introducidas en el sigo XVIII como el plátano, la caña, el arroz; una amplia variedad de frutales, además de la ganadería y la producción de especies menores. Practican la tumba y la quema para los sembrados, hacen cultivos en tierras inundadas. El arte es una de las manifestaciones culturales de este pueblo: la talla de madera, el tejido, la cerámica entre otras constituye su amplia riqueza. (Ministerior del Interior. Plan de Vida Pueblo Salibá. P. 10)
Cultura
En el Plan de Vida de la Etnilna Salibá de Morichito "Tasebaduuxa jekamena gutina” se hace una corta reseña de la cosmogoníua del pueblo Salibá, esto nos puede dar luces sobre lo que significan los saberes ancestrales para este pueblo y en general su cultura:
El dios Pulu, maestro que enseñó al Sáliba a cultivar la tierra, cazar, defenderse de los ataques efectuados por malas conductas del hombre, enseñó rezos para curarse de las enfermedades, el secreto de las plantas, el respeto por la naturaleza; valores de generosidad, compartir, amor por los animales, cuidado y pastoreo del ganado. El hombre Sáliba descendiente de la Madre Tierra, está hecho del polvo que Pulú soplo por la nariz; luego aparece la mujer que anda por la llanura y los bosques y sigue viviendo a la orilla de la laguna. La mujer comenzó a rayar yuca, salió fuera de la casa; al ver a un hombre joven que venía, se quedo pensando y mirándolo, se dijo: de donde vendrá ese hombre… y quedo admirada porque la Tierra no tenía gente, ni árboles, no había nada, ella pensó que era Pulu, un ser invisible que se presentaba de un momento a otro y que solamente los saikuha, médicos tradicionales, podían comunicarse con él, por medio del yopo, guardián sagrado. Al llegar el hombre a la choza, ella lo saludó diciéndole: ¡como está Usted, de donde sale! Él respondió: de la pata de la tierra. Entonces la mujer le dijo: “siga y descanse en este chinchorro”, él siguió y se acostó. La mujer, prosiguió rayando yuca, el hombre la miró con deseo y como estaba cansado, se quedo dormido.
Él se soñó en un juego amoroso con ella y eyaculó. El jugo de la vida cayó debajo del chinchorro; cuando el hombre partió, la mujer corrió y lo tapó con la camasa…en ese instante nació un niño, bajo la totuma de calabaza. El hombre se fue por el camino que conduce arriba, ella, al verlo salir, le grito: pidi kuedine ba,ba ba,ba, éste es tu hijo. La gran madre, viéndolo desaparecer en el horizonte le dijo al niño: Aquel que va allá es su papá. Él se fue corriendo detrás de su padre hasta alcanzarlo, luego se devolvieron juntos, cuando llegaron ella no estaba. El niño creció, ayudó a su padre a excavar un hueco en la tierra y de éste brotó el agua.
Así se formaron las lagunas, los caños, los ríos; viendo que no había matas de monte, médanos, rastrojos, morichales…así crearon el paisaje en la llanura. Más adelante encontraron a dos mujeres a la orilla de un río; les preguntaron ¿viven solas?, y dijeron que sí; entonces les prometieron que iban a buscarles compañeros porque la tierra estaba despoblada, el niño y su padre continuaron su viaje, después de pasado un tiempo regresaron con otros hombres de los cuales las mujeres se enamoraron. Pulú y su hijo al convivir con hombres y mujeres a la orilla del río, sintieron la necesidad de que ellos se transportasen sobre las aguas; esparcieron semillas por las orillas de los ríos y lagunas que se convirtieron en árboles gigantes, mas tarde tumbaron los más grandes para enseñarles a hacer la canoa.
Una vez fabricadas las canoas fueron puestas sobre las aguas, al observar que éstas no tenían movimientos rápidos, idearon el denaide, canaletes. El Sáliba no sabía remar, por que al usar el denaide siempre lo hacían de filo, de esta manera regresaban nuevamente a la orilla de la playa. El niño al observar las olas del agua pensó en las fuerzas que presentaba el río: hacía arriba, hacía abajo, hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia el centro y cómo las espumas solían viajar, en ese instante voló una âcue. (Observatorio Etnico. Cirilo Quiteve. Salibá)
ECONOMÍA
Sus actividades económicas principales son la pesca, caza, recolección de frutos silvestres y la horticultura, siendo su principal cultivo la yuca amarga de donde se obtiene casabe y mañoco para el consumo y el intercambio. También cultivan caña para la preparación del guarapo. La ganadería forma parte de su economía y también algunos cultivos menores de frutales como mango, piña, patilla, papaya, limón y mamey. Las mujeres elaboran cerámica como tinajas, budares y calderos con fines domésticos y comerciales. Los hombres trabajan ocasionalmente como jornaleros en las haciendas circunvecinas.
En la actualidad comercializan sus productos con los colonos, dueños de almacenes y propietarios de bongos y falcas para su transporte fluvial. Utilizan el dinero aunque todavía se acostumbra el trueque, antiguamente realizado a través de la quiripa elaborada con concha de caracol. Los productos rituales como el yopo, el capi, el tabaco, las resinas y colorantes, funcionan también como objetos para el intercambio.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Salivá.
- Ministerior del Interior. República de Colombia. Departamento del Casanare. PLAN DE VIDA PUEBLO SÁLIBA. PLAN DE VIDA PUEBLO SÁLIBA.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Diversidad y Contacto. Pueblos Salibá.
- Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia ENSANI 2012-2014. Pueblo Salibá Resguardo Caño Mochuelo.
- Cirilo Quiteve. PLAN DE VIDA ETNIA SALIBA DE MORICHITO “Tasebaduuxa jekamena gutina”.
Sikuani
OTROS NOMBRES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Habitan en los llanos orientales de Colombia, departamentos del Vichada, Meta, Casanare y Arauca, entre los Ríos Meta, Vichada, Orinoco y Manacacias en las sabanas abiertas.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 19.791 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Sikuani, de las cuales el 51,1% son hombres (10.118 personas) y el 48,9% mujeres (9.673 personas). El pueblo Sikuani se concentra en el departamento del Vichada, en donde habita el 61,2% de la población (12.119 personas). Le sigue Meta con el 25,1% (4.966 personas) y Arauca con el 4,5% (891 personas). Estos tres departamentos concentran el 90,8% poblacional de este pueblo. Los Sikuani representan el 1,4% de la población indígena de Colombia.
LENGUA
Pertenecen a la familia lingüística Guahibo. En la zona de estudio se hablan básicamente las lenguas sikuani (dialecto waü, alto Vichada), hablada por los indígenas de la etnia homónima, y la española, por los colonos y una alta proporción de los indígenas sikuani. La comunicación entre el segmento indígena y el colono de la población se realiza por medio de individuos bilingües; la intensidad del contacto entre los dos grupos es muy alta: más alto entre los individuos (colonos e indígenas) residentes en la cabecera municipal que entre los indígenas residentes en las comunidades y los colonos.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El Plan de vida del pueblo Sikuani realizado en el departamento de Arauca, expone el origen del pueblo de la siguiente manera :
El Pueblo Sikuani proviene de tres grandes familias: Chibcha, Caribe y Arawak. De la gran familia Arawak se desprenden cuatro tribus indígenas así: Los Ticunas, localizados en el Amazonas, Los Piapocos en el bajo Guaviare, Los Wayuu o Guajiros en la guajira y nuestros ancestros, los Guahíbos en los Llanos Orientales. El Guahíbo como familia lingüística integra a las comunidades indígenas Guayabero, Kuiba, Hitnü y Sikuani, ubicados en los Llanos Orientales, en los departamentos del Meta, Vichada, Casanare, Arauca y parte de los llanos venezolanos. Al respecto la Investigadora Luz Marina Castro Agudelo (1987) describe:
“Se piensa que los Guahibo-Sikuani provienen de una migración que partió de las Guayanas. El extenso territorio de los llanos desde San Martín hasta Santa Rita, y Puerto Carreño en el Orinoco constituyó el extenso hábitat donde se desarrollaban las actividades de las comunidades Sikuani, que se desplazaban bandas errantes que recorrían la amplia sabana en busca de alimento y sustento” (Geografía Humana de Colombia. Región de la Orinoquía. Pág. 217.)
Cultura
Según la recopilación investigativa del Ministerio del Interior de la República de Colombia, la cultura Sikuani está conformada por diverentes mitos que alimentan la tradición ancestral de la comunidad:
Uno de los rituales más importantes que marca el ciclo vital de la etnia es la ceremonia de iniciación y de bautizo denominada el rezo del pescado. El objetivo de dicha ceremonia es preparar a las mujeres jóvenes para la vida adulta. Otro ritual importante para los sikuani es el Itomo, que hace parte del ciclo de ceremonias del segundo enterramiento. Dicho ritual es importante, incluso, por encima del ritual de la primera ceremonia, donde el entierro es sencillo y sólo interviene el Chamán. El ritual del Itomo permite perpetuar la presencia del difunto y se convierte en una actividad social importante.
El matrimonio es preferencial con la prima cruzada bilateral y en el grado más próximo posible. También se dan los matrimonios exogámicos; es común encontrar matrimonios entre Sikuani, Piapoco y Sáliba. Dentro de la cosmovisión sikuani, se destaca el mito de origen del árbol Kaliawiri, del cual brotó la vida y todas las plantas comestibles y cultivables, así como la solidaridad de la comunidad. De acuerdo a su mitología, consideran que los animales fueron seres humanos que posteriormente tomaron su forma actual. Muchos de estos animales son a su vez los ancestros míticos de los diferentes grupos sikuani. Sobresale la figura del Chamán, como principal personaje de la vida ritual y espiritual de esta etnia. Es el chamán el único que se puede comunicar con Tsamani mediante la inhalación del Yopo.
Cabe mencionar que el yopo es la principal planta psicotrópica, fundamental para la realización de cualquier ceremonia o ritual sikuani. El consumo de yopo durante las ceremonias va acompañado del consumo de tabaco y de otras plantas alucinógenas. Los Sikuani poseen un calendario sustentado en la observación de la naturaleza y de las estrellas, a partir del cual determinan el momento de talar, cazar, sembrar o recolectar frutos. Uno de los rituales más importantes que marca el ciclo vital de la etnia es la ceremonia de iniciación y de bautizo denominada el rezo del pescado. El objetivo de dicha ceremonia es preparar a las mujeres jóvenes para la vida adulta. Otro ritual importante para los sikuani es el Itomo, que hace parte del ciclo de ceremonias del segundo enterramiento. Dicho ritual es importante, incluso, por encima del ritual de la primera ceremonia, donde el entierro es sencillo y sólo interviene el Chamán. El ritual del Itomo permite perpetuar la presencia del difunto y se convierte en una actividad social importante
ECONOMÍA
La pesca artesanal, la horticultura, la caza y la recolección de frutos silvestres constituyen sectores tradicionales de la economía de los sikuani. En la actualidad, se dedican a la agricultura de subsistencia en los denominados conucos abi, para las siembras de yuca brava, plátano, ñame, fríjol, batata, mapuey y piña. También siembran al lado de sus casas frutales como guama, mango, papaya, cítricos, condimentos y plantas medicinales.
En algunos resguardos localizados en el departamento de Vichada, los sikuani combinan la agricultura con la explotación de ganado vacuno y la cacería. Al inicio de la época seca (de noviembre a diciembre), los hombres de la comunidad tumban el monte para preparar el terreno. Esta actividad se denomina Unuma y es convocada por el jefe del asentamiento para ser realizado de forma colectiva. Los hombres de la comunidad acuerdan cuándo se deben iniciar las labores de los conucos y todos trabajan en cada uno de sus conucos. El dueño del mismo proporciona el alimento y la bebida suficientes para corresponder a quienes lo acompañan.
La siembra se realiza durante los días preliminares a las primeras lluvias. Después de aproximadamente ocho meses, la producción es continua. Vale la pena resaltar la reciprocidad que caracteriza las actividades de agricultura, pesca, construcción de casas y de cacería, la cual garantiza no sólo la realización de éstas, sino también la satisfacción de las necesidades de las familias.
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Sikuani, entrañables defensores de su territorio. 2010
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización de los pueblos indígenas. Pueblo Sikuani.
- ACNUR. La lucha del pueblo indígena Sikuani en Colombia, por la pervivencia y su derecho ancestral al territorio. Ángela María Mendez. Mapiripan. Abril 2017.
- Observatorio por la Autonomía y los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia. ADPI. Pueblo Sikuani.
- Departamento de Arauca. PLAN DE VIDA DEL PUEBLO SIKUANI “ITANANIERNARCOPONA.PLAN DE VIDA DEL PUEBLO SIKUANI “ITANANIERNARCOPONA.
Siona
OTROS NOMBRES
Siona - La gente del río de la Caña Brava. Ganteyabain, ganteya, ceona, zeona, kokakanú o Katucha-Pai
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
se encuentra ubicado principalmente en el departamento de Putumayo a orillas de los ríos Putumayo, Piñuña Blanco y Cuehembí, en el municipio de Puerto Asís y Puerto Leguízamo, en la frontera con Ecuador. Los principales resguardos son Buena Vista y Santa Cruz en un área de 13.127 hectáreas.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 1.829 personas que se autoreconocen como pertenecientes al pueblo Siona, de las cuales el 51,6% son hombres (943 personas) y el 48,4% mujeres (886 personas); esta etnia se concentra en el departamento de Putumayo, en donde habita el 89,1% de la población. Le sigue La Guajira con el 2,8% (51 personas) y Bogotá con el 2,1% (39 personas). Estos dos departamentos y la capital según el censo, concentran el 94% poblacional. Los Siona representan el 0,1% de la población indígena de Colombia, el 17,6% (321 personas) habita en zonas urbanas, cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
La lengua siona pertenece a la familia lingüística tucano oriental. De acuerdo al uso que los indígenas sionas hacen de su lengua, pueden analizarse varios aspectos. El primero es la transmisión de la lengua de generación en generación, pues es evidente que la comunidad siona enseña a los niños la lengua nativa. Este proceso regularmente es liderado por las generaciones adultas, los abuelos y padres de la comunidad, quienes mediante las interacciones cotidianas, en diversos escenarios, intentan transmitir a sus hijos los conocimientos sobre la cultura y la lengua indígenas. Lengua materna: Ceona, de la familia lingüística Tukano Occidental.
CULTURA E HISTORIA
Historia
La historia del pueblo Siona se documenta a partir del siglo XVI, cuando expedicionarios, buscadores de oro y encomenderos iniciaron la colonización en el piedemonte amazónico colombiano y ecuatoriano (poblaciones de Ágreda o Mocoa, Sucumbíos, Logroño, Sevilla del Oro, entre otras). Ante esta situación la respuesta de indígenas en ese entonces fue la huida hacia el interior de la selva para mantenerse lejos del contacto, de las enfermedades y de la esclavitud; estas circunstancias de colonización fueron recurrentes en el transcurso de los siglos siguientes frente al avance de las misiones, de los traficantes de esclavos, de empresarios e individuos vinculados a la extracción y comercialización de productos forestales y del oro.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX, cuando las quinas del interior del país habían sido devastadas, los auges extractivos de quina y caucho en Putumayo y en la Amazonía propiciaron la participación indígena en las labores extractivas y comerciales asociadas a los puestos caucheros. De igual manera, el establecimiento de las misiones capuchinas, fueron vistas por muchos de los pobladores de la región, como un refugio contra el régimen de las caucheras, con lo que el modelo de poblamiento y doctrina religiosa se introdujeron en las comunidades indígenas. En este periodo se presentaron también las figuras del “endeude” y el tráfico que “patrones” y empresarios peruanos, colombianos y ecuatorianos propiciaron sobre los pobladores nativos del Napo, del Coca, del Aguarico, del Putumayo, una profunda destrucción de muchos de los grupos nativos que fueron “conquistados”, seducidos y/u obligados a participar como mano de obra (Gómez López, A. 2006).
Cultura
El pueblo indígena Siona desarrolló un modo de vida de convivencia con los seres de la tierra – airu (animales, plantas, aire, agua, viento y los dueños y guardianes de los lugares sagrados). Airu es el hábitat natural, el lugar del cual obtienen todos los elementos esenciales para garantizar su subsistencia y desarrollo cultural. Este modo de vida les permite desarrollar un sistema ancestral y autóctono de ordenamiento, manejo del territorio y de los recursos naturales para satisfacer las necesidades de su pueblo.
Como lo menciona el documento borrador del Plan de Vida Siona (USAID - 2009): “El territorio para nuestro pueblo representa toda la vida y es la madre naturaleza, madre tierra ya que aquí se “cría” y desarrolla la planta sagrada del Yagé, esta planta es la mejor escuela y la mejor medicina que se puede tener donde se concentra la sabiduría de nuestro pueblo. Sin territorio no se puede sobrevivir, de él depende la producción de la cultura y sobrevivir físicamente.”
Para el pueblo Siona el yagé guía la vida de la comunidad, lo cual fue plasmado en el código de ética “pensamientos de los mayores”, en el marco de la Unión de Médicos Indígenas Yageceros de la Amazonia Colombiana, como medio que permite la comunicación directa con el ser supremo. El respeto a la planta madre marca lugares que guardan una especial significación para el pueblo Siona, como las lagunas Gauyá y Pacú, las casas del Yagé (ZIO BAIN), los sitios donde se planta el Yagé. Esta tradición trató de ser modificada por la religión católica lo que conllevo a la incorporación de elementos de la tradición judeo-cristiana a los rituales tradicionales de los Siona como el bautizo, primera comunión, matrimonio, fiestas patronales, navidad y misas funerarias (Consejo Superior de la Judicatura, s.f). Respecto de sectas religiosas, aproximadamente el 10% de la población se considera protestante, sobre todo de las comunidades de El Tablero y en menor medida de Santa Elena. Las prácticas protestantes han ocasionado problemas sociales en la medida que imponen restricciones a la participación en actividades comunitarias productivas y recreativas; en salud, por cuanto no se acude a los tratamientos médicos alópaticos y/o tradicionales, entre otros (OZIP, 2010). Sobre la lengua del
ECONOMÍA
Su economía se orienta hacia la agricultura con fines de subsistencia. Practican la caza y la pesca y complementan estas actividades con la explotación maderera y la fabricación de artesanías. “[...] la pesca, que es muy abundante, y la caza, bastante fácil en un variado número de animales, lo mismo que las aves que dan un buen renglón para surtir la alimentación. A esto se añade una agricultura que, aunque en menor escala, completa su alimentación con yuca, ñame, maíz y frutas silvestres11. La actividad económica de los Siona está estrechamente relacionada con su cultura y creencias, como lo ha expresado el historiador Milciades Cháves, “el cambio de lugar de la vivienda en caso de muerte de alguno o de algunos de los miembros del grupo sí se realiza, más aún cuando el grupo mismo considera que el lugar habitado se ha vuelto “enfermizo” pero, sobre todo, cuando se estima que la enfermedad causante de esa o esas muertes ha sido, deliberadamente “enviada” o “soplada” por un potencial enemigo. En uno y otro caso en referencia, se trata de estrategias económicas y culturales” (Gómez López, A. 2006. Fragmentos para una historia de los Siona y de los Tukano Occidentales. Revista Inversa. Volumen 1. No. 2.)
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblos Siona.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años - Cultura es Independencia. Siona, la gente del río de la Caña Brava.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. SIONA.
- Observatorio Derechos Humanos. Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Siona. Municipios con presencia del pueblo Siona.
- Periódico El Espectador. Así es el ritual sagrado de purificación de los Taitas Sionas. Marcela Osorio. Agosto 2009.
- Comisión de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas. Pueblo Siona del Putumayo en Riesgo de Desaparecer física y Culturalmente. DENUNCIA.Nov 2016.
- Observatorio por la Autonomía y los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia. ADPI. Pueblo Siona.
Taiwano-Eduria
OTROS NOMBRES
Taiwano
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Esta etnia se ubica en la parte central del Pirá-Paraná, río Cananarí, y en su afluente el caño Piedra Negra, departamento del Vaupés. También se encuentran algunas comunidades en los ríos Paca y Tiquie. Su territorio está comprendido dentro del Resguardo Parte Oriental del Vaupés.
POBLACIÓN
Según el censo Dane 2005, su población es de 351 indígenas, 177 hombres y 174 mujeres, entre los cuales el 66% habla la lengua barasana, es decir aproximadamente 232 indígenas.
LENGUA
Taiwano - Barasana - Barasano. Su lengua nativa pertenece a la subfamilia lingüística tukano oriental, de la cual hacen parte más de una decena de lenguas altamente emparentadas desde el punto de vista estructural. Con respecto a los estudios lingüísticos realizados sobre la lengua barasana, se sabe que fueron llevados a cabo principalmente L entre los años ochenta y noventa.
CULTURA
El Vaupés al igual que toda la región amazónica ha sido un territorio que desde el siglo XVII se ha transformado en función de las economías extractivas y de los procesos regionales de ocupación y manejo del espacio. Dentro de su cosmovisión los taiwano se identifican como descendientes de la Anaconda Remedios, la cual en su paso por el Pirá-Paraná dejó los huevos que darían origen a cinco ancestros y a su vez, a sus hijos, los distintos grupos del Vaupés. El ser descendientes de este ancestro mítico, configura su sistema de alianzas, de deberes, derechos y jerarquías frente a las demás etnias, situándolos en un lugar específico en cuanto a lo mítico y territorial. Practican el ritual del “Yuruparí“, característico de los grupos étnicos de la región.
Los taiwano se dividen en catorce patrilinajes, dado su sentimiento de pertenencia genealógicamente demostrable a partir de un ancestro masculino reciente. Los patrilinajes se agrupan a su vez en clanes caracterizados por actividades rituales y territorios determinados. La unidad básica de la organización social es la familia nuclear con un patrón de residencia y descendencia patrilocal y patrilineal. La filiación transmite además de la consanguinidad, un estatus específico en función de la práctica del mayorazgo.
ECONOMÍA
El establecimiento de nuevos asentamientos, la llegada masiva de la colonización y las relaciones comerciales que han integrado a los indígenas a la economía de mercado, se han convertido en factores de cambio dentro de los sistemas indígenas tradicionales. A pesar de esto, los taiwano han mantenido gran parte de sus sistemas productivos y culturales, incorporando algunos elementos del modo de vida de occidente.
Su forma de subsistencia principal se basa en la caza, pesca, recolección de frutos y horticultura. Por lo general cada familia posee tres chagras en las cuales el producto principal es la yuca. Los cultivos como el yagé, el tabaco y la coca, están a cargo de los hombres. Complementan sus actividades económicas con la fabricación de cestería y cerámica.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Taiwano.
- Atlas Sociolingüistico de pueblos indígenas. Pueblo Taiwano.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas - Diversidad y Contacto. Lengua BARASANO.
Tama Dujo
OTROS NOMBRES
Tamas "Tamas del Caguán" - Dujo, dujos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Están localizados en el departamento del Huila, municipio de Neiva en el predio conocido como El Trapichito, territorio recuperado a finales de 1985; habitan en el resguardo denominado Tamas del Caguán.
POBLACIÓN
Su población se estima en 56 individuos. Se encuentran dispersos en varios departamentos del país. La mayor concentración de población de este pueblo indígena, la encontramos en el municipio de Rivera – Huila con un total de 38 indígenas, seguido del municipio de Chigorodó - Antioquia con un total de 8 personas. La distribución de la población Dujo por género corresponde a 29 hombres y 27 mujeres. Por su poca población el pueblo dujo está actualmente en riesgo de extinción.
LENGUA
No conservan su lengua aborigen.
CULTURA E HISTORIA
Historia
La historia de este grupo se ha caracterizado por una constante lucha en pro de la conservación de su territorio. Los dujo, en cuyos dominios se estableció la ciudad de Neiva, iniciaron desde el siglo XVII las demandas para recuperar las tierras que conformaban su resguardo. Tras las guerras de independencia y la disolución de los resguardos, algunos indígenas se refugiaron en las montañas.
Cultura
Esta etnia se encuentra en proceso de recuperación de algunas de las tradiciones, pues sus características culturales se asemejan a la población campesina de la región; esto se ve reflejado en el tipo de vivienda y en su organización social basada en la familia nuclear. La máxima autoridad de su sistema político es el cabildo.
ECONOMÍA
La subsistencia del pueblo Dujo se basa en la agricultura minifundista con cultivos de maíz, plátano, yuca y algunas plantas frutales. La dieta se complementa con la cría de especies menores.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Dujo
- Atlas Sociolingüistico de Pueblos Indígenas. Pueblo Dujo
- Abraham Quiguanás Cuetia. Los tejidos propios: simbología y pensamiento del pueblo nasa resguardo y municipio de jambaló cauca – Colombia Septiembre de 2011
Tanigua
OTROS NOMBRES
Tinigwa, Tinigua
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se sabe que el grupo indígena tinigua estuvo ubicado al sur del departamento Meta. Su territorio tradicional comprendía los ríos Alto Guayabero y Yarí; también el río Ariari, en la sierra de La Macarena, entre el este de San José del Guaviare y el oeste de Neiva, y al norte de las Sabanas del Yarí.
POBLACIÓN
Se cree que el último tinigua tendrpia 80 años en el 2013 y vive en lo más profundo de la cerranía de la Macarena
LENGUA
Según reportes linguisticos de 2008, hay un solo hablante de la lengua, llamado Sixto Muñoz Mauricio, quien vive a cuatro horas del municipio de La Macarena. El
tinigua hace parte de la familia lingüística tinigua-bamigua, de la cual se reconocen otras dos lenguas ya extintas: el pamigua y el majigua
CULTURA E HISTORIA
Historia
Los primeros en referirse a la lengua del pueblo Tanigua, fueron el sacerdote Justo de San Martivell, en 1925, y el misionero capuchino Gaspar de Pinell, en 1929. En 1941, gracias a la documentación del padre Marcelino de Castelví, se supo que en 1932 el misionero capuchino Estanislao de las Corts conoció la lengua tinigua; entre 1935 y 1936, otro misionero capuchino, el padre Fructuoso de Manresa, corrigió y aumentó los datos recogidos con anterioridad. A partir de estos, el padre De Castelví demostró el parentesco entre el bamigua y el tinigua, y que esta última no tenía relación con ninguna otra familia lingüística americana.
Cultura
Después de la explotación cauchera, los tiniguas sufrieron una merma de su población y se desplazaron hacia el norte. Según el padre De Castelví, en 1940 todavía contaban con una población de aproximadamente 40 individuos, pero a partir de 1949 fueron víctimas de los colonos, lo que causó una reducción significativa. En 1959, una expedición del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional informó que había un número de aproximadamente 21 tiniguas, que vivían en cuatro o cinco ranchos. En esa expedición, el padre Ivo Schaible documentó la situación en un video. En 1962, el padre Olivares publicó un artículo sobre aves de La Macarena, que contiene más de cien nombres de aves en tinigua. En 1976, investigadores del Instituto de Ciencias grabaron a algunos tiniguas sobrevivientes. En 1990 quedaban dos hablantes (Tobar, 1995) y en 2008 uno (Moreno, 2008). Según testimonio del último tinigua, hubo dos asesinatos masivos, lo que condujo a la extinción de la mayoría del grupo.
ECONOMÍA
No hay información veríadica ni actualizada sobre la economía de los indígenas Tanigua.
Fuentes
-Tobar Ortiz, Nubia (1994). «En el umbral de una muerte inevitable: los Tinigua de la Sierra de la Macarena». Simposio, VII Congreso de Antropología. La recuperación de las lenguas nativas como búsqueda de identidad étnica (Universidad de los Andes.).
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Diversidad y Contacto. Lengua TINIGUA.
- Revista SEMANA. El último Tinigua. Columna Sección: Lengua. Juan Pablo Tobal. 2013.
Tanimuca
OTROS NOMBRES
Tanimuka "La gente ceniza" ufania, tanimuca, taniboka, ohañara, opaima
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los tanimuka se ubican en el departamento del Amazonas, en los ríos Apaporis, Guacayá, Oiyaká-Mirití. La mayor parte de la población está localizada en el resguardo Yaigojé, Río Apaporis. Comparten su territorio con las comunidades del Resguardo del Mirití-Paraná y Comefayú
POBLACIÓN
Su población alcanza las 342 personas según el Censo Dane 2005. Su población se distribuye así: 177 hombres y 165 mujeres, 47 de ellos están en las zonas urbanas y 295 en contextos rurales. Los municipios de mayor concentración de esta población son La Pedrera Amazonas, Taraira Vaupés y Leticia Amazonas.
LENGUA
La lengua tanimuca hace parte de la subfamilia lingüística tucano-oriental. Su transmisión dentro de la comunidad indígena se da principalmente a través de las generaciones adultas; por ello la mayoría de niños tanimucas entiende la lengua, aunque hay una pequeña proporción que no la habla. Los niños aprenden con los abuelos, padres, tíos y primos mientras realizan actividades cotidianas o culturales. Los niños, como es normal en estas comunidades, tienen la posibilidad de manejar más de dos lenguas indígenas: en los primeros años aprenden la lengua del padre y posteriormente la de la madre. Esto obedece a las alianzas matrimoniales entre diferentes grupos indígenas. En la comunidad, los abuelos hablan la lengua tanimuca mientras dirigen las actividades propias de la etnia.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Según las investigaciones para el Ministerio del Interior de la República de Colombia en torno a la historia,Las primeras referencias sobre este grupo se encuentran en los mapas de los viajeros del siglo XVIII, quienes los ubicaban juntoa los yurí en el bajo Apaporis. Al igual que otros grupos de la zona, su historia ha estado ligada a los diferentes auges extractivos que experimentó la región durante las primeras décadas del siglo XX y, en épocas recientes, a los procesos de colonización e integración a la economía de mercado. La bonanza cauchera tuvo un gran impacto sobre esta etnia.
Cultura
En la Tesis doctoral de Natalia Eraso para la Université Lumière Lyon II (2015) los aspectos culturales del pueblo Tanimuca se relacionan con los conocimientos, las tradiciones orales y la formas especializadas de tratar la naturaleza. Esto recoge en sí mismo el aspecto cultural de un pueblo que relaciona al territorio y sus recursos, con sus propios conocimientos:
Los Tanimuka y demás pueblos del Mirití son grupos de descendencia patrilineal y patrilocal. Se describen como nacidos de un ancestro (distinto para cada grupo) y cada uno es portador de una ‘especialización’. Con este término se hace referencia a los conocimientos recibidos desde ‘el origen’; los Yahúna se dice que eran reputados guerreros; los Letuama especialistas en cantos rituales43 y los Tanimuka especialistas en chamanismo y curación a través del pensamiento (Reichel 1999). (...) Los Tanimuka tienen solo un baile propio y en la actualidad todos sus bailes los han adaptado de los Yukuna. Tal como ellos, tienen prohibido el uso de bebidas alucinógenas para la celebración de sus grandes rituales, al contrario que los grupos tucano oriental del Vaupés y los tucano occidental del piedemonte del Caqueta. Los Tanimuka y Letuama solo utilizan la coca y el tabaco y “las puras oraciones” como dice Robayo (2007). La chicha de piña, bebida fermentada en base de jugo de piña, usada en los grandes rituales y bailes, es de origen Yukuna, y solo ellos la utilizan. Estos grupos tienen en común la realización del ritual masculino del Yurupari. (Natalia Erazo. 2015. p. 27)
Ahora bien, es importante enfatizar en que para los Tanimuca la medicina tradicional no es algo que sea de principal preocupación. pues como lo expone Eraso (2015) las enfermedades deben sanarse interiormente, en el pensamiento o al interior de cada individuo.
ECONOMÍA
En el capítulo 1.4 de la mismat tesis de Eraso (2015) encontramos también una relación entre el territorio y sus recursos, pero esta vez con la impronta económica que se configura al interior de esta comunidad:
Los tanimuka y demás grupos nombrados, dependen de los cultivos de la chagra. El principal, la yuca brava. Con la harina de yuca se prepara diariamente el ‘casabe’, torta redonda, de unos 50 cm de diámetro, blanca y sin sabor, la cual acompaña todas las comidas. Siendo la yuca brava una variedad de yuca venenosa, se necesita de un largo proceso para adecuarla como alimento. La técnica incluye el rayado de la misma, el lavado y colado repetitivo para sacar el jugo venenoso de manera que resulte comestible56. Para obtener el almidón y la masa de yuca, que se utiliza para la fabricación del casabe, una vez colada, ésta se prensa en un exprimidor tubular, que recuerda la forma y el aspecto de la anaconda (o boa) y es llamado así en tanimuka, jãrẽri añaᵽakiakaka ‘colador de boa’. La yuca brava se puede conservar por muchos meses, seca, lo que se conoce como ‘fariña’. Este proceso incluye su fermentación, rayado y tostado. La fariña sirve como excedente pues se puede conservar, transportar y vender. Con el almidón de la yuca se prepara una bebida clara y refrescante, ‘la caguana’. (Natalia Erazo. 2015. p. 34)
Fuentes.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Diversidad y Contacto. Lengua Tanimuca.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Tanimuka.
- Atlas sociolingüistico de los pueblos indígenas de América Latina. Tanimuca.
- Natalia Eraso. Gramática tanimuka, una lengua de la Amazonía colombiana. Université Lumière Lyon II. École Doctorale 3LA. 2015.
Tariano
OTROS NOMBRES
Tariana, Taliaseri
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Su territorio está comprendido en el resguardo Parte Oriental del Vaupés cuya extensión alcanza las 3.354.097 hectáreas.
POBLACIÓN
Brasil es el país con mayor número de población tariana, con cerca de 1.900 indígenas, pero solo alrededor de 100 hablan su lengua ancestral (Aikhenvald, 2003). Según datos del Departamento Nacional de Planeación, en Colombia hay 197 indígenas que conforman el pueblo tariano. Pero también existen registros de una población aproximada de 445 personas (Arango y Sánchez, 2004). En Colombia, según el Ministerio del Interior, los indígenas Tarianos cuentan con una población estimada de 197 habitantes y en su mayoría urbanizada con 144 indígenas. En sus propios territorios de origen viven 53 indígenas de este pueblo indígena, la distribución por género corresponde a 101 hombres y 96 mujeres.
LENGUA
El tariano es una lengua perteneciente a la familia lingüística arawak, y comparte esta filiación con las lenguas achagua, kurripaco, baniva, piapoco, wayuu, yucuna y cabiyarí,
La lengua tariana (yavi, tariano), autónimo taliáseri, se habla en el noroeste del estado brasileño de Amazonas, en la región del río Vaupés, alto río Negro, Terra Indígena alto río Negro y Terra Indígena medio río Negro. Se trata de la única lengua arahuacana hablada en un contexto multilingüe de la zona del Vaupés. Está grandemente influida por las lenguas tucanoanas de la región. Con unos 100 hablantes de un grupo étnico de 1.900 personas está seriamente amenazada. Se habla en el departamento colombiano de Vaupés, en el curso inferior del río Papuri, en el departamento de Amazonas, Leticia. No se conoce el número de hablantes del grupo étnico consistente de 330 personas, por lo que es posible que la lengua esté extinguida
CULTURA E HISTORIA
Historia
Los tariano hacen parte de los grupos del Vaupés de habla Arawak ubicados en los extremos regionales entre los que se encuentran también los kawiyarí y los kurripako. Aunque no se han hecho estudios recientes sobre su situación actual, en sus manifestaciones socioeconómicas y culturales, los tariano se asemejan a losgrupos de habla Tucano Oriental, por lo que se les considera parte del llamado complejo cultural del Vaupés
Cultura
Los tariano hacen parte de los grupos del Vaupés de habla Arawak ubicados en los extremos regionales entre los que se encuentran también los kawiyarí y los kurripako. Aunque no se han hecho estudios recientes sobre su situación actual, en sus manifestaciones socioeconómicas y culturales, los tariano se asemejan a losgrupos de habla Tucano Oriental, por lo que se les considera parte del llamado complejo cultural del Vaupés.
El núcleo social básico tiende a ser la aldea, eje de la actual organización de la mayoría de grupos del Vaupés. Del grupo local ordenado básicamente por consanguinidad se pasa a unidades relacionadas por filiación y alianza matrimonial; de grupos locales de familias extensas, a casas de familias individuales apiñadas en el espacio aldeano. Las relaciones de parentesco y alianza que sostenían la reproducción de la identidad social, se ven afectadas por la imposición de nuevas prácticas matrimoniales, del ciclo de vida, de la transmisión de la herencia territorial, del desarrollo del grupo doméstico, de nuevas asociaciones sociales para cumplir fines urbanos. La generalización de lenguas francas induce la desaparición de otras como es el caso del Tariano. La vinculación de nuevas estructuras sociales piramidales impuestas por 12 organización de la acción comunal, la asociación religiosa y organismos administrativos en general, no solo implica la dependencia de nuevas autoridades, sino la supresión de funciones tradicionales del rango como las tareas del médico tradicional, prácticas religiosas y rituales o la capitanía
ECONOMÍA
La sujeción del indígena en la explotación irracional del medio (caza de pieles, coca, etc.) condujo a la sobreexplotación de la unidad productiva (la falta de mano de obra masculina indujo a la insistente explotación de una misma huerta; las mujeres y ancianos reemplazaron sus labores de pesca, de caza...) y a la limitación del sistema tradicional de producción por la disminución de tierras para el cultivo, la recolección, la caza y la pesca, hasta entonces ocupadas por la extracción de productos nativos. El indígena debió someterse a nuevos procesos técnicos de producción, y aún hoy se insiste en reemplazar su equilibrado uso del bosque por sistemas a la manera tradicional campesina o para la producción de
hortalizas, ganado, etc., no adaptados al trópico húmedo. Al delicado sistema de reciclaje del bosque por la rotación de los cultivos, se impone la sedentariedad en aldeas que obligan a la sobreexplotación de zonas cercanas con cultivos insistentes; las fronteras de caza, pesca y recolección se hacen cada vez más insuficientes por la carga demográfica; a la larga, el indígena se ve obligado a migrar hacia nuevas áreas en búsqueda de mejores tierras, como ocurre en las riberas del río Papurí. La unidad básica de distribución y consumo tiende a
transformarse en familias nucleares ahora individualizadas en casas particulares. Basado aún en la economía de autosubsistencia, el indígena depende del mercado para la obtención de instrumentos de producción. Su economía se basa en la horticultura de roza y quema, acompañada de la caza, la pesca y la recolección como actividades complementarias.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización de los Pueblos Indígenas. Tariano-
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Diversidad y Contacto. Tariano.
- Atlas Sociolingüistico de los pueblos indígenas de América Latina. Tariano.
Tatuyo
OTROS NOMBRES
Tatuyo, hijos de la anaconda celeste de origen acuático - Juna maja, Pamoa, Tatutapuyo, Sina.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Viven al sur del Departamento del Vaupés, a lo largo de los ríos Pira-Paraná y Papurí. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés que tiene 3.354.097 hectáreas.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 381 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Tatuyo, de las cuales el 49,6% son hombres (189 personas) y el 50,3% mujeres (192 personas). El 39,6 % de la población (151 personas), se localiza en el departamento del Vaupés. Le siguen el departamento de Valle del Cauca con el 11,0% de la población (42 personas), y Bogotá, D. C. con el 6,8 % (26 personas). La población Tatuyo que habita en zonas urbanas corresponde al 67,7 % (258 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
La lengua tatuyo pertenece a la familia lingüística tucano-oriental, hablada por cerca del 70% de los miembros de la comunidad. Eran los adultos quienes en la antigüedad transmitían la lengua a los niños, en medio de las actividades cotidianas. Las madres aprovechaban para transferir sus saberes mientras adelantaban labores caseras o elaboraban objetos en barro. Aunque en la actualidad se conserva esa forma de transmitir la lengua, los ámbitos de uso han cambiado.
Hoy los miembros de la comunidad no se dedican a las mismas actividades de hace varios años, ni viven en los lugares privilegiados de antes. Debido a los conflictos internos del país, los tatuyos se han visto obligados a desempeñar otros oficios y a compartir sus territorios con otros grupos indígenas, razón por la cual sus espacios se encuentran limitados.
CULTURA E HISTORIA
Historia
A principios del siglo XX, antes de la explotación del caucho, es poco probable que los viajeros europeos y las misiones hubieran llegado hasta la región de los tatuyo, caracterizada por la difícil navegación de sus ríos. Sin embargo, el río Papurí y Tiquié se convirtieron rápidamente en vías de transporte de la economía cauchera, estableciendo sus puestos de comercio en territorio indígena. A finales del auge extractivo los misioneros montfortianos, y más tarde los misioneros de Yarumal, iniciaron su acción evangelizadora, apoyada por algunos indígenas en busca de protección contra los abusos de las casas caucheras. Aunque no se han hecho estudios suficientes sobre la vida del grupo en los últimos años, de acuerdo a la literatura etnográfica los tatuyo se mantuvieron relativamente aislados de los núcleos urbanos y comerciales, razón por la que se consideran uno de los pueblos más tradicionales de la región.
Cultura
Los rituales sagrados implican el uso de los instrumentos que acompañan bailes y relatos sobre el origen del pueblo, es común el consumo de la coca, el tabaco y el yagé durante estos rituales.
Los niños son escuchas de historias sobre fantasmas que inundan los caminos en las noches y devoran a aquellos que tontamente dejan la protección de las malocas. A medida que los pequeños crecen son iniciados en los mitos y leyendas sobre el origen de la cultura tatuyo. Dentro de las prácticas rituales tatuyo son relevantes la Danza del Guarumo que es la ceremonia fúnebre en la que se usan máscaras, y el Yurupari o el ritual de iniciación de los jóvenes a la vida adulta. Además son importantes los bailes de carrizo, de la flauta, de Yapuruto (Consejo Superior de la Judicatura).
ECONOMÍA
Los Tatuyo son hábiles artesanos, elaboran canastos con fibras de Turí, canopas y vasijas de barro; elaboran sus instrumentos musicales como las flautas de carrizo, flautas largas de hasta 40 cm, cascanueces, maracas, marcapasos y tambores; estos instrumentos son tradicionalmente construidos por los hombres y usados en los rituales.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización de los pueblos Indígenas. Pueblo Tatuyo.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años - Cultura es Independencia. Tatuyo, hijos de la anaconda celeste de origen acuático. 2010
- Ministerio de Cultura. Atlas de lenguas nativas. Lengua Tatuyo.
- Atlas Sociolingüistico de los pueblos indígenas de América Latina. Tatuyo.
- Carlos Ariel Salazar, Franz Gutiérrez, Martín Franco. Vaupés: Entre la colonización y las fronteras Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. 2006. Colombia.
Tikuna
OTROS NOMBRES
Tikuna, los hombres de negro.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se encuentran ubicados al sur de la Amazonia en el río Cotuhé, caño Ventura, Santa Lucía, Buenos Aires y en la zona de influencia de Leticia. Se asientan en los resguardos de San Antonio de los Lagos, San Sebastián, El Vergel, Macedonia, Mocagua y Cothué-Putumayo, en el Departamento del Amazonas. Viven también en Perú y Brasil, donde su población es de 20.000 personas en el río Isa y en la región del Alto Solimoes.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 7879 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Tikuna, de las cuales el 51,4% son hombres (4.057 personas) y el 48,5% mujeres (3.822 personas). El 95,4% de la población 7.519 personas, se localiza en el departamento del Amazonas. Le siguen el departamento de Bogotá, D. C. con el 1,0% de la población (80 habitantes), Magdalena con el 0,7 % (62 habitantes). La población Tikuna que habita en zonas urbanas corresponde al 11,2% (887 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
Según la página Povos Indigenas No Brasil, que se enfoca principalmente en la población Ticuna del territorio brasileño, encontramos una exposición de lo que es la lengua Ticuna en el Brasil. Esto teniendo en cuenta que hay presencia de esta comunidad indígena en Brasil, Perú y Colombia:
La lengua ticuna está ampliamente difundida en un área extensa por una gran cantidad de hablantes (más de 30.000) cuyas comunidades se distribuyen en tres países: Brasil, Perú y Colombia. Del lado brasileño, el número de comunidades asciende a un número elevado de aldeas (cerca de cien) agrupadas en diversas áreas localizados en diversos municipios del estado de Amazonas (entre los cuales podemos mencionar los de Benjamim Constant, Tabatinga, São Paulo de Olivença, Amaturá, Santo Antonio do Içá, Jutaí, Fonte Boa, Tonantins, Beruri). La mayor parte de las aldeas se ubica a lo largo del río Solimões o en sus proximidades. (Maria Facó. 2008. PIB. Lengua)
En el aspecto lingüistico que corresponde a Colombia, el Ministerio del Interior hace la aclaración de que es una lengua independiente y está presente en más de 20 tierras indígenas y 90 localidades:
La lengua ticuna se habla en el río Amazonas a su paso por Perú, desde la isla Cajacuma (al norte de San Pablo) hasta la frontera brasileña. Aunque muchos de los ticuna aprenden español todavía usan la lengua en el hogar y en público. Está potencialmente amenazada con unos 6.000 u 8.000 hablantes de un grupo étnico del mismo tamaño (Ministerio del Interior. República de Colombia)
Respecto a la lengua del pueblo Ticuna el periódico El Espectador realizó una columna en febrero de 2017 donde expuso particularidades de la lengua Ticuna, entre ellos, la falta de adjetivos:
Los integrantes de este grupo indígena –ubicado en la Amazonia entre Colombia, Brasil y Perú– usan verbos para describir si un objeto o persona es, por ejemplo, “grande”, “rojo”, “azul”, “bonito” o “pequeño”. De esta manera, si se aproximara al español, en tikuna se diría “mi zapato que negrea” para describir “mi zapato es negro”, “la novia que bonitea” para decir que “la novia es bonita”, o “mi primo que chiquitea” para decir ”mi primo es chiquito”. Los teóricos de la lingüística advierten que este es un rasgo de algunos idiomas asiáticos como el chino mandarín, el tailandés, el vietnamita y el coreano. De igual manera se trata de una característica común en muchas lenguas indígenas de América. A diferencia de lo que pasa en el español o el inglés, en el tikuna los adjetivos no funcionan como clases independientes, explica María Emilia Montes, profesora del Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.). (Agencia de Noticias. UNAL. 2017)
CULTURA E HISTORIA
Historia
De acuerdo con la tesis de Belkis Bolivar y Blanca Moya para la Universidad Francisco José de Caldas, la historia del pueblo Ticuna está estrechamente relacionada con la coquista tanto en territorio Colombiano como en territorio Brasileño, y la influencia que esta tuvo en los pueblos indígenas de estos territorios:
Según Zarate (2001), la región del trapecio Amazónico durante la colonia fue uno de los principales escenarios de penetración, encuentro y confrontación de los imperios portugués y español en América” (2001: 229). Así mismo, sucedieron hechos que marcaron historia como se enuncia: ¿Qué sucedió antes de la Conquista? Entre finales del siglo XVII y comienzos del XVIII los indígenas que habitaban la tierra firme interfluviales, eran: ticunas, yaguas, caumares, cahuachis y mayorunas; la várzeas era ocupada por: omaguas, yurimaguas, ibanomas y aizuar. Algunos autores han planteado que no existía una división rígida del territorio y que había una alta movilidad en él antes de la conquista, pues algunas informaciones arqueológicas y la presencia de trochas que comunicaban la tierra firme con las várzeas demuestran un intercambio cultural y comercial entre estas dos zonas. Antes de la llegada de españoles y portugueses, en el área comprendida entre el río napo y el río negro (donde se ubica hoy el Trapecio Amazónico) “se puede suponer que las fronteras existentes, antes que constituir fronteras sociales o nacionales, eran exclusivamente étnicas” (Zárate 2001: 232). (Prácticas culturales de crianza del pueblo indígena ticuna. 2016. p 46)
Cultura
En la tesis que vimos anteriormente de Belkis Bolivar y Blanca Moya, también se ecuentra un recorrido investigativo en torno a lo que es la cultura inmaterial del pueblo Ticuna, te dal manera que rituales y prácticas se pueden entender al ser explicadas de acuerdo a lo que estas significan:
Los ritos se fundamentan en una realidad fundante, cargado del origen de todo cuanto existe, su simbología y su sentido. En los relatos de origen está el orden, el lugar que le corresponde a todo cuanto existe; lo mismo que las leyes y los preceptos a seguir para recorrer el camino de la vida. El relato de origen explica la acción y el rito la concreta. Los rituales se clasifican en:
- Rituales de protección y prevención, orientados a proteger las personas de enfermedades o maldades a que están expuestas en medio de la selva.
- Rituales de curación, aquellas orientadas a restablecer la salud y el bienestar perdidos, generalmente por la transgresión de las normas y preceptos. (Prácticas culturales de crianza del pueblo indígena ticuna. 2016. p 97)
(Base de datos. Ministerio de Cultura del Perú. )
ECONOMÍA
Son hábiles pescadores y conocen muy bien los hábitos de por lo menos 100 especies de peces. Por lo tanto, se destacan como pescadores, debido a desde niños son instruidos sobre los ciclos de vida, hábitos alimenticio y demás comportamientos de más de cien especies de peces y dominan diferentes métodos de pesca. Los tikuna practican la roza, tumba y quema en chagras, practican la pesca artesanal, la recolección de frutos silvestres y en menor proporción la venta de artesanías (ATICOYA, 2008).
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización de los pueblos Indígenas. Pueblo Tikuna los pueblos Indígenas. Pueblo Tikuna
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años - Cultura es Independencia. Tikuna, los hijos de Yoi e Ipi, y gente de tierra firme. 2010
- Ministerio de Cultura. Atlas de lenguas nativas. Lengua Tikuna.
- TRAILER EL ORIGEN DEL PUEBLO TIKUNA
- El Origen del Pueblo Tikuna.
- Artesanías de Colombia. Pueblo Tikuna.
- BDPI. Ministerio de Cultura. Perú. Base de Datos de Pueblos Indigenas u Originarios. Pueblo Tikuna
- PIB. Povos Indigenas No Brasil, Instituto Socioambiental del Brasil, Ticuna.
- Belkis Johana Bolivar Joaqui & Blanca Aidee Moya Ortiz. Prácticas culturales de crianza del pueblo indígena TICUNA. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2016
- Periódico El Espectador. En la lengua tikuna no caben los adjetivos. Agencia de noticias. UNAL. 27 de febrero de 2017.
Totoró
OTROS NOMBRES
Tontotuna - Totoroe
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo indígena Totoró1 se localiza en la zona oriental del Departamento del Cauca, en el resguardo Totoró, de origen colonial ubicado en el municipio de Totoró. Desde hace varios años, este pueblo viene adelantando un proceso de recuperación cultural y de su lengua materna.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 6.289 personas auto-reconocidas como pertenecientes al pueblo Totoró. El 50,1% son hombres (3.153 personas) y el 49,9% mujeres (3.136 personas). Este pueblo indígena se concentra en el departamento del Cauca, en donde habita el 98,6% de la población. Así mismo, se encuentran en el Valle del Cauca con el 0,8% (50 personas) y finalmente, en Bogotá con el 0,2% (13 personas). Estos dos departamentos y la capital concentran el 99,6% de este pueblo.La población Totoró que habita en zonas urbanas corresponde al 12,8% (806 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas). Los Totoró representan el 0,5% de la población indígena de Colombia
LENGUA
La lengua Totoró (Nam Trik), se encuentra en altísimo riesgo de desaparición, ya que sólo algunos mayores y otros pocos indígenas de este pueblo la utilizan, esta lengua no ha sido aún clasificada dentro de alguna familia lingüística.
El Ministerio del Interior recopila información sobre la lengua del pueblo Totoróen donde relaciona tanto a la conquista como a las formas de vida actuales de esta comunidad indígena:
Hace unos veinte años, en 1986, se divulgó a la sociedad nacional colombiana la existencia del idioma amerindio de Totoró Cauca, suroccidente de Colombia. Un maestro perteneciente al Resguardo Indígena le contó a un profesor de la Universidad del Cauca que allí aún había indígenas que hablaban lengua. A partir de entonces inicié el estudio y documentación de este idioma, que es una variante dialectal de la lengua namtrik, relacionada con la variante de Guambía, hablada por los indígenas asentados en el Resguardo de Guambía (Silvia, Cauca). La lengua namtrik, y sus variantes de Guambía, Totoró y Quizgó, es un idioma clasificado dentro de la familia lingüística Barbacoa. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
Es importate tener en cuenta que el pueblo Totoró ha hecho un trabajo incansable con lo que respecta a la recuperación de su lengua. El pueblo lo ha logrado con la emisora comunitaria, la educación formal y las tradiciones particularmente arraigadas.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El Ministerio de Cultura en su investigación sobre la historia del pueblo Totoró, reconoce la escases de información histórica que se encuentra sobre este pueblo. Sin embargo, se hace una exposición breve de lo que significó para este pueblo la conquista y su influencia en ella.
El pueblo Totoró, en conjunto con las demás comunidades indígenas del Cauca se enfrentó durante la época de la Conquista a los españoles para proteger sus territorios y sus culturas, pero su resistencia fue superada y se vieron obligados a retirarse. Los territorios se destinaron a la edificación de la gran hacienda agrícola y ganadera, característica de la época. La explotación de estas haciendas se hizo bajo el esquema de esclavitud. Durante el periodo de la Independencia este territorio adquirió la condición de municipio y se consolidaron los actuales resguardos indígenas en Totoró, Paniquitá, Polindara, Jebalá y Novirao. Sobre la historia de este pueblo la información es escasa, ellos mismos afirman en su Plan de Vida que en la actualidad no hay mayores que conozcan y narren la historia totoró. La historia los incluye cuando les fue entregado en el año de 1630 el título de su territorio, pero exceptuando este tema, no figuran mayores datos que desarrollen lo ocurrido con ellos antes, durante y después del proceso de conquista y colonización. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
En el diagnóstico de la situación del pueblo indígena del Gobierno Nacional también se presentan de manera sistematizada el proceso históricos por el que ha tenido que pasar el pueblo Totoró, de tal frma que no solo reconozcamos la influencia de la conquista, sino también sus movimientos públicos y resistencias:
En el siglo XX, tomó fuerza el movimiento indígena liderado por Quintín Lame que tenía como propósito defender los resguardos, recuperar las tierras usurpadas, consolidar el cabildo como autoridad indígena, el no pago del terraje, la reafirmación de los valores indígenas y el rechazo a la discriminación racial y cultural. (...)La fase actual de resistencia indígena se inició en el año de 1999 y se caracteriza por la participación masiva de los diversos pueblos indígenas del departamento de Cauca. Uno de los pilares de este movimiento es la utilización de recursos simbólicos sin armas y la manifestación expresa del rechazo de la comunidad ante las acciones de los grupos armados al margen de la ley. (Gobierno de Colombia. Histórico DDHH)
Cultura
Ahora bien, con respecto a la cultura del pueblo totoró se tiene bastante información, pues como se dijo anteriormente, esta comunidad intenta impedir que se olviden tanto tradiones como lengua. Esto influye significativamente en el valor que tienen sus objetos culturales. En el artículo de Victor Conejo para Las2Orillas, se puede ver este valr a las cultura que el pueblo Totoró le da, pues ha enfrentado la conquista, la minería y la guerra.
El Cauca es uno de los departamentos con mayor diversidad étnica del país, allí confluyen diferentes pueblos ancestrales, que durante años han luchado por preservar su identidad, su lengua, sus costumbres, muy a pesar de los españoles, de los colonos nacionales y extranjeros que aún hoy se adueñan de las tierras caucanas inclusive con el beneplácito del Estado.
A pesar de esto, aún existen y con ellos; su cosmovisión, sus modos de vivir, vestir, de comunicar. Recrean a diario su propio mundo, lo transmiten a las nuevas generaciones como forma de reivindicar lo perdido. Es un departamento con riqueza cultural y natural incalculable, siendo esta última, la perla de la corona deseada por grandes empresas legales e ilegales que hoy día explotan oro, carbón, arenas y arcillas para el sector de la construcción, entre otros materiales. Construyen represas, contaminan ríos con mercurio y otros químicos y talan árboles como si la ganancia económica fuera a compensar de alguna manera esta onerosa pérdida ambiental.
Sobre el Cauca se extiende tristemente una mancha de narcotráfico, de minería desfasada y de olvido por parte de la nación.
Las bandas criminales, las FARC, el ELN y hasta los falsos positivos del ejército, han producido desplazamientos a las grandes urbes como Popayán, Cali, Bogotá entre otras. El panorama en cuanto a derechos humanos, no es el más alentador.
Sin embargo, esta situación no permea totalmente la población cauca, al contrario, se hace más fuerte, se moviliza, marcha, resiste, tal cual lo hicieron durante este año, obteniendo uno de sus mayores logros; el decreto presidencial 1953 de 2014 el cual les da autonomía a los pueblos indígenas para manejar sus recursos presupuestales. Lo que han logrado, ha sido por vías pacíficas. Siempre a la defensa de sus derechos pero nunca al ataque. Algo paradójico en un territorio afligido por la violencia.
(Victor Conejo.2015. Las2Orillas)
Según el Ministerio de Cultura la configuración del pueblo Totoró hace parte de su historia, y por lo tanto esto hace parte de su cultura, pues es la propia palabra de pueblo para definir su origen. En el mismo estudio se puede encontrar también referencias a sus tradiciones y saberes ancestrales:
El mundo Totoró nació del agua. La esmeralda, que es tomado como un animal sagrado, tomo toda el agua e hizo que los Totoró pudieran vivir. El mundo surge del agua y gracias a las esmeraldas ellos tienen vida, por lo que se considera muy malo matarlas (Plan de salvaguarda étnica y cultural del pueblo indígena Tontotuna).(...) El pueblo Totoró establece en su Plan de Vida que la cultura está compuesta por muchas ramas que aplicadas y usadas por la comunidad la dinamizan, la recrean, la enseñan, la transmiten y la fortalecen cada día, de persona en persona, de familia en familia, de generación en generación. La cultura es uno de los aspectos centrales en las estrategias que se consagran en el Plan de Vida, para hacer resistencia a la influencia y degradación que factores externos a sus comunidades tiene sobre el esfuerzo de recuperación cultural que está haciendo esta etnia.
Este pueblo está orientado principalmente por leyes naturales que les permiten establecer una relación armónica con la naturaleza, con los seres, las autoridades espirituales y con el resto de la comunidad. Estas leyes son transmitidas por los mayores, buscando que éstas perduren en el tiempo y así, lograr y mantener una convivencia en la comunidad.
Por otro lado, los rituales son de gran importancia porque estos son los que permiten establecer una comunicación entre las autoridades terrenales y las espirituales para mantener una armonía en el territorio. Esa relación armónica con el territorio se da también con la práctica diaria de la ley de Trau, la ley de la huerta, la cual consiste en sembrar y recoger (Plan de salvaguarda étnica y cultural del pueblo indígena Tontotuna). Según la cosmovisión Totoró existen tres niveles de autoridad que habitan en mundos diferentes.En primer lugar, se encuentra la autoridad cósmica, que está ubicada en el espacio del cielo y se manifiesta a través del rayo, el trueno y la lluvia. En segundo lugar, se encuentra la autoridad terrenal, que habita en el territorio sagrado y se manifiesta a través del sabedor tradicional, mupirik, el cabildo y la comunidad. Finalmente, la tercera autoridad es la intraterrenal que comprende los espíritus dentro de la tierra que buscan proteger la tierra de las actividades humanas (Plan de salvaguarda étnica y cultural del pueblo indígena Tontotuna). (Ministerio de Cultura. República de Colombia. 2010)
Así tambien, en el artículo de Nacy Janneth Molano y Fabian Andrés Montúa para la Revista de Investigaciones UCM, hay al interior de la cultura del pueblo Tototró un aspecto que es relevante para su cultura, es decir las leyes que rigen este pueblo:
Las leyes y sus normas propias de autoridad son aún respetadas por los pobladores; esta comunidad indígena tiene un gobernador, un tesorero y alguaciles; sus normas o acuerdos son impartidas por los concejeros municipales, quienes ejercen su propia autoridad. Quien incumpla o viole las normas de convivencia será castigado o en defecto, entregado a un centro de reclusión penitenciario según lo consideren. “Es importante cómo hemos hecho respetar nuestro sistema de gobierno, pues nosotros tenemos más conciencia de los malos hábitos y respetamos a nuestros iguales, que los colonos” , por ello en su camino siempre está el bastón de mando, “el bastón de mando aparte de darnos firmeza en la caminata diaria nos da un orden y jerarquía”. Los informantes tienen muy claro la diferencia entre las personas ajenas a la comunidad y mencionan: “los de afuera tienen a la sociedad hecha un desorden, pues no tienen respeto hacia la tierra ni hacia sus semejantes” ; “cada uno de ellos no se preocupa por el vecino y viven como en islas, muy acomodados, pero solos” ( Molano y Montúa. p, 53. 2015)
ECONOMÍA
Los Tatuyo son hábiles artesanos, elaboran canastos con fibras de Turí, canopas y vasijas de barro; elaboran sus instrumentos musicales como las flautas de carrizo, flautas largas de hasta 40 cm, cascanueces, maracas, marcapasos y tambores; estos instrumentos son tradicionalmente construidos por los hombres y usados en los rituales.
Fuentes:
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años - Cultura es Independencia. Totoró. 2010.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Totoró.
- Gobierno de Colombia. Histórico Derechos Humanos. Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Totoroe.
- Las2Orillas. Victor Conejo. Totoró, territorio de paz en medio del fuego El Cauca pareciera estar condenado a llevar el estigma de la guerra. 2015
- Territorio Sonoro. Expresiones Sonoras y Musicales de los pueblos Indígenas de Colombia. Totoró.
- Janneth Molano Tobar y Fabián Montúa Muñoz - Las costumbres del pueblo Totoró “Comunidad Tontutina”. Revista de Investigaciones UCM, 15(25), 48-58. (2015).
Tsiripu
OTROS NOMBRES
Tsiripo - Mariposo
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Según el Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia ENSANI 2012-2014 en convenio con la Universidad del externado :
El pueblo Tsiripu está ubicado en los Departamentos de Casanare y Vichada. En el Resguardo Caño Mochuelo (Casanare) habita en la comunidad de Guafiyal, El presente estudio se concentra en la comunidad Tsiripu asentada en el Resguardo de Caño Mochuelo, donde convive con ocho pueblos más10. Los pueblos que hoy se encuentran asentados en las zonas que integran lo que en principio se denominó Reserva indígena y luego Resguardo Caño Mochuelo, recorrían diferentes zonas y afluentes de la cuenca del Río Orinoco. (Primera parte: La territorialidad del pueblo Tsiripu en el Resguardo Caño Mochuelo. p, 23. ESANI)
POBLACIÓN
Según los estudios del Plan de Salvaguarda de los Pueblos Indígenas del Resguardo Caño Mochuelo (2013) El pueblo Tsiripu tiene una población de 67 personas (Escuela comunitaria de Gestión Territorial, Corporación Tabaco y Grupo Intercultural Almáciga, 2011). Y en la investigación dela Universidad Exterando, ESANI expone que
El censo adelantado por el Ministerio del Interior en 2013 encontró en Guafiyal 71 personas agrupadas en 21 núcleos familiares. Entre las personas contabilizadas se encontró que hay 8 personas que no son del pueblo Tsiripu: una familia mestiza compuesta por cinco personas (2 mujeres – 3 hombres); un hombre Waüpijiwi y dos mujeres Waüpijiwi, cada uno en un núcleo familiar distinto. (ESANI, p, 102)
LENGUA
Español
CULTURA E HISTORIA
Historia
A partir de 1624, la corona española encomendó a la iglesia, específicamente a la orden de los Jesuitas, la promoción de una organización económica y política que permitiera explotar las tierras en el piedemonte y en la sabana para concentrar las poblaciones indígenas en poblados y haciendas. Para el siglo XVII, los Jesuitas ya se habían establecido como los principales agentes de la colonización indígena, tanto a nivel económico, como político, hecho que les permitió consolidar sus haciendas. Sin embargo, este movimiento no se realizó en toda la región y, para 1767, fueron expulsados, prohibiéndoles sacar sus pertenencias.
Durante los 124 años de presencia Jesuita en la Orinoquía, se fundaron cerca de 81 establecimientos, entre haciendas doctrineras y fuertes de diferente tamaño, en las tierras que conforman las cuencas de los ríos Casanare y Meta, tributarios del Orinoco. A estos establecimientos se encontraban vinculados aproximadamente unos 10 mil indígenas. Cuando los Jesuitas abandonaron estas haciendas, algunas tierras fueron ocupadas por indígenas y otras encomendadas a otras órdenes religiosas. Por los registros y mapas, tanto de las misiones del siglo XVI y XVIII, como de la localización de las haciendas Jesuitas, se puede argumentar que las tierras inundables que constituyen hoy el Resguardo Caño Mochuelo, fueron percibidas como poco dóciles y rentables para ser aprovechadas por el modelo de hacienda, razón por la cual ninguna de ellas se estableció en la confluencia de los ríos Ariporo y Meta, donde terminaría localizándose inicialmente la reserva Caño Mochuelo. Las tierras que integran el actual Resguardo están ubicadas en el centro de numerosos asentamientos sobre los ríos Meta, Orinoco y sus afluentes, donde se establecieron misiones. Desde allí la población se vio desplazada posteriormente hacia las tierras inundables, percibidas como poco rentables por el colonizador. (Primera parte: La territorialidad del pueblo Tsiripu en el Resguardo Caño Mochuelo. p, 23 - 24. ESANI)
Cultura
En los estudios del Ministerio del Interior el sistema de representación tradicional de la etnia Tsiripu tenía en la figura del Chamán al principal personaje de la vida ritual y espiritual. Desde esa perspectiva, el yopo era la planta psicotrópica fundamental en la realización de cualquier ceremonia, ritual y actividad social. De la misma manera, se encuentran datos sobre su cultura en el diagnostico del resguardo caño mochuelo en 2013 a partir de la importancia que tiene la medicia tradicional en este pueblo:
La comunidad comenta que se practica la medicina tradicional a partir de plantas. No hay una figura visible de medico tradicional pero varias personas tiene conocimiento de esta. Es la primera instancia ante cualquier molestia e inconveniente en salud. Es importante continuar con este conocimiento, por esto lo reproducen y transmiten a los más jóvenes.( Ministerio del Inrterior - Diagnostico caño Mochuelo, p, 226)
ECONOMÍA
Como se vio anteriormente, a partir de Diagnóstico del Resguardo Caño Mochuelo, se encuentran diversos datos sobre el pueblo Tsiripu, y entro estos también está aquello que corresponde a sus principales actividades productivas:
Se presenta una apreciable disminución de especies de recolección, caza y pesca en el resguardo. Esto los ha empujado a incursionar en terrenos del Vichada en donde han solicitado permisos para adelantar estas actividades pero ante esto los colonos se han negado e incluso han reaccionado de manera violenta en contra de la gente de la comunidad. Caza, Pesca y Recolección La disminución de los animales de cacería no solo ha disminuido por las actividades extractivas de la población Tsiripu, también han llegado indígenas de otras comunidades a cazar sin permiso en el área de jurisdicción de Guafiyal; esto ha llevado a que tengan que desplazarse hacia otros lugares fuera del resguardo en las tareas de consecución de alimento. La competencia por recursos entre comunidades ha provocado disminución de especies de recolección de frutos y de tubérculos de sabana. 228 En pesca manifiestan que los colonos ingresan a los caños para sacar pescado de manera desmedida y sin que se les haya dado permiso, contribuyendo así a la disminución de peces. “Si los peces se acaban, se seca el río” dice Omero abuelo de la comunidad. Siembras y Ganadería La comunidad ha tenido acercamientos a la agricultura y en la actualidad tienen cultivos de yuca dulce y amarga, plátano, piña entre otros. Al no ser de tradición agrícola tienen problemas en el manejo de ciertos cultivos mas hacen su mayor esfuerzo por sacar adelante las cosechas. A su vez han aprendido a preparar ciertas recetas indígenas con plantas cultivadas como la yuca, con la cual elaboran casabe y desean apropiarse plenamente de esta práctica a través de la implementación del budare. Es una práctica que desconocen y requieren de capacitación y acompañamiento permanente para su desarrollo. Es necesario hacer un concienzudo análisis de capacidad de carga del medio natural y de pertinencia cultural para adelantar este tipo de programas en la comunidad. (Ministerio del Interior. Diagnostico caño Mochuelo, p, 228)
Fuentes
- Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia ENSANI - Pueblo Tsiripu Caño Mochuelo. Universidad Externado. 2014
- Junta de Cabildo. Casanare. Plan de Salvaguarda de los Pueblos Indígenas del Resguardo Caño Mochuelo.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblos indígenas. Pueblo Tsiripu.
Tubú - Siriano
OTROS NOMBRES
Siriano "la gente de los sueños" - Sura masa, Cirnga, Chiranga, Si-Ra - Ciriana, Ciriano.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El territorio del pueblo Siriano en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés que corresponde al departamento de Vaupés y están asentadas principalmente en el río Paca y sus afluentes, los caños Wiba y Viña. También se encuentran en los caños Abiyú, sobre el río Vaupés: caño Hierba, Bocas del Yi, caño Ti y en Mitú. Las comunidades sirianas habitan igualmente en Brasil.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 544 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Siriano, de las cuales el 45,8% son hombres (249 personas) y el 54,2% mujeres (295 personas). El pueblo Siriano se concentra en el departamento del Vaupés, en donde habita el 61,9% de la población (337 personas). Le sigue Guaviare con el 8,1% (44 personas) y Meta con el 6,1% (33 personas). Estos tres departamentos se concentran el 76,1% poblacional de este pueblo. Los Siriano representan el 0,04% de la población indígena de Colombia.
La población Siriano, de acuerdo a estos mismo datos del DANE, que habita en zonas urbanas corresponde al 59,4% (323 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43%. El porcentaje de población Siriano que no sabe leer ni escribir es del 17,8% (97 personas), del cual la mayoría son mujeres con el 62,9% (61 personas). El pueblo siriano tradicionalmente vivía en malocas de forma rectangular construidas con materiales de la zona como cortezas de arboles, hojas de palma y madera, y actualmente se organiza en viviendas individuales para la habitación de familias nucleares.
LENGUA
La lengua siriana pertenece a la familia lingüística tukano-oriental, a la cual se suman alrededor de catorce lenguas más, que guardan entre sí notorias semejanzas estructurales. De hecho, es muy común que estos indígenas hablen más de una lengua. Tal exogamia lingüística, como elemento cultural, obedece al hecho de que deben hacer alianzas matrimoniales con miembros de grupos hablantes de otras lenguas. Así, las familias suelen transmitir a sus hijos dos lenguas distintas, tanto la del padre como la de la madre. Sin embargo, en los hogares, se está privilegiando el uso y la enseñanza del español.
Los sirianos más jóvenes conforman el porcentaje de personas que ya no dominan la lengua ancestral y que en su lugar han adquirido el español. Aunque el número de hablantes ha disminuido, la lengua conserva sus espacios de uso. Es común escucharla en la mayoría de contextos de la comunidad (en la maloca, en los hogares y en los sitios de trabajo) y entre personas con diferentes vínculos (familiares, amigos y vecinos). Quienes han abandonado la lengua nativa utilizan solo el español. (Atlas de lenguas nativas. Ministerio de Cultura)
CULTURA
Cultura
Según la págnia de Povos Indígenas No brasi (PIB) wl pueblo Siriano hace parte de los grupos Tukano, por lo tanto :
Los grupos Tukano son patrilineales y exogámicos, lo que significa que los individuos pertenecen al grupo de su padre, hablan su lengua, y deben casarse con miembros de otros grupos que, idealmente, hablen otras lenguas. Externamente, los grupos son equivalentes pero distintos; internamente, cada uno tiene un número de clanes ordenados jerárquicamente. Los ancestros de esos clanes eran los hijos del primer ancestro de la Anaconda, y el orden de nacimiento, que corresponde al orden de emergencia del cuerpo de su padre, determina su clasificación: los clanes de posición mas alta son colectivamente considerados “hermanos mayores” para aquellos de posición más baja.
La posición del clan se asociada a una jerarquía, y sutilmente se correlaciona con la residencia: los clanes de mas alto grado tienden a vivir en lugares mas favorables, esto es, en las partes mas bajas de los ríos, mientras que los clanes de menor grado viven con frecuencia en las áreas de las cabeceras o en las partes mas altas de los ríos. La clasificación del clan también tiene sus correspondencias rituales: los clanes de posición mas alta, las “cabezas de la Anaconda”, son “jefes” que patrocinan los principales rituales y controlan los ornamentos de danza del grupo y los Yurupari; los clanes de posición mediana son especialistas en danzas y cánticos; debajo de ellos están los Chamanes, y seguidamente, el grado mas bajo, es ocupado por los clanes siervos (servidores), la “cola de la Anaconda”, que a veces se identifica con los Makú semi-nómadas que viven en las zonas interfluviales. (... imbólicamente, la maloca es la reproducción en miniatura del universo, y sus habitantes constituyen tanto una réplica como un precursor del ideal de organización de clanes recién descrito. De esta manera, el padre de la comunidad que habita la maloca seria el ancestro-Anaconda del grupo entero y sus hijos serian los ancestros de los clanes que de ella se originaron. Siguiendo esa lógica, el hijo mayor y hermano mayor es generalmente el jefe de la maloca, por lo que no es raro que sus hermanos menores sean bailarines, cantadores o Chamanes, cuyos papeles habitualmente corresponden al orden de nacimiento. Pero poder y posición social dependen también de la energía y las iniciativas personales, no se basan solamente en organización formal, parentesco u orden de nacimiento. La mayoría de los rituales y de la vida religiosa de los tukano se centra en objetos (como los ornamentos de plumas y las flautas de Yurupari) y substancias sagradas (como el carayuru -la pintura natural roja para el cuerpo-, la cera de abeja, la cera de brea -resina vegetal-, el mambe -hecho con variedades de hoja de coca-, el tabaco y la ayahuasca), así como en bienes menos tangibles en la forma de nombres, ceremonias, rezos, curaciones, bendiciones y cantos. Tales ítems son propiedad del grupo y constituyen expresiones de sus poderes espirituales. En un nivel colectivo estructural, los rituales que incluyen dichos ítems pueden ser vistos como expresiones formales de la identidad del grupo y de las relaciones intergrupales. Al mismo tiempo, en una determinada coyuntura, esos rituales constituyen expresiones de las relaciones políticas. (PIB, Siriano)ECONOMÍA
A partir del texto Conocimientos siriano y Bará sobre las abejas nativas de la Comunidad Bogotá Cachivera; Mitú, Vaupés (2012) encontrams que la comunidad Siriana tiene diversos recursos para sus actividades productivas, entre estas se encuentran las abejas y la pesca como las principales, tanto por su producción como por su valor ancestral:
Podemos contarle que la coca, el tabaco, el carayuru y were/ weteroa (cera de unas abejas del mismo nombre) fue dado desde el principio por nuestro creador. Nuestro creador es Gama-Foje (Yuruparí). Podemos contarle que el Yuruparí es la fuerza activa que siempre existió y existirá. Esta fuerza creó la esencia del hombre. Para llegar a nosotros se forma el instrumento con el cual se manifiesta en los rituales. También decidió que estos elementos fueran utilizados para realizar rezo de protección y de maldición. Así pues, en el caso anterior, utilizan unos de estos elementos en su rezo para salvar a Cristina de las garras de diablo omabarimasũ.
(Origen y entrega de were weteroqui, p, 21)
Fuentes:
- Walter Gabriel Estrada Ramírez. Conocimiento siriano y bará sobre las abejas nativas Comunidad Bogotá Cachivera; Mitú, Vaupés. Centro Agropecuario y de Servicios Ambientales Jirijirimo SENA, Regional Vaupés. 2012.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas nativas. Siriano.olombia. Atlas de lenguas nativas. Siriano.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Culltura es Independencia. Cartografía de la diversidad. Siriano, la gente de los sueños.Siriano, la gente de los sueños.
- PIB. Povos Indigenas No Brasil, Instituto Socioambiental del Brasil, Siriano.
-Atlas Sociolingüistico de lenguas nativas de América Latina. Puebl Siriano.
- DANZA TRADICIONAL DEL PUEBLO SIRIANO
Tukano
OTROS NOMBRES
Tukano - Ye’pámahsa
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los tucano se localizan en el río Vaupés, en los límites con los departamentos de Guainía y Vichada y en los ríos Papurí y Paca, en la frontera con la vecina República del Brasil. También se encuentran en las cabeceras de los ríos Unilla, Utía y en Pacoa, departamento del Vaupés. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Existen comunidades tucano en el departamento del Guaviare en los resguardos de Lagos del Dorado, Barranquillita y La Yuquera. Los principales asentamientos son Monfort, Acaricuara y Piracuara. Hay una importante población Tucano nucleada en Mitú, capital del Departamento del Vaupés, así como en el barrio 20 de Julio de la ciudad de San José del Guaviare
POBLACIÓN
Su población se estima en 2016 personas. Su lengua se usó como lengua franca en la región del Vaupés. Se denominan así mismos “Dahséamahsá“, la gente tucán. También se les menciona en algunos textos como Yepa masa, en relación con uno de sus héroes míticos.
LENGUA
La lengua pertenece a la familia tukano oriental, y presenta el fenómeno de exogamia lingüística, que implica que los hombres de los clanes se pueden casar con mujeres pertenecientes a otras familias lingüísticas, lo que genera una gran variación lingüística por el uso de varios idiomas en los mismos espacios, hecho que ha desencadenado el multilingüismo de las comunidades de la familia tukano oriental.
Como resultado, se da el hecho de que esta lengua es la de mayor uso en gran parte de la Amazonia. De un total de 2.105 indígenas, solo 1.460 hablan bien la lengua, lo que debe propiciar una intervención de fortalecimiento dirigida hacia el 27% de la población restante, especialmente, en la de 0 a 15 años, en la que la mitad no habla normalmente la lengua, y, además, se nota un incremento relevante del uso del español en espacios públicos y privados. El departamento del Vaupés tiene mayor número de hablantes en relación con el de Guaviare, donde el 25,5% no habla la lengua. Es importante decir que en las áreas rurales se habla más la lengua nativa en comparación con las áreas urbanas. Sin embargo, como se mencionó, las generaciones más jóvenes usan con mayor frecuencia el español en oposición con su lengua nativa.
(Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Así mismo, según la página de Povos Indígenas No Brasil, los estudios lingüisticos de la comunidad Tukano tiene diferentes aspectos que la enrriquecen:
La familia lingüística Tukano Oriental abarca por lo menos diez y seis (16) lenguas, entre las cuales está el Tukano propiamente dicho. Esta lengua posee el mayor numero de hablantes, y es usada no solamente por los Tukano, sino también por los demás grupos del Río Vaupés en su parte brasilera, así como en sus afluentes Tiquié y Papuri. De ese modo, el Tukano pasó a ser empleado como lengua franca, permitiendo la comunicación entre los pueblos con lenguas paternas bien diferenciadas y, en muchos casos, no comprensibles entre sí.
En algunos contextos, el Tukano pasó a ser mas usado que las propias lenguas locales. La lengua Tukano también es dominada por los Makú, ya que estos necesitan de ella en sus relaciones con los indios Tukano. Ya las lenguas clasificadas como Tukano Occidentales son habladas por pueblos que habitan la región fronteriza entre Colombia y Ecuador, como los Siona y los Secoya. (PIB. Lenguas)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Su historia, al igual que la de otros grupos de la región, ha estado marcada por la bonanza del caucho en las primeras décadas del siglo XX, por la llegada de misioneros monfortianos al río Papurí y por los distintos auges extractivos que ha experimentado la región amazónica5 . Los tucano poseen como territorio tradicional la zona delimitada por los ríos Vaupés y Apaporis; sin embargo, hoy se encuentran en varios departamentos y cabeceras municipales desde el Vaupés hasta el Guaviare. Este último departamento se convirtió, hace masde cuatro décadas, en el lugar de encuentro de dos sectores poblacionales que migraron como resultado de la coyuntura socioeconómica de sus propios territorios:
El primero de ellos estuvo conformado por tucanos, kubeos, wananos, desanos, sirianos y piratapuyos que se desplazaron del río Vaupés en la década de los cincuenta y en segundo lugar, el contingente de colonos que se movilizó desde el interior del país hacia el Guaviare, en la misma época. Su encuentro y los procesos sociales que ha enfrentado la región como resultado de las economías extractivas -actualmente coca-, han hecho de esta área una de las fronteras más dinámicas y complejas de colonización.6 La región del Vaupés, hábitat de la mayor parte de los pueblos reconocidos bajo la familia lingüística Tukano, ha estado inmersa en los procesos históricos de contacto con la sociedad occidental que han signado el desarrollo de la Amazonía colombiana desde el siglo XVI.
En una primera fase, desde el siglo XVI hasta la segunda mitad del siglo XX, la actividad de la región se centró fundamentalmente en la apropiación y extracción de recursos naturales, proceso en el cual los pueblos indígenas fueron involucrados como mano de obra y durante el cual la apropiación del territorio no fue el interés estratégico de los colonizadores. Inicialmente y durante todo el período colonial el control geopolítico del área entre portugueses y españoles significó la disputa por el sometimiento y esclavitud de las tribus que iban siendo reconocidas por los expedicionarios europeos, con destino a las explotaciones agrícolas o extractivas. El interés fundamental era el comercio entre Venezuela y Brasil7 . A la esclavitud de indígenas se aunaba la persecución para las empresas extractivas de zarzaparrilla, clavo, cacao y copaiba. La región del Vaupés, para esta época dependiente de los portugueses, tenía a Manaos o Barra como su capitanía. Durante este período se establecieron la ganadería y otras formas de producción, intensificándose el cultivo de algodón, café, tabaco y la manufactura de velas, redes, y otros, todo con la mano de obra de los indígenas esclavizados. En 1798 los blancos se quedaron sin esta fuerza de trabajo debido a la emisión de la Carta Regia. Tras la revolución de Portugal (principio del siglo XIX), el gobernador fue sustituido por la Junta Provisoria Gobernativa y luego de la independencia del Brasil (en 1822), la provincia de Río Negro intentó independizarse sin obtener resultados. Prácticamente en los años en que ocurrieron estos hechos, la fuerza misionera en Río Negro fue desapareciendo.
En 1835 nace la rebelión conocida como Cabanada, una alianza entre indígenas y portugueses contra esclavos sublevados que hostigaban constantemente las aldeas, hasta que cinco años después fue detenida. Se puede decir de manera muy general que a principios del siglo XIX fue creciente el intercambio comercial y la incursión de portugueses en busca de esclavos nativos, pero el empuje misionero con la concentración indígena en aldeas, hizo que los portugueses se desplazaran hacia otras zonas. En 1852 se fueron restableciendo las misiones de capuchinos y franciscanos, fortalecidas por el reconocimiento como ciudad a Manaos en 1848 y dos años más tarde fue creada la provincia del Amazonas. Desde entonces se desencadenó una lucha contra las misiones y traficantes de cautivos, apareciendo los llamados movimientos mesiánicos comandados por líderes indígenas.
Estos movimientos fueron apoyados por comerciantes, pues las misiones habían ampliado su dominio sociocultural, abarcando la vida comercial de la zona. A comienzos del siglo XX la frontera señalaba el Yuruparí, sobre el Vaupés, como dominio brasileño; la actividad de peruanos, brasileños y colombianos, invade sus afluentes más importantes, extendiéndose hasta los ríos Apaporis y Caquetá. Por esta misma razón es que en esta época Manaos se convierte en centro de explotación cauchera. Las misiones tuvieron un papel doble en estos procesos ya que al parecer apoyaron a los caucheros en los enfrentamientos indígenas (Carijonas, Cubeos y Tucanos) que se generaron por la inhumana explotación. El comercio del caucho sufrió varias bajas, entre ellas cuando en 1912 los ingleses crean una industria independiente en sus colonias asiáticas, con semillas hurtadas de estas zonas y años más tarde la población de indígenas caucheros sufre una epidemia de influenza, afectando al 50% de ella. (Ministerio del Interior. República de Colombia.
Cultura
Es relamente enrriquecedor estudiar las investigaciones brasileñas en torno a la cultura del pueblo Tukano, pues recogen desde el conocimiento de los recursos, hasta el valor de los término símbolicos del lenguaje, veámos a cotinuación parte de este estudio:
Como principio básico, la cosmología Tukano combina perspectiva móvil, réplica de la organización social en diferentes escalas de la existencia -cuerpo, comunidad, casa y cosmos-, y organización análoga entre niveles diferentes de la experiencia.
El universo es hecho de tres capas básicas: cielo, tierra y “mundo inferior”. Cada capa es un mundo en sí, con sus seres específicos, los cuales pueden ser entendidos en términos abstractos y concretos. En contextos diferentes, el “cielo” puede ser el mundo del sol, o el de la luna y las estrellas, o el mundo de los pájaros que vuelan alto, o el de las cumbres achatadas de los ‘tepúes’ (mesetas con paredes casi verticales y cimas muy planas) de los cuales descienden las aguas, o el mundo de las cumbres de los árboles de la selva, o hasta una cabeza adornada con una corona de plumas rojas y amarillas de arara, que son los colores del sol.
Del mismo modo, el “mundo inferior” puede ser el Río de los muertos debajo de la tierra, el barro amarillo que esta bajo de la capa del suelo donde se entierran a los muertos, o el mundo acuático de los ríos subterráneos.
De cualquier manera, lo que define el “cielo” o el “mundo inferior” depende no solamente de la escala y del contexto, sino también de la perspectiva: por la noche el sol, el cielo y el día quedan debajo de la tierra y el oscuro mundo inferior queda encima. Hay una historia sobre un hombre que encuentra el cadáver de una mujer-estrella que cayó en la tierra cuando fue enterrada por su familia en el cielo: para sus parientes ella esta muerta en el mundo inferior; para el hombre ella esta viva en la tierra. El hombre se casa con la mujer-estrella y se va con ella a visitar su familia en el cielo. Para el hombre, las estrellas son los espíritus de los muertos que viven en la noche; para las estrellas, él es un espíritu, y la noche para ellas corresponde al día para él.
Los diferentes grupos tukano también hacen parte de ese esquema. Así por ejemplo, los Bará son Pueblo de Pescado (o del Agua), los Barasana son Pueblo de la Tierra y los Tatuyo están en la categoría de Pueblo del Cielo. Cada uno de esos grupos tiene un ancestro-Anaconda, pero anacondas en el agua son otra versión de jaguares en la tierra o de águilas arpías en el cielo -en un mundo transformacional y perspectivista1, los mayores predadores del cielo, de la tierra y del agua son equivalentes y complementarios.
Así como personas que están en la misma ‘capa’ son del mismo tipo y no pueden casarse entre si, los matrimonios entre diferentes grupos exogámicos poseen dimensiones cósmicas. Los Barasana por ejemplo tienden a casarse con los Bará, y estos a su vez acostumbran casarse con los Tatuyo. Es posible vislumbrar ese sistema en un mito Barasana en el que el eje temático es su origen. Yeba o “Tierra”, el ancestro Barasana en forma de jaguar, se casa con Yawira, una mujer-pez guaracú, hija de la Anaconda pez, que es el ancestro de los Bará. Yawira abandona su marido Yeba y huye con Yuka, el Buitre-rey que es una manifestación del ancestro Tatuyo, y a su vez la Anaconda del Cielo y Jaguar (jaguar águila). Otros grupos tukano tienen diferentes versiones de ese mito, en las cuales los nombres de los personajes pueden variar, pero la lógica es la misma.
En términos simbólicos, la maloca es el universo y el universo es una maloca. El techo de paja es el cielo, las vigas de soporte son las montañas, las paredes son las cadenas de cerros que parecen cercar el paisaje visible en la orilla del mundo, y bajo el suelo corre el Río de los Muertos. La maloca tiene dos puertas: una ubicada hacia el Este que es la de los hombres, o la “puerta del agua”; y la otra la de las mujeres que se ubica al Oeste, y que tiene una larga cumbrera que corre a lo largo del techo de la casa entre las dos puertas, que es “el camino del sol”. En esa región ecuatorial, los ríos subterráneos corren de Oeste a Este, o de la puerta de las mujeres hacia la puerta de los hombres. Completando un circuito cerrado del agua, el Río de los muertos corre de Este a Oeste.
La maloca es tanto el universo como también un cuerpo, y al mismo tiempo el “cuerpo canoa” del ancestro-Anaconda y los cuerpos de sus hijos en él contenidos. Esos hijos son los habitantes de la casa, réplicas del ancestro original, receptáculos de futuras generaciones y, ellos mismos, futuros ancestros. Pero, si la maloca es un cuerpo humano, su aspecto también es cuestión de perspectiva. Desde el punto de vista masculino, el frente pintado de la maloca es un rostro de hombre, la “puerta de los hombres” es su boca, la viga principal y las laterales son su columna y sus costillas, el centro de la casa es su corazón, y la puerta de las mujeres su ano. Desde el punto de vista de las mujeres, la columna, las costillas y el corazón son los mismos, pero el resto del cuerpo es invertido: la puerta de las mujeres es su boca, la puerta de los hombres su vagina y el interior de la casa su vientre.
De tales principios de replicación y transformación se dan una serie de derivaciones. Si los ríos fluyen a través de la casa-universo y el cuerpo es una especie de casa, resulta que las tripas y los genitales humanos son “ríos”, e incluso que las lombrices (vermes parasitos) son “anacondas”. Hay una historia divertida que describe el universo desde el punto de vista de una lombriz: cuando el ser humano que la hospeda bebe chicha (bebida fermentada de yuca), la lluvia se pone espesa y pegajosa. Cuando el hombre ingiere fariña, lloviznan piedras, y cuando come casabe llueven grandes rocas. Esa narrativa ilustra un punto importante: a veces los mitos explicitan la cosmología, pero con mayor frecuencia la cosmología simplemente esta subentendida o implícita y, por cuenta propia, las personas deben ponerlas en práctica. Especialistas religiosos son aquellos que poseen mayor habilidad para leer lo que está detrás de las narrativas sagradas. (PIB, Aspectos Cosmológicos)
ECONOMÍA
Practican la horticultura de roza y quema, la pesca y la recolección. En sus chagras cultivan distintos frutales. En la actualidad, indígenas y colonos acceden a los centros urbanos como lugares de aprovisionamiento, de mercado y de recreación. La base tradicional de la economía de estos pueblos es la explotación del bosque por medio de una horticultura itinerante, a partir del sistema de roza (tala y quema) del bosque. Esta horticultura se complementa con la pesca, la caza y la recolección, la elaboración de cestería con destino al mercado, la alfarería y la talla de madera. En los últimos tiempos algunas comunidades se han vinculado al cultivo de hoja de coca, ya sea directamente o empleándose como mano de obra en el proceso de raspado o recolección de la hoja.
La producción se realiza por división del trabajo entre edad y sexo. Los instrumentos de trabajo son de carácter individual; depende de su obtención o de quien los ha elaborado que - podría ser cualquiera - ya que esos medios están al alcance de todos. También existe restricción en cuanto a los sitios de caza y pesca, con reserva de tierras para el cultivo en manchas alejadas las unas de las otras por extensiones de sabanas herbáceas y lomas no aptas para el cultivo. La tierra es la adquisición más importante y se halla territorializada de acuerdo con el predominio del grupo en un área determinada. La baja productividad de los suelos y en general del potencial de las zonas para caza, pesca y recolección, impulsa migraciones cerca de los ejes fluviales sobre las marcas que legaron los antepasados como testigo del dominio territorial de sus descendientes
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblos indígenas. TUKANO
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas nativas. TUKANO
- PIB. Povos Indigenas No Brasil, Instituto Socioambiental del Brasil, Tukano.
- Pueblo Indígena Tukano
Tuyuca
OTROS NOMBRES
Tatuyo, hijos de la anaconda celeste de origen acuático - Juna maja, Pamoa, Tatutapuyo, Sina.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se localizan en los ríos Tiquié, caño Inambú y alto Papurí, frontera con el Brasi. En la actualidad, los indios que viven en las márgenes del Río Vaupés y sus afluentes -Tiquié, Papuri, Querarí y otros menores- integran 17 etnias. Muchos de estos pueblos indígenas también viven en Colombia en la cuenca del Río Apaporis (tributario del Japurá -o Caquetá ), cuyo principal afluente es el río Pira-Paraná.
POBLACIÓN
Según el Censo Dane 2005 la población de este grupo se estima en 444 personas, distribuida en 229 hombres y 215 mujeres. La mayor parte de su población se encuentra urbanizada, 313 indígenas en áreas urbanas y 131 en territorio de origen.
LENGUA
La lengua tuyuka hace parte de la familia lingüística tukano-oriental, a la cual pertenecen más de una decena de lenguas habladas en el Vaupés y en los departamentos que lo rodean. La población tuyuka que habita territorio colombiano se estima en cerca de 650 personas, de las cuales aproximadamente el 75% habla su lengua ancestral. El 25% restante, que no la habla, está conformado por personas que pertenecen a todas las generaciones, y no solo a una. Por otra parte, muchos tuyukas han adquirido otras lenguas de los pueblos con que comparten territorio, debido a las alianzas matrimoniales que establecen con grupos diferentes al propio.
Dado el amplio número de hablantes con los que cuenta esta lengua, se la usa en diversos lugares y contextos dentro de la comunidad; por ejemplo, en la chagra, en el hogar, en la maloca y en las fiestas; en las jornadas de trabajo y E durante la pesca, y en eventos deportivos o en reuniones comunitarias. El uso de la lengua está condicionado a la presencia de otras personas hablantes del tuyuka, aunque en estos mismos contextos es muy común que se escuchen hablar otras lenguas de comunidades con las que conviven. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Los Mujaca Bájoca (o Musaca Básoca = Gente del Tiquié ) fueron los primeros pobladores del alto Tiquié. Tenían una lengua muy distinta. No empleaban el barbasco ni tenían anzuelos. Para conseguir pescando tapaban bien el caño y luego quitaban un palo y ahí cogían pescado. Dejaron como “herencia” una trampa de Acaricuara para pescar que está más arriba de San Francisco, en el Tiquié. Ellos fueron esclavizados por otra gente que venían del Brasil con escopetas. Parece que una mujer era el jefe de los esclavizadores. Los llevaron amarrados y por allá se los comían. Solamente un grupito logró escapárseles. Es posible que algunos de ellos estén en el Brasil. (información del Catequista Gilberto Barreto, Bará, de San Francisco, comunidades de Trinidad del Tiquié4 . El Apoporís y el alto Vaupés fueron los lugares donde más se explotó el caucho. Los indígenas fueron la mano de obra. Algunos ex-agentes de la policía y otros particulares explotaron el caucho con personal indígena de muchos lugares del Vaupés. Algunos de ellos maltrataban a los indígenas tanto en sus lugares de origen como en el trabajo. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
Cultura
De nuevo, la págia brasileña Povos Indígenas No Brasil, realizan un estudio sobre los pueblos ancestrales amazónicos que están tanto en su territorio como en el Colombiano, que contribuye al conocimientos de los habitantes de ambos países en torno al valor cultural y tradicional de estos pueblos, veámos:
El ciclo anual esta marcado por una serie de fiestas colectivas, cada una con sus propios cantos, bailes e instrumentos musicales, que marcan eventos importantes del mundo humano y natural: nacimientos, iniciaciones, matrimonios y muertes, desmonte y cultivo de las chagras, construcción de casas, migraciones de peces y pájaros, disponibilidad de frutas silvestres y otros alimentos de recolección, etc. Esas asambleas rituales son denominadas “casas”, término que significa al mismo tiempo un evento ritual, un grupo de personas y un mundo simbólico.
Las fiestas son básicamente de tres tipos: Caxiris (fiestas de chicha), Dabucuris o intercambio ceremonial, y ritos de Yurupari, que involucran las flautas sagradas. Los Caxiris son fundamentalmente ocasiones sociales en las que la comunidad convida a sus vecinos a bailar y beber chicha. A veces estas festividades se realizan en agradecimiento a la ayuda en la creación de una chagra o en la construcción de una casa nueva, otras veces se realizan para dar el nombre a un niño, para casar una mujer, o en la etapa final de iniciación de los niños. En otras ocasiones se hacen ese tipo de fiestas simplemente para divertirse y reforzar los lazos sociales. Los invitados principales son los bailarines, y a cambio de sus danzas, los anfitriones les ofrecen grandes cantidades de chicha preparada por las mujeres.
Con coronas de plumas y otros ornamentos, los bailarines danzan la noche entera alrededor de un recipiente de chicha (cuya forma es semejante a la de una canoa), que constituye el foco central de la celebración. Es una cuestión de honra que toda la chicha sea consumida antes de que los visitantes partan a la mañana siguiente.
Existen dos tipos de bailes, unos formales que son relativamente lentos, donde los hombres se disponen en una línea entrecruzada por mujeres; y por otra parte esta las danzas más rápidas y menos formales, en las cuales cada bailarín danza solo y, como parte de un coro, toca un conjunto de flautas, mientras compite con los demás para atraer la compañera de su elección. Entre esas sesiones de danza, los anfitriones e invitados se sientan frente a frente e intercambian regalos como coca y charutos (tipo de tabaco), mientras recitan sus genealogías en cánticos colectivos dirigidos por un especialista. (PIB. Ritual)
ECONOMÍA
Su economía se basa en la horticultura itinerante de roza y quema donde la yuca brava es el cultivo principal y la base de su alimentación. También practican la pesca, la caza y la recolección de frutos silvestres. Como actividades complementarias elaboran cestería, alfarería y trabajos en madera18 . Los Tuyuca y la demás población del Tiquié tiene una economía básica de subsistencia: Agricultura, recolección de frutos en la selva, caza y pesca. Excedentes de lo anterior es vendido al internado o a otras personas como también se hace trueque o cambio por otros elementos necesarios para el hogar. También a veces es llevado a Mitú. Las familias venden o hacen cambios a paneros de fariña (harina tostada de yuca brava), frutas y un poco de pescado. En la comunidad de Trinidad hay cuatro pequeños almacenes. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas nativas. Tuyuka.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Tuyuka
- PIB. Povos Indigenas No Brasil, Instituto Socioambiental del Brasil, Tuyuka.
U'wa
OTROS NOMBRES
U´wa - uwkuwa.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo indígena U´wa - que traduce “gente inteligente que sabe hablar”- ocupa hoy gran parte del ecosistema natural de la Sierra Nevada del Cocuy, y el pie de monte de la Cordillera Oriental de los Andes, y las sabanas planas del departamento de Arauca. Además está presente en los departamentos de Boyacá, Santander, Norte de Santander y Casanare. (...) El territorio ancestral del pueblo U´wa es una amplia extensión de tierras que compromete gran parte de los departamentos de Arauca, Boyacá, los Santanderes, Casanare y Meta. El pueblo U”wa ejerce jurisdicción en varios resguardos legalmente constituidos por el gobierno nacional y algunos en proceso de legalización.
La extensión total del territorio propio del pueblo U´wa es de 352.422 hectáreas, repartidas en cinco departamentos del oriente colombiano, en los límites con Venezuela. Dicha cantidad se reparte de la siguiente manera: en Arauca, 115.323 hectáreas; en Boyacá y los Santanderes, 220.275 hectáreas; y finalmente Casanare, con 16.824 hectáreas. La ubicación de los territorios propios del pueblo U´wa se encuentran en la zona occidental el departamento Arauca, en los municipios de Sarracena, Fortul y Tame; en la zona suroriental del departamento de Boyacá, en los municipios de Cubara y Guican; en el sur de los Santanderes en los municipios de Toledo y Chitaga, y en el departamento de Norte de Santander en el municipio de Concepción. (Minsiterio de Cultura. República de Colombia)
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 7.581 personas auto reconocidas como pertenecientes al pueblo U´wa, de las cuales el 50,3% son hombres (3.815 personas) y el 49,7% mujeres (3.766 personas). El pueblo U´wa se concentra en el departamento de Boyacá, en donde habita el 61,9% de la población (4.695 personas). Le sigue Arauca con el 13,2% (1000 personas) y Norte de Santander con el 11,5% (871 personas). Estos tres departamentos concentran el 86,6% de la población de esta etnia. Los U´wa representan el 0,5% de la población indígena de Colombia
LENGUA
U'wa Tunebo: En la comunidad u’wa se enseña la lengua indígena, debido a que la gran mayoría de la población la habla, y los niños la aprenden desde que nacen; de esto último se encargan padres, familiares y la comunidad en general. En sus primeros años de vida, la asimilan oralmente mediante mitos cantados que contienen todas las creencias y costumbres de la comunidad, enseñados principalmente por los abuelos. Estos también les narran cuentos en los que explican su cosmología y sus tradiciones. Cuando los niños ingresan a la escuela, también usan la lengua dado que la mayor parte de los docentes son indígenas (de veinticinco solo seis no lo son).
Generalmente, la mayor parte de la comunidad emplea la lengua ancestral; no obstante, esto depende del grupo al que se haga alusión, pues, en los resguardos ubicados en cercanías de los cascos urbanos la lengua se debilita un poco, mientras que predomina en todos los ámbitos en los resguardos más alejados.(Ministerio de Cultura. Atlas de lenguas nativas)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Los estudios del Plan de Vida y diagnóstico comunitario del pueblo U'wa, Ministerio del Interior, logran exponer gran parte de su historia teniendo en cosideración tanto el territorio como la influencia de la conquista en territorio del Cocuy:
Los conquistadores españoles que llegaron a la Sierra del Cocuy diseñaron los pueblos de Chiscas y Güicán como sitios para adelantar labores de evangelización a otras partes de la Sierra Nevada del Cocuy y de esta manera penetrar a las comunidades U’wa.16 Las misiones de las Compañías de Jesús, pertenecientes a los Jesuitas, por otro lado se instalaron en el piedemonte llanero desde 1625, entre otros en jurisdicción del municipio de Támara, hasta el año 1628, cuando el Arzobispo les privó de sus facultades y derechos por la falta de sacerdotes. Sin embargo en esos tres años el Arzobispo dio la facultad sobre todo el territorio y los pueblos indígenas que vivían en esta área.
La llegada de las misiones para los pueblos indígenas que habitaban significaba la muerte y la esclavitud. “…las misiones, con el pretexto de ‘conquistar almas para el cielo’, permitían en ocasiones hacer ‘entradas’ o ‘sacadas de indios’ ambicionada y divertida cacería de hombres en la que tomaban parte hasta las mujeres y los viejos. Como en el Brasil, esto implicaba no sólo la esclavitud, bajo el manto de la conversión o cristianización, sino la destrucción y muerte de aquellos que se resistían.”17 Las misiones jesuitas se volvieron a establecer entre 1659 y 1767, y el padre Juan Fernández Pedroza fue encargado del cuidado de los Tunebos, quienes ofrecieron resistencia a ser reducidos. Finalmente, y con estos indios, logró el padre en referencia fundar un pueblo en la falda de la serranía, a 4 leguas de Tame, que se llamó Nuestra Señora del Pilar. Al otro lado del río Casanare se estableció alrededor de 1661 otra misión bajo el nombre de San Salvador del Puerto de Casanare y en la misma época se creó una misión en la orilla del río Macaguan con 450 indígenas.
(...) Según nuestros sabedores y autoridades tradicionales (hablan del pueblo U'wa en su plan de vida) el gran territorio U’wa Kerachicara se extendía desde cerca de Pamplona en el departamento de Santander, siguiendo hacia el occidente hasta la cuenca media del río Chicamocha, abarcando los municipios de Chinácota, Málaga, Oiba, Chima, Bucaramanga, Chiscas y Guicán y hacía el este hasta la Sierra de Mérida en Venezuela. Por el sur tenía sus límites por los municipios de Chita, La Salina de Chita y el páramo de Pisba del departamento de Boyacá; por el piedemonte llanero de los departamentos de Arauca, Casanare, concretamente de los municipios de Tame, Fortul y Saravena en Arauca y Támara, Sácama y Hato Corozal en Casanare. En Boyacá el territorio llegaba hasta Morcote.(Ministerio del Interio, Plan de Vida U'wa. p, 19 - 20)
Cultura
La cosmogonía u´wa se fundamenta en el permanente equilibrio entre el hombre, el medio ambiente y su universo cósmico. La defensa del planeta tierra y el territorio propio son bases para dicho equilibrio entre la gente y el medio natural, el cual asegura la permanencia de la cultura, de lo material y de lo espiritual. Los U´wa se tienen un fuerte apego a su tradición, transmitidas en sus historias milenarias. La espiritualidad u´wa se caracteriza por el alto grado de sincretismo. En este sentido, se ve que Siria es el padre (considerado dueño del universo) y Rairia la madre (quien tiene la función de cuidar y administrar una fracción del universo). Esto da pie a la práctica del politeísmo al interior de las familias y de las comunidades. Para los u´wa, Siria es el dios Jehova; Kanuar'a es el creador de los cerros; Ubuwa es la madre de Siria y, a su vez, representa a la virgen María; Yaksowa es el creador de las aguas; Busana es padre de los no indígenas; y Sikakua personifica a Simon Bolívar el libertador. Estos personajes configuran el largo listado de deidades como los personajes más significativos en la historia de este pueblo.
La violación de las leyes de la naturaleza se convierte en la principal causa de desequilibrio y malestar humano según la concepción del pueblo U´wa. La tala de árboles, la eliminación de animales del monte y el mal comportamiento del hombre generan las enfermedades. En este sentido, dentro de este pueblo existen enfermedades físicas relacionadas con las mordeduras o picaduras de animales, con las caídas y golpes, con las fracturas y con otras heridas; otras de tipo cultural o espiritual como el mal de ojo, la culebrilla, la descuajadura, el yelo, y las diarreas, los sustos y los granos en la piel. Las de tipo occidental son aquellas ocasionadas por infecciones trasmitidas por los colonos, como las infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis; dichas enfermedades son tratadas por los médicos tradicionales y cuando se agudizan se acude a la medicina occidental. Las enfermedades son curadas por el Werjaya (medico tradicional), que es el máximo conocedor de los poderes curativos de las plantas medicinales, y a través de ritos reestablece el equilibrio en la naturaleza y sanar enfermedades físicas y espirituales de las personas.
(Ministerio de Cultura. República de Colombia)
ECONOMÍA
La ubicación del pueblo U’wa en la zona de piedemonte de la cordillera oriental, permitía una economía diversa que aprovechaba los diferentes pisos térmicos y una vida semi-sedentaria, en donde los desplazamientos giraban alrededor de los principales quebradas y ríos. “Las familias indígenas se desplazan a lo largo del año, de acuerdo al ciclo de las cuatro estaciones, entre los diferentes pisos térmicos, siempre a lo largo de una misma cuenca. El cauce de cada río es un distintivo de pertenencia central. El sistema de cuencas y micro cuencas es pues importante en la organización tanto social como espacial.”
(Serje, M. 2003 ONG’s Indios y Petróleo: El caso U’wa a través de los mapas del territorio en disputa en Bulletín - Instituto Francés Études Andines Nu. 32 (101-131)
(Plan de Salvaguarda pueblo U'wa - Casanare)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es independencia. Cartografía de la diversidad. U´wa, gente inteligente que sabe hablar. 2010.
- Teodora Zamudio. Derechos de los pueblos indígenas. Pueblo U'wa.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de lenguas Nativas. U'wa.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Plan de salvaguarda pueblo U’WA –Casanare. Cabildo indígena de Chaparral y Barronegro del pueblo U’WA de Tamara, Sácama y Hato corozal.
- Revista SEMANA. Olga Luz Restrepo. Por qué el pueblo u’wa se niega a la exploración petrolera en su territorio. 2007.
- Noticiero. Resumen Latinoamericano. Charlie Satow. Colombia: Pueblo U’wa continúa lucha por el territorio. 2016
- Revista, Las2Orillas. Sixto Alexander Quintero Ortega. ‘Los indígenas U’wa necesitan apoyo y protección urgente’. Julio 2016
Wamonae
OTROS NOMBRES
Kuiva, Wamonae y Wamone, Chiricoa, Cuiva.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El territorio ancestral kuiva comprende una vasta extensión de los actuales Llanos Orientales de Colombia. En la actualidad el pueblo habita se asienta en pequeñas parcelas de lo que era su territorio ancestral, primordialmente a las orillas y riveras de los ríos, de los cuales depende su filiación. Habitan en su mayoría en el resguardo de Caño Mochuelo de 94.570 Has y que comparten con comunidades de los pueblos Guahibo, Sáliva y Piapoco, entre otros. Registros de INCORA reportan población Kuiva en resguardos de los departamentos de Vichada y Arauca como Santa Teresita del Tuparro, La Pascual, San José de Lipa, Los Iguanitos y La Vorágine
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 769 personas autoreconocidas como pertenecientes a pueblo Kuiva, de los cuales el 49,80% son hombres (383 personas) y el 50,20% mujeres (386 personas). La población kuiva se concentra en los departamentos de Casanare, con el 78,41% (603 personas) del total, y Arauca con el 14,56% (112 personas). Estos departamentos concentran el 92,98% poblacional de este pueblo. Los kuiva representan el 0,06% la población indígena de Colombia. El reducido tamaño del pueblo lo posiciona como en riesgo de extinción. La población kuiva habita casi en su totalidad en áreas rurales, la población que se localiza en las ciudades es del 6,11% (47 personas), cifra significativamente inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
Pertenece a la familia lingüística Guahibo, la cual es compartida con todos los pueblos indígenas que habitan el resguardo de Caño Mochuelo, excepto con los Sálibas que pertenecen a una familia lingüística independiente y los Yaruro que pertenecen a la familia lingüística Chibcha (Plan de salvaguarda de los pueblos indígenas del resguardo Caño Mochuelo). Hay un 80,75% de hablantes (621 personas) sobre el total de la población, lo que evidencia un alto grado de pervivencia.
Se considera entonces que la comunidad se encuentra fortalecida en cuanto a la permanencia de la lengua materna. Esto se presenta porque desde la casa se está intentando fortalecer el habla y en las escuelas los profesores se encargan de la comprensión lectora de la lengua. Así mismo, se han elaborado cartillas y diccionarios y esto también ha generado que los niños están escribiendo y hablando la lengua (Plan de salvaguarda de los pueblos indígenas del resguardo Caño Mochuelo) (...) La lengua ha sido catalogada en peligro por varias razones. La primera es que en los últimos años el riesgo físico y cultural del pueblo cuiba ha aumentado L debido a las confrontaciones entre actores armados ilegales y a la proliferación de cultivos ilícitos en sus territorios. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
CULTURA E HISTORIA
Historia
El pueblo Wamonae cuenta con una larga historia de correrías y adaptación en los territorios de la Orinoquía, movilizándose entre los llanos orientales colombianos y el territorio venezolano. De allí proviene la compleja construcción territorial que los caracteriza, como a otros pueblos de esta macro-región, como seminómadas. Además de la comunidad de Caño Mochuelo, en la actualidad se ubican en la margen izquierda río Meta en el municipio de Orocué, pero cuentan con varias comunidades en el Vichada, en especial en Santa Rosalía. También tienen con asentamientos en Venezuela, en el Estado Bolívar. de la vecina República Bolivariana de Venezuela.
El presente estudio de la comunidad Wamonae asentada en el Resguardo de Caño Mochuelo, donde convive con ocho pueblos más, da cuenta solo de una pequeña parte de la totalidad de la comunidad. Los pueblos que hoy se encuentran asentados en las zonas que integran lo que en principio se denominó Reserva indígena y luego Resguardo Caño Mochuelo, recorrían diferentes zonas y afluentes de la cuenca del Río Orinoco. Como lo argumentaron varios investigadores durante las últimas dos décadas del siglo XX, la región de la Orinoquia es la menos conocida, son pocas las investigaciones sobre la situación social e histórica de sus poblaciones. El concepto básico para identificarla es el de cuenca hidrográfica, es decir, el área donde confluyen todas las aguas que van en dirección del río Orinoco; esto incluye las laderas y vertientes andinas y el Macizo de las Guyanas. Es sobre los márgenes del Orinoco y sus afluentes que las comunidades indígenas realizaban sus correrías recolectoras.
La gran cuenca constituye un área internacional entre Colombia y Venezuela, pero para este caso hablamos de los pueblos asentados en la Orinoquía colombiana, sin desconocer la histórica movilidad de la población indígena entre estos dos territorios nacionales. El proceso de poblamiento en la región obedece básicamente a la constante migración de colonos de diferentes lugares del país y, en algunos casos, de extranjeros que han llegado a estos territorios desde la época de la Conquista hasta nuestros días, lo cual define un comportamiento demográfico particular y una forma específica de apropiación de tierras. Las particularidades de la ocupación espacial y las distintas formas de relación con el territorio se expresan en sus diversas actividades de subsistencia: caza, pesca, recolección, horticultura y agricultura.
A partir de 1624, la corona española encomendó a la iglesia, específicamente a la orden de los Jesuitas, la promoción de una organización económica y política que permitiera explotar las tierras en el piedemonte y en la sabana para concentrar las poblaciones indígenas en poblados y haciendas. Para el siglo XVII, los Jesuitas ya se habían establecido como los principales agentes de la colonización indígena, tanto a nivel económico, como político, hecho que les permitió consolidar sus haciendas. Sin embargo, este movimiento no se realizó en toda la región y, para 1767, fueron expulsados, prohibiéndoles sacar sus pertenencias. Durante los 124 años de presencia Jesuita en la Orinoquía, se fundaron cerca de 81 establecimientos, entre haciendas doctrineras y fuertes de diferente tamaño, en las tierras que conforman las cuencas de los ríos Casanare y Meta, tributarios del Orinoco. (Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia ENSANI. p, 26. Universidad Externado de Colombia)
Cultura
En su cosmovisión tradicional, el Curaca es el intermediario entre la comunidad y las fuerzas sobre naturales. Se cree que es la única persona con capacidad para detener las enfermedades que llevan a la muerte, mediante cantos medicinales basados en la magia de la palabra hablada. El yopo, planta psicotrópica, ocupa un lugar preferencial en su cultura y su consumo se hace en todo ritual. De acuerdo a la tradición, los muertos se entierran sentados con los brazos cruzados alrededor de las rodillas, mirando al oriente y acompañados de sus armas de cacería. Cuando el difunto es varón, se desentierra a los cuatro o cinco años, se queman sus restos y las cenizas son arrojadas al río. Los kuiba se identifican en función de su pertenencia a un río: Piwien el río Meta, Aito Pili en el río Ariporo, Wai Piwi en el río Vachadia, Yorawiraxi en el río Capanaparo, Mayarazi en el río Arauca y Tsiripuxi en el río Agua Clara.
La vida en las riveras de los ríos, así como su relación con el agua, determinan la cosmología y formas de filiación del pueblo Kuiva. El origen de la vida en la cosmología kuiva está en los lagos, y el de los clanes, en los ríos. Los últimos determinan tanto el nombre del clan, como el apellido de los individuos. En la producción artesanal se usan fibras y cortezas vegetales con la cuales se fabrican chinchorros, instrumentos de pesca y transporte fluvial. Existe también una importante producción de collares, manillas y plumajes, que son usados principalmente en escenarios rituales. Se realiza también producción de cestería y cerámica, usada en actividades cotidianas y rituales. (Ministerio del Interior. República de Colombia).
ECONOMÍA
Las principales actividades de subsistencia están representadas por la caza, la pesca y la agricultura, siendo referidas por el 69% de las familias. La producción está destinada en su mayoría al autoconsumo. Los trabajos que implican algún tipo de remuneración económica, como el jornal, la artesanía, la docencia y la vigilancia, ocuparon el siguiente renglón de importancia, representando el 26%. Por último, la recolección de frutos, la ganadería o el pastoreo, y otras actividades no especificadas, sumaron una escasa representación del 4%. Una distribución porcentual de las actividades se muestra en el siguiente gráfico. En relación con una segunda actividad de subsistencia, la caza, la pesca y la agricultura representaron el 61% del total. La artesanía, ocupó un lugar importante con el 28%.
Las actividades que implican algún tipo de remuneración económica (jornal, comercio, agente de salud) sumaron el 7%. Por último, la ganadería o pastoreo, y otras actividades no especificadas, sumaron el 3% restante. Una de las 91 familias de Mochuelo dijo no tener una segunda actividad de subsistencia. Una distribución porcentual de las actividades se muestra en el siguiente gráfico. 55 familias de Mochuelo refirieron una tercera actividad de subsistencia. En este caso, la artesanía ocupó el primer lugar, con un 33%. La caza, la pesca y la agricultura sumaron un 38% entre ellas. La recolección cobró una importancia sobresaliente con un 11%, mientras que la ganadería tuvo una mayor representación con un 3%.
(Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia ENSANI. p, 118. Universidad Externado de Colombia)
Fuentes:
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caraterización Pueblos Indígenas. Cuiva.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Dirección de Poblaciones. Caracterización Pueblos Indígenas. Kuiva.
- Universidad Externado de Colombia. Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia ENSANI 2012-2014. Pueblo Wamonae Caño Mochuelo.
- Resguardo Indigena Caño Mochuelo Comunidad Wamonae.
- Sofía Lombana - líder de la comunidad de Caño Mochuelo.
Wanano
OTROS NOMBRES
Wanano, Wanano-kotiria
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El territorio del pueblo wanano están ubicados en los departamentos de Vaupés, Guainía, Guaviare, Meta y Amazonas. Localizándose el mayor asentamiento wanano en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Además los wanano se localizan en frontera con Brasil, y en Venezuela, también se ha registrado una pequeña población wanano cuya presencia obedece a migraciones por móviles económicos.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 1305 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Wanano, de las cuales el 45,1% son hombres (589 personas) y el 54,8% mujeres (716 personas). El 78,2% de la población 1.021 personas, se localiza en el departamento del Vaupés. Le siguen el departamento de Guainía con el 8,0% de la población (105 habitantes), Guaviare con el 4,2 % (56 habitantes). La población wanano que habita en zonas urbanas corresponde al 82,6% (1.078 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas)
LENGUA
La lengua Wanano pertenece a la familia lingüística Tukano Oriental, así como otras catorce lenguas de pueblos que comparten características lingüísticas y tradiciones culturales. Estas afinidades son debidas a una red de intercambios matrimoniales entre etnias diferentes y hablantes de distintas lenguas, pues para estos pueblos indígenas las personas que tienen su misma lengua son hermanos, por lo que tienden a unirse con personas de otras etnias que hablen lenguas E distintas, y por tanto, llegan a ser multilingües.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Según los estudios realizados por el Plan de Vida Kotiria en donde se expone el conocimiento de los mismos miembros de la comunidad Wanano , se puede observar que hay versiones que describen desde el punto de vista de los indígenas, cuál es la historia y como se desarrolló hasta la construcción de lo que son hoy los indígenas Wanano:
"La embarcación llamada phamuri – bisoká traduce literalmente canoa de la creación que era la boa, pues así se concibe al medio de transporte. Era procedente del pecho – ritaro “lasgunas de leche”, donde venia los diferentes grupos étnicos, existentes en la actualidad en nuestro departamento. Esta embarcación estaba bajo la autoridad del dueño llamado, díabį – dios mitologico del grupo étnico kh enenoa 3 . Se cree que hizo el siguiente recorrido. Parte del oceano atlantico mas exactamente en el polo sur, donde se une con el oceano antartico, continua su recorrido por el oceano atlantico hasta llegar a la desembocadura del río Amazonas, en la actualidad es territorio brasilero. Sigue su curso hasta llegar a la desembocadura del río negro, penetrando luego en ella hasta el río Vaupés, continua su recorrido hasta llegar a Phatephoa, la cachivera de panoré.asi se establece por un tiempo realizando una actividad especifica para la trascendencia del hombre indígena del Vaupés.
Hasta aquí aún el wanano no aparece como étnia. Estando en Panoré, diabhi organiza la ceremonia ritual del yuruprí la gran fiesta de relación integral de las étnias, que estaba en proceso de creación, bajo la gran maloca se desarrolla la ceremonia del Yuruarí, se celebró con bebidas como la chicha y el yagé. Toda ceremonia tiene su rito. En un momento dado en el desarrollo de la fiesta diabi ordena a su hermano precidir la convocatoria del Yuruparí mediante el rito. Su hermano menor Bhejethero de la étnia piratapuyo obedeciendo el mandato de su hermano precide el rito del Yuruparí en el mejor momento de la ceremonia. Parecio ser que a su hermano no le agrado esta forma de convocatoria que hacía su hermano menor. Se notó desde luego la ceremonia un poco aburridora. No estaba como el diablo queria y como el concebia esta gran ceremonia especialmente con el rito. Entonces le dijo a bhejetero, está bién, usted ha hecho lo posible pero falta los detalles para que la ceremonia agrade a todos los participantes. Mas bien voy a buscar a nuestros hermanos menores que aún no estan con nosotros." (Plan de Vida Kotiria. p, 12)
Los wanano antes del contacto con los españoles vivían en grandes poblados en la región que en la actualidad conocemos como el Vaupés. Se dedicaban a la horticultura, adoraban y eran orientados por sus ancestros míticos y cuidaban la naturaleza para mantener la armonía entre ellos. Los pueblos con mayor concentración poblacional en la región eran los Cubeo, los Desano, los Tukano y los Wanano, todos parte del Gran complejo cultural del Vaupés. (...) Los primeros conquistadores en territorio del Vaupés fueron Hernán Pérez de Quesada en 1538 y Philip Von Hutten en 1541. Las primeras misiones jesuitas llegaron en 1657 y los carmelitas en 1695, provenientes de Brasil. (Ministerio de Cultura. república de Colombia)
Cultura
Según el Ministerio de Cultura Colombiano el aspecto cultural que representa al indígena Wanano, es principalmente la relación con la naturaleza y la energía que esta contiene tanto para el individuo como para la comunidad, veámos esto:
"Dentro de la cosmovisión wanano están relacionadas con los fenómenos de la naturaleza representados en espíritus y fuerzas naturales. Es el kúmu el que tiene la función mediadora entre los seres sagrados, la naturaleza y los indígenas. El Chamán es el que cura las enfermedades, sus conocimientos son transmitidos por el Yuruparí, al cual le ora de acuerdo a la causa de la enfermedad e invoca a los héroes culturales. Los wanano tenían como vivienda tradicional la maloca, ahora utilizan casas pequeñas de bahareque o paredes de barro. La casa por lo general es de caballete en forma de “ele” (L,) las paredes se hacen con palos amarrados con un bejuco, el piso es de tierra firme, y el techo se hace con hoja de palma." (Ministerio de Cultura, República de Colombia)
ECONOMÍA
En los indígenas Wanano sus actividades económicas están relacionadas directamente con su alimentación, por ello, muchas de estas actividades se derivan de la pezca y la casa:
La dieta alimenticia wanano está basada en la yuca amarga y sus derivados. Ésta se cosecha en la chagra, junto con tubérculos, caña de azúcar, distintas clases de plátano y maíz. La alimentación es complementada con la recolección de gusanos, hormigas, comejenes, frutos silvestres, nueces que hacen parte del complemento de proteínas y vitaminas, junto con la pesca. Los productos resultados de la práctica de la cacería es limitada. Para la caza, el hombre utiliza la cerbatana, el arco y la flecha, la jabalina, y en su más común la escopeta, además hacen trampas para animales como la paca, el gavilán, y utilizan la ñimi di que es una sustancia pegajosa para cazar pájaros. Para la pesca utilizan trampas como la bucara, la cjaye, la dohro cjahsa, la casaca, la wahiro, el barbasco y las redes manuales. (Minsiterio de cultura. república de Colombia)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Lengua Wanano.
- Asociación de Autoridades Tradicionales AATI - CRIVA. Planeación Municipal de Mitú. Erica Caicedo. Plan de vida de los Wanano del bajo Vaupés. Wanano del bajo Vaupés.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Wanano, la gente del agua. 2010
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Guanano.
- Atlas Sociolingüistico de los Pueblos Indígenas de América Latina. Wanano.
Wayuú
OTROS NOMBRES
Wayú, Guajiros
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Wayúu se encuentran ubicados en la península de La Guajira al norte de Colombia y al noroeste de Venezuela en el estado de Zulia, sobre el mar Caribe. Ocupan un área de 1.080.336 hectáreas, las cuales están localizadas en el resguardo de la Alta y Media Guajira, ocho resguardos más ubicados en el sur y la Media Guajira y la reserva de Carraipía. Este pueblo indígena se encuentra ubicado en los municipios de Barrancas, Distracción, Fonseca, Maicao, Uribía, Manaure y Riohacha; así mismo, hacen presencia en el estado venezolano de Zulia. En total son 144.003 personas repartidas en 18.211 familias. Los Wayúu representan el 20.5% de la población indígena nacional (DNP-Incora, 1997), el 48 % de la población de La Guajira y el 8% de la población del estado de Zulia. En consecuencia es la etnia indígena más numerosa de la península de la Guajira y del país seguida por los Nasa, Zenú y Embera. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 270.413 personas que se reconocen como pertenecientes a pueblo Wayuú, cifra que posiciona a este pueblo indígena como el de mayor cantidad de población del país. El 48,88% son hombres (132.180 personas) y el 51,12% mujeres (138.233 personas)
La población Wayuú se concentra en el departamento de la Guajira, en donde habita el 98,03% del total. Le siguen Cesar con el 0,48% (1.293 personas) y Magdalena con el 0,42% (1.127 personas). Estos departamentos concentran el 98,92% poblacional de este pueblo. Los Wayuú representan el 19,42% de la población indígena de Colombia. La población Wayuú que habita en zonas urbanas corresponde al 12,22% (33.038 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas). (Ministerio del Interior. República de Colombia)
El territorio tradicional del pueblo Wayuú comprende toda la península de la Guajira hasta el lago de Maracaibo, zonas aledañas a la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá (Cabo de la Vela), denominado “Jepira” en la lengua del pueblo es un sitio sagrado de gran importancia para el pueblo, y se le asocia al último recorrido que hacen los espíritus hacia el fondo del mar, al cual se le denomina “la tierra de los guajiros muertos”. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Su distribución demográfica está intrínsecamente relacionada con los cambios estacionales; durante la estación seca, muchos Wayúu buscan trabajo en territorio venezolano o en otras ciudades o pueblos y en la temporada de lluvias muchos retornan a sus rancherías.
Es importante señalar que los Wayúu no se distribuyen de manera uniforme en su territorio tradicional. La densidad de población en los alrededores de Nazareth (corregimiento de Uribia), por ejemplo, es mayor que en las otras áreas de la península. Otras zonas de alta densidad de población Guajira están ubicadas en los alrededores de Uribia, la Serranía de Jala'ala y en las sabanas de Wopu'müin, en los municipios de Maicao y Manaure.
La dinámica de poblamiento de este grupo étnico es matrilocal y se caracteriza por asentamientos basados en la ranchería o Piichipala. Las rancherías están formadas por varios ranchos de una planta habitados por familias extensas. El sistema de rancherías alberga unidades familiares de parientes uterinos, conformando un grupo de residencia definido por un corral colectivo, huertas, un cementerio, algunas tienen un molino para bombear agua o jagueyes (pozos artificiales) y casimbas (presas en los lechos de los ríos) para almacenar el agua; una red estrecha de cooperación y el derecho de acceso a una fuente de agua local. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
LENGUA
Los Wayúu son en su mayoría bilingües, aunque una fracción de ellos en la Media y Alta Guajira es monolingüe. Su idioma autóctono, de la familia lingüística Arawak, cuenta con dos formas dialectales que no impiden la comunicación entre quienes las hablan: el wayuunaiki "arribero" (o de la Alta Guajira), y el "abajero" (o de la Baja Guajira). (Mininterior)
En cuanto al estado de la lengua nativa, un 85,25% de hablantes (230.514 personas) sobre el total poblacional evidencian un alto grado de pervivencia. Los mujeres representan la mayoría en este indicador con el 51,14% (117.894 personas). (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Sobre la historia del pueblo Wayúu las fuentes información- de las que se disponeanteriores a la Colonia, son poco más que las crónicas españolas, las cuales relatan que tenían una estructura organizativa basada en clanes, con altos grados de movilidad poblacional, y con una práctica extendida de caza y pesca. Todas estas características que se mantienen en diferentes grados en la actualidad. Cuando se dio el contacto con la cultura española, el pueblo Wayuú adoptó el pastoreo y aumentó el tiempo de estadía en sus lugares de residencia. Paulatinamente el comercio se convirtió en un factor importante para la obtención de bienes y adicionalmente se convirtió en un mecanismo de relación con las culturas inmigrantes. Las luchas por el control territorial fueron un factor característico del contacto con los europeos y generó rupturas sociales al interior del pueblo. Posterior al establecimiento de la república, misiones católicas hicieron presencia en el territorio, sin embargo la cultura Wayuú se mantuvo fuerte a través de los años. Su historia reciente está caracterizada por la explotación petrolera, la apertura de la mina de carbón en el Cerrejón y el puerto marítimo de la alta Guajira, que se dio en la década de los 80. La explotación de recursos naturales ha significado problemáticas para el pueblo Wayuú, a causa de la dependencia laboral que generan. La lucha por el control territorial entre actores armados al margen de la ley ha sido también una constante de su historia reciente. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Cultura
Dentro de su cosmovisión, los Wayúu señalan que los primeros Wayúu y sus clanes surgieron todos de Wotkasainru, una tierra en la Alta Guajira. Fue Maleiwa, figura central de su universo mítico, quien los fabricó y quien hizo también los hierros para marcar cada clan y distinguirlos: uno para los Uliana, otro para los Jayaliyu, los Uraliyú, los Ipuana, los Jusayú, los Epieyú, los Sapuana, Jinnú, entre otros. Además de Maleiwa, Dios creador de los Wayúu y fundador de la sociedad, los esposos Pulowi y Juvá se relacionan con la generación de la vida. Pulowi, la mujer, se relaciona con la sequía y los vientos. Juvá, es un hombre errante que caza y mata. Wanülü representa el mal de la enfermedad o la muerte Dos momentos centrales en la vida de los Wayúu son el matrimonio y el entierro. El matrimonio es crucial por el prestigio que otorga tener la capacidad de realizar una alianza que supone tener disponibilidad de recursos y el apoyo de los suyos (el pago a la familia de la novia representado en animales, joyas, hamacas y vasijas.). El entierro está a cargo de las mujeres, quienes preparan al muerto: lo recogen, lo bañan y lo colocan en el ataúd para luego ser exhumado dos años después para incineración. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
La organización social del pueblo Wayuú está asociada fuertemente a sus principios cosmogónicos y modos de representación mítica. Los sueños son un aspecto muy importante para el quehacer cotidiano del pueblo, puesto que explican la realidad del colectivo y de los individuos y se le confieren, además, poderes proféticos. La sociedad wayuú presenta una estructura compleja, es de carácter matrilineal y tiene unos 30 clanes, cada uno con su propio territorio y su propio animal totémico. Dentro de la familia extendida, la autoridad máxima le corresponde al tío materno, quien interviene en todos los problemas familiares y domésticos. Dentro de la familia nuclear, los hijos son dirigidos prácticamente por el hermano de la madre y no por el propio padre biológico. La mujer wayuú es activa e independiente, tiene un papel importante como conductora y organizadora del clan, y políticamente activas en su sociedad, por lo que las autoridades femeninas son las que representan a su pueblo en los espacios públicos. El matrimonio se contrae con una persona de otro clan, y los padres del hombre pagan una dote a los padres de la mujer. Los wayuú practican ocasionalmente la poligamia, que brinda prestigio al hombre que la práctica. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Los wayúu son notables por su trabajo textil. El tejido para el pueblo wuayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento.
Kanas es la máxima expresión del tejido wuayúu, es un arte muy antiguo, probablemente originado en la alta Guajira. Consiste en un tejido de figuras geométricas estilizadas, representando elementos del medio natural que rodean la vida cotidiana del wuayúu.
Entre más complejas las figuras, mayor valor adquiere la pieza. Se teje en telar de horqueta. Cada kanas tiene un nombre y significado.
El chinchorro y la hamaca son los tejidos más representativos de la cultura Wuayúu. Aunque el chinchorro y la hamaca tienen una misma función, a nivel de textiles tienen diferencias marcadas; el primero es elástico y de tejido suelto y el segundo es pesado y compacto, de un tejido paleteado.
Las hamacas y chinchorros se elaboran manualmente; una vez terminado el cuerpo central, la cabuyera, el asa o agarradera, y el fleco se tejen por separado. La cabuyera va atada a la cabecera y el fleco es una franja larga y angosta que cuelga de los orillos laterales del cuerpo del chinchorro. El Shei es una manta funeraria en la que envuelven y entierran a los difuntos; es rectangular y de gran colorido, rica en dibujos de kanas. Liíra es la faja larga y angosta que hace parte del guayuco masculino. Mantalaju es la faja que va sobre el pellón y se ata a la silla de montar y a la cincha. Atula es una compleja técnica de trenzado de hilos, que demanda mucha destreza y concentración. La mochila, susu o ‘lo que camina con uno’, nunca falta en la indumentaria wayúu; se teje en crochet o ganchillo, con la fibra del maguey y el algodón.
Existen varias clases de mochila: Susuchon, que lleva el nombre colgado de la faja, una a cada lado del guayuco; Susu, la mochila de diario, de tamaño mediano, que el wayúu lleva a todos lados; Ainacajatu, una mochila grande donde la mujer lleva el chinchorro, ropa y lo necesario para los viajes; Kapatera, la mochila grande del hombre, una especie de tubo cilíndrico, con dos bocas y cordones de cierre que se utilizan también de colgaderas. Kattowi, una mochila de malla muy resistente y de múltiples usos, para transportar ollas y múcuras llenas de agua. Los hombres wayúu elaboran sombreros de hoja de palma, apropiados para las jornadas de intenso sol, mantas y guaireñas o alpargatas (el calzado hecho para resistir ingentes jornadas en la arena), entre otros.
El tejido para el pueblo wuayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. (Artesanías de Colombia)
ECONOMÍA
La pesca artesanal y el pastoreo constituyen dos sectores tradicionales de la economía. Dadas las condiciones de sus tierras, los wayúu desarrollan una economía mixta, basada en la cría y pastoreo de ganado caprino y vacuno (caballar) combinada con una horticultura especializada de maíz, fríjol, yuca, auyama, pepinos, melones y patilla, además de actividades como la caza. Además de ser parte de la base alimenticia y objeto de intercambio, el ganado - especialmente los chivos - tiene un significado cultural que lo erige en símbolo de poder, estatus y prestigio. Las familias indígenas ubicadas en la costa occidental y que dependen mayoritariamente de la pesca, conservan celosamente sus derechos a ésta. Cada huerta es propiedad de un hombre y éste asigna a sus hijos el derecho a utilizar secciones del terreno. Cada hombre cultiva su parcela asistido por su mujer. La explotación de sal en Manaure también es otra fuente de subsistencia, la cual se hace de manera mecanizada o artesanal; en esta última, participa principalmente un indígena utilizando "charcas", de las que saca dos cosechas anuales. (Ministero del Interior. República de Colombia)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Wayúu, gente de arena, sol y viento. 2010
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización pueblos indígenas. Pueblo Wayúu.
- Artesanías de Colombia. Comunidades Artesanas. Comunidad Wayúu.Comunidad Wayúu.
Wipijiwi - Waüpijiwi
OTROS NOMBRES
Wipiiiwi - Waüpiiiwi "La gente que camina" - Huupiwi,Wipiwi, Waupijiwi.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Waüpijiwi está ubicado en el Departamento de Casanare, Resguardo Caño Mochuelo, habita en la comunidad de El Merey y no se reporta su presencia en ninguna otra parte del país. El presente estudio de la comunidad Waüpijiwi asentada en el Resguardo de Caño Mochuelo, donde convive con ocho pueblos más10, da cuenta de la totalidad del pueblo. Los pueblos que hoy se encuentran asentados en las zonas que integran lo que en principio se denominó Reserva indígena y luego Resguardo Caño Mochuelo, recorrían diferentes zonas y afluentes de la cuenca del Río Orinoco. (Universidad Externado. ESANI. p, 23)
POBLACIÓN
Las cifras de población de los Waüpijiwi son muy dinámicas. Esto responde en buena parte a la movilidad, rasgo propio de este pueblo nómada. La población registrada al interior del Reguardo es de 119 personas, según los datos estimados por la Escuela comunitaria de Gestión Territorial, realizada por la Corporación Tabaco y el Grupo Intercultural Almáciga. Mientras que el censo de la Junta de Cabildo del Resguardo registra una población de 136 personas. El terreno actual de este pueblo es de 9600 hectáreas y limita al norte con el caño Aguas Claritas, al sur con el caño Aguas claras, al oriente con el vértice que se forma entre el Caño Aguas Claras y el Caño Aguas Claritas y al occidente con los fundos de campesinos colonos llaneros. (Universidad Externado. ESANI. p, 63)
LENGUA
La mayoría de los indígenas de esta etnia conservan su lengua y casi todos los amyores de 5 años la hablan. Viene del Sikuani.
El sikuani (o guahibo) es una lengua indígena del grupo central de la familia guahibana que posiblemente formó un continuo dialectal con la lengua Cuiba, hasta que fueron separados por el asentamiento en las riberas de los ríos, de pueblos de lenguas Arawak y Sáliba y más tardíamente por la colonización.
Los principales dialectos sikuani son Waü (occidental) y Parawá (oriental). Newütjü (Tigrero) es una forma transicional entre ambos. El Hamorúa es una forma extrema de Parawá, en tanto que hay varios dialectos transicionales entre sikuani y cuiba: Dome (Playero), del río Arauca, más sikuani; Waüpiwi (Wipiwi, Yomati) de los río Uachadía y alto Tomo; Siripuji (Tsiripu o Siripu) del río Aguaclara; y Mayaraji (Mariposo o Mayalero), del río Arauca.
CULTURA E HISTORIA
Historia
El territorio ancestral del pueblo Waüpijiwi es Caño Gavilán o ,en lengua propia, Weunuekua, ubicado cerca al Río Tomo en el departamento del Vichada. Según el Plan de Salvaguarda, los Waüpijiwi, provienen de un sitio llamado Yumemuje, próximo a La primavera, al norte de la misión de Pascua51. Para los mayores, Don Miguel Jiménez y Don Narciso Ubilla, su origen se dió en este sitio, y se vieron obligados a desplazarse debido a la presión de los colonos y otros grupos indígenas, Piapocos y Sikuani, quienes finalmente ocuparon su territorio. En sus palabras: “Allá había cucurita –fruto- por eso andamos y recogíamos la comida… Aquí no hay cucurita, por eso nos tocó sembrar. Los curas – Monfortianos- nos querían obligar y no quisimos, por eso también vinimos” como lo cuenta Narciso Ubilla (Universidad Externado. ESANI. p, 61)
A partir de 1624, la corona española encomendó a la iglesia, específicamente a la orden de los Jesuitas, la promoción de una organización económica y política que permitiera explotar las tierras en el piedemonte y en la sabana para concentrar las poblaciones indígenas en poblados y haciendas. Para el siglo XVII, los Jesuitas ya se habían establecido como los principales agentes de la colonización indígena, tanto a nivel económico, como político, hecho que les permitió consolidar sus haciendas. Sin embargo, este movimiento no se realizó en toda la región y, para 1767, fueron expulsados, prohibiéndoles sacar sus pertenencias. Durante los 124 años de presencia Jesuita en la Orinoquía, se fundaron cerca de 81 establecimientos, entre haciendas doctrineras y fuertes de diferente tamaño, en las tierras que conforman las cuencas de los ríos Casanare y Meta, tributarios del Orinoco. A estos establecimientos se encontraban vinculados aproximadamente unos 10 mil indígenas. Cuando los Jesuitas abandonaron estas haciendas, algunas tierras fueron ocupadas por indígenas y otras encomendadas a otras órdenes religiosas (...) Luego de la expulsión de los Jesuitas se dio un impulso a la adquisición de tierras por parte de otros actores. Esto permitió el avance de un proceso colonizador desorganizado y destructivo que se extenderá desde el siglo XIX hasta el siglo XX, dejando como consecuencia el aniquilamiento de buena parte de la población indígena. Los sobrevivientes fueron relegados y remplazados por población mestiza, la cual acompañó la conformación de latifundios durante la primera mitad del siglo XX. Fue durante esta primera mitad del siglo XX que la región se volvió a consolidar como una importante fuente en la producción de ganado, actividad que se acompañaba de la agricultura comercial y de subsistencia. Durante este período, también se realizó un avance en la infraestructura vial de la región y en la fundación de diferentes asentamientos. (Universidad Externado. ESANI. p, 23- 24)
Cultura
Según el mism estudio de la Universidad El Externado, el pueblo Waüpijiwi habita el Resguardo de Caño Mochuelo y está considerado en peligro de desaparición física y cultural. En el pasado era el médico tradicional, llamado en el idioma indígena “Penajorrobinu”, quien guiaba a la comunidad en las correrías para conseguir alimentos de caza, pesca y recolección. Si bien aún permanecen las figuras de médico tradicional, partero y sabio, encargados de tramitar el conocimiento sobre lasplantas y los rezos del agua y los alimentos (asociados a una vida espiritual; y manifiestan su encuentro con espíritus y médicos de otros Resguardos y regiones), actualmente el gobierno es ejercido por un capitán, elegido por toda la comunidad. Adicionalmente existen unos líderes, a quienes el capitán pide consejos. Estos últimos suelen ser personas que tienen un mayor conocimiento del mundo de la población no indígena, “blancos” y “colonos”, como los denominan las propias comunidades; un “blanco” casado con un indígena o un “blanco” reconocido por su permanecía como integrante de la comunidad. La figura del capitán, que hoy tienen la mayoría de los pueblos de Caño Mochuelo, surgió en el siglo XVI como resultado de los primeros contactos con órdenes religiosas y autoridades civiles. En la década de los 80, este cargo se generalizó para todos los pueblos, siendo su función principal representar al pueblo y relacionarse con los no indígenas. A las autoridades ancestrales y a la figura del capitán se superponen las formas de organización del Resguardo.(Universidad Externado. ESANI. p, 101- 102)
ECONOMÍA
La información recogida en el ENSANI con respecto al pueblo Waüpijiwi, evidencia la permanencia de una economía comunitaria que mantiene instituciones para la redistribución del excedente, la regulación de la disponibilidad ecosistémica y la apropiación de bienes comunes que constituyen la fuente de la disponibilidad alimentaria. Estas reglas para la apropiación de los bienes usados como alimento en buena medida han sido establecidas por la comprensión de las dinámicas hídricas y climáticas que configuran los calendarios ecológicos. De esta manera, la economía propia de los pueblos está arraigada al territorio y a la vida social de las comunidades. Aunque no es una actividad propia de este pueblo, la agricultura se ha constituido como la principal forma de subsistencia para la mayoría de las familias, un 75% de la población reportó su realización como fuente alimentaria. (Universidad Externado. ESANI. p, 101- 102)
Fuentes
- Casanare. Junta de Cabildo. Plan de Salvaguarda de los Pueblos Indígenas del Resguardo Caño Mochuelo.
- Universidad El Externado. ICBF. Pueblo Waüpijiwi Situación Alimentaria y Nutricional - Pueblo Waüpijiwi Resguardo Caño Mochuelo. Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia ENSANI 2012-2014.
- UNICEF. Boletín Hechos de Callejón. No 45. Los indígenas reclaman sus derechos. Para no olvidar: Colombia es pluriétnico y multicultural 2009.
- Anexo - Situación de los grupos Étnicos en Colombia.
Wiwa
OTROS NOMBRES
Wiwa, la gente que da origen al calor - Arzario, Guamaca, Malayo, Sanjá, Dumana
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo indígena Wiwa (o Arzario) es uno de los cuatro pueblos que habita la Sierra Nevada de Santa Marta, junto con los indígenas Kankuamo, Kogui y Arhuaco. Según información de Etnias de Colombia, el pueblo Wiwa está constituida por 1.850 personas aproximadamente. Los Wiwa se encuentran asentados en la vertiente suroriental y el norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Resguardo Kogui Malayo Arhuaco, que se ubica en la cuenca media-alta del río Ranchería y los cursos superiores de los ríos Cesar y Badillo. Otra parte de esta población habita en el Resguardo Campo Alegre, ubicado en la Serranía del Perijá, en el municipio de Becerril, en el departamento de Cesar. Su ubicación geográfica corresponde a los municipios de Dibulla, San Juan del Cesar y Riohacha en La Guajira, a Valledupar y Becerril en Cesar y Santa Marta en el departamento de Magdalena. En éstos, susprincipales áreas de influencia se encuentran en las comunidades El Limón, Marokazo, Sabana Joaquina, Kuashrimake (La Laguna), Wamaka, Potrerito, Machín, Ulago, Siminke, Barcino, Dudka, Linda, Loma del Potrero, Piñoncito, Sabana Grande, El Caney, El Pital, La Peña de los Indios, Gomake, Kurubal, en La Guajira; las comunidades de Pozo de Humo y Teyumke en el departamento de Cesar y en el Magdalena, las comunidades de Kemakumake y Goshezhi. (Histórico DDHH. Diagnóstico Pueblos Indígenas. Wiwa.)
POBLACIÓN
El Censo (DANE, 2005) reportó 10.703 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Arzario (Wiwa), de las cuales el 50,8% son hombres (5.433 personas) y el 49,2% mujeres (5.270 personas). El pueblo Arzario se concentra en el departamento de La Guajira, en donde habita el 49,18% de la población (5.264 personas). Le sigue Cesar con el 45,72% (4.893 personas) y Magdalena con el 4,51% (483 personas). Estos tres departamentos se concentran el 99,41% poblacional de este pueblo. Los Arzario representan el 0,8% de la población indígena de Colombia. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
LENGUA
Su lengua nativa es la Damana, perteneciente a la familia lingüística Chibcha. la lengua Wiwa, que es de uso cotidiano, existen otras de uso ritual en los pueblos wiwa (terruna) y kaggaba (teyuan), las cuales son utilizadas únicamente en los discursos y cantos sagrados durante las ceremonias tradicionales (Trillos, 2005). Desde hace algunos años, el pueblo wiwa cuenta con un Comité de Educación que está empeñado en incorporar las formas propias de enseñanza en el contexto escolar y en consolidar el uso del damana como medio de comunicación. Como resultado de este trabajo actualmente algunas escuelas incluyen en su currículo una asignatura dedicada a la enseñanza de este idioma. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
CULTURA E HISTORIA
Historia
La historia del pueblo Wiwa de la sierra, antes del contacto con la sociedad externa, se conoce a través de cuentos y mitos que comparten los pueblos de la sierra. Desde el siglo XVI toda la Sierra Nevada fue explotada por el sistema colonial. En el siglo XVIII la Colonia adoptó leyes que fueron en contra de la cultura de los pueblos indígenas de la sierra, ya que intervino en los pueblos para establecer censos y sistemas de tributación de los indígenas, además de la imposición del catolicismo y otras prácticas sociales ajenas a la tradición indígena. Durante el siglo XX permanecieron los impactos de la colonización no indígena de la Sierra, y se generaron nuevas formas de interacción que alteraron conocimiento y prácticas tradicionales de los indígenas wiwa. La historia actual de las comunidades indígenas de la sierra nevada de Santa Marta se caracteriza por, la apropiación de las tierras bajas de su territorio ancestral por parte de terratenientes y hacendados costeños, que introdujeron prácticas agrícolas campesinas que hicieron entrar en desuso las técnicas tradicionales indígenas de tratamiento de la tierra de cultivo (Suárez, 2008).
En los años setenta, se produjo lo que se ha denominado la bonanza de la marihuana, que llegó a las tierras bajas de la sierra nevada, y produjo migración hacia las partes altas de la sierra. Hasta la década de los ochenta, se mantuvieron misiones capuchinas en el territorio wiwa, que buscaron civilizar y domesticar la población indígena, principalmente la infantil. El territorio fue repoblado por los indígenas recientemente, gracias a las políticas culturales que el gobierno ha implementado, y que favorecen los procesos de fortalecimiento cultural del pueblo indígena Wiwa. (Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años)
Cultura
Los sitios sagrados están distribuidos por el territorio, desde cuando Serankua depositó un guardián y dueño de cada cosa que existe en la Sierra Nevada y en el mundo, conectados a través de la línea negra, sobre la cual los indígenas no tienen dominio indígena (Suárez, 2008). La Gagaka o loma, es uno de los sitios de poder del Mama, en donde él siempre se sienta a hacer el pagamento espiritual o para hacer confesar a la persona que lo consulta. El Gagaka es definido por la presencia de sillas de piedra, llamadas atinkuna, útiles para la adivinación y confesión, el cual el Mama identifica por medio de la adivinación o Zhatukua (Ponce, 2006). (...) En la cosmovisión del pueblo indígena Wiwa existe un fuerte vínculo espiritual con personajes sobrenaturales que dan vida a las historias míticas del mundo. En consecuencia los personajes tangibles como el Mama y la Saga materializan la idealización de la realidad espiritual y formas de creencias del pueblo. Estos personajes constituyen la representatividad de sus dioses naturales sol y luna respectivamente, constituyéndose como autoridades tradicionales ante los demás integrantes del pueblo. De este modo asumen personajes que explican la vida social y natural del colectivo que son explicados a través de la tradición oral de los Mamas y Sagas.
El proselitismo religioso en los territorios de la sierra ha provocado la apropiación de nuevos credos religiosos que han producido un fuerte sincretismo entre las tradiciones y creencias espirituales y trascendentes tradicionales y las católicas. La vida social de los pueblos de la sierra esta mediada por las diferentes manifestaciones de tipo espiritual que configuran un sistema de ritualidad y de festividades que giran en torno al desarrollo de las actividades tradicionales. La coca es una de las plantas con mayor uso ceremonial y espiritual, además de que es usada para el tratamiento de dolencias y enfermedades severas. Las ritualidades periódicas se asocian a los cambios climáticos y otros ciclos. (Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años)
ECONOMÍA
Como actividades económicas, siembran batata, piña, calabaza, malanga, café, arroz y ají, además de la cría de animales de corral y cerdos. El café es usado como cultivo comercial. La venta de animales domésticos, de ganado y el trabajo asalariado o de jornal, ocupan un renglón importante dentro de su economía. (Ministerio del Interior. República de Colombia.)
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Wiwa.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Wiwa, la gente que da origen al calor. 2010.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Lengua WIWA.
- Histórico de Derechos Humanos. Dieagnóstico Pueblos Indígenas. Diagnóstico de la situación del pueblo indígena Wiwa.
- Blog. Pueblo WIWA.
- Colectivo de Abogados. Pueblo Wiwa, amparado con medidas cautelares de la CIDH denuncia violaciones a los DH y DIH.
- Centro Nacional de Memoria Histórica. Plan de construcción de memoria y reparación del pueblo Wiwa. 2015, modificado 2017.
- Las2Orilas. Diógenes Armando Pino. Hoy el pueblo Wiwa llora “Por no cumplirle a la tierra, un rayo mató a 11 de los nuestros”. Octubre 2014.
Wounaan
OTROS NOMBRES
Waunana, Wounaan, Noanamá, Waumeu
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo indígena Wounaan, desde hace más de cinco siglos, vive a orillas del río San Juan en los límites de los departamentos de Chocó y Valle del Cauca. Los Wounaan habitan dispersos en las riberas, en diez asentamientos entre los que se encuentran: Burujón, Papagayo, Cabeceras, Malaguita, Puerto Pizario. Este pueblo recorre su territorio y conecta sus asentamientos en canoa y a pie. (Minsiterio de Cultura. República de Colombia)
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 9.066 personas que se reconocen como pertenecientes al pueblo Waunaan, de las cuales el 50,3% son hombres (4.563 personas) y el 49,7% mujeres (4.503 personas). El pueblo Waunaan se concentra en el departamento de Chocó, donde habita el 84,1% de la población. Le sigue Valle del Cauca con el 15,3% (1.390 personas) y Bogotá con el 0,3% (27 personas). Estos dos departamentos y la capital concentran el 99,8% poblacional de este pueblo. Los Waunan representan el 0,7% de la población indígena de Colombia.
LENGUA
La lengua nativa se denomina Woun Meu, es perteneciente a la familia lingüística Chocó y representa un factor de identidad étnica y cultural. (Ministerio de Cultura. República de Colombia.)
De acuerdo al autodiagnóstico sociolingüístico de la lengua maach meu, del programa de protección a la diversidad etnolingüística Pueblo Wounaan, realizado específicamente para la región del Bajo San Juan, de los 8.199 Wounaan mayores de 2 años, 7.518 hablan bien macch meu, (91.6%) y 236 hablan poco (2,8%). Es decir que en total 7754 hablan maach meu, lo que corresponde al 94.5% de la población. (Ver gráfica 1). De las 8199 personas, 2585 son bilingües equilibrados, es decir, hablan bien maach meu y el castellano. (Ministerio del Intereior. Plan de Salvaguarda del Pueblo Wounaan)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Maach Aai, es considerado como el padre mayor, el Dios y creador del mundo y de los Wounaan. En un principio él se originó en una laguna y era un espíritu que se movía como el mar. A medida que fue creciendo tomaba forma, se movía como un niño y comenzó a crear la tierra, el mar, las montañas, la luna y el sol. Después de esto, escogió una playa llamada Baaur Do Mos (playa de río de sábalo), hoy conocida como Baudó y ahí creó a su hijo Ewadam. Por solicitud de su hijo, porque se sentía muy solo, Maach Aai creó gente por medio de muñecos hechos con barro que fueron puestos en la playa. Se crearon entonces los Wounaan quienes llaman padre a Ewadam, ya que fueron creados por petición de él... (Plan de Salvaguarda étnico del pueblo Wounaan).
En el siglo XV los conquistadores europeos llegaron al Urabá chocoano, conocido con el nombre de Darién. Este territorio era habitado por indígenas, cazadores y pescadores sedentarios, pertenecientes a los pueblos Kunas, Chocoes, Noanamaes (Kunas, Emberas y Wounaans). Éstos, habitaba las riberas de los ríos Atrato y San Juan y fueron denominados por los europeos como “los indígenas Chocó” y al territorio como la "provincia de los chocoes" (Pardo, 2004). Uno de los grandes objetivos de los españoles era la colonización minera y por lo tanto, en el siglo XVII los españoles establecieron centros mineros en la parte alta del río San Juan. En la Colonia, “los Chocó”, los indígenas se dispersaron por toda la región del Pacífico colombiano y panameño, por lo que en la actualidad están dispersos en numerosos y pequeños núcleos. Después de la Independencia, los indígenas vivieron con cierto grado de autonomía hasta la llegada, a finales del siglo XIX, de la colonización antioqueña (Pardo, 2004).
A principios del siglo XX, los misioneros establecieron internados a través de todo el territorio indígena y en ellos implantaron regímenes de represión sobre elementos culturales como el vestido, la lengua, el chamanismo, las festividades, lo cual ocasionó un decaimiento de su cultura tradicional. En la actualidad, los internados se han cancelado en su mayoría. Sin embargo,la vinculación de los indígenas al mercado de consumo masivo ha generado fuertes fenómenos de asimilación y camuflaje cultural con la población no indígena, con la que efectuaban los intercambios comerciales (Pardo, 2004).
(Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Cultura
En la cosmogonía Waunaan Ewandama es el héroe cultural que creó el mundo y a la gente del Río Baudó (Consejo Superior de la Judicatura). Los ancianos waunaan heredan a las siguientes generaciones las costumbres, creencias y normas de su sociedad, a través de relatos, consejos y conversaciones, propios de la tradición oral, además de que les instruyen en todos los oficios y papeles con los que deben desenvolverse en su comunidad. Las abuelas y las madres adiestran a sus nietas además de enseñarles las labores domésticas, les enseñan a conocer y manejar el territorio, para la explotación agrícola, pero también a concebir el territorio como espacio ritual y simbólico, a través del respeto de los lugares habitados por diferentes espíritus, así como de los sitos históricos y sagrados de la cultura Wounaan y Siepien (Asociación de Autoridades Wounaan del Pacífico, 2005: 51).
(...)
Parte vital de su cultura es el arte de tejer, sus técnicas de tejido de redes son transmitidas de generación en generación, de padres a hijos. El tejido es de tal densidad que los cestos se convierten en recipientes en los que pueden transportar líquidos. La otra habilidad ancestral es la construcción de canoas, con las que logran movilizarse por ríos, caños y mar, y son consideradas las más elaboradas y perfectas entre todas las embarcaciones indígenas (Chávez, 2004). (Ministerio de Cultura. República De Colombia. 200 años. )
ECONOMÍA
En la división sexual del trabajo los hombres se dedican a la tumba del monte, la construcción de las viviendas, la preparación de colinos de plátano para la siembra, cacería, la pesca con lente y chuzo o con anzuelo, la talla de madera y las transacciones comerciales. Las mujeres se dedican a la limpieza y la preparación de piezas de cacería y pesca y alimentos en general, el transporte de las cosechas de plátano desde las parcelas hasta la vivienda, la pesca con la mano, el guanuco o con pequeñas redes, la elaboración de canastos, de la cerámica y el vestido femenino, así como de la crianza y de la formación de sus hijos (Consejo Superior de la Judicatura). Cuando las niñas tienen su primera menstruación se considera que están preparadas para sus obligaciones de esposa y madre. Para entonces, ambos son expertos en el manejo de las canoas y en la natación (Chávez, 2004). (Ministerio de Cultura. República De Colombia. 200 años.)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Wounaan, tejedores de redes. 2010.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. CARACTERIZACIONES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Dirección de Poblaciones. Pueblo Wounaan.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Lengua Woun Meu.Woun Meu.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Plan de salvaguarda etnico del pueblo Wounaan de Colombia. Chocó.
- Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Jeinstom Jensen Gómez . Aspectos Territoriales del Hábitat Wounaan. Manizales, Colombia. 2014.
- Periódico El Espectador. osé David Escobar Moreno. Nueva diáspora del pueblo wounaan. Marzo 2017.
Yagua
OTROS NOMBRES
Ñihamwo, Mishara.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo indígena yagua se encuentra mayoritariamente en Perú, en el departamento de Loreto, y se extiende desde Iquitos hasta la frontera con Brasil y Colombia. En el país, se ubica en las riberas del río Amazonas, en Puerto Nariño y en las cercanías de Leticia, compartiendo territorio con indígenas cocamas y tikunas, además de ciertas prácticas culturales y tradicionales. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
POBLACIÓN
En Perú, habitan aproximadamente 4.000 indígenas pertenecientes a la etnia yagua; en Colombia, según datos del Dane, los indígenas yaguas son 297, pero según datos suministrados por autoridades del mismo pueblo, son aproximadamente 360. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
LENGUA
Lengua: Peba Yagua. La lengua yagua no es ajena a los cambios culturales que se han dado en la zona, los cuales por supuesto inciden en su estado de vitalidad. Se empieza a evidenciar un amplio número de personas que ya no la hablan o solo la entienden, sobre todo personas jóvenes a quienes sus padres no les transmitieron esta lengua indígena. Del total de la población yagua colombiana, cerca de un 54% habla la lengua indígena, y aproximadamente un 46% ya no la habla. Ahora bien, es muy importante tener en cuenta qué generaciones de personas son las que están dejando de hablar su lengua ancestral. Hay alrededor de 151 E personas mayores de 26 años, de las cuales el 72% es hablante del yagua, y el 28% ya no lo hablan. De aproximadamente 83 personas que hacen parte de la población entre los 0 y 25 años, el 47% es hablante del yagua y el 53% solo habla español. Por último, de casi 126 personas que hacen parte de la población joven menor de 15 años, tan solo el 38% habla la lengua indígena de su pueblo, y el restante 62% son personas que solo tienen competencias para hablar en español. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Uno de los significados etimológicos de la palabra Yagua, proviene del quechua yaguar o yawar, que significa “sangre o color de sangre”, expresión que se traduce en la costumbre de pintarse el cuerpo con achiote y en la auto-percepción de los Yagua, que se ven a sí mismos como “rojos”. En su etimología interna su denominación es Ñihamwo, que significa, “nosotros, la gente” (ACITAM)
CULTURA E HISTORIA
Historia
En la base de datos de pueblos indígenas u originarios del Ministerio de Cultura del Perú se expone que :
Según el Instituto Lingüístico de Verano (ILV 2006), los exploradores españoles y los misioneros jesuitas fueron los primeros en establecer contacto con los yaguas en los años 1542 y 1963, durante el recorrido de Francisco de Orellana por el Amazonas y el establecimiento de misiones, respectivamente. Así, las crónicas escritas por religiosos jesuitas entre los siglos XVII y XVIII constituyen una de las primeras fuentes que hacen referencia este pueblo. Posteriormente, durante el siglo XIX, serían los viajeros europeos, entre ellos Antonio Raimondi, quienes darían información sobre los yaguas en sus crónicas de viaje.
Durante el periodo de la extracción de caucho entre los años 1880 y 1914, los yaguas intentaron resistir a la persecución por parte de los caucheros. Como consecuencia de esta persecución, este pueblo buscó territorios más aislados en donde pudieran asentarse, escapando de los caucheros (Chaumeil 1994). A comienzos del siglo XX, cuando los agustinos españoles empezaron su labor misional en la zona, encontraron establecidos dentro del territorio ocupado por los yaguas innumerables fundos gomeros (ACITAM 2008). De esta época data el sistema de patronazgo, mediante el cual los patrones caucheros forzaban a los indígenas a trabajar como mano de obra (INEI 2007, Chaumeil 1984).
Finalizada la época de auge cauchero, la relación entre los yaguas y los agentes foráneos, principalmente colonos mestizos, no se modificó. La explotación se mantuvo, esta vez a través de comerciantes de madera y pieles (ACITAM 2008?; Chaumeil 1984). Como la situación narrada, el conflicto fronterizo entre Perú y Colombia en 1932-1933 también afectó la forma de vida yagua (ILV 2006).
Durante la década de 1970 se produjo un reagrupamiento y sedentarización de los yagua en comunidades nativas, como resultado de la nueva legislación del Estado peruano, mediante la Ley de Comunidades Nativas (INEI 2007). La sedenterización, sin embargo, ha sido un proceso gradual, desde la imposición de los misioneros para establecer asentamientos permanentes y evangelizar a los grupos indígenas hasta el establecimiento de escuelas bilingües, en torno de las cuales se han ido configurando las comunidades actualmente existentes (Chaumeil 1984). (Ministerio de Cultura. Perú)
Cultura
Los yaguas viven en comunidades que son independientes, y que se encuentran distantes, una de la otra y que tienen un curaca (jefe) como autoridad máxima. Los yaguas se distinguen por tener una cosmovisión reflejada en mitos animistas, es decir creen que los objetos y los elementos naturales tienen alma. Esta cultura tiene la creencia de que existen ocho mundos sobre la tierra y dos mundos debajo de ella. Además cree que animales, como la boa, el jaguar y las hormigas, son demonios o espíritus que viven en la selva y ríos.
De igual forma, consideran el agua como elemento fundamental de vida, por lo que es parte importante de varios de sus rituales. Por ejemplo, el nacimiento de un nuevo miembro yagua debe hacerse con la madre sobre un lecho de hojas y cerca de alguna fuente de agua. También, existe un ritual en el cual los hombres se bañan en el río, para evitar que los animales de caza se acaben. (Nohemi Franco. 2015)
Según Chaumeil, la sociedad yagua está dividida en clanes patrilineales. La regla de residencia post-matrimonial es patrilocal. Los diferentes clanes se encuentran asociados a nombres de aves, de vegetales o de animales terrestres. Estas tres categorías naturales en las que se encuentran agrupados los clanes son, a su vez, organizadas según un modelo de mitades exógamas. Este puede ser de intercambio entre los clanes de las aves por un lado y de los vegetales y animales terrestres por otro. (Perú Ecológico)
Según la base de datos de pueblos indígenas u originarios del Ministerio de Cultura del Perú, los yaguas tienen una cosmovisión muy compleja que se refleja en sus mitos animistas. En los mitos se habla de la existencia de ocho mundos que están sobre la tierra y dos debajo de ella. Así también, algunos mitos hablan de un creador al que a veces llaman ‘Nuestro Padre’. En su cosmovisión, la luna es denominada ‘Nuestro Padre’, y el sol y las estrellas son también considerados seres animados (ILV 2006).
Según la creencia tradicional hay demonios que pueden hacer daño y que a veces se transforman en seres humanos para engañar a la gente. Se cree que los espíritus y los demonios viven en la selva y los ríos, y se les asocia con animales de la selva como la boa, el jaguar y las hormigas (ILV 2006).
Los yagua consideran como su elemento totémico el agua, por ser considerada fuente de la vida. La importancia de este elemento se refleja en el ritual del nacimiento, en la madre da a luz arrodillada sobre un lecho de hojas y cerca del curso del agua. Asimismo, el baño de los hombres yagua en el río era considerado una estrategia para que no se agoten los animales de caza (ACITAM 2008). (Ministerio de Cultura. Perú)
Los Yagua conciben el universo como una serie de mundos ligados orgánicamente unos a otros por un conjunto de arterias cósmicas, las cuales prolongan hacia el Este, la tierra de los ancestros; cada mundo, (Hucanu) está poblado por una humanidad específica y separado por un cielo (Arici). La tierra (Mekándi), tiene la forma de un árbol echado: según el mito, ésta nació después de la caída de un árbol gigantesco de Lupuna (Chorisia originalis) de donde tomó prestada la silueta y el agua que contenía el inmenso tallo, se derramó para alimentar el Amazonas, cuyos meandros corresponden a los sinuosos contornos del tallo y sus ramas. La frondosidad del árbol, modeló las líneas exteriores de la tierra, mientras que la cima, en forma de cúpula, delimitó el extremo; el punto donde éste fue derribado, es considerado como “la boca del agua”, su nacimiento y a su vez es asociado con el estuario del Amazonas.
Según la concepción antigua de los Yagua la cabecera de un río, era equivalente a su desembocadura, lo mismo que la sabia de los árboles es equivalente al agua de los ríos, en donde se categorizan dos grandes zonas cósmicas con tres tipos ancenstrales: Los humanati, o placentas, que viven más allá de “ la boca del agua” y encarnan la inmortalidad absoluta, y los Niiyaci o luces celestes, que simbolizan la inmortalidad relativa, caracterizada por el rejuvenecimiento periódico. Entre éstas figura el sol, que rejuvenece diariamente y la luna que rejuvenece cada mes. En este sentido la periodicidad natural de las mujeres, vinculada a las fases lunares, las hace más inmortales que los hombres. La tierra está poblada de una miríada de seres invisibles “dueños o espíritus del bosque”, procedentes de un antiguo diluvio, quienes ocupaban en el panteón yagua una posición intermedia entre los ancestros fundadores y los seres humanos.
También consideran la existencia de cierto número de mundos subterráneos, entre ellos, el mundo de la gente sin ano y otros seres deformes, el mundo de la gente de la tierra (aquí se encuentran las “llaves mágicas” que los shamanes requerían para liberar las almas raptadas), el mundo de la gente del agua, en donde están las sirenas, cuya mitad de cuerpo corresponde a un mamífero marino y “ellas” tenían el poder de atraer a los hombres bajo el agua, para copular con ellos y reproducirse. Encima del mundo terrenal, ubican la existencia de otros mundos aéreos: en el primer nivel de la estratosfera, encima de las nubes, está el mundo de los buitres y un poco más arriba, el mundo del cóndor, donde se localiza la fuente de dardos mágicos utilizados en el shamanismo; el arco iris, era la serpiente celeste o Hawakóndi,” la gente del medio mundo”, que constituyen un tercer tipo de ancestros que no son mortales, como los seres humanos ( los muertos fuera de casa). La concepción de que el equilibrio dinámico del universo, reposa esencialmente en el mantenimiento y la circulación de un potencial energético líquido, restringido y diluido dentro de la biosfera en círculo cerrado, en donde cada mundo se carga de un potencial energético (el sol) indispensable para las formas de vida que él fomenta, aparece como un rasgo natural dentro de la visión y estructura cosmogónica tradicional de numerosas étnias del Amazonas, entre ellas, los Yagua.
El astro, al interceptar el planeta, inyecta cierta cantidad de energía (traducida como un acto de fecundación), que se trasmite por los poros de la tierra, a través de las raíces absorbentes a los vegetales, donde ésta permanece almacenada y les fabrica alimentos bajo la forma de savia, que a su vez son asimilados por las diferentes especies animales y luego por los seres humanos, bajo la forma de fluidos orgánicos y/o de “fuerzas y almas” alojadas al interior del cuerpo que animan. (ACITAM)
ECONOMÍA
Además de las actividades tradicionales de horticultura de roza y quema, caza, pesca y recolección, los yaguas se encuentran involucrados en la comercialización de pieles, madera, carne y frutas silvestres, así como en la arroz y yute para su venta en el mercado. (Perú Ecológico)
Así mismo, en la sección de Instituciones sociales, económicas y politicas del estudios del Ministerio de Cultura del Perú sobre los indígenas Yagua, se explica que:
Jean Pierre Chaumeil (1994) ha señalado que la importancia tradicional de la caza entre los yagua se debe a su rol en la producción de las familias, pero también a que es una actividad altamente valorada en el plano simbólico, solo realizada por los hombres. El arma tradicional para la caza, tanto individual como grupal, era la cerbatana de 3.20 metros de largo. Según la tradición yagua, los hombres deben tener entre tres a seis lugares de caza, como una estrategia para mantener desapercibidas a las presas (ACITAM 2008).
Además de la tradicional agricultura de roza y quema, el comercio de maderas, pieles, carne y artesanías ocupa un lugar relativamente importante en la economía yagua, sobre todo en su relación con el exterior del ámbito comunal, actividades que se dan sobre todo a través de intermediarios o patrones (Chaumeil 1994).
La comercialización de productos como el plátano, las frutas, el arroz y el yute ha llevado a algunas comunidades a una especialización de la producción. Por otra parte, la demanda de artesanía yagua se ha incrementado por una mayor presencia de actividad turística (Chaumeil 1987). (Minsiterio de Cultura. Perú)
La caza, es la base de prestigio por excelencia de los hombres Yagua y se consideran buenos cazadores, por tradición. Tienen normalmente de tres a seis lugares de caza, los que rotan, como una estrategia para mantener desapercibidas a sus presas. Antiguamente los territorios de caza colectiva se encontraban en las cabeceras de los afluentes secundarios, los cuales siguen siendo los escenarios apropiados, pero a manera individual. La pesca, es una actividad importante en la alimentación y en la economía de los Yagua, tanto que tiende a reemplazar actualmente la caza, aunque para ellos la abundancia de pescado, no compensa la falta de carne. También tiene sus ritos tradicionales individuales para pescar y las artes de pesca son similares a la mayoría de la étnias del Amazonas. La economía, también está basada en una agricultura itinerante de tumba y quema, peculiar en las comunidades indígenas del Amazonas, donde su principal cultivo es la yuca dulce, el plátano, maíz, ñame, banano, frutas de la región, algunas hortalizas y condimentos. Las chagras tienen las mismas características de los Ticuna y el trabajo es realizado en grupos familiares o en mingas y repartido de igual forma. El comercio y el intercambio de sus productos se combina con la oferta remunerada de su mano de obra en diferentes actividades, junto con la explotación de maderas, como una plataforma en su economía general. (ACITAM)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Estudios. Yagua.
- Ministerio de Cultura. Perú. Base de Datos de Pueblos Indígenas y Originarios. Pueblo Yagua.
- Sergi Reboredo. Pueblo Indígena Yagua. La amazonía peruana, hogar de los yaguas.
- ACITAM (Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico). Plan de Vida de la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico. 2008.
- Perú Ecológico. Pueblo Yagua - Yihamwo.
- Página Kiltipeyi. Cultura Yagua. 2015.
- Danza tradicional pueblo Yagua - Amazonas Colombia
Yamalero
OTROS NOMBRES
Los Yamalero reciben el nombre de Mariposos, por las manchas de carate que algunos de sus integrantes presentan en sus rostros, pero este nombre tiene una connotación negativa.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo Yamalero está ubicado en el Departamento de Casanare, en el Resguardo Caño Mochuelo, que comparten con otras ocho comunidades: Tsiripu, Waüpijiwi, Cuiba Wamonae, Amorúa, Yaruro, Maibén masiware, Sikuani y Sáliba. Habitan en las comunidades de Topochales y Quinta Patio.
POBLACIÓN
La población de los yamalero se estima a 82 personas. (Universidad del Externado. ESANI. 2014)
LENGUA
El yamalero pertenece a la familia lingüística guahibo. La lengua en las dos comunidades (Topochales y Quinta Patio) está fortalecida y se habla de manera cotidiana. Así mismo es el idioma que primero se enseña a los hijos dado que para los mayores es de suma importancia la perpetuación de ésta. (Resguardo Caño Mochuelo)
Como lo señala la Universidad del Externado, la permanencia de formas propias de educación puede verse reflejada en el estado de la lengua, en el caso del pueblo Yamalero el 100%, de las mujeres y el 94% de los hombres mayores de 5 años conserva el uso oral de su lengua. (Universidad del Externado. ESANI. 2014)
CULTURA E HISTORIA
Historia
La procedencia de los Yamalero se ha ubicado entre Venezuela, Arauca y Vichada. En años más recientes estuvieron establecidos en Puerto Carreño, específicamente en el fundo «Las Mañanitas» donde trabajaban prestando sus servicios como jornaleros. Según se estableció, provienen del Vichada y se movilizaron por varios sitios antes de llegar a Casanare hacia 1978.
En 1974, mediante la Resolución 031 del 27 de febrero, el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -INCORA- saneó y compró las tierras de los colonos que ocupaban este territorio, declarando la Reserva Indígena Caño Mochuelo a favor de 2.500 personas de 9 pueblos indígenas. […] Doce años después de la creación de la reserva, mediante Resolución 003 del 29 de enero de 1986, se hizo la conversión de reserva a Resguardo Caño Mochuelo. (Universidad del Externado. ESANI. 2014)
La creación del resguardo generó un proceso de sedentarización de los pueblos que hoy lo habitan. Los habitantes de la región dicen que cuando los Yamaleros llegaron a la Reserva acababan con cualquier cultivo y con todo lo que encontraban, por lo que este pueblo tuvo varios enfrentamientos con los grupos indígenas que contaban con sitios de paso o donde se habían asentado. […] Estas caracterizaciones son muy difíciles y poco comprensivas de las dinámicas territoriales y de obtención de recursos que estaban, indefectiblemente, ligadas a la movilidad por la Orinoquía y a lo que se conoce convencionalmente como “nomadismo”.
La transformación cultural de este pueblo ha sido muy fuerte, al punto de que algunos líderes actuales afirman que sus abuelos y padres se la pasaban caminando en largas correrías, pero ahora están bien, pues no caminan tanto: “los que anduvieron en largas recorridas ya murieron”. Esta percepción refleja el cambio territorial y generacional y una nueva conciencia en los Yamalero que toma de distancia frente a la movilidad y exalta las ventajas del asentamiento. Ello revela la profundidad del cambio cultural de este pueblo y explica en buena medida la consolidación de formas de vida campesinas y agrarias. (Universidad del Externado. ESANI. 2014)
Cultura
Este pueblo conservaba hasta hace unos años la construcción de las viviendas características de la Amazonía, tipo maloca, con techos de palma prolongados hasta el suelo y una entrada al frente. Recientemente se introdujo el uso de ladrillo, zinc y eternit, abandonando la palma de moriche y las paredes ensoropadas tradicionales.
Para 2013 la construcción de viviendas por parte del departamento profundizó el abandono de las formas tradicionales de vivienda del pueblo Yamalero, sin que estas nuevas construcciones ofrezcan condiciones suficientes para el bienestar y la afirmación cultural de este pueblo. Las viviendas actuales en los dos asentamientos de los Yamalero son precarias, la comunidad cuenta con una escuela y las casas se encuentran esparcidas en más o menos una área de tres hectárea.
Para las comunidades de Quinto Patio y Topochales el sistema de gobierno tradicional es la capitanía; en la primera comunidad quien ostenta el cargo es Medawiyo Zapata, un líder adulto y médico tradicional quien es apoyado por Antonio Parales, guardia de la comunidad. En la comunidad de Topochales el sistema de gobierno actual sigue siendo la capitanía, cargo que puede ser ocupado por un líder comunitario.
El pueblo Yamalero denomina a su médico tradicional como Peweübinü, que es el conocedor de hierbas para curar. Zapata Yotodoneyo es médico tradicional y capitán de la comunidad de Quinto Patio al mismo tiempo. La medicina tradicional en la comunidad Yamalero de Quinto Patio, se practica y es la principal opción ante cualquier tipo de enfermedad. (Resguardo Caño Mochuelo)
ECONOMÍA
La vida de los Yamalero se desarrollaba a partir de complejos procesos de movilidad, por lo que sus estrategias alimentarias se relacionaban con los recorridos por la Orinoquia que incluían viajes hasta lugares como Carupana, en el vecino país de Venezuela. La alimentación dependía básicamente de actividades de caza, pesca y recolección, de las cuales obtenían diversos alimentos –peces, animales terrestres, huevos, semillas, frutos- que transportaban en canastos y mochilas elaborados con palma de moriche177. Los abuelos recuerdan el consumo de alimentos como el ondure, mandonga, maroñe, yocobo, mango, maroña, moriche, cupato, chavango, oyaca, chavan, platáno popocho y popoche.
Ante la llegada de colonos y la presión que existía sobre el territorio, algunas personas del pueblo Yamalero comenzaron a trabajar como jornaleros en las nuevas fincas, de ahí que hoy tengan ciertos conocimientos en actividades agrícolas. El acrecentamiento de la violencia llevó a que el pueblo Yamalero buscara refugio en el Resguardo, conformando las comunidades de Topochales y Quinto Patio, donde establecieron conucos comunitarios y familiares para sembrar plátano y yuca principalmente. Como resultado de este proceso, las estrategias alimentarias en el presente incluyen prácticas ancestrales de caza, pesca y recolección –con las restricciones que estas tienen hoy en día- así como la agricultura y la ganadería. La búsqueda de trabajos para recibir dinero y comprar alimentos es una modalidad de generación de recursos cada vez más frecuente.
La recolección de tubérculos de sabana y frutos de monte está a cargo principalmente de las mujeres, aunque en ocasiones también participan los hombres. Se recolectan también distintos gusanos que se alojan en semillas o troncos de algunos árboles y palmas. La pesca es la actividad masculina que abastece a la comunidad en los meses de sequías y aguas bajas. Para pescar utilizan redes finas y gruesas, lancetas y anzuelo; este último es más frecuente en la actualidad. La cacería se realiza de manera individual o colectiva, diurna o nocturna. La ausencia de algunos de los animales tradicionales en la actualidad es indiscutible ,ya que el Resguardo cuenta a hoy con más de 30 años y un aumento de la población, elementos que han llevado a la sobre explotación de los animales de caza, rompiendo el respeto a su ciclo reproductivo. La limitación territorial a un espacio restringido, el crecimiento de la población y la tradición de largos recorridos y permanente caza son aspectos que generan tensiones en el mantenimiento del abastecimiento alimentario de esta comunidad.
diferentes preparaciones que acompañan el caldo o asado de peces o de chigüiro y venado. En la actualidad las comunidades tienen algunas hectáreas aradas para sembrar yuca, plátano y piña, estos cultivos han sido promovidos por instituciones para el fortalecimiento de la agricultura. Esto concuerda con los datos arrojados por la ENSANI, 10 de las 12 familias cultivan yuca, le siguen el plátano (8), la piña (6), y la batata (5), en cambio la ahuyama, la caña, el maíz y el ñame solo fueron reportados por 1 familia.
El problema alimentario del pueblo Yamalero depende, en buena medida, de las actuales restricciones para el acceso a los alimentos a partir de la recolección, la cacería y la pesca. En la actualidad las restricciones se manifiestan en la ausencia de venados y la presencia excesiva de la hormiga “la fira taco”, que se come las hojas de los cultivos de yuca. Los Yamalero que manejan los cultivos no conocen el tratamiento para alejar estas hormigas.
Debido a que la caza, la pesca y la recolección son las formas principales de acceder a los alimentos en el contexto actual del Resguardo, estas comunidades se encuentran en situación de vulnerabilidad alimentaria. Esto se debe a la disminución de especies disponibles, como los chácharos (Tayassu peccary – cerdo salvaje).
La práctica de la ganadería, así como la cría de especies menores no se han consolidado en el pueblo Yamalero. Las reses y gallinas que se han entregado a través de varios programas del Estado se han vendido. Las iniciativas de cría de marranos tampoco han tenido buenos resultados, pues los pueblos vecinos los cazan. (Universidad del Externado. ESANI. 2014)
Fuentes
- Universidad del Externado/ ICBF. Pueblo Yamalero. Resguardo Caño Mochuelo. ENSANI. 2014
- Minsiterio del Interior. República de Colombia. Resguardo Indígena Caño Mochuelo. Plan de Salvaguarda de los Pueblos Indígenas de Caño Mochuelo. 2013.
Yanakona - Yanakuna
OTROS NOMBRES
Yanacona, Yanakuna, Yanacuna.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los indígenas Yanakona se encuentran ubicados principalmente en la zona suroriental del departamento de Cauca en el Macizo colombiano. (Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos). También se encuentran en los departamentos del Valle del Cauca y Huila.
Las comunidades organizadas como Cabildo Urbano son las siguientes: Cabildo urbano de la Sierra (Municipio de La Sierra), Cabildo Urbano de Cali (Municipio de Cali), Cabildo Urbano de Popayán (Municipio de Popayán) y Cabildo Urbano de Armenia (Municipio de Armenia ) (Proyecto Integral de Desarrollo del Pueblo Indígena Yanacona)
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 33.253 personas que se reconocen como pertenecientes al pueblo Yanacona, de las cuales el 50,2% son hombres (16.684 personas) y el 49,8% mujeres (16.569 personas).
LENGUA
Este pueblo no conserva su lengua ancestral, pero en la actualidad se encuentra en proceso de recuperación de su identidad y de todas las prácticas tradicionales. Según se afirma, la lengua yanacona, hoy extinta, pertenecía a la familia lingüística quechua, razón por la cual están tratando de implantar nuevamente el uso de una variedad del quechua en su comunidad. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Según algunas versiones, los yanaconas han habitado el Macizo Colombiano desde principios del siglo xvi, adonde llegaron con las expediciones emprendidas desde Quito entre 1535 y 1538. Pero tuvieron que salir de la región ocupada, dadas las continuas incursiones de colonización e invasiones. Solo quedó una parte del pueblo que fue empleada como mano de obra en las minas de oro, abundantes en esas zonas cercanas a Almaguer, en el departamento del Cauca. Estos procesos de violencia y explotación, a los que por décadas se han visto sometidos los yanaconas, contribuyeron a la pérdida de su identidad. En ellos también estuvo involucrada la Iglesia Católica, que desde principios del siglo xix tenía como propósito implantar la religión cristiana y el idioma castellano. En el curso de la cristianización, los yanaconas cedieron, fueron perdiendo sus tradiciones, y de paso su lengua. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Cultura
Los Yanakona explican en su Proyecto de Desarrollo (2001):
En términos generales, los Yanaconas nos hemos caracterizado por mantener la forma de trabajo tradicional a través de la minga, entendida ésta, no solo como el trabajo colectivo o de brazo prestado, sino como una práctica económica, social y cultural que ayuda a mantener los lazos de unidad, integración e intercambio. Igualmente se practica el Cambio de mano y el trabajo comunitario, soporte otrora de la estructura socioeconómica de nuestro Pueblo. A través de estas formas de trabajo se construía la casa, preparar terreno para la siembra, recoger la cosecha, arreglar los caminos, ayudar a los recién casados, acompañar en los alumbrados, velorios y en los funerales.
La alimentación hace parte integral de la concepción de salud y bienestar. Si alguien no tiene apetito es porque está enfermo. En la alimentación deben combinarse los alimentos de lo frío con los de lo caliente. El control de la salud está en manos de personas que tienen poderes especiales: el yerbatero tiene profundos conocimientos sobre el estado de salud de toda la familia y sabe la preparación de las aguas medicinales de acuerdo a la enfermedad; el sobandero, encargado de atender a las personas que sufren dislocación o fractura; las parteras, encargadas de llevar el control de los embarazos, arreglan el niño en el vientre de la madre para que nazca bien y aconsejan el tipo de alimentación que la embarazada requiere; el curandero, encargado de curar el susto, ahuyentar los espíritus del mal cuando éstos se apoderan de las personas, de las casas o de las chagras.
La materia prima para el vestido, tanto del hombre como de la mujer, es la lana. De ésta se hacen de manera artesanal prendas como la manta, la pilcha, la jigra, la cusma y el chumbe. Para su elaboración se utilizaban instrumentos como la guanga, la chanchuala, la puchicanga, la macana, el bajador, el inguil, la trama, la china, y el piruro. Por influencia de la cultura europea, nuestra religión es una mezcla de nuestra tradición mítica con la religión católica. En este sentido se practican las Alumbranzas: consiste en llevar las imágenes (réplicas de vírgenes o santos remanecidos), patronas de cada uno de los resguardos, a cada una de las casas, para ser veneradas y recoger limosnas con el fin de hacer las celebraciones religiosas. Entre los Yanaconas, hay imágenes que están ligadas a la historia de creación de los pueblos, se considera que tienen vida porque viajan de un lugar a otro y permanecen en los sitios dependiendo del comportamiento de la gente. Mama Concia, por ejemplo, es una virgen indígena, muy venerada en todo el Macizo Colombiano, al igual que el Niño de Chaquilulo. Somos amantes de la participación social y política y por eso compartimos nuestras inquietudes y tomamos decisiones a través de las Asambleas: “Las Asambleas son el alma de los Pueblos” aseguró alguna vez un indígena.
Al respecto de la cosmovisión de los Yanakona, el Observatorio del Programa Presidencial de los Derechos Humanos señala:
De acuerdo con la cosmovisión del pueblo Yanacona, el cosmos se divide en tres partes superpuestas llamadas mundos: el mundo de abajo donde viven los tapucos, el mundo intermedio donde viven las personas, plantas, animales y algunos seres espirituales; y el mundo de arriba, que corresponde a Dios y a los santos. El mundo de abajo es un mundo subterráneo, donde viven los tapucos, seres semejantes a los humanos que se alimentan del vapor de las comidas. La tradición oral relata que un cazador llegó al mundo de los tapucos, cuando iba en persecución de un armadillo y fue él quien dio cuenta a los humanos de la existencia de estos seres.
Por otro lado, se dice que el mundo intermedio antes era plano cuando Dios lo creó y fue con el diluvio como se formaron las montañas. Es en este mundo, donde se tiene el hogar y se cultivan las parcelas. En las montañas, se distinguen varias partes: lo caliente, lo cálido, lo frío y el páramo. Estos conceptos están relacionados con el conocimiento y manejo de los pisos térmicos, pero también contribuyen a la definición de especies animales, vegetales y características socioculturales de los grupos humanos que allí se asientan. Finalmente, el mundo de arriba se encuentra en el cielo, allí es donde está Dios y los santos y más arriba están el sol y la luna. Los Yanacona afirman que este mundo es frío. El sol se alimenta de agua y cuando se oculta pasa al mundo de abajo. Estos tres mundos son explicados por los Yanacona mediante expresiones como caliente/frío, arriba/abajo, humano/silvestre, las cuales constituyen pautas de conocimiento para darle significado y explicación a los acontecimientos sociales y naturales.
Adicionalmente, la devoción a las vírgenes remanecidas, reconocidas como las patronas de las comunidades donde aparecieron, ocupan un lugar de gran importancia dentro de la cultura Yanacona. Cada virgen se caracteriza por ser fundadora de un pueblo, por resolver conflictos y por tener capacidad de acción sobre el destino de la comunidad. Éstas son motivo de veneración y respeto por sus fieles, quienes generan comportamientos sociales en torno a ellas. Las imágenes o iconos corresponden a la de la Virgen María; no obstante, las comunidades se han re-apropiado las imágenes y sus significados, a pesar de constituir un elemento cultural hispánico. Para los Yanacona, las vírgenes remanecidas son imágenes vivas y están profundamente ligadas a la historia, la vida, la cotidianidad y el pensamiento de esta etnia.
ECONOMÍA
La horticultura constituye su actividad económica principal. Ésta se desarrolla de manera itinerante y siguiendo el esquema de roza y quema. Dado que su territorio se halla ubicado en distintos pisos térmicos, desde los páramos, como el de Barbillas a los estrechos valles de las tierras medias y templadas de los Andes, se cultiva una gran variedad de productos. En clima templado, se produce café, plátano, yuca, caña de azúcar y diversos frutales. El café es un producto comercial; en clima frío, se cultiva papa, trigo, cebolla, maíz, fríjol, calabaza y frutales como tomate de árbol, durazno, mora, higuillo, distribuidos en medio de los cultivos o alrededor del patio de la vivienda. El ciclo agrícola gira en torno al maíz, producto que además es fuente de la identidad cultural Yanacona, por cuanto se siembra a lo largo y ancho del territorio Yanacona. El Yanacona conoce bien cuáles son los terrenos apropiados para lograr un buen resultado en las cosechas; para aumentar la productividad de las siembras utiliza adicionalmente el guaneo, técnica que consiste en abonar la tierra con estiércol de animales domésticos como el conejo, el pato, la gallina y el cuy, entre otros. Esto suple además el desgaste del suelo por la falta de rotación de cultivos. Al igual que otros pueblos indígenas de la región, tales como los Guambiano y los Páez, los Yanacona trabajan como jornaleros en grandes fincas del Quindío, Caldas, Tolima y Valle del Cauca, cuando no tienen opción de trabajo dentro de su territorio; lo anterior se ha convertido en una actividad preponderante en los últimos años. (Observatorio del Programa Presidencial de los Derechos Humanos)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Yanacona, reconstruyendo la casa. 2010.
- Observatorio del Programa Presidencial de los Derechos Humanos y DIH. Diagnóstico de la Situación del Pueblo Indígena Yanacona. 2010
- Cabildo Mayor Yanacona. Proyecto Integral de Desarrollo del Pueblo Indígena Yanacona. 2001.
Yarí
El pueblo Yari es un pueblo no contactado. Este pueblo habita en el Caquetá, sobre el río Yarí. Su lengua no ha sido clasificada. Se considera que cuenta con unos 800 habitantes. Muy poco se sabe de ellos.
Yaruro
OTROS NOMBRES
Pume
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los Yaruro se encuentran ubicados en el departamento del Casanare, y en el estado de Apure en Venezuela. En Colombia, se concentran en el resguardo Caño Mochuelo (Casanare), y comparten este territorio con otros ocho pueblos: Tsiripu, Waüpijiwi, Cuiba Wamonae, Amorúa, Yamalero, Maibén masiware, Sikuani y Sáliba
Según el Ministerio de Cultura, en Colombia sólo quedaron unas familias aisladas como campesinos, el resto migró a Venezuela, forzado por la persecución de los llaneros, conocida como Guahibadas.
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 63 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Yaruro. Sin embargo, un estudio del 2014 la Universidad del Externado y el ICBF reportó 144 personas pertenecientes al pueblo Yaruro. (Universidad del Externado)
LENGUA
Se considera que la lengua yaruro pertenece a la familia lingüística del chibcha. Sin embargo, algunas fuentes la identifican como una lengua aislada. (Universidad del Externado)
Hay un 88,8% de hablantes (56 personas) sobre el total de la población, lo que evidencia un alto grado de pervivencia. Las mujeres representan la mayoría en este indicador con el 57,1% (32 personas). (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
CULTURA E HISTORIA
Historia
El contacto con la cultura europea es relativamente temprano, iniciando en el año de 1531 aproximadamente. Históricamente, los pueblos indígenas que se encuentran asentados en el resguardo de Caño Mochuelo han sido asesinados y perseguidos desde el año 1535. A partir de 1650, hasta 1767 llegan a la zona misiones jesuitas, que impactaron de manera profunda los usos y costumbres de los indígenas de la Orinoquía. En esa época, a los soldados se les pagaba por asesinar a los indígenas que se resistían y por lo tanto, quemaban sus casas y tomaban como prisioneros a los hombres, mujeres y niños. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
El estudio de la Universidad del Externado reporta:
El origen del pueblo Yaruro, de acuerdo con los relatos de algunos ancianos de San José del Guaviare y del Vichada, hace referencia a la salida de la tierra de los primeros hombres en territorios del Vichada. De San José pasaron a una zona cercana al río Meta a finales de la década de los 40. Sin embargo, a partir de la guerra de 1948, se dividieron y algunos salieron para Arauca y otros para Venezuela. Según el capitán de los Yaruro: “El origen de este pueblo es del departamento del Vichada, allá existe un lugar donde salieron, o salimos los antepasados, y de ahí vinieron rodando los compañeros de allá por la violencia, existió ya los otros, los que quedamos”. La historia de los Yaruro, al igual que la de otros pueblos indígenas de la región de la Orinoquía, está relacionada con las Guahibadas, es decir, la persecución, cacería y matanza sistemática de indígenas a manos de colonos llaneros. Este etnocidio fue legitimado por sus ejecutores a partir de un proyecto de expansión de frontera agropecuaria promovido con el objetivos de “limpiar las sabanas de serpientes, de tigres y de indios y así liberar tierras para ser usadas en la ganadería extensiva. Esta cacería de indios en ocasiones tuvo la connotación de práctica recreativa, semejante a la cacería de animales, y se generalizó en los departamentos de Arauca, Vichada y Casanare desde de mediados del siglo XX. Hacia los años sesenta las Guahibiadas fueron conocidas por los colombianos a través de los medios de comunicación. Uno de los casos más emblemáticos fue la masacre de La Rubiera, Arauca en 1968.
Los Yaruro enfrentaron intensos procesos de colonización que generaron una fuerte pérdida de los saberes y de las prácticas propias de su cultura. La intensa interacción con los colonos, mediada por la participación de los Yaruro como mano de obra en el modelo de la hacienda, derivó en una transformación progresiva de su identidad. A medida que iban siendo acorralados por el proceso de colonización, se vieron obligados a desarrollar estrategias para mimetizarse y adaptarse bajo formas campesinas y mestizas, con lo que esperaban disminuir el rechazo y la discriminación que percibían en las interacciones con los colonos.
Desde el año 2001 el territorio que les fue asignado en el Resguardo Caño Mochuelo les permitió construir autonomía y emprender una búsqueda de la identidad que venían perdiendo cuando los abuelos Yaruro murieron. Los Yaruros son una comunidad que está consolidando un proceso de reconstrucción de identidad política, cultural y territorial. (Universidad del Externado)
Cultura
Las comunidades pume son conformadas por varias familias u omes encargado del orden social, y con la guía espiritual de un shamán, con poder curativo, político e ideológico.
Las mujeres tienen un rol muy importante dentro de la comunidad, ya que son las encargadas de transmitir todos los conocimientos, las historias, los cuentos y los saberes del pueblo. Las madres son las encargadas de enseñar la fabricación de las artesanías y otros oficios del hogar a sus hijos. Así mismo, las mujeres tienen una gran participación en las reuniones que se realizan con organismos externos para tomar decisiones sobre el resguardo.
Desde los cuatro años los niños son iniciados en sus labores. Los niños nunca están solos, se les acompaña en todos sus procesos de aprendizaje. En la pubertad los jóvenes deben pasar por un rito de iniciación. Para las mujeres, inicia con su primera menstruación, en la que se la recluye, se le cubre el rostro con una tela y durante el período no realiza ninguna actividad productiva ni espiritual. Por otro lado, los hombres hacen ofrendas de tabaco mientras soplan las piedras de los espíritus tío y tande, recitando cantos de curación. Durante este proceso no pueden cuidar enfermos ni mirar a la gente (Castro, 2000). Las viviendas yaruro se construyen de forma rectangular. Cuando son viviendas de alguna familia de gran reconocimiento social, son levantadas en bahareque, con techo en palmas de moriche, poseen un fogón en el centro y está rodeado por chinchorros (Castro, 2000). Las relaciones de parentesco se establecen entre primos paralelos y cruzados. Los matrimonios se dan entre primos cruzados bilaterales. Entre primos cruzados matrilineales o patrilineales. La edad para contraer nupcias es determinada por la iniciación del hombre y la mujer. El joven con el consentimiento de la mujer pide permiso al padre de familia para vivir con ella.
Anteriormente, el sistema de gobierno propio del pueblo Yaruro estaba bajo el mando del capitán y del médico tradicional, pero actualmente este sistema ya no existe. Hoy en día, la comunidad se estructura bajo el mando de un capitán, un guardia, los ancianos y un representante por cada sector de mujeres, jóvenes y salud. Así mismo, a partir del año 2008 la comunidad maneja un reglamento interno para el fortalecimiento de la justicia propia. Al cometer una falta, el capitán se reúne con el comandante de la guardia y deciden los castigos para el acusado. Sin embargo, hay una gran cantidad de delitos que quedan impunes, ya que la mayor parte del tiempo se encuentra que la guardia es familiar de los infractores y no se aplican los castigos. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
ECONOMÍA
La actividad básica de la economía pume ha sido la horticultura, en huertas cultivadas en las vegas de los ríos y conucos en los bosques. El conuco o chadó es un sembrado en la parte fértil de tierra que se ubica entre los ríos y las sabanas. Al igual que otros pueblos indígenas de la región de los llanos, los pume utilizan la rotación de los conucos. Los hombres pumes se encargan de la tumba y quema y las mujeres y los niños de la siembra, en la recolección de la cosecha participan todos.
La dieta pume se complementa con la caza y la pesca, dos actividades a las que denominan bararea, y las cuales cada vez entran más en desuso debido a la extensión de las actividades ganaderas. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Fuentes
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Caracterizaciones de los pueblos indígenas de colombia - Dirección de Poblaciones. YARURO (PUME).
- Universidad del Externado e ICBF. ENSANI 20125-2014. Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia Pueblo Yaruro. Resguardo Caño Mochuelo. 2014.
- Castro Agudelo L.M. (2000) "Yaruro o Pume" en ROMERO MORENO, M.E. Geografía Humana de Colombia. Nordeste Indígena (Tomo II). Bogotá. ICCH.
Yauna
OTROS NOMBRES
Yahuna
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los yauna están integrados, en gran parte, con familias miraña y tanimuka de los ríos Mirití y Apaporis. Habitan en el río Icapuyá, afluente del río Apaporis, departamento del Amazonas. Comparten su territorio con los letuama, makuna, y los tanimuka en el Resguardo Yaigojé- Rió Apaporis, el cual tiene una extensión de1.600.000 hectáreas. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
POBLACIÓN
El último estudio que hay sobre su población es del 2004 (Arango y Sanchéz) donde se expone que este pueblo está conformado unicamente por 103 personas.
LENGUA
La lengua yauna pertenece a la familia liguistica tucano.
Según el Ministerio del interior, el yauna se habla en el departamento colombiano de Amazonas, en los ríos Apaporis y Mirití, en la reserva Yaigojé río Apaporis, y está seriamente amenazada, contando con 95 personas en el grupo étnico que viven en las comunidades de Miraña y Tanimuca. Sin embargo, algunas fuentes la consideran una lengua extinta (Crevels, 2007).
CULTURA E HISTORIA
Historia
Estos indígenas se vieron afectados por el comercio de los bandeirantes o traficantes de esclavos brasileños en la zona, y posteriormente, a finales del siglo XIX por el surgimiento del comercio del caucho. El establecimiento de campamentos a lo largo del Apaporis y sus afluentes atrajo a los indígenas al trabajo en esta actividad y a la adopción de nuevos patrones de poblamiento. Al igual que otros grupos, sufrieron graves crisis poblacionales como resultado de la política esclavista de la extracción cauchera. En 1950, los yauna ocupaban ocho casas en el bajo río Apaporis con una población de 150 a 200 habitantes. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
Cultura
Actualmente, alrededor de las malokas, los yauna, al igual que muchos grupos amazónicos, construyen casas individuales donde habita una familia nuclear. Las malokas aún se conservan como templos rituales y centros de reunión.
Su organización social es similar a la de grupos de selva amazónica. Tradicionalmente se dividían en varios sibs exógamos y patrilineales. Debido a las relaciones de intercambio con otras etnias de la región, los yauna hablan Tanimuka o Macuna. Estos han sido los principales grupos con los que han establecido alianzas matrimoniales durante las últimas generaciones. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
ECONOMÍA
Su economía se basa en la agricultura itinerante de tumba y quema, en donde la yuca amarga representa el cultivo más importante. La caza, pesca y recolección complementan esta actividad. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas.Pueblo Yauna.
- Atlas sociolingüsitico de pueblos indígenas de América Latina. Pueblo Yauna.
- Página web. Ethnologue.com, Yahuna.
Yeral
OTROS NOMBRES
Ñengatú
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los hablantes del yeral habitan principalmente en Venezuela, aunque son originarios del Brasil. Viven en pequeños grupos desde la Piedra de Cucuy hasta Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas, cerca a la frontera con Colombia y Brasil.
POBLACIÓN
Según el Atlas de los pueblos indígenas; en Venezuela los yeral tienen una población de 1294 habitantes. Sin embargo, es de notar que “yeral” no refiere a una etnia única, sino a aquellos grupos que usan el yeral como lengua.
LENGUA
El yeral es de la familia lingüística del tupí-guaraní. Según el Miniserio de Cultura, no se sabe aún el número de hablantes de esta lengua en Colombia; en todo caso, se presume que es reducido.
Esta lengua fue usada por los jesuitas a principios del siglo XVII. Era una versión simplificada de la lengua tupinambá mezclada con elementos del portugués (hablado en la costa oriental de Brasil). Cuando los portugueses llegaron en el siglo XVI a las costas del Brasil, encontraron una lengua de uso generalizado: el tupinamba. De esta lengua desciende la lengua “geral brasílica”, la cual se reconoce actualmente con el nombre de ñengatú. Esta variedad fue transmitida por los misioneros colonos y otros indígenas. En las regiones de la Amazonia, donde no había lengua de origen tupí, fue usada como lengua de control. Su principal función fue la de manejar la gran diversidad lingüística que había en la Amazonia brasilera. Por otro lado, el objetivo de los jesuitas era el de cristianizar los pueblos indígenas de la zona, y al no existir, como era de esperarse, muchas palabras en la lengua indígena para hacer referencia a conceptos de la religión católica, fueron introduciendo palabras portuguesas, y una gran cantidad de palabras prestadas de otras lenguas europeas. Así, se constituye la “lengua geral” [yeral] en una lengua franca o lengua común en esta región caracterizada por su alta pluralidad lingüística. En la actualidad ha dejado de ser la lengua general de la Amazonia. […] De esta manera, el ñengatú ha perdido su preminencia tanto Brasil, como en el Vaupés en Colombia.
Si se tiene en cuenta la poca población hablante de esta lengua que habita en Colombia, se puede afirmar que se encuentra en extremo peligro. Quienes la usan son personas pertenecientes a la generación de los abuelos; y sus descendientes hablan español u otra de las lenguas de la zona como el tukano.
Fuentes
- Atlas sociolingüistico de pueblos indígenas de América Latina. Yeral.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas.Ñengatú.
Yukpa
OTROS NOMBRES
Yuko, Yuco, Yukpa.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Según el Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos, los yukpa habitan en la Serranía del Perijá, entre Colombia y Venezuela. Su antiguo territorio se extendía por el occidente, desde el río Cesar, en Colombia, hasta el lago de Maracaibo en Venezuela al oriente. Actualmente ocupan seis resguardos ubicados en el departamento del Cesar que suman 34 064 hectáreas. (Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos)
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 4.761 personas autorreconocidas como pertenecientes al pueblo yukpa, de las cuales el 52,4% son hombres (2.493 personas) y el 47,6% mujeres (2.268 personas). El pueblo yukpa se concentra en el departamento de Cesar, en donde habita el 98,9% de la población. Le sigue La Guajira con el 0,3% (14 personas) y Bogotá con el 0,2% (11 personas). Estos dos departamentos y la capital concentran el 99,4% poblacional de este pueblo. Los yukpa representan el 0,3% de la población indígena de Colombia. La población Yukpa que habita en zonas urbanas corresponde al 2,8% (135 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas). (Ministerio del Interior. República de Colombia)
LENGUA
La lengua yukpa-japrería (yupe, yupa, yuko, yucpa, motilón) se habla al pie de la Serranía de Parijá en Colombia, en zonas protegidas (Iroka) y en los asentamientos Menkue, La Bodega y El Vallito; en parte septentrionales de la Cordillera oriental, a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela. Dentro de las zonas protegidas la lengua se usa diariamente, pero fuera de ellas solo se habla cuando no hay extraños presentes. Con unos 3.500 miembros en el grupo étnico la lengua está potencialmente amenazada. Tiene los siguientes dialectos: yukpa o shaparau o chake, japrería (yaprería) o sabril. (Ministerio delInterior. República de Colombia)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Según el Ministerio de Cultura:
Antes de la llegada de colonos, los Yukpa fueron un pueblo sedentario que se movilizó en un amplio territorio comprendido entre los territorios del actual departamento del Cesar y la margen derecha del lago de Maracaibo en la actualidad.
La conquista sin embargo cambiara drásticamente esta situación, como lo señala el Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos:
El primer contacto histórico con estos pueblos indígenas se realizó entre 1530 y 1540 por Ambrosio Alfinger, quien los obligó a refugiarse en la Sierra de Perijá, donde permanecieron acosados por el "blanco" y su violencia, hasta que los misioneros capuchinos buscaron el contacto pacífico con el grupo de los Aratonos en el año de 1691. Desde este momento y hasta el último cuarto del siglo XVIII, algunos grupos se establecieron en las misiones en el oeste de las tierras bajas del Lago de Maracaibo y en el valle del Cesar. Retornó la violencia a las relaciones interétnicas por el reclamo indígena de sus territorios perdidos a manos de los invasores ganaderos; y sus contactos con los misioneros se suspendieron a raíz de su salida de las colonias con la guerra de Independencia y los indígenas se refugiaron en la Serranía de Perijá. En 1913, se reinició el contacto con los Yukpa, en la parte del Cesar, cuando desde Codazzi ascendió una misión encabezada por monseñor Atanasio Soler con obsequios.
Cultura
Al respecto de la cultura y creencias de los Yukpa, el Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos menciona:
Los Yukpa en sus mitos de origen hablan de cómo en el cielo había dos soles, uno de los cuales fue engañado por su mujer, quien fue arrojada al agua, convirtiéndose en rana, el sol engañado se transformó en la luna y el otro gobierna el universo junto con las estrellas. Aquí podemos ver como hechos como el adulterio son percibidos como graves, lo que puede ocasionar conflictos que involucran a toda una comunidad. La tradición oral también narra de cómo en el comienzo hubo un gran diluvio del que sobrevivieron una pareja de seres humanos, éstos compartieron su mundo con animales que igual sobrevivieron al diluvio e incluso con las piedras y los árboles, con los que tienen una estrecha relación, compartiendo hijos y familia. Las ceremonias y ritos se realizan acompañados […] con cantos y bailes; estas fiestas se realizan con abundante comida y bebida, el nacimiento de un niño, la alianza matrimonial o la antesala de una guerra. En la primera menstruación, a la mujer se le somete a una dieta, se le cortan las uñas y el pelo, preparándola para su nueva condición. En la muerte de algún integrante de la comunidad, al cadáver se le coloca en posición fetal en lo alto de un árbol y se entonan cánticos; posteriormente, sus huesos reposaran donde yacen sus ancestros.
Muchos de los ritos y tradiciones de los Yukpa se han ido perdiendo, lo que puede también estar relacionado con el aislamiento de los diferentes sub-grupos o familias, quienes adoptan diferentes costumbres en la medida en que pierden su conexión con grupos más antiguos o de ancianos. Algunos integrantes de la comunidad Yukpa han iniciado campañas de reconstrucción de la memoria colectiva por medio de la etnoeducación, estableciendo relaciones con otras comunidades, organizando fiestas tradicionales, como la del maíz, donde en medio de cantos y danzas se narran los mitos de origen y desarrollo de su cultura.
ECONOMÍA
Según el Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos:
El permanente desplazamiento motivado por los conflictos inter e intraétnicos, hicieron que estas comunidades adaptaran características nómadas, incluso bajando de la Serranía para establecerse en los valles de la cuenca del río Cesar, por lo que los Yukpa basan su obtención de recursos en la explotación natural. La caza, la pesca y la recolección de frutos, hierbas y algunos insectos, predominan en su dieta alimenticia. Desde la colonia hasta hoy, los diversos conflictos por la explotación de recursos naturales en la región como la madera y diversos minerales, sumado a los cultivos ilícitos como la marihuana que afloraron en las últimas décadas del siglo XX, han modificado las costumbres nómadas de esta etnia, refugiándose en las zonas más altas de la Serranía de Perijá. Sus sistemas de producción no han cambiado mucho, la quema y tala de bosques para la adaptación de terrenos para el cultivo de alimentos y ubicación de sus viviendas se mantienen; este proceso generó una diferenciación en ciertos comportamientos sociales, en el idioma, en la religión, y en rasgos de cultura material, entre los diversos grupos.
Aunque hoy cuentan con más de 34.000 hectáreas distribuidas en los resguardos principales, la limitación en su movilidad a causa de los diferentes conflictos, sumado a la escasez de sistemas de producción diferentes a la caza o recolección, ha causado graves problemas de salubridad ligados a la desnutrición y enfermedades asociadas al sistema digestivo y al sistema inmunológico.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Yukpa.
- Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. Diagnóstico de la Situación del Pueblo Indígena Yukpa.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años. Cultura es Independencia. Yukpa del Perijá, cazadores, recolectores, agricultores. 2010.
Yukuna
OTROS NOMBRES
Yucuna, Yukuna Matapí, Kamejeya
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo yucuna habita en los departamentos de Amazonas, Putumayo y Vaupés. En el primero se encuentra en el municipio de Puerto Santander y en los corregimientos de La Pedrera, Mirití-Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, El Encanto y La Chorrera; en los resguardos de Predio Putumayo, Camaritagua, Comeyafú, Curare-Los Ingleses, Nonuya de Villazul, Puerto Córdoba y Puerto Lago. En Putumayo se localiza en el municipio de Puerto Leguízamo. Y en Vaupés solo ocupa el resguardo Yaigojé-Apaporis, en el corregimiento de Pacoa, perteneciente al municipio de Taraira. Cabe destacar que el grupo yucuna comparte los resguardos mencionados con otros grupos indígenas, como uitotos, muruis, muinanes, boras, ocainas, andoques, carijonas, mirañas, cabiyaríes, ingas, sirianos, letuamas, macunas, tanimucas, barasanos, matapíes, yuhup, nonuyas y kubeos. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
POBLACIÓN
Según Arango y Sánchez, su población es de 550 personas; aunque las cifras del DANE son de 396. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
LENGUA
El Yukuna es una lengua perteneciente a la familia lingüística Arawak. Según el Ministerio de Cultura el yukuna es hablado habitualmente por un número aproximado de 188 individuos. Los adultos transmiten la lengua a las generaciones más jóvenes mediante el uso constante en la mayoría de los contextos sociales. Espacios como el hogar y la escuela son los más frecuentes.
CULTURA E HISTORIA
Historia
Las primeras referencias sobre la zona del bajo Caquetá provienen de los traficantes de esclavos portugueses en el siglo XVIII. Los yukuna tradicionalmente ocupaban las cabeceras del río Mirití, sin embargo, a la llegada de los caucheros muchos se trasladaron al Caquetá para trabajar en las actividades extractivas. A partir de entonces el auge del caucho, el conflicto colombo-peruano, la presencia de comerciantes y misioneros han llevado a permanentes relocalizaciones. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
Cultura
Los yukuna vivían tradicionalmente en grandes malokas. Como muchos otros grupos viven en su mayoría en aldeas de casas individuales donde se encuentra una maloka que aún conserva su importancia ritual.
En su cosmovisión, los karipulakena, hijos del mundo, crearon la vida acuática. Yurupari, el principal dueño del monte tiene el mayor estatus dentro del grupo de dueños míticos. El Chamán es el especialista mágico-religioso en el que recae la mayor autoridad. Se especializa en la prevención y curación de enfermedades, en la celebración de rituales de iniciación del “Yuruparí“ y de la muerte. Además, negocia con los dueños de cada lugar antes de autorizar la extracción de sus recursos naturales. (Ministerio del Interior. República de Colombia)
ECONOMÍA
Según Laurent Fontaine, lingüista que ha estudiado a los yukuna, la actividad económica principal de este pueblo indígena es la horticultura, la caza, la pesca y la recolección. También cultivan la yuca, el ñame, la papa dulce, el tabaco y algunos árboles frutales.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Yukuna.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Lengua Yucuna.República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Lengua Yucuna.
- Laurent Fontaine. Les indiends yucuna.
Yuri
OTROS NOMBRES
Carabayo, Caraballo, Aroje, Suque.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Según el Ministerio del Interior los Yuri:
Habitan en el departamento del Amazonas, en los afluentes de la margen derecha del río Caquetá en especial en el río Bernardo, cerca a las Bocas del río Cahuinarí. Comparten su territorio en el Resguardo “Predio Putumayo“ -3.354.097 hectáreas- con los grupos étnicos uitoto, barasana, bora, inga, makuna, miraña, ocaina y tikuna.
POBLACIÓN
Según datos de poblacionales de esta étnia en el año 2004 (Arango y Sánchez) son 217 personas quienes conforman a la asilada población Yuri.
LENGUA
Según los estudios del Atlas Sociolingüistico de Pueblos Indígnas de América Latina, sobre la lengua yurí no se dispone de más datos que los recopilados por lo viajeros del siglo pasado, Von Martius, Spix y Wallace (Ortiz S.E. 1965: 232). Reiteradamente, surgen rumores sobre la presencia de grupos indígenas entre el Caquetá y el Putumayo, cerca de la frontera brasileña, que podrían ser los antiguos yuríes; hasta la fecha no se tiene evidencias documentales de la lengua de estos indígenas; por lo tanto no se puede sustentar tal conclusión (Loukotka C.,1942 vs. Loukotka C., 1968).
CULTURA E HISTORIA
Historia
Según el Ministerio del Interior, la primera mención de los Yuri data de 1820, en los alrededores del Río Negro en el Putumayo. Pero muy poco se sabe de ellos. Los yuri permanecen aislados. Según la Agencia de Noticias de la UNAL:
El último registro de contacto entre el grupo indígena de los yuri o caraballos con la sociedad occidental data de 1969, cuando el cauchero Julián Gil entró en su territorio y desapareció. Su hermano y unos militares lo buscaron, pero nunca lo encontraron.
Lo que sí hallaron fue a un grupo de nativos que nadie conocía y que los miraña (otro grupo aborigen de la zona) llamaban arojes o gente de guama. Se decía que estaban estancados en la edad de piedra y que comían humanos. […]
Solo cuarenta años después, luego de una exhaustiva investigación –corroborada con una expedición de sobrevuelo–, se determinó su supervivencia. Se calcula que solo hay catorce grupos. […]
Es algo significativo, pues se trata de humanos que han decidido alejarse de la influencia de la civilización occidental. En el mundo, solo hay unas cien comunidades de este tipo, la mayoría en la Amazonia y en el gran Chaco paraguayo y boliviano. Se trata de una gran cantidad de culturas y lenguas.
Como informa la Agencia de Noticias de la UNAL, según Roberto Franco, en su libro Cariba Malo: episodios de resistencia de un pueblo indígena aislado del Amazonas, los Yuri:
[…] son descendientes de grandes cacicazgos –sociedades más complejas que las tribales– del río Amazonas, que migraron aguas arriba por el Caquetá y Putumayo a lo largo de varios siglos. Decidieron aislarse en la región del río Puré a finales del siglo XIX, dadas las malas experiencias que tuvieron con los blancos, la esclavitud y las enfermedades […]
Añade que eran cacicazgos capaces de controlar el inmenso río, militarmente muy fuertes, con una organización social compleja, jerarquizada y con oficios especializados; y no un grupo igualitario, en el que todos hacen de todo, como las tribus comunes de la tierra firme amazónica.
La última confirmación de la sobrevivencia de este pueblo data del 2010, cuando un sobrevuelo del Parque Nacional Río Puré en la Amazonía permitió fotografiar algunas malocas.
Cultura
Para la mayoría de pueblos que habitan la región del Amazonas, el uso de plantas sagradas se constituye en un elemento fundamental dentro de su vida cultural y social. El Yuruparí es el ritual más trascendental porque rememora los orígenes y revive los elementos esenciales de su cosmovisión.. (...) Los yuri vivían tradicionalmente en malokas de gran altura, construidas sin paredes con materiales propios de la región, situadas sobre las márgenes de los ríos.
ECONOMÍA
Como informa la Agencia de Noticias de la UNAL , según Roberto Franco, quién en 2010 sobrevoló la zona donde habitan los yuri:
[…] viven, sobre todo, de los productos de la selva, tienen agricultura y son sedentarios, pero se mueven cuando se ven amenazados. “Desde el aire vimos mucho plátano y chontaduro. Viven de peces y de la cacería; no tienen muchos anzuelos, cazan con lanzas grandes y pesadas”.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Yuri.
- Universidad Nacional. Agencia de Noticias de la UNAL. Indígenas Yuri, un pueblo que ha sabido sobrevivir. Enero, 2013.
- Atlas Sociolingüistico de Pueblos Indígnas de América Latina. YURI.
- Survival. Tribu aislada fotografiada en la Amazonia colombiana. Gustavo Pollitis/Survival. Abril 2012.
Yuruti
OTROS NOMBRES
Totsoca, Wadyana, Wadzana, Wai jiara masa- wadzana, Waikana
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El Ministerio de Cultura indica:
La comunidad indígena yurutí habita en Colombia y Brasil; en el -territorio colombiano ocupa los departamentos del Guaviare y Vaupés en los municipios y corregimientos de San José del Guaviare, Carurú, Mitú, Yavaraté y Taraira. Sus asentamientos se ubican especialmente en los resguardos El Refugio y Parte Oriental del Vaupés. Sus principales comunidades son: Puerto Colombia, Bocas de Yi, Mirití Cachivera, Santa Rosalía, San Marcos de Caño Fariña, San Luis de Paca y Puerto Loma. Estos resguardos son compartidos con otros grupos indígenas como los desano, tucano, cubeo, barasano, carapana, cabiyarí, curripaco, macuna, piratapuyo, tuyuca, tatuyo y siriano. Con ellos tienen fuertes nexos sociales debido a las alianzas matrimoniales.
POBLACIÓN
Según el Plan de Vida del Pueblo Yurutí del Vaupés en sus estudios del 2008, su población se estima en 834 personas. (Plan de Vida del Pueblo Yurutí del Vaupés, ASATRAIYUVA)
LENGUA
Según el Ministerio de Cultura colombiano:
La lengua yurutí hace parte de la familia lingüística tucano oriental. Su uso en la comunidad varía de acuerdo a los contextos y a los actores involucrados en las conversaciones. Se sabe que los padres enseña a sus hijos desde que nacen la lengua yurutí. L En la etapa de los cinco a los seis años, los niños aprenden su lengua asimilando los conocimientos ancestrales y tradicionales como la historia del pueblo yurutí, los mitos y leyendas, las danzas, los pasos para hacer una chagra o la forma de pescar y cazar. Este proceso de aprendizaje es interrumpido cuando los niños entran a los establecimientos educativos de las diferentes zonas.
En general, la lengua es hablada por todos los miembros de la comunidad. Los abuelos, los padres y los hijos se comunican constantemente en la lengua indígena yurutí, salvo cuando llegan visitantes de otros grupos indígenas o personas que representan entidades gubernamentales. En estos casos se usa el castellano. […]
El uso de la lengua indígena yurutí se encuentra en un estado vulnerable. Por consiguiente, es importante proponer planes que salvaguarden la lengua.
CULTURA
Con respecto a su Cultura los Yurutí en su Plan de Vida (2008) manifiestan:
Desde tiempos milenarios para nosotros como pueblo indígena Yurutí y desde las primeras familias originarias hemos tenido un sistema propio de educar a los niños, esta educación estaba basada en torno a los conocimientos ancestrales y tradicionales como son: enseñanza de la lengua materna desde la familia, la historia del pueblo Yurutí, los mitos y leyendas, las danzas, la forma de pescar, de cazar, los pasos para hacer una chagra, las técnicas apropiadas para el control de plagas, la medicina tradicional utilizando las plantas y el conocimiento de los rezos, el manejo del mundo espiritual, las prácticas para el uso de los recursos naturales y el medio ambiente el ordenamiento territorial de acuerdo a nuestros mitos de origen, el reconocimiento de nuestro territorio, el reconocimiento de la misma familia, elaboración de canoas, remos, flechas, artesanías; nuestra forma de gobierno propio y la aplicación de la jurisdicción especial indígena en nuestro pueblo.
ECONOMÍA
Los indígenas Yurutí, en su Plan de Vida indican:
"Nuestro sistema productivo está direccionado hacia la agricultura itinerante de consumo mediante el establecimiento y mantenimiento de la chagra tradicional; actividades de cacería y pesca, recolección de frutos silvestres, extracción de maderas y elaboración de artesanías, como fuentes para la obtención de alimentos, proteína animal, comercialización e intercambio de productos para la adquisición de otros suplementarios en nuestro diario vivir. La base de nuestra dieta alimenticia está constituida por los productos elaborados a base de yuca (brava y dulce), como casabe, fariña, almidón y extracción de manicuera; recolección de frutos silvestres (Ucuquí, Patabá, Wasaí, Ibacaba, Ibapichuna, Yapurá, Pepa pan, Pupuña, entre otros); insectos (Hormiga Culona y Manivara); gusanos (Mojojoy y Tapurú), animales de monte (Lapa, Cerrillo, Guara, Cajuche, Tintín, Paipí, Venado, etc.) y peces (Valentón, Tucunaré, Pintadillo, Guaracú, Ñacundá) capturados en Caños, Río y Lagunas." (Plan de vida Yurutí, 2008)
Fuentes
- ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS YURUTÍES DEL VAUPÉS (“ASATRAIYUVA”), Plan Integral de Vida Indígena Yurutí del Vaupés. Mitú, 2008.
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblos Yurutí.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. Atlas de Lenguas Nativas. Yurutí.
Zenú
OTROS NOMBRES
Zenú, senú
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Según el Ministerio del Interior:
El pueblo Senú se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento, Departamento de Córdoba y en El Volao, en el Urabá Antioqueño. Hay numerosos asentamientos, parcialidades y propietarios individuales en Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó. La mayor parte de la población habita en el resguardo de San Andrés de Sotavento. En el municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre, en el Alto San Jorge, departamento de Córdoba existen comunidades que están en proceso de reconstrucción, las cuales si bien no mantienen continuidad territorial, se encuentran unificadas en el Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés de Sotavento (Ministerio del Interior).
Sin embargo, es de mencionar que, como lo indica la ONG Grupo Semillas, a pesar de que el Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento fue creado en 1773 por la corona española mediante cédula real (reconocido por la ley 89 de 1890 y por las escrituras públicas No. 30 de 1927 y 1928, ambas de Chinú) con una extensión de 83 000 hectáreas, actualmente:
- El pueblo Zenú, cuenta de manera efectiva sólo con 14.000 ha, de las cuales están protegidas por títulos recientes 10.086. Es decir, no accede ni a una cuarta parte de su propio territorio. No conviene olvidar que el gran territorio zenú ancestral superaba ampliamente el territorio en reclamo.
- El Resguardo no es un espacio continuo y contiguo, es un retazo de formas jurídicas que colocan en conflicto el territorio por el variado y no concertado uso de la tierra de acuerdo a sus potencialidades. Se tiene un título colonial y numerosos títulos individuales entregados por el INCORA, ahora INCODER.
- No se ha contado con un compromiso del Estado en restituir el Resguardo en su totalidad a sus legítimos dueños, los indios zenú.
- El pueblo Zenú continúa reclamando su derecho legítimo a la ocupación y control de las 83.000 hectáreas. (Grupo Semillas)
POBLACIÓN
El Censo DANE 2005 reportó 233.052 personas auto reconocidas como pertenecientes al pueblo Zenú, de las cuales el 51,6% son hombres (120.181 personas) y el 48,4% mujeres (112.871 personas). El pueblo senú se concentra en el departamento de Córdoba, en donde habita el 61,6% de la población (143.457 personas). Le sigue Huila con el 34,7% (80.830 personas) y Antioquia con el 2,8% (6.594 personas). Estos tres departamentos concentran el 99,1% poblacional de este pueblo. Los senú representan el 16,7% de la población indígena de Colombia. La población senú que habita en zonas urbanas corresponde al 34,1% (79.402 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas). (Ministerio del Interior)
LENGUA
La lengua Zenú ha ido desapareciendo desde antes de la conquista española. Y si bien durante largo tiempo se consideró como una lengua desaparecida, según el Ministerio de Cultura, hoy en día sólo un 13,4% de la población habla la lengua nativa, lo que evidencia un alto riesgo de extinción. (Ministerio de Cultura. República de Colombia)
Actualmente hay un proceso de recuperación de la lengua zenú. Como escribe Laura Cardona Muñoz, para el periódico El Tiempo:
La historia de la pérdida de la lengua se remonta a la época anterior al descubrimiento de América, cuando los Caribe tomaron las mujeres y el control de las tierras zenú. Luego de un prolongado letargo, la Gobernación de Sucre inició un proceso de investigación para rescatar de la memoria de los viejos de la comunidad las palabras que algunas vez formaron parte de su lengua. (El Tiempo. 2010)
CULTURA E HISTORIA
Historia
Históricamente, el territorio zenú, desde alrededor del 200 A.C., comprendía los actuales departamentos de Córdoba, Sucre y parte del territorio del Bajo Cauca antioqueño, Urabá y el centro de Bolívar. Según el Ministerio del Interior:
Antes de la conquista, la sociedad Zenú estaba organizada en 103 cacicazgos distribuidos en el territorio en tres provincias: Fincenú, Pancenú y Zenufana, entre las que se mantenía un constante intercambio económico. El sector de los Finzenú, ubicado sobre el río Sinú, estaba dedicado al tejido y la cestería; los Panzenú, localizados sobre el río San Jorge, producía los alimentos, y los Zenufana, ubicados entre los ríos Cauca y el Nechi, trabajaron la orfebrería. Las provincias estaban a cargo de un cacique, hombre o mujer, quien ejercía un control sobre todos los aspectos de la sociedad. La cultura Senú se destacaba por su excelente manejo de la ingeniería hidráulica, como lo evidencia la construcción de un sistema eficiente de canales que por casi dos mil años, llegó a cubrir 600.000 hectáreas. Su extensa red de canales artificiales entre los ríos San Jorge, Sinú, Cauca y Magdalena, permitieron controlar el régimen de inundaciones entre los ríos, conduciendo el excedente de sus aguas a sus salidas naturales, aprovechando el sedimento y tejiendo una gran red de comunicaciones fluviales. De acuerdo a los cronistas, la unidad política de la sociedad Senú se había perdido en el siglo XV, momento en el cuál solo subsitían dos grandes cacicazgos. Debido a la ubicación de sus territorios, rápidamente se establecieron encomiendas y luego, en el siglo XVIII surgieron las ciudades que hoy se extienden en la región. A partir del siglo XIX la dinámica económica y social de la zona se caracterizó por la llegada de las misiones, el surgimiento de grandes haciendas ganaderas y sucesivas explotaciones de recursos en el territorio indígena. (Ministrio del Interior. República de Colombia)
Según el Ministerio del Interior, uno de los aspectos más característicos de la cultura Zenú tradicional, aún visible hoy en día en el paisaje, es la ingeniería hidráulica:
La cultura Senú se destacaba por su excelente manejo de la ingeniería hidráulica, como lo evidencia la construcción de un sistema eficiente de canales que por casi dos mil años, llegó a cubrir 600.000 hectáreas. Su extensa red de canales artificiales entre los ríos San Jorge, Sinú, Cauca y Magdalena, permitieron controlar el régimen de inundaciones entre los ríos, conduciendo el excedente de sus aguas a sus salidas naturales, aprovechando el sedimento y tejiendo una gran red de comunicaciones fluviales. (Ministrio del Interior. República de Colombia)
Como precisa la ONG Grupo Semillas, si bien el Resguardo Indígena Zenú de San Andrés de Sotavento fue creado en 1773 por la corona española con una extensión de 83 000 hectáreas, el territorio de este pueblo hoy se ha reducido a 14 000 hectáreas:
El proceso de pérdida del territorio tiene que ver con la ocupación de los territorios por parte de blancos que llegaron allí por interés comercial, las guerras civiles y en épocas recientes por narcotraficantes, políticos terratenientes, turcos y paisas que promueven la ganadería extensiva y monocultivos. Los indígenas fueron perdiendo su tierra por desconocimiento de la legislación que los protegía, hasta el punto que en 1905 un grupo de políticos conocedores de esta situación y con la perspectiva de explotación del petróleo, influyen para que se promulgara la ley 55 de 1905, que contempla la disolución de resguardos donde no existían indios e invalidar los títulos de Resguardo, lo cual fue desmentido por los líderes del momento y peleado en los estrados judiciales sin resultados positivos.
La lucha por la recuperación se inició en 1.973 en la finca Venecia, luego fue recuperada la finca Aguas Mojosas. Pero la intensificación de la recuperación se dio entre 1.987 y 1.992, cuando se da la toma de tierras por parte de los indígenas y la violencia se recrudece. El Estado se ve obligado a través del INCORA a ordenar un plan de adquisición y devolución de tierras mediante resolución 054 del 21 de septiembre de 1984. Estas luchas tomaron calor al abrigo del renacimiento del movimiento indígena en Colombia, que tuvo como claro motor, las orientaciones y movilizaciones de los años 30 – 40 impulsadas por el dirigente indígena Manuel Quintín Lame. El nacimiento del Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC y las demás estructuras organizativas en otros departamentos y a nivel nacional (ONIC), dieron un apoyo crucial al pueblo zenú. Es así como la Organización de los Indígenas Zenú nace en los años 1979 - 1980 de mano de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC y el CRIC. En ese entonces se refunda el Cabildo Mayor y los cabildos menores. (Grupo Semillas)
De ese pasado esplendoroso, existe una demanda territorial expresada en el Resguardo de San Andrés de Sotavento. Paradójicamente, una acción de los principales agresores de este pueblo y al mismo tiempo una figura de tipo colonial, constituye el horizonte clave de las reivindicaciones actuales. El relicto que la corona española estableció para que los zenú, pudieran “resguardarse” de los atropellos de los otros grupos mestizos y criollos, es la razón central que cohesiona a los zenú de hoy día
Cultura
Con respecto a las creencias, la medicina, y la música y el vestuario de la cultura Zenú, el Ministerio de Cultura señala:
En el legado ancestral se evidencia en el fuerte apego a su contexto territorial, especialmente los lugares sagrados y encantados. La presencia católica/ cristiana en los procesos históricos produjo una mezcla sincrética, la cual se expresa en varias festividades, en las que los hombres se disfrazan de mujeres y otras expresiones distintivas. Entre sus creencias está la fe por el Dios cristiano y un panteón de santos, (San Simón del Blanco, San Simón de Ayuda y San Simón de Juego) a los cuales se les brinda tributo y se les hacen ofrendas para obtener buenas y abundantes cosechas […]
El sistema médico tradicional del pueblo Zenú se fundamenta en las plantas, con las que preparan brebajes en partos, y para ahuyentar los malos espíritus. Es usual el uso medicinal del tabaco, la hierbabuena, el orégano, la yerbasanta, el toronjil, el ajonjolí, y el mata-ratón. La mayoría de las plantas generalmente sembradas cerca de las viviendas, algunas se consiguen en los bosques cercanos o en la orilla de los arroyos. El poder curativo de las plantas es acompañado de rezos y conjuros. En la tradición de las fábulas, los mitos, las leyendas y cuentos, que configuran el sistema de creencias ancestrales y religiosas asociadas a los "chimpines" de los arroyos (duendes), mohanes y encantos. […]
La música zenú se ha transformado, ya no imita sonidos del medio ambiente, de animales y fenómenos naturales; en la actualidad se producen ritmos de fandango y cumbias.
El vestuario en el pueblo Zenú está asociado, básicamente, tanto con la variación climática como con las condiciones de trabajo. En este sentido anteriormente se podía ver que los hombres usaban parumas, franelas y sombrero vueltiao. A su vez, las mujeres usaban faldas largas, blusas y babuchas de pana. Esta indumentaria se relaciona más con una perspectiva ancestral. Sin embargo, todos los Zenú han modificado sustancialmente su vestuario, adoptando formas de vestir del colono mestizo. En consecuencia, las formas de vestir hoy en día para los hombres consiste en pantalones, camisa, y sombrero vueltiao, y para las mujeres, en faldas de colores vivos y blusas escotadas.
El pueblo zenú era notable por su trabajo textil, su orfebrería y su alfarería. Esta última sobrevive hasta nuestros días, y actualmente la tejeduría en caña flecha representa una de sus actividades principales. Como lo señala la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional:
Los zenú son los artesanos que a través de los años han transformado la caña flecha en objetos de altísima calidad estética como el sombrero “vueltiao” (que de un tiempo para acá es un símbolo por excelencia de la colombianidad), que a su vez han contribuido a configurar su propia identidad.
El trenzado con caña flecha comprende varias especialidades, entre ellas la sombrerería. El objeto más sobresaliente es el sombrero zenú, conocido como vueltiao “porque –explica la antropóloga [Lyda del Carmen Díaz, de la Universidad Nacional]– se cose en espiral y el “ala” se voltea o dobla hacia arriba permitiendo lucir las pintas y dibujos del reverso del mismo”.
Este arte consiste en alternar cintas de colores blanco y negro, llamadas ripias y pies, entre las que se delinean los dibujos y pintas que componen cada diseño, símbolos que identifican el trabajo de una familia o grupo. (Agencia de Noticial – UNAL. 2013)
ECONOMÍA
Con respecto a la economía del pueblo Zenú, Artesanías de Colombia en su ediciónsobre el Resguardo Zenú señala:
La agricultura y las artesanías son las actividades de mayor beneficio económico e incidencia social en el resguardo que alberga a la comunidad que guarda la tradición de los zenúes.
Sus habitantes procesan y utilizan la rica y variada cantidad de bejucos napas, cepas, majaguas, palmas y gramíneas para satisfacer necesidades primarias en el hogar, bien sea para transportar o depositar granos, productos y objetos o para el uso doméstico y personal.
En el resguardo de San Andrés de Sotavento, en los departamentos de Córdoba y Sucre, habitan cerca de 10.000 indígenas zenúes, los cuales, en su mayoría, se dedican a la artesanía en caña flecha. Sus principales centros de producción y comercialización son los municipios de San Andrés de Sotavento, San Antonio de Palmito y Sampués.
Del total de la población de artesanos, aproximadamente 6.200 mujeres a mano la caña flecha, cotejando las fibras blancas y negras. Esta oposición de color, y su contraste simbólico, estructuran el diseño en formas y tejidos.
Las formas geométricas de la trenza de caña flecha, la habilidad para trenzar hasta 21 fibras simultáneamente, su contraste, textura y acabados hacen del tejido zenú una propuesta de comunicación cultural más que una simple oferta de consumo.
La artesanía constituye el más importante ingreso económico para esta comunidad y comprende desde la extracción de fibras hasta su trenzado y costura, pasando por el raspado, ripiado, blanqueado al sol y tinturado en negro con barro y tintes naturales extraídos de plantas americanas.
Fuentes
- Ministerio del Interior. República de Colombia. Caracterización Pueblos Indígenas. Pueblo Zenú.
- Ministerio de Cultura. República de Colombia. 200 años - Cultura es Independencia. Zenú, la gente de la palabra. 2010.
- ONG Grupo Semillas. Resguardo Indígerna Zenú de San Andrés de Sotavento, Córdoba y Sucre. Pueblo Zenú, recuperador de Sueños. Julio 03 de 2007.
- Periódico El Tiempo. Laura Cardona Muñóz, La Lengua perdida de los Zenú. 13 de Mayo del 2001.
- Artesanías de Colombia. Resguardo Zenú.
- Agencia de Noticial UNAL. Zenú, una comunidad que teje su historia con caña de flecha. Marzo 2013.